edición general
842 meneos
1334 clics
Almeida y Ayuso recortan el transporte público en plena crisis energética

Almeida y Ayuso recortan el transporte público en plena crisis energética

En Madrid, ni Comunidad ni Ayuntamiento han tomado medidas de apoyo al transporte público en el Metro o en la EMT. Ayuso y Almeida encaran esta crisis obstaculizando su uso con recortes en el servicio que lo hacen menos rápido y confortable

| etiquetas: ayuso , almeida , madrid , transporte público
320 522 10 K 330 politica
320 522 10 K 330 politica
12»
  1. #80 Veamos. #27 Habla de atención primaria.

    #74 Contesta con lo que le sale de las gónadas.
    El primer enlace no habla de la atención primaria en ningún momento, sino de inversión general en Sanidad (y, por cierto, por mucho que hable del aumento de inversión en Madrid, esta comunidad sigue teniendo el presupuesto sanitario per cápita más bajo de España).
    El segundo enlace dice que Madrid es (de las comunidades que han facilitado información) una de las que menos presupuesto ha destinado a la atención primaria.

    Si hacemos una búsqueda por atención primaria:
    www.lavanguardia.com/vida/20220412/8195013/madrid-comunidad-peor-atenc

    Igual es que la "podemitada" sabe leer, mientras que otros se quedan en los titulares.
  2. #101 aparte de leer hay que interpretar los datos.
    Madrid no tiene dispersión geográfica como CyL o Extremadura, así que lógicamente no tiene esos costes que tienen otras comunidades para poder atender a población dispersa. Por eso el coste por habitante puede ser menor. Pero es curioso leer o escuchar que se están haciendo recortes en sanidad cuando a la vista de los datos, eso no es cierto.
    Y si la atención primaria es mala, entonces las especialidades deben ser la leche de buenas, porque si no a ver cómo explicamos lo de los presupuestos y las listas de espera.
  3. o café con leche en la plaza
  4. #55 o lo q demandan en los contenidos basura en la TV de prensa rosa o tertulias manipuladoras
  5. #102 Madrid tiene más población que CyL y Extremadura juntas. Para que fuese como tú dices, esas dos comunidades tendrían que ser prácticamente la selva africana y con una extensión mayor que media España.

    Discutir a estas alturas los recortes en Sanidad es no tener ni idea de la actualidad del país.

    Busca información sobre cómo se manipulan los datos de las listas de espera, por ejemplo, sacando pacientes por las razones más diversas y estrafalarias que puedas imaginar. De hecho, lo mejor es que busques información en general, porque te veo muy perdido.

    Y ojo, que esto no pasa solo en Madrid.
  6. #89 Otra confesión: Meneamé es taaaaan predecible, que es fácil colar artículos karmawhore.


    Primero, Bilbao está haciendo lo mismo , pero como sólo viven millón de personas en el Gran Bilbao tampoco importa mucho. :->
    www.deia.eus/bizkaia/2022/02/16/denuncian-recorte-20-servicio-metro/11

    En autobuses también pasa en otras ciudades:
    Zaragoza: www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/06/10/dga-oposicion-exigen-transpo

    TMB está haciendo lo contrario... a pesar de que la demanda prepandemia no se recuperara hasta 2023 (será más deficitaria):
    www.expansion.com/catalunya/2022/01/31/61f7adb5e5fdea513f8b4628.html



