edición general
283 meneos
4505 clics
Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Un pequeño productor de café torrefacto accede a mostrarnos qué lo diferencia del natural. Mientras que en el primero solo hay un tueste del café, en el torrefacto se añade azúcar y un ingrediente prohibido para producir café en España.

| etiquetas: café , torrefacto , españa , portugal
«12
  1. En concreto, se añade melaza de algarroba y se añaden 50 minutos más de tostado. En España, está prohibido fabricar café torrefacto con melaza, pero se permite que se importe y consuma.

    #Teahorrounclick
  2. Cuenta la leyenda que antes el titular resumía lo más importante de la noticia.
    Como te lo cuento, sin cebos para que pinches.
  3. Torrefacto= caca
  4. Café torrefacto y cafeteras sucias explican el pèsimo café que se toma en los bares de España-l
  5. #19 Es algo que surgio de la absoluta necesidad (tostar el grano con azucar lo protege y se conseguia que llegase con mucho menor descarte que con el cafe natural en los largos viajes atlánticos), para mis padres el torrefacto es el cafe que han bebido siempre, era el cafe barato hasta no hace tanto (hablamos hasta los años 70-80, cuando el uso de contendores y mejores tecnologias de conservacion, permitieron no necesitar el tueste con azúcar ), mientras que el natural era mas caro. 

    Logicamente para paises donde solo se importaba el natural, por que podian pagar mejor, no tienen gusto por el.  (hay historias de que cuando llegaba el cafe al puerto de las palmas, los comerciantes ingleses que fletaban esos barcos, analizaban muestras de la carga y segun el estado lo enviaban a UK donde pagaban mas, sino a Italia y por ultimo si estaba medio malo a España)

    Algo similar pasa con las carnes en lata, que son una asquerosidad, pero hay muchas recetas "tradicionales" que la llevan, por que vienen de una epoca donde la unica carne que habia era la de la matanza cada X meses y esas latas estaban disponibles siempre (he visto una receta de tarta de cumpleaños usando carne picada, era un maldito lujo tener carne cuando quisieras).  Hasta los años 90 aun hubo pueblos en españa sin electricidad continua, imaginaos lo dificil que era llevar carne refrigerada ahi y conservarla si no tienes electricidad segura. 

    Son cosas que hoy en dia nos parecen rarisimas por que no hemos vivido esos tiempos con una escases tremenda y productos que nacian de la pura necesidad...
  6. #10 ese sabor a café quemado repugnante. Yo no tomo café en un bar. Fuera de España en cualquier sitio. Leí, que esa porquería las marcas la fabrican solo para España. En ningún otro país se toma torrefacto
  7. #17 Es asi, cuando he estado en Italia o en paises como Vietnam he alucinado con la calidad del café en cualquier sitio.
  8. #24 Según BOE de 1967 ( www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1967-16485 en el Artículo 3.25.1 indica que queda prohibido:
    "La adición de agua, agentes conservadores, colorantes, aceites minerales, resinas, glicerina, taninos, melazas, bórax y otras materias extrañas al producto."

    No indica la causa y no parece que haya nada en particular al respecto, al menos yo no he encontrado nada.

    Eso sí, lo que he encontrado es que hay melazas que son ricas en Rafinosa ( es.wikipedia.org/wiki/Rafinosa ) la cual, después de un proceso en el intestino... " excita la mucosa y aumenta los movimientos peristálticos, originando en algunos casos la imperiosa necesidad de evacuar el intestino.". Es decir, que si te tomas un café y luego por la tarde te vas por la pata abajo...ya sabes, el café estaba tostado con melaza . xD
  9. #6 Torrefacto no, pero mezcla sí.

