edición general
268 meneos
4169 clics
Amazon ultima la venta online de carne fresca en España

Amazon ultima la venta online de carne fresca en España

Amazon tiene previsto comenzar en breve en España la comercialización online de productos cárnicos frescos. Aprovechando su experiencia logística, Amazon Fresh ya ofrece servicios de venta de productos de temperatura controlada (fruta, pescado, carne, etc) en otros países europeos como Alemania, y en España se beneficiaría del margen de crecimiento claro que tiene el mercado online de productos frescos (0,8% actual frente al 5% alemán). Su principal reclamo sería la entrega a domicilio en perfectas condiciones de los productos como la carne...

| etiquetas: amazon , venta , carne
«12
  1. #7 Lo mejor que he visto al respecto es en mi barrio. Una carnicería ya establecida hace años es la única que conozco en la ciudad que ha puesto una máquina de venta automática.

    El carnicero en cuestión prepara los cortes de la carne que él mismo distribuye, junto con cachopos, albóndigas, etc. preparadas por él y los envasa de forma semiautomática en bandejas de poliexpand.

    Así, mucha gente que no tiene tiempo o pasa de noche puede comprar la carne fresca a cualquier hora por los mismos precios en el lugar de confianza.

    He de confesar que nunca he usado el sistema (ni he utilizado esa carnicería, ya que tengo otra mucho más cerca que da un servicio cojonudo) pero es muy buena idea. Al menos ya lleva 5 años con ello y no parece que le vaya mal.

    En España al menos con la cultura de comer que tenemos, veo muy difícil que esto llegue a despegar.
  2. Lo van a tener extremadamente difícil para competir contra la carnicería con productos baratos y cojonudos (muchos de D.O.) que tengo a menos de 100m de mi casa.

    Lo de comer hay que verlo siempre antes de comprarlo y en sitios de confianza, excepto que te la sople totalmente el tema.
  3. #3 En la garita de mi comunidad hay todos los días 10 paquetes de Amazon... aquí todo el mundo compra ya en Amazon casi cualquier cosa.

    Raro sería que no diéramos el salto también a alimentación si los productos son buenos.
  4. #10 Usando el sistema de comercios adheridos es muy posible que sea el carnicero que tienes a 100m de tu casa el que te traiga los pedidos de Amazon.
  5. #27 «es mucho más práctico irte a la carnicería de tu barrio»

    Siempre y cuando la carnicería de tu barrio no abra media hora después de que entres a trabajar y cierre media hora antes de que salgas, claro.
  6. #27 Absurdo y patético el hacer la compra por internet precisamente en España, donde la comida fresca en tienda es de las más baratas y de mayor calidad de la UE. Cualquier puto guiri de Bélgica para arriba y para la derecha la flipa cuando entra en una pescadería o frutería en España de la cantidad de cosas que tiene ahí delante suyo para comprar.

    Pero no preocuparse, que siempre hay algún hipster hikikomori que ansía otro servicio en internet para no tener que andar 20 metros desde su casa hasta la tienda de la esquina donde le van a poner todo el género fresco delante de la cara, cortado y envasado al gusto, trato directo con el proveedor y encima por cuatro duros.

    Es mucho más cool decir que haces tus compras "por Amazon" porque "no tengo tiempo para hacer la compra". Aunque te cueste menos de 15 minutos desde que sales de tu casa hasta que vuelves con las bolsas de productos frescos, ya sabemos todos que en esta era de intenné y de las nuevas tecnolojías que nos hasen la vida más fásil a tós la gente está extremadamente ocupada y nadie tiene NI UN SEGUNDO que perder xD

    Ridículo hasta decir basta. Luego eso sí, todos a llorar que si "mi país no funsiona" y que si "antes to esto eran campos" y que si "la comida de hoy no sabe a nada" y que si "le meten mucha mierda a todo" y que si "puta crisis tete".

