edición general
241 meneos
1127 clics
Amazon elige Onda (Castellón) y dará más de mil empleos en su megaplanta

Amazon elige Onda (Castellón) y dará más de mil empleos en su megaplanta

El gigante estadounidense del comercio electrónico, Amazon, se ha decantado por Onda para construir su nuevo megacentro logístico del área de Levante, que reforzará su red de distribución en España y generará más de 1.000 nuevos empleos. De hecho, la compañía, con fuerte implantación mundial, ya está construyendo la infraestructura sobre una parcela de 200.000 metros cuadrados, ubicada en el polígono Sur-13, junto al Camí Fondo, según ha podido confirmar Mediterráneo.

| etiquetas: amazon , centro logistico , empleo , castellon , onda
  1. #212 Te lo explico mejor:

    1. Amazon pone en el mercado una serie de productos BUSCANDO su lucro (espero espero que esté más que claro y que no penséis, a estas alturas, que lo que busca Amazon o cualquier otra empresa es crear puestos de trabajo), en muchos casos desarrollando demandas artificiales en muchos casos. Pero aunque no fueran demandas artificiales, si no hubiera tales demandas, Amazon no movería un dedo.

    2. La gente, en su afán consumista debido a la sociedad capitalistas donde vivimos, demanda dichos productos que antes no demandaba porque ni siquiera sabía que existían, satisfaciendo así unas necesidades creadas de forma artificial por una empresa cuyo único fin es ganar dinero. Por supuesto que también la gente podríamos buscar satisfacer demandas reales, como comer. El ejemplo me vale para ambos casos.

    3. Amazon desarrolla un plan, invierte su capital en montar infraestructuras y contrata personal para que, mediante el trabajo de ese personal, pueda obtener una diferencia económica entre los costes de producción y trabajo de dicho persona y el precio de venta, obteniendo así un beneficio empresarial, también conocido como plusvalía. Y ese es SU FIN ÚLTIMO. Si crees que es otro, de verdad, poca idea tienes tú de capitalismo.

    4. Si resulta que los productos y servicios que proporciona Amazon no son demandados por la razón que sea (no sé, imagina que no tenemos dinero para comprarlos porque tenemos trabajos precarios donde para lo único que nos da el salario es para cubrir nuestras necesidades básicas; así, se me ocurre a bote pronto), pues Amazon se va a comer una mierda y va a cerrar la planta.

    Y tú tienes los santos cojones de decir que es Amazon la que crea los puestos de trabajo cuando la realidad es que SI NO HAY DEMANDA, NO HAY PUESTOS DE TRABAJO QUE VALGAN. Pero ni en Amazon ni en ninguna empresa. Y esto es de primero de carrera. Ah, y tampoco te olvides de lo primero que he puesto: el contexto socioeconómico, que aparte de la demanda, juega un papel determinante también, cosa que te has pasado por el forro.

    De verdad, debes plantearte leer un poco más y desarrollar un poco la cabeza, porque sin demanda no hay empresas que valgan, ya puedes poner las que quieras que vas a generar cero puestos de trabajo, porque NADIE va a comprar lo que vendes y te vas a arruinar; y habiendo demanda las empresas capitalistas se van a mover sí o sí POR SU LUCRO PERSONAL, PORQUE ESA ES SU RAZÓN DE SER.

    Te lo resumo: EN PRIMERA INSTANCIA, es la demanda y el contexto social, político y económico lo que crea puestos de trabajo, no ninguna empresa ni empresario. Si esto último fuera cierto, bastaría con que todos nos hiciéramos empresarios para acabar con el paro. Pero como podrás ver hasta tú, eso no es cierto.
  2. #220 La demanda, por muy impersonal que sea, es LA BASE de la creación de empleo. Lo otro son las condiciones sociales, económicas y políticas de un país, que vuelves a ignorar. Amazon lo único que hace es aprovechar dicha coyuntura para ganar dinero. Los empleos son una consecuencia necesaria de su fin último, que es, como digo, ganar dinero, porque a ver quién va a hacer el trabajo si no.

