edición general
409 meneos
1276 clics
Alemania registra 952 fallecidos en las últimas 24h, la cifra más alta de la pandemia

Alemania registra 952 fallecidos en las últimas 24h, la cifra más alta de la pandemia

La segunda ola está golpeando fuerte al país dirigido por Angela Merkel. Alemania registró este miércoles 952 muertes en las últimas 24 horas, su número máximo de fallecimientos por Covid, casi 300 más que su tope anterior del viernes pasado, según informó esta madrugada el Instituto Robert Koch (RKI). Además, el centro epidemiológico de referencia en el país comunicó 27.728 nuevos contagios de coronavirus.

| etiquetas: covid , coronavirus , alemania
Comentarios destacados:                                
#15 #1 #2

¿Por qué seguís diciendo mentiras? No es verdad, sólo tenéis que daros un paseo por Andalucía. Estamos limitados hoy mismo, a no salir del municipio. A partir del 18 sólo vamos a poder movernos entre provincias y para ver a familiares (quitaron hasta los allegados).

Los bares y comercios a las 6 cerrados. Todos los comercios (desde este lunes) salvo hostelería pueden abrir hasta las 9.

El 24 y 31 toque de queda a la 1:30.

Daos una vuelta por el centro de cualquier ciudad para ver las luces. Ahhh, que tampoco, que no podéis desplazaros. Yo estuve ayer en el centro de Sevilla a medio día y está desierto. Muchísimos comercios cerrados (y hablo de comercios emblemáticos). El único día que he visto gente por el centro (más bien me lo contaron, yo estaba en un parque) fue el sábado y domingo pasado, que vinieron todos los provincianos a ver las luces. Ya está.

¿Qué cojones me estáis contando de salvar navidad, pollas en vinagre y medidas laxas? Que parece que vivís una realidad diferente.
«12
  1. Francia, Italia, Dinamarca, Alemania, Holanda...
    Todos tomando medidas severas para navidad y aquí acabaremos igual si prima la razón
  2. Además hay que tener en cuenta que en Alemania ha llegado el invierno y hace frio. A ver España en Febrero...va a implosionar...
  3. #1 #2 a mí entender tenéis ambos razón, pero también es responsabilidad de cada cual tomar las medidas oportunas para protegerse él y a los suyos.

    A estas alturas ya nadie puede alegar desconocimiento.
  4. Esto no sería un marcador? que por allí el partido de vuelta acaba de empezar :troll:
  5. #4 segundo día de apertura en la hostelería en Asturias.

    Ayer debajo de mi casa a las 8, en un bar con la puerta cerrada, gente sin mascarilla, bajada o jugando a la máquina tragaperras sin ella...

    Pagan justos por pecadores, porque donde desayuno (desde marzo solo lo compro y salgo a comerlo fuera) el lunes, el dueño invitó a ponerse la mascarilla o irse a un señor
  6. #4 La responsabilidad personal no existe, es una cosa que depende totalmente del contexto y de la experiencias personales, apelar a ella es como apelar a la inspiración divina.
  7. #1 #2 En España hemos hecho los deberes y por eso ahora podemos suavizar las medidas un par de días.

    Ellos han ignorado el problema y ahora están con la mierda hasta el cuello, sin margen de maniobra.

    Hay gente que solo quiere ver el mundo arder. Si fuera al revés diríais que ha faltado previsión y que "son los otros" los que lo llevan haciendo bien aunque hayan tenido la segunda ola antes.

    Seguramente llegue una tercera ola. Bien. Como los centroeuropeos no aprendan seguramente volverá a ser más dura allí que aquí.
  8. La que está liando Ayuso y el gobierno filo comunista.
  9. #3 Ni en Alemania ha empezado el invierno, ni en España empieza en febrero :-S
  10. #6 joder, en mi cuidad las maquinas tragaperras llevan apagadas desde la primera ola.
  11. #4 La culpa es de Madrid
  12. #2 si, pero mientras en España estabais todos encerrados, aqui en Alemania la gente estaba en las calles, los parques infantile abiertos y con casi todo abierto. A lo que me refiero es que, independientemente de valorar las medidas actuales que se hayan tomado ahora, no se puede comparar con otros paises... a cada pais le ha llegado la ola mas o menos tarde y con mas o menos intensidad. Hasta hace poco mas de 4 semanas los Pubs estaban abiertos en Berlin, por ejemplo... Pero si, coincido contigo en que el "Salvemos la Navidad" puede salir caro
  13. #3 ¿Qué tiene que ver el frío? Si las reuniones de más de 6 personas están prohibidas, es mejor que haga frío porque la gente sale menos de casa.