    Huye de lo que tenga torrefacto, aunque sea en mezcla. Café de tueste natural, siempre.
  10. #18 que yo sepa el torrefacto solo se vende en España. Las marcas lo fabrican en exclusiva para este país. A nadie le viene mal añadir un poco de porquería y ganar más dinero al producto. Mi asombro es que aquí hay tanta gente que le gusta.
  11. #3 Me encantan las leyes que prohiben cosas que en otros países se pueden hacer como tratar las naranjas con fitosanitarios prohibidos aquí pero después no hay problemas para su importación.
  12. Torrefacto: pagar azúcar a precio de café
  13. #3 ¿Está prohibido por ser malo para la salud, o simplemente para no dar gato por liebre a la gente que piensa que compra café y no una mezcla con otras cosas?
  14. #40 #34 #38
    No sé por dónde vivís, pero aquí siempre se ha dicho: "café, cigarro y muñeco de barro". :troll:
  15. #10 Lo de las cafeteras sucias es de traca. No saben limpiarlas correctamente cada día. A eso añade el café molido del día o de dos días atrás, que ya ha perdido un montón de propiedades. Resultado final= cagaleras de la muerte tras tomarte un café.
  16. #70 El café torrefacto es una puta mierda, pero lógicamente hay gente que le gusta la mierda. Por ejemplo, la Coca-Cola o el Nesquick son mierdas desde todos los puntos de vista, pero al menos los demás no estamos obligados a consumirlo. El problema es cuando el 98% de las cafeterías tienen torrefacto. Donde vivo, solo soy capaz de beber café bueno (no torrefacto) en dos sitios en un radio de 15 km.
  17. #28 el día que pruebes un tueste decente de un 100% arabica te vuela la cabeza xD
  18. #2 Y lo más triste es que el 98% de la población no lo sabe y encima lo encuentran bueno. Luego les das un buen café y dicen que está malo, porque se han acostumbrado, sin saber que tomaban KK, al torrefacto.
  19. #41 El problema es que para encontrar una cafetería con café bueno te ves negro
  20. #32 EL problema es que el amigo conoció el café directamente tomando torrefacto, y ahora le tiene cogido el gustillo como si fuera el bueno. Esto le ocurre al 92% de la población, por lo menos. No tienen ni idea de tomar café.
  21. Hace ya muchos años, una amiga alemana que había estudiado química en la universidad y estaba haciendo una tesis sobre precisamente esto, me avisó de que jamás tomara café torrefacto por sus efectos adversos sobre la salud y eso hice.

    El café que compro siempre es natural en grano. Luego lo muelo en casa y hago café con una cafetera francesa. El café más sano. Además cuatro años ya sin endulzarlo. Sólo una nube de nata líquida pura (sin carragenanos). Et voilà!
  22. #9 El mezcla es éso, una parte de natural y otra de torrefacto. Los infumables son 50/50. Algunos ponen un 75-80 de natural y el resto de torrefacto. Lo suelen indicar en la etiqueta.
  23. #61 exacto, en canarias fue igual, ademas, es una de las cosas que mandan cuando hay hambrunas, asi que paises con "crisis" alimentarias de varias decadas, que recibieron esas latas, las han metido en su cultura culinaria. En cuba, donde se come mucha de esa carne (por el tema embargo, era muy dificil importar carne congelada, pero las latas era mas facil), yo me tome una hamburgesa en un local cubano que era carne de lata rellena de queso y oye....se notaba el gustito de la carne de lata que ahora me choca un poco (pero de niño la comi mucho, era mas barata que la carne normal), pero estaba muy muy rica con el queso la verdad...
  24. #52 el torrefacto se invento a finales sel SXIX, cuando se hacia un tueste en origen (el grano se pudria en las bodegas de los mercantes), de ahi lo de añadir azucar para protegerlo. Logicamente cuando se mejoro los medios de transporte. Esto lo se por que tuve que hacer unos reportajes de una empresa e cafe de canarias que nos explicaron el orrigen del torrefacto. 
  25. #96 Una cosa son los gustos y otra la calidad. Lo que te guste a ti es tu opinión personal. Las características organolépticas y de salud son una cuestión de la química del alimento y no está sujeta a tus gustos ni a ningún debate. Es ciencia y no hace falta que creas en ella ni que estés de acuerdo para que funcione. Si sabe a azúcar quemado y da cáncer es una puta mierda. Te guste a ti o no.
    Además es absurdo que en España se siga usando torrefacto. Ya no estamos en la dictadura del caudillo donde la pobreza no permitía tomar un café en condiciones.
  26. No entiendo como se prohibió el azúcar tostada de los turrones de guirlache y se permite el torrefacto.
  27. #35 Sobre lo que comentas de las carnes enlatadas, al parecer en Hawaii el Spam (una marca de carne de cerdo en lata) es un producto super popular y altamente ligado a la identidad de las islas, llegando al punto de hacer guarrerías como esta:
    es.wikipedia.org/wiki/Spam_musubi

