edición general
259 meneos
4990 clics
Análisis de los datos sobre la seroprevalencia

Análisis de los datos sobre la seroprevalencia  

Análisis de los datos por el doctor Iván Moreno: "Jarro de agua fría, revisión general de los datos de seroprevalencia y sus implicaciones"

| etiquetas: covid , seroprevalencia , análisis
12»
  1. #76 Para comer hacen falta alimentos, y eso es otra cosa que nos sobra en España.

    Tranquilo, que nadie se va a quedar sin comer.
  2. #63 tranquilo que no la tiene aquello, un día de metro de Madrid junta mucha más gente y en espacios cerrados, además salvo casos puntuales fue todo gente de la misma ciudad, cerrar las universidades disperso gente por toda España, a ver si la culpa de casos en algunas regiones si va a ser esa
  3. #102 El 8M no había tanta gente en los trenes, salvo que fuese precisamente para ir a la mani. :-D
  4. #97 Los que tengo aquí ...., na, no encuentro rima... :-D
    pero en serio, hay países mejor que nosotros, o si están más o menos igual no han tenido tanto confinamiento.
  5. #65 no tienen nmunidad de rebaño los paises orientales ni tienen vacuna
    ni tratamiento ni un confinamiento severo como aquí. Tests y rastreos es su procedimiento.
  6. #91 A lo del condon te habrás acostumbrado tú.
  7. #103 por eso he dicho un día de metro, me vale también el 9M o el 6M
  8. #33 No hablamos de Valencia, sino de seropreValencia... Vale, ya me voy...:-D
  9. #103

    www.google.es/amp/s/www.lavanguardia.com/local/madrid/20200306/4739823

    Ahí tienes parte de lo que molesta al PP del 8M, nada que ver con el Covid por cierto
  10. #106 Bueno, siempre habrá inadaptados
  11. #111 ¿Así llamas a los que follan de verdad?
  12. #112 Si con "follar de verdad" te refieres a follar sin condón, a esos los llamo temerarios. Supongo que también irás sin mascarilla para respirar de verdad
  13. #24 ¿Hacerse preguntas es ponerse nervioso? Mas bien diría que quien se pone nervioso es el se molesta por escuchar preguntas.
  14. #114 Hacer preguntas como una metralleta refiriendose no se sabe a que personas es propio de personas en estados alterados.
  15. #115 Realmente no, estaba cagando tranquilamente. Si te parece que varias preguntas consecutivas es disparar como una metralleta, quizás el que estaba nervioso eras tú y las estabas leyendo demasiado rápido.
  16. #22 Parece que la letalidad sube al 2-3%
  17. #116 tus conversaciones tiene que ser epicas!
  18. #96 que alguien me corrija pero la letalidad es fallecidos/afectados en tanto por 100, mientras que la mortalidad el fallecidos/población en tanto por cien.
    Habla de un dos 2% en algunos lugares.
    Hablo con los pocos conocimientos de epidemiología que tengo.

    Calculé mal está entorno 27321/((47000000*0.05)*100)=1.12%
    Gracias por advertir
    www.scielosp.org/pdf/spm/v42n4/2882.pdf
  19. #87 En Madrid depende de una licencia, o eso me dijo la dueña de uno :-(
    La única de la que me fiaba para traerme comida a casa :foreveralone:
  20. Recomendable el Dr. Iván Moreno, de lo mejorcito que hay en Internet y no se encontrará en ningún otro sitio. El mismo comentó que renunciaba a ir a TV porque allí no dan tiempo a explicar cosas bien e intentan sacar punta política a cualquier cosa.
  21. #113 ¿temerarios? Temerarios lo serán los que se van con cualquiera y se tienen que poner condón para no pillar a saber qué. Como si las enfermedades solo entraran por ahí y el condón te librara de todo.
  22. #39 Yo no soy epidemiólogo ni nada parecido, pero creo que en el vídeo comete un error grave siendo sanitario.

    En el minuto 10:25 aprox. dice "... a nivel médico no creo que sea ético este camino de conseguir inmunidad a base de pasar una enfermedad que tiene una mortalidad del 2% eso es de cada 100 personas infectadas 2 se mueren..."

    No soy experto y si estoy equivocado que me corrijan, pero lo que está definiendo no es la mortalidad sino la letabilidad: www.fundeu.es/recomendacion/tasa-de-mortalidad-y-tasa-de-letalidad-dif
  23. #122 Venga, hasta luego, que cada vez que hablo contigo acabo cabreado.
  24. #124 joer chacho..., vaya humos, ¿la cuarentena te tiene a dos velas? :-D
  25. #104 Claro que sí y tampoco somos la primera economía mundial, ni tampoco son muchos los países que basan una gran parte de la economía en el turismo...
  26. #6 Los contagiados pueden ser más, lo de la gráfica es lo que se calculan que han superado la enfermedad.