    Y el mejor ejemplo lo has puesto tú: el día que Amazon sustituya a todas personas por máquinas, los puestos de trabajo los ocuparán máquinas, no personas, pero dichos puestos de trabajo los seguirá creando la demanda, que seguirán siendo la consecuencia del fin último de Amazon (y de toda empresa capitalista): ganar dinero.

    Y espero que esas máquinas puedan comprar los productos que fabrican, porque si no es así a ver a quién se los va a vender. Pero, bueno, esa es otra historia.
  3. #247 La demanda es la base. El resto de cosas que te he puesto te las sigues pasando por el forro. Pero sin demanda, el resto de cosas son irrelevantes. Así que deja de insistir.
  4. #249 Así que tampoco tienes en cuenta que la gente puede no consumir porque no quiere. Se te nota estudiao, sí.
  5. #23 Cuánto dinero se quedaba aquí antes y cuánto se va a EEUU ahora?

    Cómo sabes cuántas tiendas cerrarán? Y por qué cierran, ya de paso?
  6. #65 Es Amazon, joder. Es Amazon contratando programadores (en Zaragoza, en Castellón, o donde sea). Precisamente estamos diciendo que esos puestos de trabajo no existirían de no ser por Amazon y su depredación de los comercios locales. La ferretería paco y la mercería lola daban empleo a tenderos, no a ingenieros.

    Insisto, esto es bueno. Lo que antes requería cientos de puestos de trabajo poco especializado, ahora requiere decenas muy especializadas. También puedes medir el aumento de la productividad en horas de trabajo que se requerían antes, contra las horas de trabajo que se requieren ahora. Ojo, para conseguir un resultado igual o mejor (o eso indica el mercado).
  7. #1 El titular está correcto, dará miles de empleo legales. El empleo basura es el habitual de este tipo de sector, de cualquier almacén.
  8. #149 que no monten cosas así empresas españolas es lo que debía preocuparnos.
    Por cierto, es logística. No lo pueden poner en Francia.
  9. #180 ¿ Yo ? ¿ De dónde te has sacado una cosa tan rara ?
  10. #167 Estoy ocupado metiendo un inmigrante en mi casa.
  11. #192 sí, eso nadie lo discute.
    Pero no es lo mismo que el mercado local se lo lleve Aliexpress a que se lo lleve una empresa local.
    Es una vergüenza que aquí a las empresas y trabajadores españoles les pongan tantas dificultades y a las extranjeras se les dé toda clase de ventajas y ayudas. Nos hunde como país.
  12. #213 Ya se sabe, y a cambio crean empleos en otras.
    Aquí se trata de sustitución de empresas locales por empresas foráneas, con lo que la riqueza se va del país.
    Las autoridades no pueden promover y dar tantas facilidades a las empresas extranjeras para que vengan mientras que ponen tantas dificultades y reprimen a las locales porque eso al cabo de los años supone pobreza.
    Somos un país del primer mundo porque tenemos empresas y tecnología de primer orden, pero se está echando a perder.
  13. #199 no es el pago de impuestos solamente. Es la generación de beneficios.
  14. #229 lo iba a realizar una empresa australiana pero la gente de los alrededores no estaba muy contenta con que reventaran una montaña a solo dos Km de Cáceres que seguramente sea un pulmón para la ciudad. Se quejaron y lleva tiempo parado por orden europea. Al menos eso he leido en google buscando mina litio españa xD xD
  15. #252 Lo que está haciendo ahora es impidiendo el desarrollo de empresas españolas y dando toda clase de facilidades a las extranjeras. Google tiene unos 20 años. Amazon menos todavía y ya son grandes empresas a nivel mundial. ¿ Ha nacido alguna similar en España ? No. Las condiciones que se ponen para el desarrollo de empresas locales son negativos y las penalizan. Y lo vamos a pagar a medio y largo plazo.