    Claro, supongo que en su momento tener carne fresca en un archipiélago en medio de la nada sería todo un lujo.
  28. #5 azt *
    soycafetera.es

    No es mi tienda, y vende buen cafe. Torrefacto = Horror organoléptico
  29. #7 #8 #9 ¡¡¡Muchas gracias a todos por vuestra ayuda!!! Me he documentado (en google, por supuesto) y en efecto, como decís, el mezcla es mezcla de café natural tostado y torrefacto, de modo que por mi parte, me mantendré alejado de la mezcla esta también...
  30. #43 El café torrefacto es más veneno que café.
  31. El torrefacto es un 10% mas barato que el café. Pero al comprarlo te estas llevando un 50% menos de café. Negocio redondo.
  32. #2 "A la gente le gusta así"
    "El sabor del café es así"
    "El café tiene que tener ese sabor"

    Aquí un adicto al café, cabreado por oír siempre las mismas frasecitas baratas sobre el p**o torrefacto
  33. #76 :shit: Es tan absurdo...
  34. #57 bueno, poner un buen cafe requiere algo mas que una cafetera "limpia".

    Yo trabajé un tiempo en un garito donde hasta hicimos cursos de barista con un profesional excelente y hacer buen cafe es un arte realmente.

    Limpiar por ejemplo el porta cada vez que vas a hacer un café y desechar un poco de agua de la cafetera es algo básico para no mezclar café requemado con el nuevo y dime ¿en cuantos locales has visto hacer eso?
    Al igual que por ejemplo la leche que no se puede volver a calentar para hacer otro café si quieres que la crema sea perfecta y no tenga ese regusto a leche quemada y aguada que consigues al calentar la jarra 5 veces con un litro de leche. Indispensable trabajar con dos jarras para desechar la usada y usarla en otras preparaciones, pero lo mismo ¿en cuantos locales lo has visto?

    Lo peor es que se compró café de calidad con el triple de trabajo para darle un plus de calidad sin repercutir el precio en el cliente y la gente se quejaba de que el café le sabía raro porque dejamos de comprar torrefacto. Tuvimos que volver a comprarlo de nuevo ante las quejas de los clientes y desechar la idea del café natural.
  35. #40 esta investigado científicamente que incluso el café descafeinado causa ese efecto. Pero aún no se sabe porque
  36. #96 es que en lugar de café te están dando mierda mezclada con café malo. Tú verás. :roll:
  37. Por la acrilamida.

    www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/acrilami

    Ojo, que no sólo el café torrefacto sube los niveles, hay estudios que indican que el café soluble y el descafeinado tienen unos niveles también altos de acrilamida.
  38. #60 Es una estafa como un castillo que a la gente en España le mola porque no conocen otra cosa.
  39. #73 Repito, es mierda, para ti. Yo solo tomo ya torrefacto cuando vuelvo a España. hubo un tiempo que me dio por pensar como muchos de vosotros, lo mío bueno, lo vuestro mierda, yo razón, tu no.
    Tambien llegue a odiar el futbol, porque al 98% de la gente le gustaba y yo me lo tenia que tragar. Simplemente he aprendido que tener gustos distintos a la mayoría no me hace mejor y debes aprender a convivir, no obligar a la mayoría a tus manias, si las cafeterias tienen ese cafe, es porque se lo que se consume. Seguramente con el tiempo cambien los gustos.
  40. #6 Torrefacto puro creo que hace tiempo que no veo, pero mezcla es de lo más normal.
  41. #48 O achicoria
  42. #3 Gracias! :hug: Como dice #1 es una pena la forma de titular noticias hoy en dia :wall:
  43. #54 Alcaparras no, algarrobas ;)

