edición general
774 meneos
3144 clics
La alucinante componenda del gobierno español con los medios

La alucinante componenda del gobierno español con los medios

Sabiendo de dónde y de quién viene el movimiento, es relativamente fácil ver sus derivaciones: el gobierno, obsesionado con el tratamiento de los medios de comunicación y preocupado por las próximas citas electorales, ha decidido tomar por asalto las posiciones que no controlaba: mediante el reparto de la jugosa tarta de la publicidad institucional y poniendo encima de la mesa la citada modificación de la ley, ha conseguido ya modificaciones en las cúpulas de los principales diarios que le habían resultado hostiles: tras los cambios...

| etiquetas: componenda , dictadura , control , gobierno , elecciones , medios
283 491 1 K 617 mnm
283 491 1 K 617 mnm
  1. Yo creo que la epoca oscura para la libertad de prensa que se decía de cuando gobernaba Aznar, se va a quedar en "epoca poco iluminada" en comparación con lo que estas mosquitas muertas fascistas se están atreviendo a hacer.
  2. Me cae gordo Enrique Dans. ¿No hay otro "experto" que hable del tema?
  3. Menéame ens roba
  4. "El gobierno de España ha aprendido mucho de otros países: ahora ya hasta se le ve Maduro." :troll:
  5. Triste, pero cierto: el daño a MNM no es más que un efecto colateral en la componenda "tú no me criticas y yo te suelto dinero" del gobierno - grandes medios.

    Apelo al "activismo de sofá" para que no se salgan con la suya.
  6. Gracias a la futura ley, meneame se va a convertir en divoblogger.
  7. tengo una idea que tal vez podría funcionar para evitar pagar.., y seguir con meneame sin pagar cuotas, en lugar de banear los enlaces a sitios que pertenezcan a CEDRO, simplemente se desactiva en enlace para que no se pueda acceder pero se ofrece la URL para que el usuario haga un copiar y pegar.., y acceder directamente al medioen cuestión sin que su visita sea generada por MNM
  8. #1 No te olvides que gran parte de la centralización de medios y de la pérdida de independencia de la prensa que ahora sufrimos es la consecuencia de la Ley de Medios aprobada en el 2000 (la famosa ley del fútbol), por la que se autorizaba a una empresa no relacionada con la comunicación a comprar un medio de comunicación, con lo cual los medios se convirtieron en los voceros de las empresas que los habían comprado. Igual que la vía libre de la especulación inmobiliaria se produjo con el cambio de la ley del suelo en la época de Aznar. Y el PSOE también ha hecho de las suyas (privatización de la energía eléctrica, etc.), que no veamos las consecuencias en el momento no significa que no las vayamos a sufrir más tarde en otras legislaturas y con otros legisladores.
  9. Era de esperar, este gobierno está montando hace tiempo una "realidad paralela" (reactivación económica, control del paro y demás chorradas) que para que tengan cierta credibilidad para ese grupo de votantes pperos que pueden dudar hace falta tener totalmente controlados a los medios de comunicación y también a servicios como éste (meneame) muy atractivo si quieres conocer la realidad de forma completa.
  10. Yo de todo esto lo que saco en claro es que los medios independientes son los que otorgan una licencia CC a sus contenidos.

    Y todos los demás, son medios controlados de una u otra forma por el poder.
  11. #11 Ni siquiera eso, son fragmentos no significativos.
  12. #2 opino igual, pero cuando tiene razón, tiene razón. Y en este artículo la tiene, así que no caigamos en el ad hominem.
  13. Bastante silencioso estuvo el señor Dans hasta ahora, la verdad.
  14. Para #2. Este texto es correcto en contenido y forma, cualquier otra valoración personal es irrelevante.
  15. Esto no va solo de la red, esto va del control de los medios de comunicación. La dictadura digital no es solo del mundo virtual es la avanzadilla para controlar el mundo real.
  16. Los medios siempre han estado supeditados al sistema. Critican o defienden las opciones de poder opuestas o afines a sus responsables. Sus manipulaciones se superan con criterios propios.
  17. #18 Disculpa, te voté negativo sin querer en el móvil. Te lo compenso en otro comentario.
  18. De las grandes cadenas nacionales de TV, solo queda La Sexta, veremos a ver hasta cuando aguantan Wyoming y Évole.
  19. Lo que yo me pregunto es:¿ se está dando cuenta la sociedad del secuestro de la libertad de información en la Red que vamos a sufrir en España? porque tengo la impresión de que esto solo nos preocupa a una parte, por desgracia pequeña de internautas que tenemos la insana costumbre de buscar nuestra información crear debate en la Red, opinar en libertad, etc mientras la mayoría esta viendo sálvame, la telenovela y el fútbol. y entonces vamos apañados.
  20. #2 Si esperas que venga algún experto de El País a contártelo espera sentado
  21. #20 Y dale con Wyoming :palm: Qué memoria de pez tenemos.

    El Gran Wyoming sobre la Ley Sinde: "es una batalla ganada de antemano porque la solución es internacional"
    www.meneame.net/story/gran-wyoming-sobre-ley-sinde-batalla-ganada-ante

    El Gran Wyoming: "La gente que vive de la música lo está pasando mal"
    www.meneame.net/story/gran-wyoming-gente-vive-musica-esta-pasando-mal

    El Gran Wyoming sobre el Canon Digital
    www.meneame.net/story/gran-wyoming-sobre-canon-digital

    Contestando a Wyoming: ¿Por qué la SGAE tiene mala imagen?
    www.meneame.net/story/contestando-wyoming-sgae-tiene-mala-imagen
  22. #23 Me parece que #20 se refiere a que es de los pocos que critica abiertamente al gobierno.
  23. Vaya hipocresia! El fin del canon no es otro que seguir recaudando dinero, además de tener más controlada la información que le llega a la sociedad
comentarios cerrados

menéame