    Claro, que si en Alemania permiten que todo el vecindario se reuna en un espacio cerrado para tomarse unos vinos calientes...
  14. #1 #2

    ¿Por qué seguís diciendo mentiras? No es verdad, sólo tenéis que daros un paseo por Andalucía. Estamos limitados hoy mismo, a no salir del municipio. A partir del 18 sólo vamos a poder movernos entre provincias y para ver a familiares (quitaron hasta los allegados).

    Los bares y comercios a las 6 cerrados. Todos los comercios (desde este lunes) salvo hostelería pueden abrir hasta las 9.

    El 24 y 31 toque de queda a la 1:30.

    Daos una vuelta por el centro de cualquier ciudad para ver las luces. Ahhh, que tampoco, que no podéis desplazaros. Yo estuve ayer en el centro de Sevilla a medio día y está desierto. Muchísimos comercios cerrados (y hablo de comercios emblemáticos). El único día que he visto gente por el centro (más bien me lo contaron, yo estaba en un parque) fue el sábado y domingo pasado, que vinieron todos los provincianos a ver las luces. Ya está.

    ¿Qué cojones me estáis contando de salvar navidad, pollas en vinagre y medidas laxas? Que parece que vivís una realidad diferente.
  15. #3 yo pensaba que el invierno llegaba en las mismas fechas en todo el hemisferio norte.
  16. #13 totalmente de acuerdo. Visto lo visto la pandemia tiene su parte de "lotería" y puede que algunos países se librasen de la primera ola por circunstancias ajenas en parte a las medidas tomadas.

    Con esto no quiero decir que no haya que tomar medidas.
  17. #8 Eso iba a decir, que nosotros hemos estado más jodidos controlando (no a saco, pero sí un poco más) con medidas restrictivas y eso y permitirá que seguramente tener una navidad algo más normal. Luego la "tercera" ola llegará igual en Enero, solo que con suerte es ya en enero y si encima empiezan las vacunaciones a ver si con eso bajamos al menos el nº de muertos y de contagios.

    Entiendo que será más sencillo que el nº de muertos baje antes que el de contagios dado que el % de vacunación de aquí a marzo no será tan relevante PERO sí que al ser población de riesgo si conseguimos que no se contagien ellos (por la vacuna) pues deberían de bajar.
  18. #2 No sé el resto de países, pero en Francia la gestión desde el primer desconfinamiento ha sido una auténtica bazofia.
    Mientras en España han puesto mascarillas obligatorias por todo, tests antes y después del aislamiento de un positivo, cierre de clases, etc, en Francia se dejó la mascarilla como opcional hasta finales de agosto. Después de dar positivo, sólo tienes que esperar una semana y ale, a seguir trabajando. El test PCR de niños menores de 6 años no es obligatorio por lo que he llegado a entender por lo que se pierde el rastro de muchísimos casos. Durante las vacaciones de todos los santos (aquí son dos semanas), el ministro de turismo dijo de salir de vacaciones sin ningún problema. ¿Qué pretendes que hagan ahora que se les ha ido de las manos?

    Es lógico que ahora podamos suavizar las medidas mientras en otros sitios es más duro. Punto

    cc #4 #8 #13
  19. #8 En España no hemos hecho nada que no hayan hecho en Alemania. (Y viceverse). Simplemente estamos en puntos distintos de nuestras respectivas curvas.