    Ridículo y absurdo.
  7. Se refiere a carne, carne.
    No empecéis a mandar ahora currículos a saco a Amazon diciéndoles que sabéis programar en C# y un poco en JavaScript. ¬¬
  8. Pronostico: Dos meses duran (si es que empiezan).
  9. #1 Se positivo y dile que venda a través de Amazon.
  10. #4 Tu cuñado tiene razón.
  11. Es lo más viable que hará Amazon desde que contrata a los becarios españoles, tiene que tener alguna manera de sacarles provecho después de explotarles laboralemnte, a rodajitas pequeñas les sacará más beneficio. :troll:
  12. #2 Llevo tiempo diciéndole que tenía que montar una pequeña plataforma para pedidos online y dice que ni de coña, que eso es muy complicado.
  13. #39 Como si montar un sistema de reparto a domicilio fuera sólo cosa de informática.

    La informática es la parte más fácil, chorra y barata de un sistema de reparto a domicilio. Cualquier miniempresilla te hace el sitio web y el backend de gestión en "cuatro días" poniendo sólo un programador y un diseñador web.

    Lo jodido y lo que cuesta pasta y donde tienes que dar la cara de verdad es todo lo demás, desde los medios de transporte hasta contratar a gente para que haga el trabajo, gestión física de los stocks en almacén, servicio de atención al cliente con teléfonos abiertos en horario de servicio, etcétera etcétera etcétera.
  14. #11 En Barcelona hay una pescadería que hace exactamente lo mismo. Esta muy bien por si un día a las 2 de la mañana te apetece comer una buena almeja. Lo primero es verdad, lo segundo medio en serio medio en broma.
  15. #57 Doy por hecho que si acudes a una empresa a que te monten la web, te van a montar una tienda online con un buen diseño y un sistema de pagos cómodo. Hablo directamente de un producto "decente".

    Y sí, sigue siendo la parte más chorra del negocio y la que menos atención necesita una vez que ya la tienes en marcha. Cuando está acabada, si no es un mostrenco usado por miles de clientes por minuto, con un tío sobra y basta para hacer el mantenimiento de una webshop y no debería ser caro. Más caro va a salir el transporte, eso seguro. Si lo externalizas, pues muy bien, pero tendrá que ser rentable el vender a domicilio para que al final del mes puedas pagar los servicios de mariskito.com y obtener beneficios. Y a lo mejor los beneficios al cuñado de #1 pues no le compensan (porque no son suficientes) con todo el percal que se tiene que montar para dar ese servicio.

    Lo que a una gran empresa como Mercadona o Carrefour le puede salir "barato" (o incluso tener ese servicio a pérdidas durante un tiempo, sólo por joder a gente como el cuñado de #1 y quitárselos de en medio), a una pequeña tienda de barrio quizá le salga caro o sea demasiado jaleo para lo que van a ganar. Y recordemos que la meta de muchos seres humanos que no son el Señor Roig o el dueño de Amazon no es "crecer y hacerme multimillonario", sino quizá simplemente tener su manera de ganarse la vida y vivirla en paz.

    A ver si ahora el que tenga una carnicería de barrio y no dé servicio a domicilio va a pasar a ser un vago acomodado privilegiado que no innova y bla bla bla bla... hostia ya, macho xD
  16. #5 Programadores. Pal caso...
  17. #11 He visto algo parecido por Asturias, al menos hay un par de ellas en funcionamiento ... de todos modos no tiene nada que ver con vender por internet (transporte frío).

    El problema que tendrá es lo perecedera que es la carne una vez cortada, sobretodo si es corte fresco ... preparaciones duran algo más.

    Reparto de comida fresca en España no va a funcionar en la vida, dan muy buen servicio los supermercados y tiendas.
  18. #8 Sería bastante absurdo recurrir a Amazon para hacer la compra de carne del día o de la semana; es mucho más práctico irte a la carnicería de tu barrio. Supongo que este tipo de servicio se usará para comprar cantidades inusualmente grandes, o carne que no suele encontrarse en los comercios habituales (de avestruz, de caballo, de caza...)
  19. #23 Tú da ideas... :roll:
  20. #2 Para que amazon conozca cómo funciona tu negocio, y luego te pase por la piedra. Así suele hacer.
  21. #8 Patético lo de los neoludistas y fanáticos de la burocracia estatal.
  22. Complicado que salga bien. Los grandes cadenas de hipermercados llevan mucho tiempo vendiendo online y en productos de alimentación solo consiguen vender una mínima parate en relación a los que venden en tienda.

