edición general
262 meneos
 

Alemania pretende prohibir las pruebas genéticas prenatales

El parlamento Alemán esta presentando un proyecto de ley que pretende prohibir que al embrión hagan pruebas genéticas a excepción para prevenir el síndrome de down, si se aprueba dicho proyecto de ley se prohibirá que al embrión le hagan pruebas para analizar si el bebe sera propenso a sufrir enfermedades como el cáncer o leucemia, entre muchas otras enfermedades que se pueden detectar.

| etiquetas: alemania , geneticas , prenatales
171 91 2 K 565 mnm
171 91 2 K 565 mnm
  1. Entiendo que se pretende evitar la utilización por parte de aseguradoras... es que manda webs...

    Más info:
    www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7935489.html
    "Las pruebas prenatales deberán tener un fin puramente médico",
  2. Estos han visto Gattaca. ;)
  3. Así como lo cuentan, me parece una norma digna del más conservador estado de EEUU... necesito más info...

    #1 En el artículo que añades se dice expresamente que se prohiben las pruebas de enfermedades que se declararán a partir de los 18 años. Es decir, no se permitirá la selección de embriones para dar a luz a un niño libre de esa condena si tu familia tiene predisposición a ciertos tipos de enfermedades degenerativas (Huntington, algunas ataxias, etc) otras como la esclerosis múltiple, el cáncer de mama familiar, el cáncer de cólon familiar, etc, todas ellas mortales y/o incapacitantes, con factores genéticos identificados.

    Me parece una medida enormemente reaccionaria nacida de la ignorancia o el meapilismo de alguien que vio un par de pelis de ficción, y sigo creyendo que el camino es la autorización caso por caso de las solicitudes, como en España, teniendo en cuenta algo más que las enfermedades que matarán al crío cuando es un bebe.
  4. #3 tienes toda la razón, hace falta más info. La noticia en si misma, me resulta dificil de creer...
  5. Aunque algunos piensen que es solo ciencia-ficción, me parecen más conservadoras las sociedades que se plantean en Gattaca o Un Mundo Felíz.
  6. Estoy con #3 y #4: hace falta mas informacion.

    No entiendo por que abortar un embrion por tener Sindrome de Down es diferente a abortar a un embrion si sabes que va a desarrollar cualquier otra enfermedad hereditaria grave.
  7. Ley de Godwin. Hay que recordar que Alemania esta marcada por su historia. Hitler ya utilizó la eutanasia y hubiera estado encantado de utilizar la selección genética.
  8. Es lógico, Alemania conoció la eugenesia nazi y por eso hila fino en todo lo relacionado con selección gnética en humanos, que al fin y al cabo es eugenesia pura y dura
  9. #10

    Si, porque lo digas tu.

    La noticia me parece, en principio pésima. Llevada como dicen arriba por el magufismo o el meapilismo.
    Si de verdad quieren evitar discriminacion por parte de las aseguradoras, tienen 50000 métodos que no sean a fuerza de prohibir diagnósticos que pueden ayudar a gente.
  10. #8 Gracias.
    1. Bien. 4. Muy bien.

    3.¿Ni siquiera por orden judicial? Me dejan preñada, se largan y me jodo?

    2. La idea en general es proteger los derechos del niño ante abusos por parte de terceros (incluidos sus propios padres), de manera que no se pueda abortar por el hecho de que el bebe vaya a ser una niña y no un niño o porque vaya a tender a ser gordito.

    La obesidad, hoy por hoy, no tiene un gen asignado, está bien que se prevean ciertas veleidades y cosas superficiales. Pero lo que se plantea es la prohibición de tomar medidas para evitar transmitir a los hijos un montón de cosas que sí están identificadas, las ataxias, la enfermedad de Huntington, tumores de transmisión genética y otras enfermedades graves.

    Hay un término medio entre la eugenesia y la edad media, lo reaccionario que se propone. Es tan simple como crear una comisión que evalúe cada petición y establecer que debe regirse por criterios médicos y de calidad de vida, y por supuesto de inevitabilidad (si algo se puede evitar con pautas de conducta y alimentación, no entra en la lista).

    Ahora que tengo más informaicón me reafirmo en #3. La norma toma las medidas habituales de protección de esta clase de información, lo que está bien, pero es que su finalidad es impedir que cualquier persona pueda utilizar esa información para evitar un mal ajeno o propio. Así que mejor prohiben las pruebas, y seguimos jugando a la ruleta rusa con ciertos genes, porque es a lo que están condenando a la gente.
  11. #8 de manera que no se pueda abortar por el hecho de que el bebe vaya a ser una niña y no un niño o porque vaya a tender a ser gordito.

    Desde este punto de vista yo lo veo bien, pues existe el riesgo de que las nuevas generaciones sean escogidas en base a modas (cómo esta tan rara actual de la delgadez), lo que mermaría la diversidad, y eso es un peligro serio.