    Hoy estarán contentos porque las grandes compañías de antaño no tienen competencia de compañías nuevas que nacen y les amenazan su mercado. Al cabo de unos años o décadas, lo que se ve es que las compañías extranjeras llegan a España y copan los nichos que no han rellenado las compañías españolas que han prohibido crecer y el país pierde capacidad económica y todos nos volvemos más pobres.

    No pienses solo en tu facilidad como usuario. Mira el conjunto general.
  16. #28 un sueldo de 900€ en Castellón es una maravilla. O en Extremadura o en Andalucía o en las 2 Castillas.
    Si lo comparas con los 430€ que reciben para no hacer nada.
    Ahora bien, si pagas una fortuna por un cuchitril y se te va el sueldo en viajes en avión al resto del mundo, pues si. Es un asco, pero también es un asco no vivir como un príncipe y eso no nos hace pobres.

    www.google.es/amp/s/elpais.com/economia/2020/02/14/actualidad/15816998
  17. #49 los malos modos es lo peor. El ignore solo mitiga el problema.
  18. #64 cuando se llega al ataque personal, el debate ya se ha acabado y en ese momento el ignore ayuda a mantener el foro sin ruido.
    Lo de ignorar a los que no son de la cuerda no lo hace nadie. Es la excusa que se ponen los agresivos al verse heridos en el orgullo.
  19. #68 algún caso habrá así pero yo dudo que sea generalizado.
  20. #86 no es eso, hermoso.
  21. #112 mira, un cuñao
  22. #53 los mozos de almacén tienen un convenio, no es el trabajo mejor pagado pero tampoco hace falta tener ni el bachillerato. Puedes empezar sin cualificación. Otras empresas pagan menos a los auxiliares administrativos y nadie se rasga las vestiduras, aunque ser mozo es físico. Luego los repartidores son en su mayoría autónomos. Y si, podrían ganar bien pero trabajando mucho. Yo he trabajado por cuenta propia, echando al principio tranquilamente 65 o 70 horas a la semana (con un ordenador , la carretera tiene peligros) y nadie ha velado por mis intereses laborales la verdad, si eres autonomo te jodes.
  23. #1 Basura es no tener empleo. No creo que a la gente se le obligue trabajar ahí. Con la terrible crisis económica y el paro que va a llegar a niveles HISTÓRICOS, esta es una buena noticia, se mire como se mire.
  24. #57 Ya, pero los de Zaragoza son cómplices. Los zaragozanos están robándole el trabajo a los castellonenses. ¡Boicot YA! No más jotas.

