edición general
19 meneos
244 clics

Alfonso XIII: “¿Quién me ha empaquetado a mí para Cartagena; a dónde vamos después?"

Luis Díez reconstruye con los testimonios de los protagonistas la salida de Alfonso XIII de España tras la proclamación de la II República. Hubo, no obstante, algunos detalles dignos de reseñar. El primero fue que no quería ir a Marsella, no le gustaba, y pidió que le desembarcaran en Toulon, pero Rivera se negó. El segundo fue que quiso llevarse la bandera bordada de España de la sala del buque y el ministro dijo que no, que era del barco y no se la podía dar.

| etiquetas: alfonso xiii , cartagena , república , exilio
  1. En 1931 se mandó al rey al exilio. Me pregunto cómo sería ahora; imagino que no sería necesario. Con cesarlo bastaría.
  2. #1 Con lo divertido que sería dejarle al Juancar en el islote de Perejil con una tienda de campaña y un bocata de chopped... o al Felipe...
  3. Los franchutes sí se lo supieron montar con su Luis XVI... :-P
  4. "no se ha ido, le hemos echao" Eso se cantaba en las calles de madrid el 14 de abril del 31
  5. Qué diferencia entre la salida del rey y la del presidente de la República, perseguido hasta su muerte en Montouban
comentarios cerrados

menéame