    #10 No se trata de estar así hasta que encuentren una vacuna, sino de mejorar el sistema sanitario antes de abrir la lata por si hay un rebrote estar preparados para hacerlo frente sin que se produzca tantas muertes. Hay comunidades autónomas como Madrid que prefieren abrir la lata desde el momento que anuncian que van a mejorar su sistema sanitario, pero sin llegar a contratar lo anunciado y eso es lo grave de este asunto.
  27. #22 Nos falta mucho para llegar a esa letalidad, pero podríamos alcanzarla si levantamos el confinamiento muy pronto.
  28. #98 Colega... eres tan cuñao que asustas, cada comentario que haces es mas absurdo y sensacionalista que el anterior. Deja de chillar y cálmate. Empieza a informarte por científicos, ten un poco de respeto por el trabajo de los demás y deja de meterte prensa sensacionalista en vena, que te tiene intoxicado.
  29. #130 De cuñao es soltar lo de cientos de miles de muertos y quedarte tan pancho, preguntarte que de donde sacas eso y contestar esa gilipollez.
  30. #131 Estás tan desubicado que no sabes ni a quien contestas... cálmate muchacho.
    Vuelve a ver el vídeo de esta noticia y compara tu actitud y la de ese sabio doctor: polos opuestos.
  31. #132 Te contesto a ti, ¿cómo que no se a quien contesto? Eres un surrealista y un cachondo.
  32. :wall: :wall: :wall:
    Yo no fui el que hablo de cientos de miles de muertos. Tu anterior exabrupto respuesta era para otra persona.
  33. #126 mi hermano tuvo síntomas claros de covid y ha dado negativo en anticuerpos y positivo en carga vírica. Así que el 5% puede ser perfectamente creible
  34. #62 si la mortalidad es del 1% y el plan es que lo pasemos todos, las cuentas son claras.
  35. #19 Sí, la salud primero. Pero qué impacto creeis que puede tener en la salud una economia destruida?
  36. _99 No haremos cursos de formación porque ya prevemos que habrá corrupción con ellos? Que bien todo.
  37. #126 Médicos que dieron positivo en PCR y pasaron la enfermedad han dado negativo en el test de anticuerpos ahora.
    Fuente? Porque yo me fio más de los tests que de tu cálculo a ojo, para eso están los tests
  38. #125 Simplemente ya tengo que aguantar a bastantes pijos absurdos en mi dia a dia como para aguantarlos también aquí. Ya me demostraste en su dia que eres mas falso que un billete de 3 euros, así que no tengo ninguna intención de perder mi tiempo contigo.
  39. #60 Pero, a mi juicio...

    Y... tenemos que tener en cuanta tu juicio porque tu sabes más del SARS-Cov2 que este señor* que sale en el vídeo??

    Porque eres epidemiólogo??

    Porque eres economista??

    Porque trabajas en el sector turístico y viene el verano??

    * Ivan Moreno:
    Doctor en Medicina y Cirugía, 1995, después de presentar la tesis doctoral en la Universidad de Valencia, con la calificación “cum laude”.
    Especialista en Medicina Interna en el Hospital La Fe de Valencia (2005-2010)
  40. #5 Ya han escrito por aquí arriba que el objetivo final del confinamiento era no saturar la red sanitaria pública... y claro, eso hace dos meses pasaba por que se contagiase menos gente; pero el objetivo no era que se contagiase menos gente...

    Sigues sin entender el objetivo "último" del confinamiento??

    No, no era para evitar contagios... ese era un paso intermedio... porque evitando que se contagiase una parte de la población que iba a requerir hospitalización y hospitalización en UCI; se ganaba tiempo para que la red sanitaria pública no calapsara.
  41. #142 bonita manera de negar mis planteamientos sin responder a uno solo.
  42. #144 Sólo quería saber en que tipo de conocimientos se basaba tu juicio... y no he obtenido ninguna respuesta...

    Pero si lo que esperabas era respuestas a tus planteamientos, aquí te las dejo:

    entiendo que en la situación en la que estamos como país, como sociedad, no podemos seguir considerando el confinamiento como alternativa principal para vencer la pandemia, ni como él dice esperar a una vacuna.

    Yo, como alguien que nació en los 50 y por lo tanto, estoy dentro de la franja de edades que se consideran "con más riesgo" que otras; creo que la gente de mi edad si puede seguir considerando el "confinamiento" como una nueva forma de ir aprendiendo a vivir, si lo que queremos es vivir. Y yo no tengo intención de poner en riesgo mi vida porque haya otras personas de este país y de esta sociedad que prefieren o necesitan que las medidas de confinamiento se acaben ya, se acaben en una semana, se acaben en un mes o en tres...

    Y por eso, voy (vamos, porque tampoco estoy solo en esto) a seguir con unas cuantas reglas que he aprendido bien en estos últimos dos meses.
    - Salir de mi casa lo menos posible...
    - Hacer todas las compras que pueda a través de internet... y que me las dejen en el portal de mi casa que está a unos 20m
    - Cuando tenga que salir (el jueves tuve que acudir a hacer un psicotécnico para renovar el carné de conducir); lo haré con mascarilla y guantes (se utilizarlos porque hace muchos años esterilizaba material de quirófano).
    - Vivo en una zona de playa, de muchas segundas residencias y muchas fiestas gastronómicas... hoy ya empezaron a llegar los de la ciudad que tienen casas de verano por aquí... mañana la playa estará concurrida... yo iré en septiembre...
    - No tengo necesidad de salir para beber en compañía...
    - No voy a entrar en establecimientos que tengan puesto el aire acondicionado... si antes tenía precaución por los casos de "legionella" que conocí, ahora mismo no tengo nada claro que los filtros de los centros comerciales sirvan para mucho con un virus.

    Entiendo que o se hace una apuesta masiva por realizar tests y realizar rastreos o esto no hay quien lo pare.

    - Esto no hay quien lo pare. Eso ya lo dijeron hace meses científicos que llevan toda su vida profesional trabajando con virus!! por aquí tienes una entrevista seria con uno de los mejores (es del 5 de marzo y ya advertía sobre lo de las residencias de ancianos...):…   » ver todo el comentario
  43. #136 es del 1% son saturación sanitaria. Donde más se ha saturado han alcanzado casi un 3%. Si se contagia de forma masiva y se satura completamente el sistema sanitario es de esperar que suba bastante más.
12»
comentarios cerrados

menéame