edición general
20 meneos
571 clics

Una analogía para entender el lío con Gamestop [ENG]

"Hay un niño rico en la ciudad. Llamémosle Melvin. Se cree muy listo. Encuentra un cupón de 20 dólares de descuento en la nueva Nintendo Switch durante las vacaciones sin límite de unidades. Esto es fácil. Me adelanto y vendo la Switch ahora por 200 dólares y luego la compro por 180 dólares con el cupón. Los 20 dólares más fáciles que voy a ganar. Va y les dice a todos los amigos de sus padres en el Citadel Country Club que puede conseguirles la nueva Nintendo Switch para sus hijos. Recoge 200 dólares cada uno de los 150 padres (...)"

| etiquetas: gamestop , analogía
  1. Igual me equivoco porque no controlo mucho las compras a la baja.
    Yo más bien cambiaría que a Melvin le prestaron las Nintendo. El las vendió a 199 esperando que al haber muchas bajase el precio de las que tenían que traer y así comprar las nuevas a 180 y quedarse la diferencia. Al final las han comprado todas el precio ha subido y ahora Melvin tiene que devolver unas Nintendo que no tiene y que están mucho más caras que cuando vendió las de los amigos.
    Edit: cuidado que no sé si han usado futuros o otros rollos que no harían acertado mi ejemplo
  2. #1 No, no les prestaron las nintendo. Ese es el problema. Que todavía no las tenía. Se comprometió a vender por un precio algo que él pensaba poder comprar más barato en el futuro, y ahora se encuentra que no hay nintendos en ningún sitio.
  3. #0 Creo que, como dice #1, la analogía no es correcta.

    En una posición a corto tu esperas que las acciones de una compañía bajen, así que "alquilas" unas de esas acciones de alguien que las tiene a cambio de una comisión en concepto de "alquiler".

    Como crees que van a bajar, lo que pretendes es vender ahora, más caro, y recomprar después, cuando hayan bajado, de manera que la ganancia está en la diferencia: vendes a 100, recompras a 80, has ganado 20 (menos la comisión por "alquiler") y le devuelves las acciones al que te las "alquiló".

    El caso es que, como tú eres un tipo listo y has puesto mucho dinero en esa jugada, otros han hecho lo mismo, pensando en que ellos también quieren sacar tajada por el mismo sistema. ¿Qué ocurre?:

    -Pongamos que lo has hecho con 100 acciones, que son las que pones a la venta a esperar que bajen y alguien las compra. Debes 100 acciones al que te las "alquiló".

    -Esos que quieren imitarte repiten la jugada, piden prestadas otras 100 acciones, las vende y alguien las compra. Deben 100 acciones a quien se las "alquiló".

    -Eso se ha repetido tantas veces, que hay menos acciones disponibles que las que tienen que devolver todos los que han hecho esa jugada.

    -En un mercado normal, el primero que compra cuando la acción ha bajado es el que más ganará, conforme aumenten las compras los precios irán subiendo, y es fácil que suban rápido, porque no hay acciones para todos, pero siempre hay gente dispuesta a vender: las pagarás un poco más caras de lo esperado, pero acabarás pudiendo devover las tuyas incluso ganando menos.

    -El caso es que los de Reddit se han dado cuenta de que no había acciones para todos, y se han dedicado a comprar incluso cuando los precios estaban más altos (al precio que tú vendiste), de modo que los precios han subido más todavía (más demanda, sube el precio), y a los de la jugada ya no les sale a cuenta comprar para devolver, porque comprarían más caro que lo que vendieron, perdiendo dinero, no ganando.

    Se pueden intentar esperar para ver si la acción baja, pero los de Reddit no han comprado para invertir, esperando que suba y después vender, han comprado para quedarse con la acción, no van a vender por mucha demanda que haya, con lo que el precio se ha disparado, al haber mucha demanda pero poca oferta, y hundir así a ese tipo de inversor poco ético, que invierte contra empresas, a las que pueden hundir, dejando a mucha gente sin trabajo.

    En el ejemplo del meneo, el que quiere hacer la jugada de la Switch siempre tiene la opción de devolver el dinero a los que se lo han dado: el no pierde, los otros tampoco (aunque se queden sin la consola), y los que han comprado las Switch las han acaparado para nada, si la idea era fastidiar al tal Melvin.
  4. #3 El problema es que se han comprometido a vender más acciones de las que podían comprar - no les des más vueltas. No es que hayan alquilado nada.
  5. #3 yo lo entendía de la misma forma, y no entendía porque Melvin no devolvía el dinero tal cual. Creo que tanto tu como #1 habéis detallado lo que son los cortos, o por lo menos como yo lo entiendo.
  6. Primero: copia/plagio de reddit www.reddit.com/r/wallstreetbets/comments/l8lxuy/if_your_friends_and_fa

    Segundo: la Switch cuesta 300$ más impuestos en Estados Unidos, no 200.
  7. #5 No es sólo que tú lo entiendas así, es que es la definición canónica de "venta corta":

    en.wikipedia.org/wiki/Short_sale
  8. se viene pelicula de netflix sobre este tema
    twitter.com/CultureCrave/status/1356297337543434240
  9. #3 #5 #7 teorizando, sin ser un experto... la cosa creo que es que si alquilas acciones y las vendes, estás reinyectabdo al mercado esas acciones, creando deuda.

    Si luego el precio de la acción sube más (antes de que te toque devolver las acciones alquiladas), y tu sigues convencido de que está sobrevalorado, lo que haces es alquilar más acciones para venderlas.

    Al repetirse eso, puedes llegar a alquilar acciones que has alquilado y vendido antes y que luego tendrás que recomprar varias veces.

    No se si ha pasado en este caso, pero en si el concepto de operar en corto (alquiler - venta - recompra - devolución)
    creo que no garantiza que se comprometan más acciones de las que hay en el mercado. Para eso hacen falta controles adicionales.

    Y asumiendo que hay entidades que no quieren soltar sus acciones (a efectos prácticos están fuera del mercado, por ejemplo los fundadores o la autocartera que tiene la empresa para cubrir stock options dadas a empleados), igual el volumen real en circulación es mucho menor que el capital social total... Así que este efecto podría darse más fácil de lo que parece.
  10. #2 Si hay, pero a 7.000€
comentarios cerrados

menéame