edición general
244 meneos
2045 clics
Alemania investigará los vehículos de preproducción comercializados por VW

Alemania investigará los vehículos de preproducción comercializados por VW

La fiscalía de Braunschweig investigará por fraude a Volkswagen por la comercialización al público de vehículos de preproducción.

En concreto, se señalaba que se habían comercializado vehículo de preserie, prototipos o mulas, que no cumplían con las características de los modelos definitivos.

| etiquetas: volkswagen , investigación , fiscalía , alemania
86 158 0 K 215 Motor
86 158 0 K 215 Motor
  1. Lo de los autos alemanes y sus marcas. Vaya Mafia. No compro un coche alemán o de dueño alemán en la vida. Luego hablan de cambio climático y son sus coches los culpables. Va a ser ecologista su Fater.
  2. Bueno, decir que hay prototipos y prototipos.
    Un vehiculo fabricado 2 anyos antes del SOP (Start of Production) es un peligro. Un prototipo fabricado 3 semanas antes, de los que se usan para hacer las ultimas pruebas y confirmar que todo va bien, suelen acabar en los primeros clientes y no comportan mayor riesgo que uno de serie.

    Mi consejo: nunca compreis un vehiculo recien salido al mercado. Hasta los primeros vehiculos despues de SOP tienen pequenos defectos de calidad. Lo ideal es esperar a que este 2-3 anos en el mercado.
    Tampoco intentéis comprar los últimos. Seguro que por ahorrar les han quitado por el camino algunas cositas. Por ejemplo, donde antes habia un embellecedor metalizado, luego es de plástico. O donde antes algo venia de serie, luego lo oferta como opcional pagando.
  3. #2 es cierto lo que dices. El problema principal es hacer pasar por nuevos coches de pruebas, vamos que eran de segunda mano. Creo que el fraude va más por ahí
  4. Curiosidad: en alemán en vez de llamar a ese tipo de coches prototipo o mula lo llaman "Erlkönig" (rey de los elfos), palabra que introdujeron unos periodistas alemanes en los 50's al publicar por primera vez fotos de vehículos así sin permiso y citar frases de un poema de Goethe
    de.wikipedia.org/wiki/Erlkönig_(Auto)
  5. #4 pues sí que es curioso, no lo había oido. Gracias
  6. El grupo VAG se está cubriendo de gloria.
  7. #2: De hecho, yo creo que esa filosofía es válida para cualquier producto. Ser un "early adopter" tiene sus inconvenientes, y uno de ellos es ese. Las primeras unidades fabricadas son casi siempre las peores.
  8. #2 con que esperes 2-3 años, ya tienes el modelo nuevo xD
  9. #8 nuevo nuevo no... pero un restyling si...
  10. #1 Si quieres ser ecologista, hoy, lo primero sería no comprar un coche. Tanto alargar la vida de tu viejo auto como intentar vivir sin coche son mejores opciones.

    Luego, en caso de necesitarlo, un coche alemán no es la opción más ecológica.
  11. #2 Pues si nadie compra los coches nuevos-nuevos ya me dirás cómo van a fabricar los otros.

    Es como el que dice “no compréis coches nuevos, comprarlos de segunda mano”. Si nadie los compra nuevos... :roll:
  12. Madre mía con la seriedad alemana....
    Donde esté un Fiat o un Citroën....
  13. #1 Los escándalos afectan a todos los países por igual. Siendo los alemanes los principales productores del mundo (especialmente VW) es normal que veas más noticias de ellos.

    Si quieres escándalos, el más sonado en cuando a seguridad (safety) es el de Toyota:

    www.safetyresearch.net/blog/articles/toyota-unintended-acceleration-an
  14. Bueno, hay "P Stage" y "M stage". En el caso de los primeros, no es legal venderlos ya que, como dice la noticia, no tienen las mismas caracteristicas que los coches de produccion en masa, y hay muchas cosas que fallan. Estos coches suelen producirse meses antes de la produccion en masa del coche y suele ser para que los equipos de producto, marketing, etc, se hagan una idea de como es el coche.

