edición general
14 meneos
264 clics

Alemania se fija en los PAU madrileños ante su reto de construcción: "Ni bonitos ni feos, son fascinantes"

Uno de los grandes retos del Gobierno de coalición alemán —formado en diciembre de 2021 e integrado por los socialdemócratas SPD, los liberales FPD y Los Verdes— es la construcción de 400.000 viviendas al año. Casi la mitad de la población del país vive de alquiler y el ejecutivo quiere atajar así la escalada de...

| etiquetas: vivienda , construcción , españa , pau , alemania
  1. >> Uno de los grandes retos del Gobierno de coalición alemán ... es la construcción de 400.000 viviendas al año

    Como comparacion En 2006 se construyeron en España 700 mil viviendas con la mitad de poblacion que alemania  media
  2. Hostia que no son feos, son feos hasta decir basta xD

    Aunque sí que es cierto que la construcción es muy eficiente (se construyen muchas viviendas muy rápido) aún estoy por ver un PAU aquí en Madrid que no provoque tristeza cada vez que lo visitas. Son puros almacenes de carne.
  3. #1 de hecho 865 mil segun el articulo ...:O
  4. Se precisan albañil español... Razón gobierno alemán...
  5. Se precisa Pocero II para Alemania.
  6. #2 Es cierto que son horribles arquitectónicamente (por fuera) y no permiten vida de barrio que parece todo un desierto. Pero tengo bastantes amigos que viven ahí y no quieren cambiar esa vida. Quieren tener su padel, su piscina, su urbanización para sus dos o tres hijos y como mucho bajar a una terraza del barrio y si hay que ir en coche a por el pan se va, porque se aparca en la puerta y en casa hay dos plazas de garaje. Es algo que en Madrid no te puedes permitir de otra manera porque no habría hueco para todo eso. El barrio sólo es la pantalla de carga entre el trabajo y la urbanización
  7. #2 Son más feos que pegarle a un padre con un calcetín sudao. xD
  8. Horror.
  9. Razón tiene en lo que dice:

    "Más allá de las categorías de bonito o feo, creo que son fascinantes", apostilla. También le sorprende la velocidad de la construcción. "Desde que abres el agujero hasta que está el edificio pasan dos años. Me parece muy rápido".

    Yo estuve viviendo cinco años en un PAU, y la verdad es que era impresionante la velocidad a la que se construían los nuevos edificios.
  10. #2 Te provocarán tristeza a ti que no vives en uno, pero la gente que vive en ellos, suele gustarle bastante vivir así
  11. #9 yo pasé 7 en un PAU tb y lo que más me sorprendió junto con la velocidad de construcción de nuevos edificios fue ver como de desangelado estaba el barrio cuando llegué y todo lo que había cuando me fui
  12. #10 Es tal cual.
    Pero me parece deshumanizado, no se crea red ni pertenencia a la comunidad
  13. #8 me parecen peores los edificios soviéticos.
  14. #1 Es que aquí las casa son para hacer negocio especulando o parasitando a otras personas, lo de tener un parque de vivienda público como el alemán (o el de otros países) es una quimera (www.elespanol.com/invertia/observatorios/vivienda/20200924/parque-espa).

    Por otra parte parece que allí tienen más empatía por el resto de sus conciudadanos: www.publico.es/economia/ciudadanos-berlin-votan-favor-expropiar-grande
  15. #13 Uno de los mayores problemas de nuestra sociedad es el individualismo y no se os curre mejor idea que un urbanismo que lo fomenta... :palm:
  16. #14 perdon, no he explicado mi postura; a mi me parecen un horror, y un error, como urbanismo. Mi barrio, en el qye vivo, está enteramente construido en la Republica Democratica Alemana y afortunadamente nuestra vida social no es de gueto; tenemos espacios comunales, muy utiles para familias, con parques interiores pero no se hayan en una fortaleza son zonas de paso, en la calle hay soportales comercios y bares. Ademas la altura no supera los cinco pisos. No obstante hay autenticas aberraciones tambien de esta epoca y posterior a la reunificacion.

    Cada uno de esos conjuntos residenciales es, a mi juicio, un gueto y no me parece un paradigma de urbanismo que aporte socialmente nada.
  17. #13 Bueno sinceramente yo he vivido en pisos de barrio antiguo que tienen bastante menos sentimiento de pertenencia al no tener nada común.
  18. #19 Pero seguro que te preocupaba que tu barrio estuviera sucio o que tuviera unas canchas deportivas o que hubiese una papelería...

    En estos paus la gente va a sus islas que son las urnas y lo que hay alrededor puede ser lo peor, que les da igual
comentarios cerrados

menéame