    Lo siguiente sería venderlo cocinado y llevántelo caliente.
  23. La de comentarios carcas y conservadores que salen cuando una noticia habla de un negocio disruptivo. Lo de progreame es un mito.
  24. #40 y a un restaurante, empresa de catering o una tienda de comida hecha?
  25. #27 si ofrecen un producto de calidad yo lo usaré... no tengo tiempo para ir a hacer la compra de todos los productos, prefiero gastar un poco más y que si digo que me lo manden a casa a las 1830 que es cuando vuelvo de trabajar, dinero puedo ganar más... tiempo no.
  26. #65 Cada vez que alguien me suelta la pollada de "es que no tengo tiempo de ir a comprar entre semana" es que me tengo que descojonar. A ver si va a ser que ahora en España somos todos brokers de Wall Street o de la City londinense. Con tiendas abiertas de 9am a 10pm en algunos casos no hay tiempo para ir a comprar, venga, no me jodas. No, si como sigamos así dentro de nada todo esto será un Starbucks.
  27. #39 Quien es ajeno a la logística todo lo ve muy fácil.
  28. #4 Supongo que solo saldrá a cuenta si vendes grandes cantidades o carne de alta calidad (wayuu, capones, carne de buey o cosas asi). No me veo a nadie pidiendo un pollo o medio kilo de salchichas online.
  29. #6 pos no, las putas al menos tienen un sueldo decente, trabajan menos horas y cobran los extras...
  30. #82 ¿En serio funciona para clientes particulares con 9.50€ de porte si no llegas a compras de 130€?

    cc/ #71
  31. #52 "si clientes va a tener igual", inducción de más clientes.
  32. Putas? :->
  33. Pues si venden buenos productos y a muy buen precio se comen el mercado... y los desmás que se pongan al día..
  34. #58 Me alegro mucho de que puedas pasar la mañana o la tarde visitando las diferentes tiendas de tu barrio, esperando una media de tres cuartos de hora en cada una mientras atienden a los demás clientes, pero hay mucha gente que no podemos hacer eso por una circunstancia o por otra y creo que somos bastantes más de los que crees. No es por hacerme el guay que pida a mercadona via on-line, es que es una manera de hacer la compra a las 5 de la mañana antes de salir a trabajar, que es cuando tengo tiempo, además viene muy bien que me lo traigan a casa aunque tenga que pagar los portes, ya que no tengo coche por que no me lo puedo permitir. No deberías juzgar tan alegremente a los que usamos servicios on-line, no sabes cómo es nuestra vida ni qué causas puede tener esa manera de consumo. Por otro lado, si las empresas que ofrecen estos servicios al final son las más usadas, por el tema ese de la oferta y la demanda, ¿No deberían las tiendas del barrio intentar ofrecer lo mismo que las que se le comen el pastel que es lo que los clientes demandan, en lugar de abroncar a los clientes por preferir otros servicios que les son mejores? Y por último, por muy frescos y buenos que sean los productos de la tienda de aquí abajo, por lo general también son más caros que los de las grandes superficies y somos muchos los que tenemos que mirar el céntimo para poder comer a final de mes.
  35. Lo veo bien para personas que tienen problemas de movilidad y no pueden acudir al mercado.
    Para el resto es algo innecesario.
  36. #29 Negocio disruptivo, me lo apunto para mi diccionario de verborrea comercial.
  37. #9 ¿desde cuándo lleváis esperando a que alguien recoja esos 10 paquetes? :roll:
  38. Es gracioso todos diciendo "no funcionará no funcionará no funcionará", espero que no sean los mismos que cuando salga amazón aumenta sus beneficios en un 15% gracias a lo de la venta fresca digan "si yo ya lo sabía, llevo tiempo diciendo que esto era el futuro".