    Por otro lado, es inútil. No se pueden poner puertas al campo. Si algo es técnicamente posible (y encima fácil y barato), cuando interese hacerlo, se hará.
  12. Es un país que prohíbe la financiación pública de proyectos de investigación con embriones humanos. Exactamente igual que los EEUU de Bush. Y es un país donde constitucionalmente se considera que la vida humana empieza en el primer segundo de embarazo. Desde la reunificación el aborto se tolera en las primeras 12 semanas bajo condiciones como acudir a un centro de orientación (gestionado generalmente por religiosos) donde intentan cambiar de idea a la madre.
  13. #15

    Eso solo demuestra que no todos los paises son mucho mas avanzados que el nuestro.
  14. #1 En ese artículo: "La cuestión de la protección de datos personales es especialmente sensible en Alemania, donde los escándalos de espionaje por parte de algunas empresas sobre la vida privada de sus empleados se han encadenado en los últimos meses."

    Aquí cada uno apunta a una cosa...
  15. Medida absurda y estúpidamente involucionista.
  16. No es cierto que se vayan a prohibir todas las pruebas genéticas prenatales a excepción del síndrome de Down.Se van a restringir en caso de que se traten de enfermedades de manifestación tardía.

    www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/24/medicina/1240567234.html
  17. Gattaca
  18. Una mala noticia sin duda, mas aun en las sociedad en la que vivimos, donde como maximo muchas parejas tienen 2 hijos, a veces nisiquiera 2 simplemente uno de forma que nisiqueira mantienen el relevo generacional, teniendo en cuenta la reducida cantidad de descendencia que nuestro modelo tiene, no veo la logica en no seleccionar a los embriones . Solo en el caso de que el objetivo sea acelerar la reduccion de la poblacion tiene sentido esta medida

    Por otro lado no veo la relacion entre el nazismo y la seleccion del embrion, alemania no fue la unica ni la primera ni la ultima en aplicar tesis eugenisticas, Inglaterra, Usa, paises de europa del este, todos ellos aplicaron politicas eugenisticas con esterilizaciones forzadas, las ultimas datan del año 2002 en Europa, por lo cual no creo que haya que destacar a Alemania del resto. Perdon por el Offtopic
  19. Paso atras sin duda. ¿Habrá mediado "bebevino 16" a favor???
  20. Y por qué no son los padres quienes se hacen un perfíl genético para ver si portan tal o cual gen de alguna enfermedad y si es así recurren a la fertilización in vitro. Y se acabó el problema.
    A ver si dejamos al embrión de una vez por todas en paz, nadando en el líquido amniótico.
  21. Una cosa es un análisis genético que te dice que TIENE S. Down y otra muy distinta que tiene un RIESGO de padecer algo.
    Eso nos llevaria a no nacer nadie.
    Conforme la ciencia "hilase" mas fino, no uno, todos tendriamos multiples riesgos de padecer varias enfermedades.
    Seria absurdo.
  22. #3 al Huntinton no se predispone. Se tiene o no, lo que pasa es que no se expresa hasta edad adulta pero si nace un niño que tiene un padre con esa enfermedad y hereda el gen va a tener la enfermedad sí o sí.
  23. #30 Con lo de que "si tu familia tiene predisposición a ciertas enfermedades" pretendía decir que esa familia transmite un gen que causa esa enfermedad, con lo que estamos diciendo lo mismo. Las hay dominantes o recesivas, pero la situación es la misma, nunca sabes si tu hijo heredará el gen maldito y desarrollará la enfermedad. Por lo que tengo entendido, el Huntington es dominante, con lo que los hijos tienen un 50% de probabilidades de heredar el gen y con él la enfermedad. La selección de embriones antes de la implantación (fertilización in vitro) puede evitar que tengas un hijo con esa enfermedad.

    #28 Es que precisamente, según la información aportada por #8, ellos pueden hacerse la prueba, pero no les sirve de nada porque eso que sugieres (cuando hablas de fertilización entiendo que te refieres a crear embriones, hacer las pruebas a unos cuantos y seleccionar los que no portan el gen maldito de turno, llámese cáncer, ataxia de marie, huntington, lo que sea). Es decir, que la única opción de un portador de enfermedades hereditarias es castrarse y adoptar en lugar de tener hijos propios, o bien jugar a la ruleta rusa sabiendo que parirás a un hijo con una enfermedad dolorosa (e incurable en muchos casos) que la ciencia sabe cómo evitar pero la ley te impide hacerlo.
  24. #28 acabo de releerte y descubrir que no tienes ni idea de lo que es la fertilización o mezclas churras con merinas y no me deja editar lo que te he escrito...

    A ver si dejamos al embrión de una vez por todas en paz, nadando en el líquido amniótico.

    >> Un embrión es un organismo pluricelular en sus primeras etapas de desarrollo. Se conoce con ese nombre tras 4-7 días tras la fecundación.
    >> El producto de la concepción se llama feto a partir del tercer mes de vida intrauterina

    O sea: el que nada en el líquido amniótico es el feto, que es a lo que llegará si todo sale bien un embrión, que es el que se implanta tras un proceso de fertilización in vitro. Dicho esto... repito: la ley prohibe hacer las pruebas a embriones, con lo que la fertilización in vitro no sirve para nada en ese contexto, ya que no puedes saber si lo que implantas está sano o no.
comentarios cerrados

menéame