    Todavía se sigue haciendo, al menos por el sur. Yo compro de vez en cuando. Tiene un sabor algo fuerte, parecido al chocolate, que o te encanta o lo odias.
  44. #6 yo diría que el café que pone mezcla y no natural es en parte torrefacto, que alguien me corrija.
  45. #6 no lees las etiquetas. Todo lo que no es café natural (sólo hay un paquete) lleva torrefacto (el resto de paquetes, que ganan con abultada diferencia).
  46. #48 Mi abuela preparaba un chocolate "falso" que se hacia con alcaparras que estaba muy muy rico, pero costaba mucho hacerlo (hay que hacerla harina y mezclarla con melaza) y solo se hacia por cumpleaños cuando no se conseguia chocolate. Creo que los alemanes siguen haciendo un chocolate para untar con alcaparas, lo he visto en herbolarios, je je.... 
  47. #33 no sé qué gente es esa. Yo en los bares suelo ver tueste natural. Y no me han servido un torrefacto ni recuerdo cuando
  48. #20 que son brits?
  49. #43 www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin

    Salvo que bebas litros de cafe al dia... Beberlo de forma moderada puede ser incluso recomendable. No es alcohol.
  50. Es cierto que el café torrefacto es un veneno lento. Doy fe de que lo llevo tomando desde los 4 años y todavía no me ha matado.
    Que rico el café torrefacto molido y hecho en cafetera italiana que me acabo de tomar.
  51. #25 Por tu salud.
  52. #32 Si, totalmente de acuerdo. A mi me paso hace casi 30 años y jamas he vuelto al torrefacto, al que considero un café de supervivencia típico de la posguerra.
  53. #117 baque mezcla tueste natural. Eso es lo que suelo ver. Aunque entiendo que los cafés son muy locales
  54. #96 Pero es que el torrefacto es una mierda objetivamente hablando por su mal perfil nutricional (mucha azúcar). El hecho de que se diseñara con el único fin de que no se estropease cuando se trasladaba por la España de guerra y posguerra (el azúcar y el tueste impide que se ponga malo tan rápido) ya dice mucho. Y que no se beba en ningún otro sitio del mundo también te dice mucho. No es una opinión, es como si me dices que el Nesquick es saludable... Eso no es una opinión, es un error.
  55. #124 ya digo que no recuerdo la última vez que tome torrefacto en un bar. En casa lo recuerdo perfectamente porque compre un paquete en el lidl para salir del paso, y casi echo las tripas.. No creo que sea tan habitual, aunque el café es un mercado muy local, cada ciudad o zona es diferente.
  56. #75 es 100% café, (malo, pero café). Infinitamente más natural que un espresso de torrefacto recién molido.
  57. #142 El problema entonces es la cantidad de azúcar o que esté quemada?
    desconozco si el azúcar quemada es mala por estar quemada, pero hay muchos postres que llevan azúcar quemada.
    En cuanto a la cantidad, habla de "hasta", no quiere decir que lleve tanta, pero si eso hace que luego no tengas que echarle un azucarillo, las cuentas me salen. Es decir, no termino de ver el problema.
  58. #19 Es como el chocolate americano que sabe a vómito, una vez que te acostumbras te da pereza cambiar.
  59. #44 cafe_cohete
  60. #19 Cada vez que pienses en eso recuerda que los brits se apretan sus comidas con cantidades ingentes de salsas industriales,y para ellos es un manjar.
  61. #70 Porque es una estafa, te venden café con melaza, no café. Si te gusta el café con melaza, cojonudo, pero estando informado de lo que consumes. Literalmente nos están dando gato por liebre.
  62. #70 No es cuestión de gustos, es cuestión de no vender café que produzca cáncer.Quemar azúcar y otros aditivos prohibidos cuando se tuesta el cafe cuando hace objetivamente malo.
  63. #70 No tengo ninguna manía, nene. El torrefacto es objetivamente peor que el natural. Me vas a comparar el café natural con esa mierda mezclada con azúcar...