    jejeje somos todos visionarios en meneame, que raro que no seamos millonarios.
  39. #66 Amazon Chapuzas.
  40. Pensaba que era un fake como una catedral pero no, esto parece que ya está en marcha...

    fresh.amazon.com/Gateway?browseZIP=90015&referer=
  41. #15 Ha ha ha, perdona :-D
  42. #45 También
  43. #58 #68 Gracias por tomaros la molestia de enseñarnos a los demas lo que tenemos que hacer...no vaya a ser que cada uno haga lo que le de la gana :palm:
  44. AY_DIOS_MIO cuando se lo diga a mi cuñado, que es carnicero. En serio.
  45. #50 Solo hay que mirar la cantidad de cosas que no se pueden comprar en Amazon españa y sí fuera (con la consiguiente molestia para mucha gente y los gastos de envío para todos, al ser internacional).

    No, en serio… Yo en Amazon quiero comprar ropa o cosmética japonesa (por ejemplo). Los pinchos de cordero ya los voy a comprar al mercado de mi pueblo. No siempre puedo, por trabajo… Pero me fastidio medio día de fiesta, pierdo la mañana comprando y congelo para toda la semana. Requiere algo más de organización que pasar por el Mencabrona cuando vienes de currar (que también lo he hecho, todo son épocas, por eso sé que no me gusta), pero la diferencia en la calidad de la comida (y de mi vida) vale la pena.
  46. #24 Y no les tanto por culo :-D
  47. Ya veo el drone de Amazon llevando los chuletones con pinzas
  48. #53 Disculpa que lo dude, pero ¿de dónde sacas que la media de edad de la gente que compra carne en España es inferior a la media de edad de la gente que compra en Amazon?
  49. #133 A la empresa que engloba el marketplace, Amazon. Su servicio postventa es excelente (por el momento). Su capacidad de logística es increible, y por ahora, es una de las mejores experiencias online que existen. Por tanto, sí, confío en Amazon como empresa para que me haga llegar lo que pido, y si tengo algún problema con ello, para que responda adecuadamente.
  50. #33 Y ya me ves a mí con el rifle derribando el drone para pillarme la cena de gratis :troll:
  51. #23 No, pero en Amazon USA si que puedes pedir lampistas, electricistas o mecánicos a domicilio.
    Tiempo al tiempo.
  52. #31 y tienen vaselina
  53. #33 Y si los dispara diréctamente hacia la parrilla de la barbacoa, cien puntos
  54. #55 Ya te digo que falta no le hacen. Son los clientes los que van voluntariamente allí gracias al boca a boca y porbablemente el negocio dé todo lo que puede dar trabajando las dos personas que trabajan allí.

    También con el modelo de negocio que tiene es posible que no pueda permitirse tener demasiados clientes y empezar a meter carne de otros proveedores que a lo mejor no son tan buenos.

    No a todo el mundo le conviene o le interesa convertirse en una empresa gigante (incluso puede ser contraproducente). Sé que esto es anatema para algunas mentalidades...
  55. #88 Un par de horas :-) Cambian cada día...
  56. #14 La que comento yo es en Asturias, en Gijón. Desconozco si hay otros casos, pero llegaron a hacerle entrevistas en la prensa local porque ganó un premio a la innovación empresarial.
  57. #46 el envío en 24h siendo premium, en Valencia, cuesta 0€, si me cobran el doble, me parece bien :-)
  58. #19 #16 En Bélgica es muy comun con el pán. También lo he visto con platos preparados y verduras en un restaurante vegetariano, y por algunos pueblos, de patatas al kilo y de leche.
  59. #12 la experiencia de compra en, por ejemplo, carrefour online, es DESASTROSA. Y el resto no son mejores.

