edición general
22 meneos
46 clics

En Andorra los pisos son tan caros, que el mercado se ha parado [CAT]

Las inmobiliarias advierten que muchas de ellas tendrán que cerrar porque el mercado de venta y alquiler se ha parado. El precio de la vivienda es muy caro y los tipos de interés son tan altos que los bancos no dan hipotecas. Otro factor es que el Gobierno limitó la inversión inmobiliaria extranjera. Aún así, propietarios y constructoras se resisten a bajar precios. Las inmobiliarias piden que vuelva a permitirse la compra a no residentes para evitar el cierre de agencias ya que tampoco hay mercado de alquiler. Traducción bit.ly/3HOuzUw

| etiquetas: andorra , vivienda , compra , especulación , precio , inmobiliarias
  1. País de millonarios... Solo ellos pueden pagar a toca teja.... Tendrán un problema con los servicios....
  2. El mercado se regula solo ... de la misma manera que un coche sin volante se conduce por un túnel: a base de hostias con las paredes.

    En algunos casos puede ocurrir que se bajen precios si hay mucho volumen de ventas y margen, pero cuando no pasa esto, simplemente se reduce la oferta y se mantiene la más cara, pero con menos vendedores.

    Andorra es muy pequeña como para hacer volumen en el tema vivienda, así que toca la segunda derivada hasta que la gente pierda interés en Andorra y la desesperación de los vendedores haga una liquidación y dudo que luego ahí vuelva nada en una buena temporada.
  3. Disfruten lo evadido.
  4. #1 el mercado se autorregulara
  5. Pues a cambiar de negocio.
  6. No entiendo, ¿las inmobiliarias se quejan que el precio es muy alto para que bancos financien y posibles compradores puedan comprar, pero su solución es subirlo aún más gracias a la inversión extranjera?

    ¿Que el propio precio sea alto no es responsabilidad también de las inmobiliarias? Y lo pregunto sin acritud y con ganas que si alguien considera que estoy haciendo suposiciones erróneas me corrija.

    ¿Es esto el meme del chaval de la bici?  media
  7. #6 que se hagan youtubers
  8. #8 Pues o bajan precios o por mucho que el banco baje los intereses, el problema va a seguir... si una vivienda esta en 500000€ y con X% de intereses se queda en 650000€ de precio total... si bajan los intereses a X-Y%, pero el precio sube a 600000€... pues va a seguir estando el total en >650000€... Y eso para Andorra y cualquier otra ciudad. Las imobiliarias y constructoras estan tensando demasiado la cuerda de los precios de la vivienda y va a terminar explotandoles en la cara y muchas van a volver a quebrar como en 2008...
  9. Es que son casas para especular, no para vivir.
    Es como la historia de las latas de sardinas que servían de moneda de cambio en la posguerra y cuando uno fue a abrirla no tenía sardinas. Al quejarse al que se la vendió le dijo que estás latas eran para vender, no para comer.
  10. Gentrificación a nivel de estado, excelente experimento social del que nos vamos a beneficiar todos al ver sus nefastas consecuencias y así intentar evitarlo aquí.
  11. #3 Lo cachondo, en las soluciones ni se les pasa por la cabeza que el gobierno construya vivienda de alquiler...
    Eso si que haría bajar el precio y no volver a abrir el acceso al mercado a extranjeros.
comentarios cerrados

menéame