edición general
211 meneos
1793 clics
Los Alpes pasan del calor extremo a un frío sin precedentes

Los Alpes pasan del calor extremo a un frío sin precedentes

Nunca desde que se toman registros en Capanna Margueritta (Italia) se había alcanzado los -20ºC tan pronto en verano. El pasado 17 de septiembre el termómetro marcó una temperatura cuyo récord anterior era del 26 de septiembre de 2004, es decir, una semana más tarde. Ese día también cayó una intensa nevada que dejó entre 20 a 30 cm de nieve. Este refugio tiene la estación meteorológica más alta de Europa. Fue instalada en 1.893 y está situada a 4.549 metros de altura. Se espera que caiga algún récord más por las previsiones meteorológicas.

| etiquetas: capanna margueritta , temperatura , frío , alpes
Comentarios destacados:              
#8 Uno de los problemas más grandes en la comprensión de estos fenómenos es que hay mucha gente confunde cambio climático y calentamiento global.

Por eso cuando hay episodios de frío y nieve inusuales, muchos listillos (Trump uno de los más célebres) dicen "pero no se suponía que había calentamiento global?"

El calentamiento global es uno de los componentes del cambio climático. Pero hay muchos otros que todos podemos ver sin necesidad de ser científicos de la NASA armados de ordenadores, sensores y modelos:
- Cambios en el comportamiento de la flora. Quién no se ha sorprendido al ver florecimientos antes de primavera?
- Deshielo. Creo que no hace falta ser una lumbrera para comparar fotos de un glaciar de hace 50 años y de hoy.
- Eventos extremos como las olas de calor y.... las olas de frío.

En esos mismos Alpes que ahora están anormalmente fríos (primera vez en 15 años que saco la bufanda y los guantes a mediados de septiembre) hace unas semanas estaban anormalmente calientes (primera vez en 15 años en que el calor ha sido tan insoportable que he tenido que comprar un aire acondicionado)
  1. Calentamiento Enfriamiento global.
  2. Filomena 2, el regreso
  3. El general invierno ha llegado.
  4. #3 Tú, del tema del cambio climático, sólo sabes lo que te llega en los guiones que te manda Vox, no?

    No te molestes en contestar, es una pregunta retórica.
  5. Espero que esten bien aprovisionados...porque al que le pille de sorpresa y con esta situacion es para que lo dejen cual tempano en la plaza del pueblo.
  6. #3 Precisamente, de lo que se advierte con el cambio climático es que un calentamiento global produce climas más extremos. Más frío y más calor alternandose.
  7. Uno de los problemas más grandes en la comprensión de estos fenómenos es que hay mucha gente confunde cambio climático y calentamiento global.

    Por eso cuando hay episodios de frío y nieve inusuales, muchos listillos (Trump uno de los más célebres) dicen "pero no se suponía que había calentamiento global?"

    El calentamiento global es uno de los componentes del cambio climático. Pero hay muchos otros que todos podemos ver sin necesidad de ser científicos de la NASA armados de ordenadores, sensores y modelos:
    - Cambios en el comportamiento de la flora. Quién no se ha sorprendido al ver florecimientos antes de primavera?
    - Deshielo. Creo que no hace falta ser una lumbrera para comparar fotos de un glaciar de hace 50 años y de hoy.
    - Eventos extremos como las olas de calor y.... las olas de frío.

    En esos mismos Alpes que ahora están anormalmente fríos (primera vez en 15 años que saco la bufanda y los guantes a mediados de septiembre) hace unas semanas estaban anormalmente calientes (primera vez en 15 años en que el calor ha sido tan insoportable que he tenido que comprar un aire acondicionado)
  8. El CALENTAMIENTO global provoca grandes cambios CLIMÁTICOS, por ejemplo, la entrada de aire muy caliente en el Ártico provocó una tremenda ola de frío en la zona de los Grandes Lagos, Chicago llegó a registrar -50ºC (y recordemos que está más o menos en la misma latitud que Oporto, Burgos o Barcelona) y este año se está formando otro vórtice polar similar.

