edición general
19 meneos
29 clics

Andalucía: Eximidos del requisito de nacionalidad los médicos y enfermeros extranjeros no comunitarios

El Consejo de Gobierno ha acordado eximir del requisito de la nacionalidad al personal médico especialista y personal de enfermería extranjero no comunitario a contratar por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), contribuyendo con esta medida a "garantizar" la atención permanente en los puntos de urgencias, la atención primaria y la cobertura necesaria en algunas especialidades de Facultativo Especialista de Área.

| etiquetas: andalucía , eximidos , requisito , nacionalidad , médicos , enfermeros
  1. Un extranjero con el título homologado y conocimientos demostrados del castellano no debería tener problemas para trabajar en España.
  2. Cuando se llene de cubanos volverá a ganar la izquierda en Andalucía :troll:
  3. #1 Ah, que el médico debe saber castellano. Siempre que he dicho lo mismo, pero con el euskara, en MNM me explican que "da igual que hable chino, mientras sea buen médico".
  4. #1 Es una lastima que los propios españoles si tengan problemas para trabajar en su país, vía sueldos de mierda.

    Siempre es mejor contratar gente que está dispuesta a cobrar menos, y que los españoles se vayan al extranjero a buscarse la vida.
  5. Esto suena a rebajas pero me imagino que no seran economicas,sino de tiempo de contrato.Tambien puden ser las dos cosas.
  6. #1 Lo de los conocimientos hace tiempo que está superado, ya ha habido varias tandas de contratar a médicos sin MIR.
  7. Holiii !  media
  8. Vaya país.
    Formamos buenos médicos y enfermeros y los dejamos marchar a que sirvan en otros países, para luego traer del extranjero personal porque aquí no tenemos suficientes.
  9. Ya están los de Abascal defendiendo favores al exilio iraní. :troll:
  10. Los sanitarios se quejan, pues ahí tenéis la solución. 
    Cualquier profesional que se precie no saldría de su país si no es porque se ofrece algo bastante mejor fuera. Traduzco, cualquier profesional sanitario que venga no será el mejor de su casa en el alto procentaje.
    Como quieren los Ppatriotas, que nos pillen "aseguraos".
  11. #3 Y en Mallorca, más de lo mismo.
  12. #8 Con la diferencia de que lis españoles van a paises con mejires sueldos y más prósperos, y los extranjeros que vienen se los robamos a paises pobres que les ha costado mucho darles carreras dejando sus paises sin sanitarios y mas pobres.
  13. #8 anda, como ingenieros, camareros, au pairs o profesores.

    De todo lo anterior conozco gente que se ha ido a ganar más fuera, y gente que se ha venido porque en su país hay (aún) peores condiciones. Sobre todo inseguridad, inflación en sus países, en sudamericanos.
  14. Me formo como médico o enfermero utilizando la educación publica de mi país que pagamos entre todos los ciudadanos. Una vez que tengo el título emigro a otro país que paga mejor sueldo. No hay consecuencias legales.
    Exportar lana e importar mantas. Lo de siempre en España.
  15. #8 Así es como actúa el español de banderita, joder con los patriotas
  16. #12 #13 Esto debe ser lo más cercano a eso que llaman meritocracia en el
    capitalismo.
  17. #14 Se dice ca-pi-ta-lis-mo.
  18. #17 #14 De capitalismo nada. La educación es pública, gratuita, subvencionada y de calidad para que los pobres puedan estudiar y subir en el ascensor social, así como el Estado pueda satisfacer sus necesidades de personal cualificado. Si los listillos usan y abusan de la educación pública QUE PAGAMOS TODOS, ricos y pobres, para irse a otro país y generar valor y riqueza allá, lo justo es que la paguen íntegramente.

    ¿Quieres irte? Ok, sin problema; pues esta es la factura completa de tu educación superior (no la de las tasas, que es el 10% si acaso, sino una estimación del gasto real).
  19. #18 El capitalismo extrae recursos de terceros países a su modo neocolonial y mantiene a gentuza en los gobiernos de esos países para que el negocio siga mientras la mayoría de la población permanece en la miseria lo que provoca la salida de aquellos que pueden optar a algo mejor.

    Lo de España es capitalismo de amiguetes, rentismo extractivista desvergonzado y una clase dominante incapaz de competir por analfabeta y pretenciosa. Pero, con sus peculiaridades, también inscrita en un mundo capitalista.

    En cuanto a tu receta para evitar la huida de cerebros, de acuerdo.
  20. Que hijos de puta.
    Ponen notas de corte altísmas para estudiar medicina, quedando muchos fuera.
    La carrera es muy dura, quedando muchoe en el camino.
    Luego hay que pasar el mir, que lo pasan pocos.
    Y después de pasar todas esas dificultades, ya se puede ser médico.

    Pues ahora los extranjeros entran sin todos esos requisitos y sin pasar esa seleccion tan dura.
    Nos discriminan a los españoles.
    Esto es una mierda.
  21. #1 Pues yo prefería que permitiese a los jóvenes españoles formarse en medicina y después se les contratase como médicos, en vez de ccoger a persoans de otros países que no han pasado una formación tan selectiva como la nuestra.

    Pero vamos, ya me doy cuenta que aquí los españoles importamos bastante menos. Estamos solo para pasar dificultades y que se rían de nosotros.
  22. #2 Esperemos que no se llene de cubanos, el nivel de lso médicos españoles es mejor.
    Y los cubanos que vengan votarán a la derecha, lo más probable.
  23. #6 Es ilegal y demuestra una incapacidad de gestión de los gobernantes.
  24. #8 Peor. Los médicos de aquí quedan en paro.
  25. #3 ¿Para trabajar en España donde el idioma oficial es el castellano? ¿De verdad necesitas que te explique la diferencia entre hablar al menos uno de los idiomas oficiales y no hablar ninguno? A mí me parece obvio. Y no te voy a mentir, esperaba un comentario de esa índole.
  26. #21 Cada año salen miles de médicos de las facultades, así que formarse se forman. Otra cosa es, como dice #4, que las condiciones laborales sean una mierda y tengan que irse a otros países. Yo no trabajo en el sector sanitario así que desconozco como son esas condiciones y no opino.
  27. #6 Eso del MIR nunca lo he tenido claro (tampoco me he preocupado en investigarlo, la verdad). Si una persona termina la carrera se supone que está preparada. Ahora, si quieres especializarte supongo que requerirán una formación extra. Imagino que esos médicos contratados sin el MIR serán lo que se ha llamado de toda la vida "medicina general" o más recientemente "médicos de familia".
  28. #25 Sabes que el euskara es igual de oficial que el castellano en la CAV, ¿no?
    Entonces, siguieneo tu razonamiento, un japonés que habla euskara, idioma oficial en la CAV, podría trabajar sin saber castellano.
    Perfecto.
  29. #27 Sí, pero es que medicina de familia es una especialidad.
  30. #29 ¿No hay ninguna que sólo requiera la carrera como tal?
  31. #30 En la sanidad pública no, que yo sepa.
  32. #26 No se forman todos los que querrían.
    Muchos acaban en el paro o subempleados además. No sé de dónde se ha sacado tu amigo que se van a otros países.
    No tiene sentido poner muchs dificultades a los españoles y a los extranjeros ponerles menos. Yo no le veo sentido al menos.
comentarios cerrados

menéame