    También las moscas comen mierda. También hay gente atiborrada a hamburguesas. También hay gente que se toma 5 cocacolas por día
  64. #83
    Ni idea de donde serás, pero lo normal no es lo que dices. La gran mayoría de bares tiene torrefacto porque es a lo que la gente está acostumbrada y meter café natural te quita clientes porque dicen que eso es sólo leche.
    Por cierto, la única manera de ver si es natural es viendo la bolsa, cosa que nadie enseña.
  65. #15 Yo no haría café con una francesa, que es una gaita. Y es una gaita porque a no ser que saques todo el café inmediatamente la primera taza y la ultima van a ser totalmente distintas. El café se queda en el fondo, filtrado pero sigue en contacto con el agua. Si quieres café filtrado, que puede ser muy bueno, te recomiendo desde la de goteo de toda la puta vida, o estas de alambique, o una Aeropress. La Aeropress es cojonuda porque es muy versátil.

    Si de la francesa sacas todo el café de golpe, no pasa nada…

    La francesa es el equivalente a dejarse la bolsita de té en la taza por los siglos de los siglos y luego decir que el té está malo. Joder claro que esta malo, más amargo que los pies de Dios.

    Con la francesa puedes hacer también cold brew, que es cojonudo… sacado el café todo a la vez después de un tiempo determinado.

    Lo de molerlo o no molerlo en casa importa poco, si el molido lo abres y lo guardes en el frigo o en mejor aun en el congelador. Del congelador a la cafetera puede ir directamente, yo no he notado nada.
  66. #93 Te recomiendo muy encarecidamente una Aeropress con un filtro de metal. Es la cosa más versatil que te puedes echar a la cara que sirve incluso para filtrar el cold brew o para hacer un café cojonudo en medio de la puta nada solo hirviendo agua. En España es poco conocida —yo creo— pero es un invento de esos americanos que parece una mierda, pero que no lo es. 100% recomendable includo si no la usas todos lo días. Si vas de viaje tambien es cojonuda si no sabes que te vas a encontrar de café donde vayas.

    www.amazon.de/-/en/Aerobie-AeroPress-Coffee-Maker-Plastic/dp/B000GXZ2G
  67. En España está prohibido fabricar el torrefacto con melaza pero se permite la importación. Todo correcto en la mierda de legislación española.
    Próximo parada, frutas y verduras procedentes de África tratada con productos prohibidos para los agricultores españoles.
  68. ¿Qué mierda de artículo! Que tenido que llegar hasta el último párrafo para saber que ese "Algo más" tan misterioso es melaza de algarroba.
  69. #35 Y en la postguerra se tomaba malta porque ni cafe había
  70. #17 es justo lo que comentan los que muestran la fabrica de café del enlace. El 90% del café torrefacto que producen es para España y el otro 10% sera para los españoles que viven en Portugal xDxd.

    #35 No se lo proteger el grano, el tueste siempre ha sido aquí. Portugal importa el grano natural, lo tuesta aquí y lo distribuye, y eso ha sido así desde que recuerdo. Empresas españolas e italianas no lo se.
  71. #38 ¿Media hora? Cinco segundos.
  72. #73 No, no estás obligado a consumirlo. Lo consumes por que quieres. Simplemente no lo pidas cuando es torrefacto, y au. Que si preguntas, te lo dicen.

    Como bien dices, si yo soy de pepsi y me ofrecen cocacola, pues me pido agua y a cascarla. Pero no le trago la cocacola y voy llorando por ahi "que me están obligando a tomármela sin que me guste".

