edición general
60 meneos
60 clics

Andalucía recurre a personal jubilado para reforzar su sanidad pública dos meses después de despedir a 8.000 profesionales

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha pasado de despedir a 8.000 sanitarios en noviembre a recurrir a médicos jubilados y a aumentar la jornada laboral a los enfermeros para reforzar su plantilla solo dos meses después. Esa es la decisión que se ha tomado tras quedar en evidencia que la estrategia de prescindir de aquellos profesionales no fue la más acertada, tal y como recuerdan los sindicatos.

| etiquetas: andalucía , jubilados , despido , sanitarios
  1. En unos meses, el PP gana por mayoría absoluta. Después que no se quejen de que pase esto.
  2. Que ganas de guillotinar me han entrado esta mañana
  3. Dinero del fondo covid...
    Muy al fondo del bolsillo de algunos.
    Hay partidos que se comprende muy bien porque defienden al Rey SinMerito. Misma escuela, mismas acciones.
  4. centenares de ellos se han marchado a otras comunidades autónomas o han pasado a trabajar a la sanidad privada. Como recuerdan desde el sindicato de Enfermería SATSE, la precariedad de los contratos que se ofrecen llegando a ser incluso de días, hace que muchos de estos profesionales se decanten por relaciones contractuales más estables y que les permitan una mejor conciliación personal y laboral. Además, dado que los enfermeros están asumiendo tareas de todo tipo en esta pandemia (desde hacer una PCR a vacunar o hacer cribado en la Atención Primaria), el exceso de trabajo que tienen no les compensa por los contratos que se les ofrece.

    Nada más que añadir señoría.
  5. #1 en los ertes. Ahora que paguen horas extra a precio de horas extra
  6. #1 Los fondos covid para contratar personal se terminaron hace tiempo y el gobierno hace meses que no los prorroga ni saca nuevos
  7. La culpa es del Coletas, seguro.
  8. #7 ah, pensaba que se refería a los globales
  9. #1 En personal está claro que no. Zendales y mierdas similares se lo llevarán.
  10. ¿Donde están ahora los aplausos?

    A ver si aprendemos y empezamos a aplaudir con cazuelas y fuego, por aquello de finalizar el año con buen pié.
  11. Yo sigo pensando que quienes nos gestionan son unos mediocres en lo suyo y que consentimos que esta misma gente tome las mismas decisiones equivocadas cada 4 años.

    Deberíamos pedir a los partidos saber llegar a un bienestar social general, al menos en la media de la UE y dejar de votar a partidos que crean "tropecientos millones de empleos" cada año aunque sigamos con el mismo paro y precariedad o peor.

    Recordemos que España tiene dentro de la UE:
    *La mayor temporalidad (primer puesto de la UE con un 24%)
    *La mayor desigualdad (cuarto puesto de la UE en desigualdad)
    *El mayor paro y paro juvenil (primer puesto 15% y 34%)

    --> Así no se puede planificar una vida <--
  12. Otro ejemplo claro de "buena gestión". Y ya van unos cuántos en esta pandemia!

    Esperemos que haya alguien llevando el recuento...

    No se podía saber.
  13. Supongo que al estar jubilados no habrá contrato, ni cobrarán, porque si cobran lo mismo les cancelan la pensión de jubilación, estos genios ...
  14. #1 En las próximas elecciones se verá el mayor dispendio en publicidad política de la historia, por parte de los partidos adjudicatarios.
  15. #15 Desde hace unos años puedes trabajar jubilado. Se reduce tu jubilación en función de las horas contratadas mientras dure el contrato y luego vuelve a como era antes. Lo llaman Jubilación Flexible
  16. #17 no tenía ni idea, gracias
  17. #13 Yo haría que los programas electorales fueran un contrato. Si al final de la legislatura no se ha cumplido el 60% de lo prometido: se descuentan ¿20%? de los votos en la próxima legislatura.
    Si la legislatura es un pacto entre partidos, como tenemos justo ahora, el contrato sería lo pactado entre ellos (siendo realista no podría ser lo votado)

    Aunque claro, lo del descuento de votos sólo funcionaría en suscripciones únicas
  18. #13
    Lo peor es que, como dices, esas cifras son de España, en Andalucía (de lo que va la noticia) son peores.

    Pero seguimos sin enterarnos.
  19. #16 Cuanto ha metido el. Gogiernonem publicidad institucional en los últimos dos años? Todo ese dinero invertido en comprar medios se podría haber invertido en cosas útiles... Pero que se yo..
  20. #3 Me gustaría ver que pasa en otras comunidades, pero aquí solo veo a Madrid, Galicia y Andalucía (Murcia no le importa a nadie) El resto deben de estar fenomenal ¿no? ¿Valencia no despidió también a médicos y personal sanitario?
  21. #10 "Fijaos en el despropósito: No contratan a los 8.000 despedidos y quieren que trabajen ahora los sanitarios jubilados... Ponen a los jubilados en la tesitura de suplir las necesarias contrataciones a los más jóvenes despedidos recientemente. Es increíble tal provocación." Me lo han pasado por WhatsApp
  22. #23 no se si WhatsApp está al nivel de YouTube para el soporte a bulos
comentarios cerrados

menéame