    Si la corriente del golfo se ralentiza debido a la entrada de agua dulce proveniente del deshielo de Groenlandia y del Ártico, según los modelos, el calor que suelta en toda la costa atlántica europea desaparecería y pasaríamos a tener el clima que nos corresponde por latitud y no la bonanza que disfrutamos en Europa, lo que provocaría lo que denominan los técnicos especialistas del tema: un frio de cojones; pero a nivel global, la temperatura sigue subiendo.
  9. #7 Uno de los escenarios posibles es que Europa se enfríe si se interrumpe la corriente del golfo.
  10. Na, si dicen los pistoleros de voks que eso es normal, no pasa nada...
  11. #3 Si hay estos extremos es porque hay un cambio climático, ¿no? Si se reportan anomalías es por algo, ¿no?
  12. #13 pues nidea, no lo saben ni ellos
  13. #14 Sí lo saben, por el cambio climático. Otra cosa es que salga el primo de Rajoy y sobrino de Abascal a decir que es normal.
  14. #12 La alfabetización de los desinformados.
  15. #12 Entiendes lo que son las medias ¿no?. Puede subir la temperatura 2 grados bajando la mínima 4 y subiendo la máxima 6... y tendrías inviernos más fríos y veranos más cálidos y en general al cabo del año, sería más caluroso que el anterior...
  16. #3 #12 los aconsejaría que leyerais un poco más acerca de lo que significa el cambio climático y las consecuencias que trae, entre ellas el calentamiento global con episodios de fríos extremos
  17. #16 Eso por desgracia no tiene visos de ocurrir en un futuro próximo...
    Para muestra solo hay que ojear algunos comentarios en este hilo :palm:
  18. #18 pues nada, apaga la calefacción
  19. #1 Por eso se habla de "cambio climático".
  20. #12 Entiendo por qué promueven esas teorías negacionistas ciertos poderes capitalistas, ¿pero tú por qué?
  21. Don't feed the trolls. Soltadles el negativo y ya.
  22. Imagino que algo muy malo de estos cambios tan bruscos es que pilla a la fauna y flora totalmente desprevenidos. Los humanos tenemos nuestra ropa de quita y pon, nuestra calefacción o aire acondicionado y nos podemos adaptar rápido a un cambio repentino. Para la vida silvestre debe ser mucho más complicado :-(
  23. #12 ¿lo siguiente? Yo el otro día escuché a unos decir que la tierra no era plana, sino esférica. ¿Te imaginas? Jaja, pobre gente.
  24. #20 “Vamos a quitar unas paladas de calentamiento global” Homer J. Simpson.

    Te aconsejaría leer un poco más acerca del cambio climático.
  25. #24 Si, el mayor problema de que el clima se mueva entre extremos y además de forma un tanto aleatoria es la desertización.
  26. Qué daño han hecho las continuas reformas educativas... Alguno tiene lo justo para echar el día.
  27. En Suiza llevamos una racha muy rara, este verano ha hecho un calor de locos (mismas temperaturas que en España) mientras el anterior no paró de llover. Ahora de golpe ya se ven todas la cimas nevadas y hace bastante frío para ser Septiembre, hoy mismo me ha venido el técnico de la calefacción a casa. Me da a mí que en la época de senderismo (suele ser en Octubre) nos vamos a ir ya a esquiar.
  28. Hay CAOS climático.
    Nos hemos cargado el ecosistema hasta tal punto que está colapsando.
    Con el CO2 disparado y subiendo, hemos volado la estabilidad que había, y será un caos hasta que los gases de la atmósfera sean estables durante un buen período de tiempo.
    Del mismo modo que ha tardado un tiempo en hacerse notar el desequilibrio y romperse la estabilidad que había, tardará un tiempo en estabilizarse de nuevo (y eso suponiendo que se estabilizara de golpe la emisión de gases y seguro 50 cosas más).
    En una escala de tiempo geológica lo que ocurre es una salvajada.
    Nos comeremos las consecuencias del consumismo salvaje con patatas...
  29. #12 que sepas que hay teorías que vinculan un posible inicio de una glaciación con la subida de la temperatura.

