edición general
134 meneos
3459 clics
Analizando Humanos... en Londres

Analizando Humanos... en Londres  

Análisis de la fauna humana que habita en este planeta (corto uruguayo).

| etiquetas: analizando humanos , uruguay , cortos , tiranos temblad
72 62 1 K 482 ocio
72 62 1 K 482 ocio
  1. #1 para gustos, colores, pero me gustaría aclarar que la forma de narración podrá gustar más o menos pero no es un intento puntual de nada sino que es una característica de la identidad de este creador (Agustín Ferrando Trenchi) que en Uruguay es bastante conocido por su otro proyecto, Tiranos Temblad
  2. #0 gracias, me ha gustado. Porque siendo tan largo y verlo entero tiene mérito en estos tiempos. Su mérito, mi reconocimiento.
  3. #1 es un análisis y la verdad que como análisis de la fauna de londres que es de lo que trata el vídeo a mi me ha parecido muy interesante, he vivido en londres y suelo ir a menudo, también he conocido Uruguay y joder no puede ser más antagónico uno y otro lugar jaj, de ahí su ritmo pausado solitario y melancólico que choque con una ciudad como es londres.
  4. Ya me gusta :-)
  5. Os recomiendo mucho, de este creador, "Tiranos Temblad". Es un "informativo" que fue semanal, compuesto por clips de YouTube que hablan sobre Uruguay y se mueve en el mismo registro de ironía, sensibilidad y costumbrismo.
  6. Es como un quiero y no puedo, no me parece gracioso o interesante, lo intenta. Lo que cuenta es la intención.
  7. ¡Buenísimo!
  8. #2 A mi no me mola, sin mas. PEro me gusta la gente que hace cosas, la intención es lo que cuenta.
  9. Sólo los que hemos viajado entendemos algunas cosas, así podemos mirar y ver, oir y escuchar, ambos cosas se diferencian en saberlas entender, interpretar.
    Ventaja es además ser Uruguayo que sabemos además "escuchar entre líneas " o sea la segunda intención que siempre tiene nuestra forma de hablar, y la manera de ver las cosas no solo en la superficie
  10. #6 Es Cortázar redidivo.
  11. Está bien. Engancha verlo más allá de formalismos y uso de la cámara.
  12. Pero qué puta maravilla dios, pura poesía, me ha encantado.
  13. #14 Sí, cautiva esa mirada diferente pero porque, a la vez, sabe crear complicidades con los que estamos en la inercia de ese mundo 'atropeshado'.
  14. #13 destaca por eso justamente, por ir a contracorriente.
  15. #10 Collins: ¿Cómo que no me bajo? Si yo hasta cuando voy a una gasolinera me bajo del coche.

    Genial monólogo de Agustín Jimenez.
  16. Un estudio psicológico de la "fauna" humana que debe ser profundizado por la ciencia.
  17. #3 Es la frase más derrotista y estúpida de la historia, al nivel del cuento de la lechera.
    Lo que cuenta es conseguirlo COJONES, ¿A caso te acuerdas del que intento explicar porque todo cae para abajo? NO, recuerdas a Newton. ¿Sabes cómo se llama ese que llegó a la luna en el primer vehículo pero no bajo? NO, te acuerdas de Neil Amstrong, porque lo consiguieron. PUNTO.
    PD. Es medio broma.
  18. #10 gracias por la medio broma, porque es medio
  19. #8 Bien hecho.
    Aprender está sobrevalorado
  20. En el vídeo dicen que en Londres la gente camina rápido, hasta ahí lo vi y luego lo cerré:

    youtu.be/rz6VX1j_BR8
  21. Espera que ahora me veo un video random de internet de media hora que no tengo otra cosa que hacer.
    Ni con tus ojos veo yo esto.
     
     
  22. #2 Al menos habla a una velocidad a la que se le entiende sobradamente. No como a la mayoría de hablantes de su dialecto.
comentarios cerrados

menéame