    PD: Ambos son Amazon. No es que haya que mezclarlos, es que SON lo mismo.
  25. #15 ¿En otro país? ¿Y como van a hacer la distribución para España? :-|
  26. #49 yo al que vota negativo lo meto en ignore y al final te das cuenta que son los mismos de siempre. Al Añil ese lo tengo en la lista, tonterias que me ahorro leer.
  27. #15 yo no tiraría cohetes... si miras la prensa, los problemas que tiene Amazon con su personal de logística se acerca más al esclavismo (si es que no lo es)... y próximamente, automatización.
    Te doy permiso para, pasado unos años, revisemos la conversación
  28. #1 Pues Amazon ofrece trabajos muy dignos y con buenos salarios en relación a lo que ofrece el mercado actual. Propiedad no tienes ninguna, ignorante.
  29. #27 #32 La zapatería de mi barrio (y otras análogas) jamás de los jamases va a dar un sueldo mayor que el que pueda dar amazon, como bien dice #29 . Búscate otro motivo, que los hay, pero ese es completamente absurdo
  30. #224 Estás mezclando cosas, las zapaterías que venden zapatos y la industria zapatera no tienen nada que ver. La deslocalización de la producción es algo que ya estaba en marcha y las zapaterías de barrio venden lo que pueden comprar y si se fabrica en china pues en china. Por otra parte, si fabricas zapatos, o chupetes lo mismo da, de calidad, los pueden vender en tienda local o en amazon. En ningún momento digo que amazon sea bueno , pero creo que estás mezclando dos conceptos diferentes
  31. Pues ya te estás dando de baja de Amazon
  32. #3 Esos son peores, que son chinos joder xD
  33. #42 Si te gustan tanto los inmigrantes mételos en tu casa.
  34. #9 Vender a pérdidas siempre ha sido ilegal.
  35. #25 propones prohibir entonces cualquier negocio que pueda comprometer otro?
  36. #27 de dónde sacas esos datos? Van completamente en contra de lo conocido.
  37. #32 propones un plan "España First"? Podríamos prohibir cualquier negocio que amenace empleos locales y ya está.
  38. pero apoyamos el comercio local o dejamos a estos 1000 sin empleo?
  39. #1 la cosa es quejarse
  40. #8 cerrarán 500 tiendas de dos empleados en Valencia?
  41. #34 entiendes bien
  42. #61 no lo mitiga, coloca comentarios fuera de contexto y hace que la gente solo escuche a los de su cuerda. El debate se acaba.
  43. #66 la mayoría de las veces se llega al ignore sin insultos, igual que la gente vota negativo a comentarios con los que simpleme no está de acuerdo
  44. #31 Ese es el problema de buena parte de este país. Las cosas no se ven en su conjunto, no se analizan en profundidad, ni sus efectos a largo plazo. ¿Que ponen una fábrica en mi pueblo? Dejo de plantearme como afectará al resto de empresas, como afectará a largo plazo, que efecto tendrá en los ingresos del estado. Da 1000 puestos aquí y ahora, y si te opones te tiro huevos.

    Así va España, con su economía de turismo masivo, de pelotazos urbanísticos y demás. Muy pocos piensan en más allá del dinero rápido. Quitando el País Vasco y alguna región más, que tienen otra mentalidad, el resto funcionan así.
  45. #133 Sí, hay que mirarlo en su conjunto.

    La compra online ahorra tiempo, desplazamientos y algo de dinero a los clientes. No necesito perder horas yendo de compras. Ese tiempo puede ser aprovechado en otras actividades.

    Además las ciudades son cada vez más anticoches, pensadas para ir caminando por todo. Obliga a la gente que vive en urbanizaciones o lejos del centro a ir a grandes centros comerciales o comprar online.
  46. #141 yo he dicho que este en contra de la compra online?.

    Lo que no cabe duda es que comprar masivamente a través de una plataforma extranjera empobrece al país y a tu entorno. Los impuestos tampoco se quedan aquí en buena parte, lo que todavía empobrece más.

    Tampoco creo que las compras que hagas por Internet sean diarias, con lo que desplazarte de vez en cuando a un comercio local no creo que perturbe excesivamente tu vida.

    Se puede además combinar. Como gastas tu dinero repercute en el conjunto de la sociedad, y al final también en ti mismo.
  47. #1 ¿Dispones de información que corrobore tu afirmación?
  48. Soy de Onda, y no se por qué, no me acaba de gustar el proyecto. El ayuntamiento cede un suelo a una megaempresa, con condiciones muy favorables. Más naves en el pueblo, y menos espacio.
    Los 1000 puestos de trabajo, no irá íntegramente a los habitantes de Onda, será una parte, mayor al principio posiblemente, menor después, seguro.
    A cambio, tendremos un montón de tráfico en la carretera principal, mayor desgaste en carreteras, una infraestructura que mantener, mayor contaminación (En una zona muy contaminada de por sí por todas las fábricas que ya hay) y la lacra de mantener a una empresa que destruye el tejido comercial de las ciudades.
    Además, hay que sumar el riesgo de que la burbuja de Amazon pinche y todo este trabajo quede en nada dentro de pocos años.