    En el caso de los "M Stage" su venta es legal, aunque esten catalogados como vehiculos de preproduccion, y es porque estos coches son "la primera remesa" que se fabrica dentro de la produccion en masa. Todavia pueden tener alguna falta o algun detallito que pulir por lo que suelen ir a equipos de prensa y relaciones publicas, pero en muchos casos se acaban vendiendo despues de su uso.

    Imagino que en este caso, han vendido los primeros, que son efectivamente bastante menos seguros.
  15. Marca Alemania
  16. #11 Gente con dinero por castigo y una necesidad aberrante por fardar siempre va a haber. La idea es no hacer el panoli intentando colarse entre ellos cuando realmente no puedes permitirte que el cacharro te salga rana. Que hay muchos que piensan que el truco para "subir de clase" es hacer lo mismo que quienes pueden arriesgarse a malgastar el dinero.
  17. #6 Lo curioso es que cuanto más les pillan, más coches venden aquí... la gente es increíble...
  18. #19 Es que tienen muy buenos acabados y calidad aparente.
  19. #20 "aparente"... porque muy buenos acabados... son modelos generalistas "quiero y no puedo" (personalmente modelos como el golf me parecen estéticamente horribles). Y ya sin sumarle el timo de las emisiones, las bajadas de potencia al cambiar el firmware o lo que habla la noticia... no se que más tienen que hacer para que no se compren... usar piel de bebé en los asientos?
  20. Picaresca alemana: país de Panderetten TM.
  21. #21 Todos los coches son un quiero y no puedo.
  22. #12 tengo entendido que los japoneses son estadísticamente los que menos se rompen y más fiables a la larga.
  23. Estos latinos ...
  24. #10 el problema es que no te dejan alargar la vida del viejo, pero sí comprarte uno nuevo que contamine más
  25. #20 Aparente puede, pero te lo dice un comprador de un Golf, que ha tenido el solíto mas averías que los 12 coches que tuve antes que él.

    Tiene piezas que están diseñadas para que no duren mucho tiempo y no compres piezas originales, son igual de malas, te ves obligado a comprarlas en el floreciente mercado alternativo, de mas calidad y mas baratas.
  26. #27 No se yo. Mi coche es del 99 y mi intención es mantenerlo al menos hasta 2025 (cuando ya no podré meterlo en Madrid, donde vivo) y a partir de ahí no tener coche o comprarme un eléctrico.
  27. #21 ¿hay alguna marca que no sea generalista? Salvo las de lujo todas lo son.
    Para mi un quiero y no puedo es un BMW X1 no un Golf GTi
  28. #13 un escándalo de seguridad que no existió, de hecho la «solución» al no haber error es que los Toyota al frenar anulan el pedal de acelerador, caso que no se da en otros coches.
    Escándalo de verdad de los coches japoneses son los airbag de Takata.
  29. #1 También son los jueces alemanes los que están tras estas causas. Más que vetar a un determinado producto lo lógico sería ver que hay detrás de cada producto. Una cosa es que volkswagen sea una marca que está dejando mucho que desear últimamente y otra que esto sea extensible a todos los vehículos alemanes.
  30. #31 Si que existió, quizás no lo conoces pero te han pasado el artículo.

    Incluso los peritos informáticos dictaminaron después de revisar el software que no entendían como no fallaba más y es uno de los ejemplos de porque no puedes desarrollar software con telecos o industriales que desconocen los procesos de ingeniería de software.
  31. No es exactamente el mismo caso pero el día que se metan en España con los km 0 van s flipar.

    Coches de alquiler quemados con 5000 km que se venden como de gerencia y nuevos.

    Un ejemplo, la semana pasada he tenido un CMax en Alemania que me entregaron con 1500km y un consumo medio grabado de 8 l/100. Yo le he metido 2000 km más, muchos de ellos a 160/180 (su límite es 180) y aún así le he sacado un consumo de 6,5 o sea que imaginad cómo lo llevó el que lo pilló nuevo.