    Y el resto de redes comparables, está recibiendo subvenciones del Estado (según infolibre):

    www.infolibre.es/politica/metros-espanoles-equilibrismos-evitar-recort

    Lo cierto es que, en el resto de los suburbanos equivalentes en tamaño a los de Madrid y Barcelona, los Gobiernos centrales se están implicando para no solo mantener el servicio sino bajar los precios. Destaca, por su ambición, el plan del Ejecutivo alemán para ofrecer un abono mensual de apenas nueve euros en todo el país. Desde el lunes 9 de mayo, los tickets individuales del transporte urbano de Ìle-de-France, la región administrativa de París, tendrán un precio máximo de 5 euros. Y en el metro de Milán, el más grande de Italia y el sexto del continente, el debate pasa por la construcción de una nueva línea con cargo a fondos del Gobierno.
  7. #62 no. La mayoria de electores llamados a las urnas no votaron al pp.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_2019_en_Madrid
  8. #38 ¡Que no hombre! Que cuando Carmena era alcaldesa no se podía ni caminar por Madrid, ¡que estaba todo lleno de basura! No importa que redujera la deuda, no importa que velara por la salud de los ciudadanos, no importa que la corrupción se redujera drásticamente, lo importante era echar a esa comunista que no te dejaba ir a tomarte tu cervecita en libertad porque no se podía caminar por las calles sin esquivar la suciedad acumulada.
  9. ayuso, ayuso, ayuso... ayuuuuso y más ayuuuuso.
  10. #107 No es eso lo que he dicho. Me refiero a que todos los madrileños han tenido la capacidad de votar a estos responsables que le gobiernan.

    Estos recortes son resultado directo de las elecciones madrileñas.
  11. #101 Que si, que se pone el foco en la atención primaria ignorando deliberadamente el resto. Si la atención primaria fuera la bomba en Madrid, pero tuviera las peores listas de espera, se pondría el foco ahí en lugar de otro sitio.
    Afortunadamente para los madrileños, la sanidad pública no es tan desastrosa como se vende desde la izquierdaTM. Mejorable sí, pero como todas. O va a ser que las comunidades gestionadas por la izquierda del cambio funcionan como un reloj…
  12. #43 Perdona, pero los votantes madrileños se insultan a sí mismos, a diario, por lo que finalmente han votado...
  13. #108 Además que el tema de la basura fue un boicot de la ACS y Ferrovial.
  14. #100 no te molestes, solo viene a verter mierda y se divierte provocando a los que considera rojos, el enemigo.
  15. #114 Si lo se. Y cuando le haces preguntas directas que no dejan mucho lugar a manipulación hace bomba de humo.
  16. #110 lo que no quita que la mayoria no hayan gonernado a sus votantes.
  17. #111 A ver, contestas a un usuario que es muy específico y menciona la atención primaria madrileña. No tiene sentido que pretendas refutarle con datos distintos a lo que él comenta. Yo solo he hecho notar que tu respuesta no es válida y que el usuario tiene razón en lo que dice.
    No me llores ni vengas con victimismos estúpidos, yo no ataco a Madrid ni tengo interés en hacerlo, solo comento lo que veo que está mal argumentado.

    Afortunadamente para los madrileños, la sanidad pública no es tan desastrosa como se vende desde la izquierda

    Si quieres hablar de cómo están destrozando la Sanidad, en mayor o menor medida, en todas las comunidades lo hacemos, pero déjate de chorradas y, sobre todo, procura ceñirte al tema o avisar si decides cambiarlo porque no te viene bien los derroteros que toma.
  18. #117 Bueno, la noticia habla del transporte y #27 habla de atención primaria con una clara intención. Yo le indico que la sanidad a nivel global dista de ser un desastre y que focalizarlo todo en la atención primaria tiene un sesgo partidista.
    Si él habla de su libro, no veo porqué yo no puedo hablar del mío.
  19. #118 Es difícil deducirlo si solo escribes "Meanwhile in the real world…". Más que nada porque en el mundo real lo que dijo #27 sigue siendo cierto.

    No tengo por qué dudar de lo que dices sobre tu intención al escribir el comentario y me parece lógico el razonamiento, solo te faltó un poco de explicación.
  20. #1 Los subnormales son los votantes, los otros unos delincuentes.
  21. #68 Si recortas un poco y nadie se queja... Recortas otro poco y te siguen votando... Otro poco y nadie se queja...
12»
comentarios cerrados

menéame