    Cuando dentro de un mes ellos estén bajando, y nosotros subiendo hacia nuestra tercera ola, entonces que?
  20. #15 Totalmente de acuerdo, en Galicia todas las ciudades hasta hace 10 días con cierre total de la hostelería, algunas aún siguen con cierre interior. Y todas desde principio de noviembre con cierre perímetral del municipio y sin pinta que se vaya quitar.
  21. #8 Yo es que ya paso de seguir perdiendo el tiempo explicándole a gente como 1 y 2 las diferencias actualmente entre Alemania y España. Ni quieren ver los datos, ni quieren entenderlos. Vienen a soltar la soflama de la navidad y el resto les da igual. Con suerte hasta rascan algún positivo.
  22. #14 El frio tiene mucho que ver! Veáse siempre las temporadas de la gripe. (Vino ya no)

    #16 Y así es, pero con diferencias de temperatura.
    #10 Cuáles son los meses más frios de España? Compáralos con el resto del hemisferio.
  23. #2 Mírate las medidas de Holanda, si me descuido en España son más duras en general. En Galicia en la mayoría de las ciudades estamos con cierre perimetral y hasta la semana pasada no te podías reunir con no convivientes tampoco.
  24. Puede ser que en alemania el virus tenga ahora más posibilidades de expandirse al haber muy poca gente que se haya infectado. El virus seguía activo en el resto del mundo y en cuanto bajas la guardia por la falsa sensación de seguridad que dan las bajas cifras de contagios, es como si cayera la presa que retenía el agua de un río.
  25. #15 Aqui cada uno viene a hablar de su libro.
  26. Bueno, es una pena que en Alemania estén así, esperemos que con un confinamiento severo puedan cortar esto, pero me da que van a tener 2 semanas muy duras al menos. Al final en un mes se pueden poner con 3 mil muertos más o... un país donde no había golpeado como España pero también había dado duro, lo mismo antes de esta segunda ola habían muerto más de 10 mil personas.

    Vamos a ver, ojala la gente se mentalice allí y aquí y podamos parar un poco la cifra de muertos.
  27. Hablándolo con un médico hace poco me decía que la única solución real es lo que se viene haciendo desde la antigüedad: hay una epidemia, aislamiento. Un método tan antiguo como la humanidad, y el más eficaz. La gente se queda en casa, se aísla a los enfermos, se aíslan las poblaciones.

    El resto, por muy modernos que seamos ahora, no es suficiente. Me gustó la explicación que hizo un científico hace unos meses sobre la epidemia: esto hay que verlo como una migración, el virus está migrando y nos ha pillado en su camino. Y como en otros casos a lo largo de la historia igual que vino se irá. No sé como de científica es la explicación pero a efectos prácticos es muy claro: mientras llega la mágica solución de la vacuna hay que capear como siempre se ha hecho con esto: aislamiento.
  28. #15 Si no recuerdo mal, desde el 12 está permitida la movilidad entre municipios. Por lo demás de acuerdo, yo también tuve que ir al centro de Sevilla no hace mucho y aunque no muerto del todo, ni de coña estaba como cualquier otro año por estas fechas.
  29. #20 se han hecho cosas muy distintas.

    En Alemania, solo ha sido obligatorio el uso de mascarillas en interiores. Por lo demás, hemos hecho vida normal desde Junio.
  30. #11 Igual que los parquímetros !
  31. #15 Pues sí que estás bien enterado de las medidas en Andalucía...

    El confinamiento municipal terminó el pasado sábado. El movimiento entre provincias andaluzas será libre desde el 18, y se podrá salir de Andalucía para reagrupamiento familiar entre 23 diciembre - 6 enero.

    Eso si no hay cambios, claro.
  32. Aquí tenemos a Agustina de Ayuson que combate el virus comunista con sus propias manos.
  33. #1 Desde el estado de alarma, cada comunidad ha aplicado las medidas que consideraba necesarias. Algunas han tenido restricciones mucho mayores que las que tiene Alemania, así que lo de "salvemos la navidad" es más bien un deseo, no algo que esté haciendo todo España en su conjunto.
  34. #8 en España en la primera ola era que Alemania falseaba datos, ahora que España ha hecho los deberes y Alemania no...

    No sé si sois capaz de ver el ridículo argumental, deberíamos hacer una gráfica de la evolución de oleadas de ridículo argumental. Estamos en una pandemia, suerte que en España tenemos varios millones de virólogos, pena que en Alemania no.
  35. #6 Y has llamado a la policia?
  36. #15 Será que por aquí tenemos un mayor ratio de descerebrados por metro cuadrado. Esta foto es del pasado domingo en una ciudad de unos 200K habitantes cerca de Barcelona.  media
  37. #20 Entonces la tercera ola les llegará un mes o dos más tarde que a nosotros. Si algo queda claro en la pandemia es que cuando alguien se las da de hacer algo mejor que los demás es solo que la ostia le llegará un poco más tarde.
  38. #33 Es una errata, en lugar de municipio quise poner provincia. De hecho yo vivo en la capital y me desplacé en coche esta semana a Villanueva del Río y Minas.