    Solo son cosas que me vienen a la cabeza, igual me equivoco, pero en principio de bueno no le veo nada.
  49. Dar 1000 empleos para luego no pagar cientos de millones del impuesto de las ventas... Y así nos va, igual que Ali Express
  50. #15 El tema es que Amazon no paga lo que tiene que pagar de impuestos... entonces dar 1000 empleos le sale infinitamente mas barato que tener que pagar cientos de millones mas .
  51. #176 La madre que me parió... Espérate, que todavía estoy intetando asimilar lo que acabas de poner. Vayamos por partes:

    1. Amazon pone en el mercado una serie de productos y servicios después de haber analizado las necesidades de las personas y/o empresas.
    2. La gente, atraída por los productos y servicios de Amazon, demanda estos productos y servicios pues ven que estos satisfacen sus necesidades.
    3. Amazon DESARROLLA UN PLAN, INVIERTE su capital para montar INFRAESTRUCTURAS y comprar los BIENES DE CAPITAL necesarios para satisfacer la demanda actual e incluso aumento de una posible (e incierta) demanda futura y creando una serie de puestos de trabajo para llevar adelante el proyecto.

    Y tú, tienes lo santos cojones de decir eso no lo crea Amazon, lo crea la "DEMANDA". Como si la demanda fuese un ente ejecutor, que actúa, invierte y desarrolla un plan estratégico. De verdad, debes de plantearte leer un poco más y desarrollar un poco la cabeza. La demanda de un servicio puede existir, que si nadie mueve el culo, nada saldrá adelante.
  52. #216 Has explicado muy bien en qué consiste el mercado y como funciona la demanda. Sin embargo, sigues atribuyendo la creación de empleos a la demanda y es una deducción totalmente errónea.

    La demanda es algo impersonal, no es más que la preferencia de un grupo de personas. Las empresas son las que identifican esa necesidad y desarrollan los procesos necesarios junto con unos puestos de trabajo que unas personas deben cubrir. El día que Amazon mejore sus procesos de automatización y eliminane todos los puestos de trabajo por máquinas ¿Vas a decir que la demanda fue la que acabó con los puestos de trabajo? ¿O fue Amazon? No tiene ningún sentido.
  53. #198 la zapatería no va a emplear trabajadores cualificados. Quiza la industria zapatera Valenciana si, pero ese sector se ha ido a la mierda por la deslocalizacion de la produccion a paises con sueldos de miseria, que posibilitan un precio minorista inasumible para productores locales. Otra de las bicocas del libre comercio. De eso Amazon entiende.
    Amazon quizá no proporcione sueldos peores que el comercio local, pero destruye el modelo de consumo de nuestro país, aboca al cierre a pymes y descapitaliza la economia española llevándose los beneficios de su negocio fuera del país (ademas de hacer dumping fiscal para no pagar apenas impuestos).
    Por contra, consumiendo en comercios locales ( y pequeños ) se garantiza que los beneficios se queden dentro de nuestras fronteras y se redistribuyen en la economía nacional, favoreciendo el desarrollo del tejido comercial y productivo local. Es el dinero que no se llevan fuera del pais las grandes multinacuonales el que lleva a generar puestos de trabajo cualificados
  54. #112 Innova entonces, es facilísimo
  55. #241 nooo, nadaaa, en absoluto, Amazon no innova en nada, tú con tu tienda online innovas el doble o más. Amazon solo es el líder mundial porque ha sido mala.

    Un saludo.
  56. #246 No tienes razón y es fácil desmontar tus conclusiones. La demanda de hecho, aunque es un componente importante en la creación de empleo, no es un elemento imprescindible. El que exista demanda de un bien o servicio, no te garantiza la creación de empleo. Y el que no exista demanda, no es garantía de la falta de puestos de trabajo. Ahora bien, sin el agente ejecutor, es decir la empresa, jamás se van a crear empleos; son siempre actor imprescindible en cualquier escenario a diferencia de la demanda.