    Menos agua congelada implica más agua en la atmósfera y que cambie el régimen de vientos, la salinidad, las corrientes oceánicas...
  30. #26 "apaga la calefacción" xD xD xD
  31. #23 algún troll habrá, pero la mayoría son solamente indocumentados. Los verdaderos trolls son los crean las opiniones, negando el cambio climático, y suelen estar a sueldo. Los indocumentados de este hilo se creen lo que los trolls dicen
  32. #12 El cambio climático es tiempo más extremo, con variaciones estacionales del estilo olas de frío más potentes en invierno y olas de calor más potentes en verano, con Filomenas y lluvias torrenciales.

    Infórmate un poquito antes de rebuznar lo primero que se te viene a la cabeza.


    #8 Llevan ya unos años que los almendros ya florecen a principios de febrero, incluso algo antes. Antes era entre mediados de febrero cómo poco.
  33. #8 Yo me acuerdo de otro que va diciendo que los montes se queman por el cambio climatico.
  34. #29 el año pasado estuve unos días en lauterbrunen y me decía el del camping que no habían visto apenas el sol
  35. #8 por no hablar de una sequía generalizada no ya en Europa sino en otras partes del globo
  36. Asi no hará falta hielo para enfriar los yintonics
  37. Ya nos hemos cargado el mundo, espero que Putin le de pronto al botón...
  38. #9 En resumen, a ver si lo he entendido: olas de calor extremo en verano y olas de frío extremo en invierno...
  39. Lo digo? Va, si: Winter is comming!
  40. #32 ese es el nivel xD
  41. #1 no estamos contentos con nada: que si llueve, que si no llueve, mucho calor, mucho frio...
  42. #12 Que cuando no puedas negarlo le eches la culpa a los chemtrails.
  43. #40 o simplemente variaciones que o se daban muy de cuando en cuando, o que simplemente cada vez se superan los registros tanto de calor como de frío más rápidamente. Por ejemplo, en Hong Kong éste año hemos tenido la temperatura más baja en un mes de mayo desde 1917 (16,4 grados centígrados) y en Julio y Septiembre las más altas desde que hay registro (36,1 y 35,4 grados respectivamente).
  44. #14 menos mal que tú, un multicuentas anónimo de menéame, si lo sabes xD xD xD xD
  45. #8 - Cambios en el comportamiento de la flora. Quién no se ha sorprendido al ver florecimientos antes de primavera?

    No sólo antes de la primavera... por esta latitud de las Rías Baixas las mimosas florecían a tiempo para que las usásemos para adornar los palcos de los grupos de gaitas del carnaval, esto suele ser entre mediados de febrero-principios de marzo; la floración de este año ya se había dado en diciembre de 2021!

    - Eventos extremos como las olas de calor y.... las olas de frío.

    Por aquí no suele haber olas de frío, pero la de calor este año ha sido bastante alta. Y este año no llueve (en serio... muchos litros por metro cuadrado durante muchos días) desde abril; otra "anomalía" en esta zona de Galicia.

    Nunca habíamos tenido que restringir el agua en las duchas de las playas...
  46. Ya nos hemos cargado el mundo, pero la preocupación es censurar a los gilipollas que no lo quieren ver... Así no existen ¿es así?
  47. #30 Nos comeremos las consecuencias del consumismo salvaje con patatas...

    Se las comerán nuestros nietos y bisnietos...
  48. en realida dla Tierra no está para que la habitemos… simplemnte nos hemos adapatado a ciertos períodos
  49. #9 en Burgos ya ha hecho menos cincuenta grados un porrón de veces {0x1f62c}
  50. #49 También, pero ya hemos empezado el banquete, estamos picoteando los entrantes...
  51. #51 Te parecería, pero la mínima histórica registrada en la capital es de -22ºC un 3 de enero de 1971, en esa misma fecha, pero en Albacete capital fue de -24ºC y la mínima registrada fue en Calamocha (Teruel) con -30ºC, gracias a la corriente del golfo y el mediterráneo nos libramos de las temperaturas del medio oeste americano o de las de Siberia.
  52. Cuando lo llamaban "calentamiento global" vino el frío. Cuando lo llamaban "enfriamiento global" vino el frío. Ahora, lo llaman "cambio climático", hasta que venga... ¿Qué será lo siguiente?
comentarios cerrados

menéame