    Pero lo que yo quiero decir (al margen de provincia, municipio, allegados...) es que es COMPLATAMENTE MENTIRA que aquí estemos pasando de todo mientras Europa se parte los cuernos. ¿Desde cuándo llevamos con mascarilla obligatoria? ¿Desde cuándo llevamos sin poder viajar entre CCAA? ¿Desde cuándo llevan miles de hoteles cerrados (coño, pregunta al Alfonso XIII)? ¿Qué va a pasar con Sierra Nevada y sus miles de puestos de trabajo?

    Y todavía hay mamelucos y abrazafarolas que dicen que por el norte lo están haciendo cojonudo mientras nosotros vivimos en jauja cuando, insisto, es total y absolutamente mentira.
  39. #14 dónde dices que se reúnen? Yo las únicas reuniones que conozco son las que se dan cada día a las 6 y a las 16 en el metro autobús y cercanías para ir y volver de trabajar. Son multitudinarias en todo el país, debido al bajísimo desempleo que tenemos.
  40. #8 #13 #15 #18 #20 #31 lo que ninguno parece tener en cuenta es que no es lo mismo permitir reuniones compras etc, con las debidas restricciones, durante el tiempo normal que durante las navidades. La intensidad de contagios que puede salir de ahí es algo a tener en cuenta, y no sólo el estado de la curva.
  41. #37 NO he visto ningún bar, con la gente con mascarilla.... creo que hay dejación por parte de la policía o alguna norma por parte de ayuntamientos, porque no entiendo nada la verdad.... Es muy triste.
  42. #42 no puedo editar, pero añadiría que para mí tiene mucho más sentido mantener cerrado por navidad y a partir de enero relajar las restricciones controlando así mejor la temida tercera ola.
  43. #28 bueno, (en Alemania) llevamos con toda la hostelería cerrada más de un mes, desde hoy están también todas las tiendas cerradas hasta el 10 de enero, hay toque de queda de 20:00 a 5:00, y han limitado mucho las reuniones familiares en navidad. Espero que las cifras empiecen a bajar rápido, y que ahora estemos en la cresta de la ola, desde luego se han tomado medidas más duras que en la primera ola, con la que por aquí parece que lidiamos bastante bien...
  44. #19 Yo no creo que sea lógico lo de suavizar medidas. Donde está la logica? Si suavizas medidas == más contagios, muchísimos más. No tiene ninguna lógica. Porque no evitar una tercera ola?? Ahora en invierno, si la gente se junta para cenar, será en sitios cerrados, sin ventilar, porque hace mucho frío, y tenemos la sensación que entre familiares estamos seguros. Vamos a caer cómo moscas. :wall: :wall:
  45. #9 ¿podéis dejar de hablar de Madriz en algún momento? Que la noticia trata de Alemania coño
  46. #42 desde luego, aunque es cierto que también a nivel psicológico es más chungo, y eso también es importante. Hay mucha gente ya jodida porque al final llevamos esto arrastrando desde hace mucho y no todo el mundo tiene la misma capacidad mental para soportar las cosas.

    Sé que muchos piensan que no es para tanto o que en otros sitios, países o épocas ha sido peor (guerras, catástrofes, etc), los mismos que se les llena la boca de empatizar con los demás ante otros temas y por algún motivo en este no. Está claro que en otros sitios se ha pasado peor pero eso no significa que esto sea a nivel psicológico lo más duro que están pasando muchísima gente.