    En 6 meses se venderá por España o Italia rematriculado como km0.
  32. #28 En los últimos 30 años los Golf ya no son lo que eran en los 80 (en lo que se refiere a fiabilidad y duración). Yo he conocido a dos personas a las que les ha pasado eso mismo que tu dices!! uno de ellos, hace un año, se gastó casi 800€ en hacerle una reparación (sustitución) del turbocompresor a un modelo de Golf diésel con 5 años y 180.000Km; sólo para ponerlo a la venta e inmediato (consiguió vender por menos de 4.000€ un coche que nuevo pasaba de los 23.000).

    Yo tuve la oportunidad de comprar un Golf diésel automático con pocos años y no muchos kilómetros, a un buen precio; pero al final compré un Saab de gasolina, porque tenía muchos menos kilómetros, distribución por cadena autoajustable y chapa a "la sueca" :-) gasto más en combustible, porque el coche pesa casi 1.600Kg y la gasolina es más cara que el gasoil. Pero ahora hago sobre 5.000Km al año y prefiero fiabilidad.
  33. #11 en Menéame somos cuatro frikis, nuestras decisiones de consumo no influyen en la masa.

    Y si no fuese así, los SUV no dominarían las ventas.
  34. #30 Dacia no es generalista, es low cost
  35. #33 que la programación es un lío, pero que frenar frena incluso protege el motor por si se diera el caso de pisar ambos pedales a fondo, el LIMP MODE de pisar a fondo , tanto por NHTSA como por la NASA.
    one.nhtsa.gov/About-NHTSA/Press-Releases/ci.NHTSA–NASA-Study-of-Unin tienes que ir a los modos de test para aceleración no sea en concordancia con lo que se pueda pisar el acelerador, pero sin pisar el acelerador se cierra la aceleración a fondo y el freno funciona perfectamente:
    Vehicle testing of a MY 2005 Toyota Camry demonstrated that a 248 ohm short between VPA1 and VPA2 results in different vehicle responses depending on the sequence of operations following the fault. In all cases, releasing the accelerator pedal closes the
    throttle, and brakes are fully operational.


    Podrás hacer lo que quieras con la programación, pero esas dos cosas mandan, y el caso de Toyota a mayores es que si pisas el pedal freno da igual que pises el acelerador ya sin llegar al LIMP MODE, caso que no pasa con otras marcas.
  36. #37 Dacia es igual de generalista
  37. #36 ojalá no dominaran los Suv, no me canso de predicar en el desierto xD
  38. #31 los airbags de Takata no solo afectaron a los fabricantes japoneses, Volkswagen, Ford o Mercedes también se vieron afectados. Fue un problema muy global.
  39. #41 no japones afectó a GM, Mercedes y marcas de lujo, europeos hubo modelos que metieron los de Takata pero no era el airbag general de marcas europeas, tampoco Nissan fue muy afectada aún siendo japonesa.
  40. #41 lo puse más bien por poner un problema evidente de seguridad, no algo mediatizado. Me da bastante igual lo de la nacionalidad de las empresas.
  41. #43 sí, sí, mediático fue, o es, y es verdad que afectó principalmente a los nipones. Tan mediático es el caso que a día de hoy se siguen llamando modelos a revisión y hace poco salieron nuevos afectados. Es todo un escándalo con mayúsculas del mundo del automóvil. Me suena que incluso Takata quebró o tuvo un concurso.
  42. #30 Un golf GTI es un coche (personalmente bastante horrible/caja de zapatos) que algunos justifican comprar porque dicen que es "premium" "acabados blablabla" siendo algo del montón, por eso digo que es un quiero y no puedo, es un coche normalito, tirando a feocho, que no tienen nada que no tengan otros coches convencionales.