    Por ejemplo, empresas como Neuralink de Elon Musk. Empresa deficitaria, sin ningún tipo de demanda en el mercado. Existe y se financia a través de rondas de inversión, creando decenas de puestos de trabajo en base a una proyección a futuro. Cero demanda, crea empleos.

    Por ejemplo, empresas de producción de harina en Venezuela. Existe una demanda brutal, incluso hay desabastecimiento y el Estado se ve en al necesidad de racionalizar los suministros. A pesar de haber demanda, las empresas nacionales deciden no producir y por lo tanto, desaparecen puestos de trabajo.

    Entiendo que por Ideología, despecho o ignorancia te niegas a reconocer el mérito que tiene la iniciativa empresarial, y quieres atribuirle a la "demanda" toda la riqueza y bienestar que creamos. Pero estás diciendo barbaridades.
  57. #248 Sigues enquistado en lo mismo. Si la demanda y consumir fuese la solución a todo, Venezuela y Argentina serían potencias mundiales. Bastaría con imprimir dinero en cantidades industriales, dárselo a la gente h que salgan a consumir. Pero vaya, luego resulta que hay desabastecimiento y la gente se hunde en la miseria.
  58. #250 Depreciación del dinero ya tal. Un lince de la economía, por lo que veo ¿Eres tú, Garzón?
  59. #74 informáticos digo yo que alguno contratará, aunque sea para arreglar los fallos que de el SGA. Dudo que una empresa como Amazon deje eso en manos del servicio tecnico del SGA contratado, con la perdida de tiempo que eso supone y lo importante que es el tiempo en un centro logístico. Con contratar a uno ya ha contratado más que las cuatro tiendas que he dicho.
  60. #82 fuera del mundo apocalíptico de las grandes ciudades. Si.
    Ten en cuenta que fuera de ellas hay gente trabajando un mes en el ayuntamiento y cobrando 6 meses de paga (430€) las listas para trabajar en los ayuntamientos son largas y los hacen rotar para mantenerlos "dóciles"
    Y la verdad es que no tienen interés en conseguir algo mejor.
    Excepciones hay unas pocas como en todas partes.
    Sé que hay casos que de verdad necesiten y no puedan trabajar más. Pero el sistema está hecho para que muchos se apunten y estén agradecidos a la "casta"
  61. #101 Pues es muy simple, una parte de la realidad de España no la conoces. Si no la conoces no existe y tú verdad es única por tu falta de conocimiento. Por eso tienes la razón siempre.
  62. #20 en qué ha innovado Amazon exactamente? En la política de devolución? En la rapidez de entrega? A ver cuándo os enteráis que esos “éxitos” los soporta la empresa de transporte y los vendedores que usan Amazon. Estaban antes de Amazon y seguirán si Amazon desaparece. Amazon solo ha conseguido imponer unos estándares en el comercio electrónico a costa de esclavizar a todo el que trabara para él; no con innovación ni sacrificando sus beneficios a pesar de su economía de escala. Si tú devuelves una compra Amazon deja de ganar. El vendedor y el repartidor pierden pasta. Así también “innovo” yo.
    Ahora me vendrás a decir que si el repartidor o el vendedor trabaja para Amazon por algo será. Si es el caso, mira bien los datos económicos de los actores involucrados en el comercio y dale una vuelta más a esa reflexión por favor...
  63. #29 sabes lo que son los impuestos? Cómo funciona la economía?? Hola, hay alguien???
  64. Al no ser una tienda propiamente dicho no creo que afecte al negocio local,es para satisfacer una demanda que ya existe en levante,el negocio local lo jode,mercadona,centros comerciales,etc..,creo que han elegido la zona porque allí la gente esta mas acostumbrada a trabajar a 3 turnos,festivos,al turno ingles y ademas ya cuenta un un tejido de distribución muy potente,a parte de que se lo han puesto muy barato y facil claro
  65. #149 es que no van a montar el centro en Francia porque es una planta de distribución para Levante. Supondrá lo que dicen: destrucción del comercio local y pérdida para España de los impuestos de sociedades, que se irán para Luxemburgo.
  66. #29 Siempre ha dado empleo de calidad el tejido empresarial en España y precisamente cuando alguna multinacional se hace con un sector, es cuando esos empleos de calidad bajan.
  67. #27 el comercio local donde cobras el smi (con suerte) y echar más horas que un reloj intentando estafar palurdos es mucho mejor, permíteme que me ría: JAJAJAJA.
  68. #8 Cualquier avance en cualquier industria destruye empleos. Hace un par de siglos tres cuartas partes de la población mundial trabajaban en el sector de la alimentación. Hoy en día en día ese número es bastante pequeño, y la por eso tenemos progreso.

