edición general
30 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de una sentencia única en España contra un vidente

La cosa sería de chiste si no fuera esperpéntica y afectara a personas inocentes. Un vidente que trabaja en Tenerife ha sido condenado a cuatro años de prisión por fraude. ¿Es que sus superpoderes no podían prever este fin? Está claro que el chiste fácil no es suficiente para luchar en contra de las pseudociencias y el fraude asociado a ellas. De hecho, en España es mucho más común llegar a sentencias de cárcel contra médicos u otros profesionales con carreras científicas por mala praxis o negligencia que a un tarotista o a un vidente por esta

| etiquetas: análisis , sentencia , españa , vidente
  1. Si alguien ofrece un servicio que no es real, es fraude.
  2. También deberían estar prohibidos los 806 con parlanchines y más en TV!
  3. España es mucho más común llegar a sentencias de cárcel contra médicos u otros profesionales con carreras científicas por mala praxis o negligencia que a un tarotista o a un vidente

    No entiendo muy bien esta parte, ¿acaso naukas está en contra de que un médico sea condenado por mala praxis? Pues claro que tiene que ir a la cárcel, un médico ha cursado una carrera y si hace mala praxis al trullo con él, pues lo hace a conciencia. Y tiene la exclusividad legal de tratar la salud de los demás, un gran poder requiere una gran responsabilidad. Si no se hace carpintero y no tendrá posibles denuncias por mala praxis si trabaja mal.

    Menudo sensacionalismo barato se gastan en naukas.

    Respecto al vidente, bien condenado está y si por mi fuera prohibía a todos estos charlatanes que emitan sus mierdas en televisión.
  4. #2 El problema está en quién debe decidir en que se puede o debe creer. En mi opinión las religiones son una estafa, pero si alguien quiere creer en ello, ¿quien soy yo para prohibírselo?¿ Si alguien quiere creer en el tarot, en el horóscopo, en las líneas de la mano está el estado legitimado para prohibirle esas creencias?
    En cuanto a la sentencia no le condena por ejercer la videncia, si no por realizar labores fuera de sus funciones.
    En cuanto a la libertad con que este tipo de programas andan por la televisiones está claro que hace falta una regulación más estricta.
    En cuanto a al párrafo " Esta publicidad ha sido esencial en el caso y, según los juristas, relevante para sentar jurisprudencia." ya me deja alucinado. Me gustaría saber que juristas han dicho eso y basándose en que.
  5. #5 No te lo dirán, Naukas se suele inventar cosas, como un confidencialdigital cualquiera.

    Para empezar, una sentencia de una Audiencia Provnicial no sienta jurisrpudencia. Solo las sentencias del Tribunal Supremo sientan jurisprudencia. Pero que no pare el sensacionalismo barato de naukas, que no pare. Vengaaaa!

    Y es que en naukas son de "ciencias", sí esa gente que se las da de superiores por estudiar determinadas carreras, y luego cuando se topan con algo de "letras", como una sentencia judicial, patinan y hacen el ridículo. ¡Eh! ¡Pero los de "ciencias" somos los mejores!

    Menudo ridículo espantoso están haciendo con este post.
  6. #2 Las religiones tampoco.
  7. #2 Respecto a la frase y ya que todos queremos ser precisos: En ningún lado pone que "siente jurisprudencia". Si lo lees (tú mismo has pegado la frase literal) pone exactamente que “puede ser relevante para sentar jurisprudencia”. Se refiere exactamente a eso, puesto que la sentencia aún no es firme y en caso de que se recurra al TS y éste la confirme sí sería un primer precedente.

    La frase es correcta y no hay nada erróneo en ella.

    Los juristas (y otros expertos de diferentes ramas) consultados por la autora que ha realizado este artículo están citados en el texto:

    En primer lugar nos entrevistamos con el propio abogado defensor: Carlos Álvarez. Más tarde se consultó a un profesor de Derecho Civil (Luis Javier Capote, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna (ULL) y también a Teresa González de la Fe, Catedrática en Sociología de la Universidad de La Laguna (ULL)
  8. En primer lugar, veo que alguien te ha contestado con lo mismo en el artículo. Y en el artículo pone textualmente "Esta publicidad ha sido esencial en el caso y, según los juristas, relevante para sentar jurisprudencia" . No pone "puede ser relevante" pone "relevante para sentar jurisprudencia" El puede te lo estás inventando.
  9. #6 #8 Eso les estoy diciendo en las respuestas al artículo para que lo arreglen xD .

    /cc #9  media
  10. #9 Bueno, pero es que aún así: "Relevante para sentar jurisprudencia" no significa que siente jurisprudencia directamente. De todos modos, es un debate más semántico que otra cosa: En ningún lugar del texto pone que una sentencia de una Audiencia siente jurisprudencia como indicas, en ningún lugar. Si el caso llega al TS y ratifica la sentencia, entonces sí sería un primer caso (se necesitan dos para sentar jurisprudencia). Sea como sea, está claro que la sentencia es relevante ya que es la primera que envia a la cárcel a un vidente. Es algo relevante lo mires como lo mires ;)
  11. #11 Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta.

    Sensacionalista y errónea.
  12. #5: Si alguien quiere creer en el tarot, en el horóscopo, en las líneas de la mano está el estado legitimado para prohibirle esas creencias?

    Primero, ten en cuenta una cosa: En este caso no es tanto creencias como negocio.
    Segundo, porque es un perjuicio social. No es un daño que se haga una persona a sí misma sino que puede y afecta a muchos en cuanto se activa la reacción en cadena del a mí me funciona.
    Las religiones -por más que esté en contra de los dogmas y las farsas espirituales- no tienen ese perjuicio tan inmediato, supongo que por eso se deja estar — y porque hay una cantidad tan brutal de religiosos de armario que espanta.
  13. #13 Negocio para unos, pero creencia para otros.
  14. #14: Y agujeros en el bolsillo. Escucha a James Randi en Youtube si quieres.
  15. #15 Las religiones establecidas también pueden destrozar la vida de las personas. Mira los numerosos testimonios de gente que se ha salido del Opus, por ejemplo. Sin dinero y sin vida.
    La cuestión es que si admitimos que se pueden prohibir creencias por absurdas deberíamos empezar por la religión del carpintero mágico, que es la que tiene más adeptos.
  16. #16: Mira, tu intención es muy loable y soy el primero en respaldarla pero no puedes hablar de laicismo -y mucho menos de prohibición- en un país encantado de tomarse libre cualquier festejo religioso y que, cuando no está deseando que llegue la Semana Santa, son las "navidades".

    Y dos semanas después están protestando porque en las escuelas se enseña religión.
  17. #17 Esa es otra, ¿por que las fiestas están referenciadas al santoral cristiano en un país aconfesional?
  18. #18: En un país qué?
  19. #11 #8 A ailian y los que le votan positivo, ni caso.
    Trollean porque están un poco acomplejados, pobrecillos.
  20. #5 Cada uno puede creer lo que quiera, pero si te venden un producto que no funciona, es estafa.
comentarios cerrados

menéame