    Si se te muere un hijo y llega un subnormal y te dice que fíjate que no es para tanto porque es que a esos otros se le han muerto 4 a la vez, ¿eso hace tu sufrimiento menor? Que otros estén peor o lo hayan pasado peor a lo largo de su vida no significa que esto no sea malo, que esto no pueda afectar a la salud mental de la gente... porque sí está afectando.
  47. #14 No, no lo permiten. En alemania no podemos juntarnos más de 5 personas de 2 casas (ninhos no cuentan).
    Es decir, dos familiar.
  48. #15 en valencia estamos en cifras récord, de yo no se como ha podido pasar, solo llevamos dos semanas flipando con que no puedes pasar por las aceras cualquier día de la semana a partir de las 19 Poruqe las terrazas están a parir de gente bebiendo y hablando a voces sin mascarilla
    Puto coletas
  49. #8 "Ellos han ignorado el problema y ahora están con la mierda hasta el cuello, sin margen de maniobra."
    Permíteme puntualizar que no lo ignoraron, en Alemania casi no hubo primera hola, y la segunda es más o menos como la segunda en espanha. Ciertamente, peor que la primera, y muy preocupante (especialmente la cantidad de gente muriendo), pero decir que ignoraron el problema es absurdo. Hubo medidas que se fueron adaptando a los casos (como digo, en verano, cero casos en mi ciudad).

    La tercera ola será más fuerte en espana que en alemania (este es mi pronóstico) porque vuestra segudna es muy suave, y la alemana muy fuerte. Así, vosotors os habéis acostumbrado y relajado para la tercera ola, mientras que los alemanes (y los que vivimos aqui) estamos ahora abriendo los ojos con lo fuerte que puede llegar a ser.
  50. #12 En verano, si, fué de Madrid. Ahora ya no.
  51. Cuidado con los cuñadistas, que aún culparán al 8-M con los muertos de ahora en Alemania.
  52. #19 Suavizar medidas antes de las vacaciones tiene la misma lógica en Francia durante las dos semanas que dices como en españa durante los meses de Julio y Agosto o ahora para las navidades. La misma lógica lobista, quiero decir.
  53. #31 en Alemania lleva el ocio nocturno cerrado desde el principio, en el caso de las compras con restricciones, en los restaurantes solo entras de uno en uno pides y te vas con ello, en los grandes almacenes y bancos un tipo en la puerta te dice cuando puedes entrar. Esto era así en noviembre octubre y septiembre, pero también antes en Agosto y Julio.

    Hace muchísimo frío, lo habéis pensado? Yo mismo ahora mismo tengo un trancazo de tres pares de cojones desdehace dos días, queme habrá pegado, como de costumbre, mi chaval. Nos contagiamos trabajando no sé si yendo a trabajar o ya en el lugar de trabajo, y lo traemos a casa a nuestro edificio donde vive más gente. Por ejemplo, la semana pasada se habló del Baustelle en la radio, el número de obreros de la construcción que guardan cuidado y usan mascarilla durante su jornada laboral tiende a 0. Hay mucha gente que trabaja con el coche de empresa y quizás muchos no se ponen mascarilla dentro. La gente tiende a relajar cuando la pandemia lleva ya tiempo.

    Se hace lo mismo en todos los sitios, dejad de buscar explicaciones autocomplacientes porque no explican nada al virus los complejos patrios con Alemania se la refanfinflan. Irresponsables los hay en cualquier sitio.
  54. #39 Recuerda que la primera ola en alemania no existió casi, y la segunda es del mismo orden que la segunda en espana.
  55. #43 Policía? El mismo dueno del bar te debería largar del bar si no tienes la mascarilla. Yo he visto gente expulsada de tiendas y supermercados por no querer ponerse una mascarilla. Incluso en suíza, donde todo sigue abierto (al menos seguía hace unos días) vi a un senor mayor que no queria poner la mascara en el super, le trajeron una quirúrgica, se negó, y la cajera llamó a la poli.
  56. #4 ... pues si, ... pero entonces tambien deberiamos de quitar a la GC de las carreteras, y la seguridad de los Bancos, y la policia de las calles ... ya todos somos mayorcitos y sabemos que no hay que conducir a 200Kh y que no esta permitido robar ...
  57. #19 aquí no se cierran clases, en Andalucía al menos. Se manda al contagiado a casa 5 días y aquí no ha pasado nada...
  58. #60 me asombra la capacidad de simplificación que tenéis algunos.
  59. #39 Ya el problema es que el problema está en España no en otros países, es algo que los españoles que vivimos fura descubrimos con el tiempo. Ni un Alemán que haya conocido ha dicho nunca jamás nada sobre España en el sentido que se habla aqui sobre Alemania, ni he podido leer un comentario en ese sentido en Internet de manos de un alemán, diciendo que España manipula datos para estar arriba en la estadística, por ejemplo.

