edición general
41 meneos
89 clics

Alemania se prepara para la quiebra de Grecia

Un artículo del semanal alemán Die Zeit ha removido este miércoles los cimientos de los mercados europeos. Según esta información, Alemania ya ha asumido que Grecia quebrará (o, al menos, que esa eventualidad es cada vez más probable) y trabaja en la búsqueda de soluciones. Si se cumpliera este vaticinio, la UE tendría que hacer frente a dos situación inesperadas: la quiebra de un Estado de la eurozona y, además, la inutilidad de un Fondo de Rescate que fue creado, precisamente, para evitar estas bancarrotas.

| etiquetas: crisis , alemania , grecia , quiebra , default , deuda
  1. Alemania... y el resto de europa se la suda?
    Siendo LibertadDigital lo extraño es q la culpa no sea de ZP
  2. Si no era el objetivo, sí es la consecuencia...
  3. #2 m gusta meter zizaña :-P
    A ver... entiendo que si lo han sacado del diario Die Zeit. hable sólo de alemania... hablan de lo suyo. Y aqui hablamos de los suyo. Porque digo yo... aunque afecte directamente a Alemania por el tema de la deuda y tal, afectará a la economía entre otras cosas del resto de paises europeos no?
  4. Si grecia fuera una casa, y Alemania un banco, echarían alos griegos de su país, Grecia pasaría a ser propiedad de (entre otros) Alemania, y encima, los griegos arrastrarían el resto de sus vidas (ellos y todos sus descendientes) dicha deuda que se les embargaría de sus cuentas bancarías.
    Como no es el caso... será curioso ver que medidas se toman al respecto ( a parte de putear al populacho como siempre).
  5. No dejarán que pase. Se juegan mucho...
  6. pues si cae uno, caeran mas y mas pronto que tarde se acabara el dinero del rescate, y sino nos damos prisa en caer nosotros antes, entonces quedaremos a los pies de los caballos.
  7. A ver cuando llaman a un experto en generar divisas de la nada:
    www.youtube.com/watch?v=nMrBcqjP7fg#t=0m50s
  8. Aviso automático: Atención, este meneo es de Libertad Digital, ténganlo en cuenta sea cual sea el contenido.
  9. Son muchos los expertos que han dado por hecho que el rescate que se hizo a Grecia no era sino una herramienta para ganar tiempo para que suc aida no arrastrase a media Europa, y que el default o la negociación con los bancos de quitas en su deuda era inevitable a medio plazo. Por aquí había algunos meneos, de esos que pasan desapercibidos, que analizaban la aprobación del rescate en esos términos, pero sólo encuentro este: www.meneame.net/story/se-acabo-la-fiesta-en-grecia
  10. #11 Recuerdo que algunas de las cosas que se comentarón en ese momento eran que la deuda podría pagarse con territorio, vamos, que una isla griega pasara a ser propiedad de Alemania, ¿qué se sabe sobre este tema?
  11. En algún otro video, Farage afeaba la conducta de "prestar" dinero a Grecia a cambio de comprar material bélico a Francia y Alemania (y a algun otro pais europeo, quizás a Inglaterra, no estoy seguro) en vez del objetivo público de rescate de su economía.

    Cada dia me da más la sensación de que nos están presionando en una dirección concreta, como si la próxima revolución estubiese dirigida a un modelo pensado hace años. Y, mirando hacia atrás, siento que las revoluciones, desde el siglo XVIII, hubieran estado todas planificadas.

    PD no voy a poner hoy eso de /paranoia mode off, cada dia tengo la mosca más cerca de la oreja, viendo las presiones y torsiones a nivel social, político, laboral, económico que nos están metiendo desde los gobiernos (europeos, nacionales, locales), los mercados y los medios de comunicación, en los últimos tres años.
    Modo depre on viendo los primeros movimientos de cambio para que no cambie nada( ej. Tunez)
  12. Menos mal que lo de Grecia se arreglaba haciendo lo que decían los afines a las ideas de LD...
comentarios cerrados

menéame