    www.jstor.org/stable/40568423?seq=1
  69. #1 lo mejor es trabajar para una multinacional bajo leyes españolas. Las pymes te vacilan con las horas, sueldos y derechos. Las grandes están más controladas.
  70. #122 ¿Sabes que con ese centro logístico los clientes de Amazon de los alrededores podrán recibir pedidos el mismo día?.
  71. #117 un cuñao profesional del comercio electrónico que vende y compra en Amazon. BRAVO
  72. #124 Ganan mucho menos que antes. Tan poco que es posible que no duren mucho. ¿Por qué trabajan entonces para Amazon? Porque ahora mismo la alternativa es cerrar, como ya han cerrado todos los que han podido. El problema es cuando, aun eliminando práticamente toda la competencia, las pocas empresas de transporte y vendedores que quedan siguen asfixiados. Y estoy hablando incluso de vendedores que son la propia fábrica. Una barbaridad sin futuro...

    ¿Sabes que cada vez hay más marcas que tienen prohibido vender en Amazon porque la comisión que se lleva Amazon ya es superior al margen que se llevaba la misma fábrica? Y no hablo ya de intermediarios o servicios técnicos (las tiendas de barrio que tanto criticáis) que ejecutaban las garantías... ¿Y sabes que, pese a la prohibición, se sigue vendiendo esas marcas porque siempre hay alguien desesperado liquidando existencias?

    Suena sostenible ¿verdad?. NO. No lo es, pero a Amazon y sus inversores eso se la suda porque el mercado de valores es cortoplacista por definición. Ande yo caliente... A tí sí te importa mandar tu nómina a USA, al fisco de Irlanda y a los fabricantes de China dejando prácitcamente nada en España. Hazme caso que sí te importa, porque se verá reflejado en los colegios de tus hijos, tus hospitales, tu jubilación e irremediablente en tu futura nómina...

    cc: ##117
  73. #237 ea, solucionao
  74. #240 mmm precisamente Amazon no ha necesitado innovar. ¿Sabes por qué es el lider? Por pulmón financiero, ingeniería fiscal, usar técnicas monopolísticas y ganarse la simpatía de despistados como tú que creen que Amazon aporta valor por facilitar las devoluciones y la entrega, cuando ese valor añadido lo soporta económicamente el fabricante y el transportista, nunca Amazon. Pero como tienes lo que quieres en mi casa no te haces más preguntas. No es por innovar. ¿Que es a costa de destrozar tu economía? Psss ya veremos. Y lo estás viendo ya, por cierto.

    Yo también vendo online, usando las mismas condiciones de entrega y devolución que Amazon, las mismas empresas de transporte que Amazon, y a mejor precio que Amazon porque me ahorro su 15% de comisión (¿sabes que ni de coña Amazon suele tener el mejor precio, verdad?). Insito: ¿dónde está la innovación?

