edición general
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analisis sobre FON y las OPERADORAS

aca se puede ver como será el "negocio" de FON

| etiquetas: fon , telefonica , timo
  1. No me lo creo. Esto es "pan para hoy y hambre para mañana". Las tarifas de FON son más caras que las de los proveedores de ADSL comunes y esto sólo duraría hasta que lanzaran los pagos/cobros y eso no puede tardar mucho porque 18 millones de euros no es tanto (es una menudencia, en verdad, para un negocio de estas características) y tendrán que pasar por caja enseguida. Además: la conexión que proporciona FON no es algo estable. Piensa que está sujeta a la arbitrariedad de quien tiene el router en su casa. FON está orientada al usuario itinerante, al que necesita ADSL puntualmente o en la calle pero no al que quiere disfrutarlo en su casa. FON no es competencia para los proveedores de ADSL y quien quiera verlo así es que no se ha enterado aún de que va la historia (y mira que se ha hablado de ello...). FON podría llegar a ser competencia de los proveedores de telefonía pero dentro de mucho, mucho tiempo. Ahora mismo ni eso. Vamos a darle una tregua a Varsavsky que parece que está reorientando mejor este asunto y a ver que fichas mueve ahora. Interés, desde luego, no le falta a esta historia...
  2. Tu análisis es una tontería. Estás utilizando datos inexactos, cometes errores básicos, desconoces el sistema de fon y te basas en presunciones. Lo siento pero es poco serio. Me da la sensación de que sólo estás aprovechando el tirón de Fon...
  3. damianvila:

    Si explicaras cuales son los datos inexactos, los errores básicos y las presunciones, tu comentario sería más útil.
  4. Lo siento, tienes razón. Aquí vamos:

    Escenario 1
    ¿De donde ha sacado los datos de la cantidad de usuarios en ese área? -Presunción.
    Si quisiera hacer un análisis realista debería aportar alguna estadística de penetración de ADSL en hogares (como la encuesta de Telefónica, por ejemplo, o datos del INE) y aportar los datos y la fuente.
    ¿Los precios están en dolares????

    Escenario 2
    De los 13 usuarios en las 16 manzanas pone 2 usuarios fon. No da el marco de tiempo, ni las estimaciones de la progresión de usuarios (podría hacer una algo casera con los datos existentes), nada. Pone 2 arbitrariamente. Emplea nomenclatura y no la explica correctamente (DU, ADSL), aunque esto no es grave.

    Escenario 3
    Coloca un "alcance" de un router, pero no especifica de que distancia se habla (se podría inferir visualmente, pero es inexacto), ni de donde saca el dato. La tabla está mal realizada, si se produce una merma en las entradas del ISP (proveedor de internet) debería estar detallado, para poder apreciar las pérdidas que intenta resaltar en el artículo. Es decir, dejar claro el flujo de dinero.

    Por último: establece un precio para los "aliens" (que confunde con los bills) que no es real. Si hubiera obtenido algo de información de los foros de Fon hubiera visto que el mismo Martín Varsavsky ha dicho que la tarifa será SUPERIOR a la de un ADSL, y que el dinero recaudado de los aliens se reparte entre los bills, Fon y los ISP. La idea es no fomentar los aliens, (que utilizarían fon en caso de necesidad) sino los linus, que necesitan ADSL, para que los ISP no bloqueen el acceso a internet a los usuarios Fon.

    No juzgo la intención que ha tenido al hacer el análisis, desde la poca información que tiene se nota que ha intentado sacar algo en claro. Pero no ha obtenido datos suficientes para hacer un análisis real y para que sea tomado en serio. Y además se ha dedicado a poner comentarios elazando a su weblog en cuanta nota sobre Fon ha encontrado.
    Lo siento, pero creo que se trata más de un autobombo que de otra cosa. Si al menos el análisis fuera serio no diría nada, pero como he dicho, no tiene datos ni nada. Para mi no tiene ningún valor.
    Saludos.
  5. ¡gracias!
  6. Estoy de acuerdo este análisis no es serio, además jugando con los datos, se puede demostrar esto o lo contrario. Por ejemplo no tiene en cuenta que Fon puede hacer aparecer usuarios que hoy no lo son porque no tienen teléfono fijo.
    Las leyes del mercado, (lucha entre quienes compiten), seran llegado el caso, quien determinen si las ISP o Fon ganan o pierden. Cualquier operador actual tiene más facil que FON crear una red inalambrica con base en el route r wifi de sus clientes de ADSL a base de rebajar de lau facturacion, la mitad de lo facturado a través de su router. Las IPS reaccionarán de alguna forma a la aparición de Fon, no tiene sentido creer que vayan a aceptar estáticamente que Fon les birle los clientes.
comentarios cerrados

menéame