    Amazon es harina de otro costal.
  60. En Alemania Amazon Fresh no funciona, no se por qué dice el artículo que si.
    Lo que me funcionaba muy bien en España y echo aquí de menos es algo tipo "El huerto de doña Lola" donde le pedias al agricultor 10, 20, 30 kilos de verduras, mezclas de lo que le diera el campo en esa semana, y te lo traía a la oficina. Calidad máxima, precio bueno, comodidad absoluta y sin intermediarios. Si Amazon Fresh consigue ponerme en contacto con productores que me den la misma calidad, voy a ser usuario asiduo, lo se desde ya.

    La bolsa de pan que te dejan colgada en la puerta de casa (propio de Pueblos, aunque en Granada capital por ejemplo también funciona), eso también estaría de lujo aquí...
  61. Un mojón para Amazon. Yo seguiré comprando en la carnicería de mi barrio.
  62. Qué flipaos. Va a tener menos futuro que la Pepsi Crystal o los nuggets congelados Colgate.

    Putos acaparadores. ¿Qué será lo próximo, un Amazon Health que te mande a un médico a casa?
  63. #22 No veo qué beneficio le va a dar al carnicero, si clientes va a tener igual, no tiene que compartir beneficios y no tiene que contratar a nadie para que vaya a llevarlo a ningún sitio.

    Para algunos casos podría servir, pero para el resto de casos (la inmensa mayoría) es una solución en busca de problema. Y yo uso Amazon de vez en cuando para estas cosas (libros, electrónica, artículos difíciles de encontrar), pero no le veo el sentido a esto.

    Esto es bastante más complicado que vender electrónica y libros, por motivos que van más allá de la pura logística (confianza, poder saber quién te provee el género, ver de antemano lo que vas a comprar...).
  64. #58 La verdad es que si; habrá quien literalmente no tenga tiempo de ir a comprar porque cuando entra a trabajar no hay tiendas abiertas y cuando sale tampoco, pero a la mayor parte de la gente no creo que le suponga mucha pérdida destinar 15 minutos a ir a un comercio a comprar comida en condiciones, aunque tengas que hacer cola o sacar un ticket de turno. Te da el aire, socializas y contribuyes a la economía local.

    Si a través de Amazon puedo comprar cantidades de carne muy grandes que necesite de forma puntual (por ejemplo, para una barbacoa con muchos invitados) y que en las carnicerías corrientes tardan en prepararte, o productos difíciles de encontrar fuera de comercios especializados, lo usaré, pero como tónica general me parece absurdo.
  65. Muchos decís que no tiene futuro esto y que preferís comprar al lado de casa y ver el producto, pero la realidad es que todos los supermercados tradicionales (Simply, Mercadona, etc) se están poniendo las pilas desde hace tiempo con la venta por Internet de productos frescos, y no les va nada mal.
  66. En serio, creo que es un error. Hay muchas cosas que faltan en amazon para meterse con esto. Falta perfumería y cosmética, pasaría luego por evolución natural a todo tipo de productos de higiene y después a alimentos perecederos. Cubierto todo eso, habiéndo creado el hábito y buena experiencia de comprar comida en Amazon, entonces si me atrevería con los frescos
  67. #40 A una ama de casa, y como tal creo que te refieres a una señora de 50 para arriba, tampoco compra nada en Amazon. Esto tiene un público objetivo y son los mismos que compran en Amazon, de 40 para abajo.
  68. #11 ¿En Oviedo? Solamente he visto esa máquina en la zona de la rotonda de las palomas
  69. Veremos carniceros quemando camiones de Amazon? Espero que no, pero esto podría terminar peor que lo de uber.
  70. Hace varios meses leí que en Amazon en Madrid iba a probar un servicio para entrega de mercancía el MISMO DÍA de la compra (lógicamente casi el doble de caro que un gasto de envío 24 hrs) no se si lo seguirán haciendo o no, igual el "fresh" está relacionado...
  71. Mirad que hace años que se compra por internet. Como el servicio sea bueno, que viniendo de Amazon casi fijo, tendremos en pie de guerra a carniceros de toda España en breve, pidiendo regulacion al Gobierno. Y este Gobierno, con lo "liberal" que es pone la Tasa Cachopo. Yo cada vez compro mas online (mejor precio, mejor atencion al cliente -hay tiendas por ahi que parece que te hacen un favor-, comodo...). Estuve mirando hace un año hacer la compra online y no me convencio, pero es cuestion de tiempo. El mundo va en esa direccion... luego no vengamos con lloros a papa Estado.
  72. #1 Que haga conciertos
  73. #11 #14 #16 #19 hablando de cachopos estaba claro que era en Asturias jeje
  74. #45 es que esa es la clave
  75. #0 Con ese titulo lo primero que he pensado es que iba a entrar en el negocio de las consultoras TIC
  76. #81 Propuesta disruptiva en un negocio ya asentado te ayudará mas.
  77. #118 Si, todos los portes del mes, 2, son menos dinero de lo que pago de más en productos al mes, y con los 7 euros que me sobran puedo comprar mas cosas para comer.
  78. #60 que no? En España no sé, pero en Inglaterra todo dios hace la compra online!
  79. ¿Y qué será lo siguiente? ¿Te enviarán el dron con otro dron?
  80. #3 La cultura de la compra online está creciendo, y la confianza en Amazon tambien. El servicio es excelente.
    La apuesta por producto fresco puede ser arriesgada, pero si dan calidad, creo que triunfaran. Por mi, ya están tardando.
  81. #87 yep, en c/ València tocando con Meridiana
  82. Reunión en Amazon. Orden del día: ¿Y ahora qué más vendemos? Batalla de ideas, empieza tú Manolo. Bueno... Perfumes, en todo el mundo vendemos perfumes menos en España. son rentables por su precio y tamaño compacto, creo que arrasaríamos. No se... no sé... ¿Y carne? Perfecto, eso es, carne fresca. Enseguida convoco a toda la plantilla para empezar con la locura esta que implicará miles de cambios. Fin de la reunión
  83. #92 Yo conozco varios de esos casos y lo han solucionado con el carnicero del barrio, le llaman y al terminar el día se lo acerca.