    Estamos todo el día con la competición de besugos, con Alemania, Belgica, Francia o entre nosotros mismos. Es ridículo la pandemia no se lee ni se explica así. Esto es solo puro complejo.
  60. #22 En todas las noticias lo mismo, y no parecen entender o querer entender que aun no se ha abierto la veda, y que si suben los contagios nos meteran otra vez cierre perimetral, que tan buen resultado ha dado.

    Aburre un huevo ya, todo los dias los mismo comentarios, mira que la noticia va de alemania ... "Y que hay de lo mio!"
  61. #15 pues Málaga está como cualquier otro año de gente viendo las luces, incluso con los comercios cerrados.
  62. #43 Hace unas semanas en Lugo estábamos con la prohibición de reunirte con no convivientes y si pasabas por la plaza Mayor estaba llena de corrillos de chavales y mayores, justo delante del ayuntamiento. Vamos, que la local debía estar confinada en la comisaría tomando cafés.
  63. #54 ahora ya mucho menos
  64. #15 Me dicen muchos bares que lo de abrir a las 8 como que no.

    Y seguiran como antes hasta las 6, ademas bonilla dijo que si con el puente subian los infectados habria mas limitaciones.

    El problema de algunos, creo es que querian que se prohibiera la navidad, algo bastante absurdo en si.
  65. #10 da igual, lo que ha llegado es que muchisimos días tenemos -5, -6 y -7 en Berlín (en otros sitios de peor) Y aqui empezamos a currar muy pronto cuando más pelona hace. Yo salgo de mi casa a las 5:30 para estar a tiempo en el trabajo. El coche lo coje mi chica. Yo tengo 45 mins de vagón y aunque no vaya a tope hay días que va ciertamente bastante gente, especialmente a la vuelta.
  66. #38 muchas mascarillas de tela y están algo cerca entre sí. ¿A eso te refieres? Podría ser peor.
  67. #6 ¿Todavía siguen existiendo esas máquinas?

    Hace años que no las veo. Aunque bueno, no soy de bares y a los pocos sitios que voy, no las he visto.
  68. #33 Dado que esta subiendo la incidencia es posible que no ocurra.

    Por eso lo hicieron en dos fases.

    De echo bonilla dijo que tenian que calibrar la incidencia del puente y que por eso lo hacían así.

    Mas correcto no se puede ser.
  69. #8 Pero allí han respetado los drrechos y libertades mientras que aquí no y eso es mas importante aue las medidas...

    Es broma, solo parafraseaba a los negacionistas, no me cosáis a negativos :-(
  70. #12 No. La culpa es del Gobierno social-comunista de Merkel y sus secuaces de los Länders. Trump, ¡invádelos!
  71. #53 Permíteme puntualizar que lo ignoraron y que mientras en España habían medidas muy duras en la primera ola y después de ella, en Alemania nonse hacía prácticamente nada porque "estamos bien".
  72. #1 Qué pesado eres.
  73. #16 Hay países con tan poca definición entre otoño e invierno, que casi se mezclan, dejando las estaciones del año casi a dos, invierno y pseudo verano (casi mejor llamarlo primavera).

    :roll:
  74. #38 Si crees que el problema de la pandemia es por lo que se ve en esa foto es que estás muy equivocado.
  75. #77 No, no acepto la puntualización. No lo ignoraron, lo estudiaron, pusieron medidas, y vieron el avance. En Marzo nos fuimos todos a casa, pero a la visa de los pocos casos, se volvió al trabajo (mis hijos no volvieron a la escuela hasta final de curso).
    Se empezó a recomendar a la población no juntarse, se prohibió reuniones grandes, incluso se prohibieron reuniones del todo en cierto período.
    Por supuesto las restricciones en alelamnia no fueron como en espanha...porque los casos eran 10 veces menos (en porcentaje!). Si, la primera ola en alemania "estábamos bien".