    ¿O eres de los que se creyó que a estas alturas Amazon iba a estar haciendote envíos con drones?
  75. #214 Si amazon crece en España, será que ofrece un mejor servicio. ¿Debe el gobierno apoyar empresas que ofrecen un peor servicio, sobre otras que ofrecen uno mejor? ¿O acaso debe ponerselo más difícil a las empresas extranjeras?
    Quizá deberíamos mirar por qué tanta gente elige Amazon y no a la competencia.
    Aunque algunas empresas locales como pccomponentes ya lo han hecho, y les hacen competencia en el la venta de tecnología.
  76. #244 se te ve experto en el tema. Innovación, la clave para vender online... Un saludo
  77. #255 si pensando eso eres feliz, adelante!
  78. #84 calla, el otro día me pasó algo así xD fueron las risas, resulta que me urgía una bandeja de tarjeta SIM de un P20 Pro al que se le perdió, pues bueno digo dónde podría conseguir de eso aquí en Tenerife... pensé pues en tiendas de reparación de móviles quizá, busqué un par de ellas para llamarlas, y en la primera que me encontré me dijo que 18 € y que tenía que mandarlo a pedir a península, cuando en eBay las vendían en torno a 5 € con envío desde España por lo que al final me iba a tardar lo mismo xD pero bueno, luego llamando a un par de ellos más di con uno que me la vendió por 6 € y lo traía de un proveedor local que al día siguiente ya lo tenía ahí.
  79. #4 Que den conciertos.
  80. Para el metapolasotejasyasinooigoloquenomegusta de #_8, si ese negocio desaparece es que no era lo bastante competitivo, bienvenido sea.
  81. #19 Claro, porque no hay forma de demostrar que han hecho esa oferta. No puedes, qué sé yo, comprar la puta oferta y presentar la factura como prueba.

    Venga yaaa, que tenéis un cuento...
  82. #70 Pues porque se habran bajado los pantalones hasta abajo, simplemente, y no paharan ningun tipo de impuesto de aqui al 2050.
  83. #1 En Onda están acostumbrados con las azulejeras, cosas de la España profunda.
  84. Un centro de estos lo pusieron en Siero (Asturias) y recuerdo que algunos daban palmas con las orejas cuando se supo que lo iban a poner. No tengo claro que sigan diciendo lo mismo a día de hoy.
  85. #60 Curioso, en este mismo hilo están diciendo que Amazon tiene programadores en Zaragoza.

    Desde luego, meter a Inditex en la categoría de comercio local me parece bastante forzado.

    Por cierto, a ver si me puedes mencionar una legislación antimonopolio más potente que la de la UE.
  86. #75 Bueno, es tu opinión. Probablemente influenciada por el mal perder, pero tu opinión al fin y al cabo.
  87. pues no será eso :palm:
  88. #129 vaya, un nostálgico de izquierdas :-D

    España empezó a perder el tren industrial cuando cambio de modelo productivo con la aprobación del RD 17/77 que encareció el despido hasta los 60 días por año con máximo de 6 años (en tiempos de Franco era máximo un año) y posteriormente con la aprobación del Estatuto de los trabajadores, con despido de 45 días por año el objetivo y el improcedente en el año 80.

    Aún hoy tiene el despido más caro de Europa.

    Aún así, hay mucho cateto que le echa la culpa a Amazon... de crear empleo!!!!!

    No perdimos el tren de las renovables, las compramos masivamente... Cuando más caras eran!!! Especialmente las fotovoltaicas de la época que subvencionabamos a 45 cts por kWh. Una locura...

    Inteligensia marca España :palm:

    cc #1 #80
  89. el comercio electrónico es el futuro. No sé cómo no te has dado cuenta todavía
  90. Que paguen lo que deben aquí. Cualquier comercio de aquí paga lo que le corresponde. Estos de Amazon, y otros más, no.
  91. #13 Resulta complicado, necesitas demostrarlo en un juzgado, y para cuando lo revisan, la oferta del día ha pasado y la denuncia se desestima.
comentarios cerrados

menéame