Algunos de los principales mitos en torno a la salud dental

Una mala higiene bucal, falta del cuidado de los dientes o pocas visitas al dentista pueden generar problemas graves en la salud bucal. Una persona se vuelve automáticamente más propensa a las caries y a las enfermedades periodontales si no llevan una higiene adecuada, sin embargó existen muchos mitos que creemos verdad sobre la salud de nuestros dientes. Si queremos tener una boca sana, es esencial identificar estos grandes mitos.

 

Los 8 mitos más escuchados:

 

1.   Blanqueamiento con bicarbonato de sodio y limón:

El famoso blanqueamiento casero con una pasta de bicarbonato de sodio y limón es en realidad uno de los mayores debilitantes del esmalte de tus dientes. Si funciona pero no de la manera más sana. El limón debilita la superficie de tus dientes, y el bicarbonato aprovecha para eliminar las primeras capas de la superficie dental, así dejando tus dientes más blancos pero mucho más débiles de lo normal.

 

 

2.   Las caries en los dientes de leche no importan:

Los doctores de Clínica dental Donostia nos explican que cualquier daño en un diente (ya sea de leche o no) debe ser tratado. Una carie en un diente de leche es igual de dolorosa e infecciosa que una carie en un diente normal. Sin embargo el mayor problema ocurre cuando estas caries no se curan, ya que la infección puede afectar a la pieza definitiva. Es primordial que un profesional decida el tratamiento que se debe llevar.

 

3.   El embarazo tiene efectos negativos en los dientes:

Mucha gente piensa que los cambios hormonales en una mujer embarazada, tienen efectos negativos en su salud buco-dental. Se dice que la mujer embarazada tiende a tener problemas de inflamación en las encías y que el vómito constante afecta el nivel de ácido en la boca, así aumentando la sensibilidad a las caries.

La verdad es que las hormonas no tienen ningún efecto en la salud de los dientes o la boca, y el vómito no tiene efectos secundarios siempre y cuando se lleve una higiene bucal adecuada, sin importar si se esta embarazada o no.

 

4.   El mal aliento es por los dientes:

Las causes del mal aliento son muy variantes, pero la mayoría de las veces la halitosis ocurre por la presencia de bacteria en la superficie bucal o por problemas en el estomago.

 

5.   El cepillo eléctrico limpia mejor:

El cepillo de dientes es simplemente una herramienta para limpiar tus dientes después de cada comida. Ya sea con un cepillo eléctrico y moderno o con el más simple de los cepillos, la eficiencia del cepillado siempre dependerá de la manera en que se proceda.

Los profesionales recomiendo cepillos suaves para evitar lastimar las encías y desgastar el esmalte. Lo mejor es cepillarse suave, circular y constantemente por al menos 3 minutos.

 

6.   El sangrado de las encías es normal:

Cuando las encías sangran es una señal del cuerpo que algo no anda bien, por lo tanto nunca es “normal” que el cuerpo sangre constantemente. Si es verdad que el sangrado de encías es común en mucha gente, peor esto no significa que no sea dañino.

Las encías sangran por distintas razones, puede ser por cepillarse con mucha fuerza o con un cepillo de cerdas duras, o también por una infección en las encías que causa que se inflamen. En cualquiera de los caso, siempre es mejor consultar con un dentista.

 

7.   Aspirina en la muela para el dolor:

La aspirina es efectiva para la inflamación cuando se consume como es indicado, pero en el caso de las caries, aplicarla directamente en la misma no tendrá ningún efecto bueno. El ácido de la aspirina simplemente lograra lastimar e irritar la superficie de los dientes.

 

8.   Asistir al dentista solo si hay dolor:

Para tener una salud dental adecuada, es necesario asistir al dentista al menos cada seis meses aunque no haya ninguna señal de dolor o molestia. Los dientes son piezas complejas que deben ser revisadas periódicamente con radiografías y materiales especiales por un profesional.

 

9.   El chicle sustituye el cepillado: 

¡Masticar chile después de comer no es un sustituto del cepillo! Al masticar chicle, si es verdad que en la boca se genera más saliva y se aumenta el pH en la boca, pero esto no significa que el chicle vaya a limpiar profundamente entre los dientes y encías. Por lo tanto, el chicle puede ayudar por unas horas, pero eventualmente el cepillado es primordial.