    En espanha se tomaron medidas muy drásticas, y se hicieron otras mal, por lo que las medidas restrictivas bien tomadas al final sirvieron de poco.
    Ahora mismo las medidas son similares en espana y alemania (yo sigo currando, mis hijos hoy se quedan en casa y tienen 1 semana de clase online, y vuelven a la escuela el dia 10 en principio, se prohíben reuniones de + de 2 casas o de + de 5 adultos, y hay !toque de queda" a parttir de las 20:00 no puedes salir si no es por un buen motivo, y durante el dia puedes pasear el perro, pasear a los ninos, ir a comrpar.... ).

    Cada país reaccionó de forma difeente, pero decir que alemania ignoró el virus es mentira.
  76. #57 No es cierto lo que dices del ocio nocturno en Alemania. Yo llegué a finales de Septiembre a Frankfurt y no fue hasta semanas después que forzaron a cerrar. Viernes y Sábado los garitos de Sachsenhausen abiertos hasta las 6 de la mañana y por supuesto no veías a nadie con una mascarilla allí. Y la distancia interpersonal ya ni te cuento.

    En el tiempo que estuve allí (6 semanas) jamás tuve que hacer cola para entrar en ningún comercio. A lo sumo ponerte gel desinfectante a la entrada. Y en los restaurantes hemos llegado a ir 8 personas entrando todas a la vez y sin pegas.

    Como te ha dicho el compañero, la mascarilla solo era obligatoria en transporte público y tiendas.

    Así que es normal que ahora estén peor que nosotros y pongan más restricciones mientras que aquí nos podemos relajar un poco.

    Que algunos parece que queréis vivir encerrados. Pues oye, podéis hacerlo. Pero dejad de compararnos con otros países que han tenido restricciones más laxas que nosotros y ahora no les queda otra que cortar el grifo.
  77. #83 cuál es el problema entonces? Yo no creo que haya un solo culpable pero me interesa saber en qué me estoy equivocando
  78. #71 Siempre podría ser peor. Se supone que permiten cierta mobilidad para no hundir más la economía. Si toda esa gente están consumiendo, perfecto. La foto es de un domingo por la mañana, con lo cual dudo que estén apoyando al comercio local, principalmente cerrado en esos momentos.
    Me refiero a que si se sale hay que hacerlo evitando multitudes en la medida de lo posible. Lo contrario a lo que se ve en la foto.
  79. #15 En Menéame la única solución factible es el cierre de negocios y la cuarentena total hasta que no hay ni un infectado en el mundo.

    Si piensas lo contrario eres un facha negacionista.
  80. #38 ¿Sabes que el número de contagios por pasear al aire libre es ínfimo? ¿Y si encima llevan mascarilla como se ve en la foto es prácticamente 0?
  81. #89 ¿Dónde puedo ver el número de contagios por cada sitio donde fueron contagiados?
  82. #78 A todos los que vuelan desde Alemania se les pide una PCR negativa hecha en las últimas 72para entrar en España.
  83. #59 Tienes toda la razón.

    Pero pienso que habrá dueños, que si hacen eso, la gente se va al bar de al lado. Ójala lo hicieran todos los bares igual y obligaran a ponerse la mascarilla. Yo no he pisado un bar desde la pandemia.
  84. #54 #64
    Hombre, yo no digo que sea "culpa de", que eso está muy feo, pero de los 9.400 contagios en las últimas 24h, 6000 han sido en Madrid.
  85. No era ahi donde manifestaciones anticovid sin mascarillas y todos juntidos , pues eso
  86. Plandemia, se dice plandemia.

    *tras patada en la puerta, entra en casa el GSG-9, unidad antiterrorista alemana, para detenerme por atentar contra la salud pública*
  87. #50 qué culpa tendré yo de que sus lemeculos hayan hecho esa comparación.
  88. #15 En Madrid solo hay 2 medidas: Toque de queda a las 12:00 y no podemos salir de la comunidad creo. Esta todo abierto, como debe ser.
  89. #15 Para ser honestos es Aguado quien ha dicho salvar la navidad, yo solo espero que la gente este concienciada que parece que un poco más que en verano si que la mayoría de la gente se porta y aunque sea porque te quitan el frio de la cara la gente no se quita apenas la mascarilla
  90. #23 Que el frío tiene relación con los constipados es un mito.
«12
comentarios cerrados

menéame