    Y encima se le suma que lo fabrica una compañía rastrera a más no poder...
  43. #40 Eso es lo que pasa cuando a la gente que no le gustan los SUV compra coches de segunda mano :troll:.
  44. #39 sí, igualito Dacia que Honda o Mazda
  45. #47 Dacia, Honda y Mazda son generalistas todas. El problema es que por lo visto te crees que llevar un Mazda es llevar un Bentley
  46. #45 un golf GTI es un coche top en su segmento en calidad/precio. Nadie dice que no sea un coche convencional. Lo es.
  47. #48 el problema es que piensas que solo hay dos segmentos de mercado, los jeques árabes y el resto.
  48. #38 No es lo que comenta el artículo de # 13. Habla de un usuario al que se le aceleró el coche a media curva y a pesar de tocar el freno y tirar de freno de mano no consiguió pararlo.

    Supongo, además, que la indemnización millonaria que pagó Toyota no sería por puro altruismo.
  49. #51 el grueso de la multa fue por responsabilidad a vendedores para pagar la reducción del valor de los vehículos por mala publicidad, algo independiente de que fuera cierto o no del problema, y la otra gran parte para que las autoescuelas de EEUU enseñaran a que si el coche hace algo raro se pise el freno a fondo si o si, solucionar un posible problema de educación aunque lo mismo pase con otros coches, la razón que fue un sesgo de Toyota, por decir que aún pasando eso el coche debe frenar, pero eso no es algo que se enseñe hasta que entró en el temario de autoescuela, no se puede suponer que los conductores hagan eso.

    Por cierto que eso mismo pasó con Audi y tampoco hubo prueba de nada en una época de electrónica mínima, en.wikipedia.org/wiki/Audi_100#Reported_sudden_unintended_acceleration

    No es por defender a Toyota, es por atacar el chovinismo y idiosincrasia de los coches en EEUU.
  50. #35 Vaya películas te montas. Con el burbujón que tienen los Golf, esos 4000 mil euros casi que te los piden por un serie IV bien cuidado.

    Un Golf con 5 años y 180 mil km con el turbo recién cambiado por menos de 4 mil euros, ja
  51. #50 el problema es que no sabes lo que es un fabricante generalista. Un fabricante generalista hace coches que está al alcance de cualquiera. Un Mazda, un Toyota o un Dacia hacen coches para cualquiera. Con mejores o peores acabados pero hacen productos de masas.
  52. #54 y por debajo del generalista está el low cost, como Dacia. Coches al alcance de los que no pueden comprar un generalista nuevo.
  53. #49 top de feo y caro para no tener nada especial... Y encima de una empresa que engaña. Lo bueno es que sirve para detectar rápido a cierto tipo de gente
  54. #22: Tamburin, es tamburín. :-P

    Aunque si es un "país de pandereta", lo mismo es Tamburins, que no controlo mucho lo del genitivo, cuando toca y cuando no. :-P
    en.wiktionary.org/wiki/Tamburin#German
  55. #53 Date una vuelta por Canarias... encontrarás bastantes de ese modelo de Golf con esos kilometros o incluso menos (por esos precios y menos). Hay empresas de alquiler de coches que se deshacen de ellos (hasta por lotes) y los diésel son los que antes se quieren sacar de encima. Hay rentadoras que venden los vehículos ASC, antes de tener que cambiar la correa de distribución. Yo prefiero no tener motores con correa de distribución, pero hay mucha gente a la que no le importa (o ni lo sabe).
    No estoy diciendo que todos los coches procedentes de empresas de alquiler de vehículos estén hechos polvo. Se puede tener suerte y que comprar uno que no haya sido muy maltratado por sus cientos de conductores. Pero un Golf de una rentadora de coches "bien cuidado" va a ser difícil que lo encuentres.
    Uno de los motivos de que no puedan "camuflarlos" es que en la ficha técnica del vehículo siempre queda la marca ASC y la fecha en la que pasa a uso particular... no se desde que año es así.

    Si lo que querías decir es que no te lo crees... o que miento... podías haberlo dicho sin rodeos.
  56. #57 lo vamos a dejar entonces en Tamburinenland ;)
  57. #59: Buena idea, es que mi alemán es de "Offenung". xD

    #Nota: según Wiktionary sería Öffnung, pero bueno. :-D
comentarios cerrados

menéame