edición general
23 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta en EE.UU. por número de conductores drogados tras legalización de marihuana en varios estados

Conducir bajo efectos del tetrahidrocannabinol (THC), que es la principal sustancia psicoactiva de la marihuana, es una práctica cada vez más común en Estados Unidos. La tendencia es inquietante, pero tropieza con una creencia generalizada entre los consumidores de que su estado no influye en la conducción, evidenció un estudio que recogió este 26 de octubre Journal of Drug Policy Analysis.

| etiquetas: eeuu , conductores drogados , legalización de marihuana
  1. #1 Yo creo que a más de uno no le va a gustar lo que ahí se dice. :shit:
  2. Que rápido sacan conclusiones... :troll:
  3. #3 si pedimos una legislación similar o análoga del THC respecto del alcohol, el tema de conducir bajo efectos o trabajar bajo efectos de la maría debe de estar contemplado, al igual que lo está el del alcohol, no?
  4. Mirad el lado bueno, y el dinero que se va a recaudar en multas? Siempre que supere al coste en servicios sanitarios, de prevención y detección, e indemizaciones las víctimas (cuando se las pueda indemnizar claro), es todo beneficio. (Ironic mode off)
  5. #4 Exactamente, la misma "alerta" que con el alcohol, que se hagan controles y se pongan las sanciones correspondientes.
  6. Parece que con las únicas drogas que no se meten los medios, son con las legales que venden en las Farmacias.
  7. #4 No se hasta que punto esta contemplado, yo me fumo uno cada vez que tengo que hacer algo que requiere la máxima concentración y a la vez conducir con una buena resaca no tiene porque dar positivo. Por otro lado me imagino que los cambios no vienen de la noche a la manana y si en los países con la legislación menos rigurosa el consumo ha bajado, no veo porque los EEUU iban a ser diferentes, me imagino que tendrán que ir haciendo mas estudios y que la gente ira espabilando, como seguramente paso con el alcohol en sus primeras estadísticas.
  8. #7 ¿Las que salvan vidas en vez de arruinarlas quieres decir? (Ahora no me saques el rollo americano de los antidepresivos, por favor)
  9. Bueno, aquí que no se crean que la legalización iba a evitar que perdieran puntos yel carnet como yo perdí pelos...

    Que lo tengan en cuenta :-P
  10. #1 pues el artículo no dice lo que el estudio que enlazas... En él de indica que sí, que hay más conductores que dan positivo a porros pero que el thc se detecta mucho tiempo después de que los efectos hayan pasado. Y que conducir fumado, evidentemente afecta a la conducción pero que a falta de más estudios, es más comparable a hablar con el móvil y otro tipo de distracciones.

    Para mi, sensacionalista.
  11. #9 Estas de guardia ?https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/medicamentos-comunes-afectan-conduccion_1274
  12. #9 El mayor estudio realizado dice que los antidepresivos pueden provocar suicidios
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-01-29/el-mayor-estudio-r
  13. Puedes dar positivo por fumar 2 semanas antes del control, lo que se necesita es un aparatito que lo detecte si has fumado en un plazo razonable si se aprueba la ley, no está burrada. Repito: puedes dar positivo días después de haber fumado.
  14. #13 Estaba claro ...
  15. #12 Ansiolíticos, Hipnóticos, Antiepilépticos, Para el párkinson, Analgésicos potentes, como los opiáceos ... comunes comunes tampoco son. Pero oye, que como dije arriba ... estabais tardando en soltar la tontería de turno que en iuesei puede colar, pero en España los medicamentos están un poquito más controlados.
  16. #16 No se de que juicio de tontos te has escapado y si te has tomado la medicación,para pluralizar por turnos en no sé que iuesei.
  17. #17 Me enlaces esta puta mierda de artículo: www.sabervivirtv.com/medicina-general/medicamentos-comunes-afectan-con
    En el que pone exactamente cuales son los medicamentos que nos afectan al conducir: Ansiolíticos, Hipnóticos, Antiepilépticos, Para el párkinson, Analgésicos potentes, como los opiáceos
    Si no te lees los artículos que enlazas no es mi puto problema. Y te repito, que usa hay problemas gordos con las medicaciones dado que es un negocio en el que cuanto más le vendas al cliente más ganas, así que hay mucha gente colgada de antidepresivos y mierda similar. En España esto está bastante más controlado (que puede haber casos si, pero ni de lejos son estadísticamente relevantes) dado que aquí tenemos pacientes y según que tipo de drogas están bastante más controladas.

    Y bueno, para acabar ya que te interesas por mi salud, todo bien, no tomo ningún tipo de droga, ni recetada ni recreativa ... salvo que cuentes el colacao por las mañanas antes de entrar a trabajar como tal.

    Ala, a pastar.
  18. #15 también los ansiolíticos, pero no he encontrado la noticia
  19. #18 No soy vegano y las estadísticas del artículo no son recientes pero de que está controlado se puede hasta dudar www.ocu.org/salud/medicamentos/noticias/demasiados-ansioliticos
  20. Pero lo que importa en las cifras es el numero de accidentes comparado con los consumidores. Hay más accidentes después de la legalización? Si las estadisticas no han cambiado despues de ser legal, y suponiendo que hay mas consumo, pues la lógica aplastante es que no afecta en absoluto. En resumen, mas consumidores "legalizados" y sin cambios en las cifras de accidentes.
  21. #3 hay mas conductores fumados y menos similar numero de accidentes. Asi que no parece que la marihuana sea tan peligrosa para la conducción. Se demuestra lo contrario.
  22. #1 Sólo detectan mas fumadores pero no más accidentes.
  23. Se puede ser un acérrimo partidario de la legalización de todos los estupefacientes y, al mismo tiempo, de que se castigue con dureza a todo aquel que ponga en riesgo la integridad física o las vidas de terceros al conducir bajo los efectos (no solo de los estupefacientes, sino de cualquier otra droga o fármaco que entorpezca la conducción). En resumen, este no ha sido ni será nunca un argumento válido contra la legalización de las drogas,
  24. #20 ¿Esos son sin receta? Porque si son sin receta es fácil solucionarlo ...
comentarios cerrados

menéame