edición general
81 meneos
341 clics

Almeria: Nadando entre basuras

De nuevo, las lluvias arrastran toneladas de plástico desde las ramblas hasta los humedales y el mar.

| etiquetas: almeria , basura , lluvias , plástico , contaminación
  1. Es lo que quiere la gente...
  2. Los que dicen que nos estamos cargando la naturaleza son unos exagerados... ¬¬
  3. #1 ¿quien cojones quieres esto?
  4. #2 Y el cambio climático es una falacia...
  5. Por mi trabajo suelo viajar por Andalucía, y siempre me ha llamado la atención este problema, con la presencia de basuras entre los invernaderos, cunetas y ramblas...
  6. #3 Pues de entrada para que eso ocurra tienen que intervenir muchas personas.
  7. #6 indeseables
  8. #6 Guarros despreciables
  9. Uff, conozco bastante aquello y la mayoria es un basurero.
  10. #5 #9 A ver... tampoco os paséis, ¿no?
  11. #10 No creo que me paso, la prueba la tienes en las fotos. En los tuneles todo es basura, los trabajadores viven entre ella como si nada. Botellas, miles de envases y plasticos, todo por el suelo, un asco.
  12. Si se daría un dinero por cada envase recogido eso se evitaría pero las empresas no quieren.
  13. #10 Tengo una empresa en Jaén que, entre otras cosas, se dedica a la recogida de envases vacíos de productos fitosanitarios (gratuitamente). Hay ciertas normas a la hora de la recogida, como por ejemplo que los envases estén limpios, que estén integrados en el sistema de recogida, que los envases no contengan líquido... Te aseguro que por norma general, las personas mayores o menos concienciadas con el medio ambiente siempre dicen lo mismo: "Yo te lo traigo aquí por no tirarlo en una cuneta, pero vamos que si no me lo recoges ahí enfrente las tiro". Y obviamente muchas veces no puedo recogerlas porque no cumplen las condiciones y sería un marrón que tendría que comerme yo luego. Y aquí las autoridades competentes tienen gran parte de culpa, cargando casi toda la responsabilidad de la recogida a los agricultores, en vez de darles facilidades. Es que hay un par de cosas que son la risa:
    - Las empresas que distribuyen el producto no están obligadas a integrarse a un sistema de recogida, es decir, no te dan una solución para luego reciclar ese envase. Bajo mi punto de vista tendrían que estar obligadas no, obligadísimas.
    - Los agricultores, si les hacen una inspección de campo, están obligados a presentar un certificado de recogida de envases (que les doy yo al recogerles garrafas). El problema es que si las empresas no están obligadas a que sus garrafas estén integradas en ese sistema de recogida... pues los agricultores no saben que hacer con esas garrafas que les han vendido, ya que yo tampco puedo recogérselas, y es el pez que se muerde la cola.

    Y luego que la Junta de Andalucía no sabe ni donde tienen la cara... Me tiraron por encima de la valla de mi recinto un puñado de garrafas, entre ellas una garrafa llena hasta la mitad de un producto nocivo. Tuve una inspección del Seprona, y me querían multar por esa garrafa, obviamente yo les dije lo que había pasado, y que no iba a tirar el líquido por el WC. Me dijeron que esa garrafa no podía estar ahí en esas condiciones, les pregunté entonces que quien me podría recoger esa garrafa, aunque sea pagando, y me dijeron, literalmente "nadie, la única solución es que gastes tú el líquido en tus olivos". Imaginad mi cara de "qué cojones"... Llamé a la Junta de Andalucía y me dijeron lo mismo, que no había ninguna solución. Y lo mismo cuando les pregunté que qué hacía con unas garrafas que me habían tirado por lo alto de la valla y que no estaban integradas en el sistema de recogida, tampoco hay solución, nadie se hace cargo de ellas.

    Resumiendo, tengo muy claro que la culpa es de la Junta de Andalucía (o el gobierno, no sé quien tiene competencias en esto) por no hacer bien hechas las cosas, sin quitar la responsabilidad de la persona sin escrúpulos que tira los envases al río o donde pille. Pero tampoco puedes multar a alguien si no le das alternativas.
  14. Si cada vez que se compra un envase hubiese que pagar implicitamente por su recogida y luego se reenvolsase ese dinero al que lo devuelve no pasaría esto.

    Molaría convencer a la gente que lo hiciese de manera natural sin tener que hacer lo otro, pero también molaría que no pegasen a sus mujeres, no maltratasen a los animales, no votasen a los ladrones, no robasen... O se pone un control forzado desde fuera o, por ahora, vivir de la concienciación es una utopía con tanto animal suelto, que no son muchos, pero los que hay hacen mucho daño.
  15. Hasta el vídeo desprende mal olor.
  16. #13 ¿Es que en Andalucía no hay puntos verdes, o qué?
  17. #16 estan los cuarteles de la guardia civil como para llevarles nada :troll:
  18. La solucion definitiva es pagar por devolver el envase.
  19. #16 En un punto verde no puedes dejar envases de productos fitosanitarios.
  20. #10 no se pasa, nos come la mierda por culpa de los guarros.
comentarios cerrados

menéame