    Tampoco lo veo para mí al menos, prefiero el carnicero a los envasados del hiper (al carnicero le dices como quieres los filetes, ves como están las piezas ese día...), como para pedirlo sin ver.
  84. Lo que hace falta es que lo hagan también con la fruta, la verdura, el pescado y los congelados... y que ajusten los precios de verdad porque si no fracasarán totalmente.
  85. Justo lo que necesitaba.

    Para los que solos comeis pollo como que no. Para los que comemos ternera y queremos calidad de primera es perfecto. No todos tenemos cerca un matadero y carne buena accesible.
  86. #21 si, me hacen gracia los que dicen que no va a funcionar.
  87. #78 La web de amazon de UK,amazon.co.uk, buscas "serrano ham leg" y te salen unos cuantos. Aunque yo recomiendo www.embutishop.com que envían al extranjero.
  88. #1 Que no se preocupe, esto de Amazon no competirá contra el. Irá más bien contra la venta en grandes superficies que venden la carne empaquetada.
  89. #123 Hay varias que venden leche fresca, como mínimo dos. Una de Villaviciosa y otra de Siero. Empezaron muy fuerte con un montón de máquinas expendedoras, y han ido reduciendo máquinas. La calidad... ya fue mejor que es.
  90. #16 :-D :-D Pues es la misma entonces :-P

    Hay otro que vende leche fresca en máquinas expendedoras. No se que tal le irá :-P
  91. Embutishop
  92. #104 No, la pregunta es ¿A cuantos clientes ha llegado mariskito?

    Que yo monte una tienda online donde venda recortes de mis uñas y la mantenga abierta 10 años, no significa nada si solo tengo 2 clientes/año y no me da ni para vivir ...
  93. #106 ¿Como es eso? Los precios de la tienda de "aquí abajo" son más caros que las grandes superficies y muchos tenéis que mirar el céntimo para comer a final de mes ... ¿pero más arriba dices que te da igual pagar los portes? :-S :S
  94. #4 Pues entonces que no se queje, seleccion natural aplicada a las empresas
  95. #32 YO he visto ya panaderías unicamente así en Valencia.
«12
comentarios cerrados

menéame