    Por cierto, coincido contigo en que el torrefacto es pura mierda. Además, mucha gente no sabe el origen del torrefacto, y tampoco sabe que hoy en dia no tiene sentido que exista.
  73. #87 Exacto, lo has clavado. El torrefacto es un porqueria. La primera vez que tome un café natural 100% arábiga. No he vuelto jamás a tomar torrefacto. Y de esto hace casi 30 años.
  74. #9 Correcto, en eso consiste la mezcla y es lo consumido por la mayoría en España. Originalmente era el método para ocultar la falta de aroma de un café de baja calidad.
  75. #181 Vengo del paseo de 10km diario y no me siento cansado. En cualquier caso... un café torrefacto y como nuevo :troll:
  76. #88 que no. Por mucho que te guste fumar, el tabaco sigue siendo mierda. En menor medida, el café torrefacto es perjudicial para la salud.
  77. #132 desliz mio, gracias xD.
  78. #15 eres el puto amo
  79. #46 yo consumía "muchos" (4-5) cafes al dia, tanto si estaba en la oficina como en casa. En casa siempre de cafetera, pero aún así era cafe barato. Un dia me dió por decir "hasta aquí" y me compré un molinillo cerámico y empecé a consumir café de gama media (10-12 €/kg, aunque a veces me doy un capricho y llego a 20-25 €/kg). Resultado: consumo menos café, de mejor calidad, mas variado, y paro entre horas de trabajo para moler y tomarmelo (10-15', cuando antes eran 3-4').
    Personalmente, yo te recomiendo el cambio... Ya contaras!
  80. #2: #Café_pajarito #Café_avión (porque vas volando al aseo :-D )
  81. #64 Con cafe "bueno" para ti.
    Que mania con decirle a la gente lo que es bueno para ti debe serlo si o si para ellos. Por supuesto, nunca al contrario.
  82. El odio al café torrefacto es como el odio a la Comic Sans o al vídeo vertical: en Internet alguien ha dicho que está mal, y debemos criticarlo sin saber por qué. No sea que alguien piense que no estamos en el grupo de los listos
  83. #31 la mierda del clickbait y el SEO se está cargando los contenidos de internet
  84. #151 Menuda chorrada. El café es café. Lo que no es café es el torrefacto, que es una mezcla putrefacta.
  85. #69: Y no por ser más barato tiene que saber peor, al fin al cabo eso es cuestión de gustos.
  86. #32 He probado muchas mierdas gourmet carísimas. Insípidas.
    Lo siento, soy de los que si me regalas un jamón lo cambio por patatera y queso de cabra. Las delicatessen para pijoflautas.
  87. #58 Muy bonita tu hisotria pero no respondes la pregunta de #36.

    #36 Yo tengo el molinillo y una máquina obscenamente cara (la familia nunca sabe qué regalarme y así se juntaron todos jeje) y he probado cafés de todas las gamas. La cagalera no te la quita nadie :-)
  88. #45 Hasta lo cantaba Otis Redding. :-D
    www.youtube.com/watch?v=sQww3HeL8M4
  89. #70 A mi me gusta el Nescafé soluble y soy consciente de que, objetivamente, a eso no se le puede llamar café.
  90. Ya no venden café torrefacto en los supers habituales (mercadona, Lidl, etc.), ¿verdad? Porque hace la de dios que no lo veo: no sé si es que estoy cegato, o es que esas cadenas ya no lo distribuyen.
  91. #10 ¿Cafeteras sucias? Esto tienes que explicarlo. Incluso en el garito más cerdo que he trabajado se limpiaba la cafetera al cerrar
  92. #91 Lo del micro poso del anterior café y no recalentar infinitas veces la leche solo lo he visto en un par de sitios, uno de ellos un tostadero de café con algunos trabajadores increíbles.

    Lo de dar un café decente lo he llegado a conseguir incluso en antros donde no lo puedes imaginar. Si consigues comprar buen producto y le pones ganas con una Faema Ariete sale buen café sin volverte muy loco.
  93. #1 Bueno, te doy la razón, pero el titular no es exactamente un resumen, es más bien un indicio, un declaración de lo que se va a hablar. Por ejemplo, para este artículo podría ser:
    Torrefacto, como se hace.
  94. #121 Se pasa "el ciego" al cerrar, nada de estropajo en el "emisor", y el primer café hay quien lo tira y hay quien se lo toma para comprobar que tienes el grano de molido correcto.
«12
comentarios cerrados

menéame