edición general
361 meneos
5426 clics
Andrea Motis, 15 años, toca y canta jazz

Andrea Motis, 15 años, toca y canta jazz  

Andrea Motis, 15, toca y canta jazz. Su pasión comenzó hace años, y sus gustos han estado en constante desarrollo, como era descovering sabores más y más en el repertorio de jazz. Ella explica su pasión, y por qué la juventud y el jazz tienen mucho que dar el uno al otro, y también realiza algunas bellas canciones, ayudado por el trío de Joan Chamorro.

| etiquetas: andrea motis , jazz , trío de joan chamorro
170 191 3 K 446 mnm
170 191 3 K 446 mnm
  1. La mejor forma de despedir un lunes, buenas noches.
  2. # Hoy es martes, pero esto es buena despedida para cualquier dia ;) ... Buenas noches a ti también y al que lea.
  3. #0 muchísimas gracias por compartirlo, ;)
  4. Es muy buena, aunque ya tiene que tener 16 o 17 años, no 15 (en noticias de 2010 ya ponían que tenia 15 xD)
  5. Maravillosa!!
  6. #1 mala suerte que estemos a martes, pero bueno, el lunes lo escuchas!!
  7. ¡Una verdadera maravilla! Me encanta su voz. Gracias.
  8. Sangre nueva para la música, suerte en su carrera. ;)
  9. !_! como habla para tener 15 años
  10. Es un genio, yo la descubrí gracias a que actuó en un programa de BNF y me encantó. Increible que tenga 15 años. A ver si viene a Madrid a dar algún concierto.
  11. #4 Bueno es referente al vídeo...si tiene 15 en el vídeo, los tiene hoy y dentro de 15 años :). Como suele ser normal, ahora tendrá más años y habrá mejorado. Eso sí, en el vídeo lo hace muy bien.
  12. Genial encontrarse con cosas así.
  13. Impresionante... pero sigue sin gustarme nada el jazz.
  14. Esta chica es una maravilla. Tuve la oportunidad de disfrutarla en directo este año en el Teatro Filarmónica de Oviedo y nos impresionó a todos. Fue una de esas noches mágicas cuando la música y la voz te llevan a otra parte. Por cierto, aprovecho para recomendar la serie 'Treme', simplemente genial para quienes nos gusta la buena música.
  15. Impresionante esta chica
  16. Pues si, hay gente que se le ve a leguas que tiene duende, y esta chiquilla lo tiene. Otrxs en cambio pues se quedan en el camino, por mucho que lo intenten.

    Un ejemplo a lo que me refiero con duende. Lorrie Collins - Mercy (Collin Kids)
    www.youtube.com/watch?v=TXmyAxHwdPI&feature=related

    Enamora. :-D
  17. Es Lisa Simpson!!!
  18. ¡Qué gustazo! Por cierto, ODIO cuando la gente aplaude las negras así, en vez de orejas tenemos patatas.
  19. ESCARPIAS! o_o
  20. #4 Cuando empezaron a mencionarla por TV3 tenía 14. Ahora no recuerdo cuanto tiempo hace.
  21. El otro día estuve viendo un vídeo de 3 horas seguidas de carta de ajuste. Sí, ya sé, pero por lo menos es más divertido que el jazz...
  22. Joan Chamorro creo una banda de chavales de Sant Andreu, en Barcelona, y está es la 'Messi' de la banda. Chamorro es el que toca el bajo en el vídeo, que en realidad es saxofonista
  23. Qué voz más sexy...
  24. Andrea Motis da una pista de por donde tiene que ir la educación en este pais...potenciar al máximo el talento natural que tiene cada chaval en su interior, y dejarse de "corses" que lo unico que hacen es "encorsetarlo".
  25. Una lástima la mala calidad del audio... mola.
  26. Yo como #11 la descubrí en un programa de Buenafuente, y es de esas cosas que te toca la fibra y te obsesiona. Después de verla, y no recordar el nombre, tuve que bucear por internet buscando el nombre de la chica. Cuando colgaron el programa lo pillé "Andrea Motis", y a partir de ahí llegué a la Sant Andreu Jazz Band, y me pegué horas y horas viendo vídeos de Youtube, leyendo su biografía, felicitando a Juan en su muro de Facebook, pidiéndole que viniera por Canarias... :-D

    Y aunque Andrea sea la solista elegida por Joan para hacer gira, el resto de chicos de la banda también son un talento. Aquí os dejo un dúo de saxos sopranos de Eva Fernández y Andrea Motis.
    www.youtube.com/watch?v=PYkp9_OgdV0

    Aquí otra vez las dos chicas cantando, las dos tienen una voz increíble:
    www.youtube.com/watch?v=BFdGCpZPm9Y

    Aquí Andrea de solista con la Sant Andrea Jazz Band, cantando Basin Street (una de mis preferidas)
    www.youtube.com/watch?v=YmKQOqUgFIM
    En este vídeo se ve gente mayor, el trompeta es un invitado y el guitarrista es el mismo que en el vídeo de este meneo, pero el resto de la banda son pibitos jovencitos.

    Y en este vídeo se puede ver a toda la juventud en su esplendor: (por cierto, la chica del banjo de este vídeo es hermana de Andrea Motis ;) )
    www.youtube.com/watch?v=1rYe-Fsijy4
    También me encanta este tipo de música tipo New Orleans. :-D
  27. Cuando crezca me caso con ella
  28. En Catalunya es bastante conocida desde ya hace unos años, pero meneo para que la conozcan en el resto del país.
  29. #4 creo que tiene 16 ahora.

    Además de cantar de forma genial está aprendiendo a bailar Lindy Hop. Igual si el #22 lo aprende a bailar encontrará el jazz más divertido, a mi me ha pasado.

    El 6 de enero hará un concierto de pequeño formato aquí:
    www.swingmaniacs.com/mogudes/cat/mogudes_puntuals.asp

    Y no sé que canción es, no tengo acceso a youtube, pero por la cantidad de escarpias que he leído supongo que será el Halelullah. Cuando la canta es como si pasase un ángel.
  30. #29 Gracias por ahorrarme hacer lo que iba a hacer...buscar cosas :-)
  31. Española cantando en inglés. Pero qué rabia me da esto, que no canten en su propio idioma, no lo entiendo. Por otra parte, sí, canta bien, tiene 15 años, pero como ella, tropecientas mil, todas suenan igual, es música de StarBucks. El Jazz no me gusta.

    Por otra parte me alegra que haga algo que la enriquezca. Eso es loable. Espero que le vaya bien.
  32. Espero que no la corrompan como a los triunfitos y la conviertan en un producto. Perdería toda la gracia que ahora mismo tiene. Por cierto, físicamente me recuerda ligeramente a Natalie Portman.
  33. Maravillosa y con mucho talento, esperemos que no se malogre como Amy Winehouse.
  34. #34 ¬_¬ por favor, está interpretando canciones que originalmente son en inglés, no sé que manía que tenéis algunos en criticar cosas así. Me recuerdas a unos que gritaron "canta en castellano" a uno que estaba haciendo scat (es.wikipedia.org/wiki/Scat_(música)). Pero tranquilo, ya está empezando a cantar en su lengua, salió en el disco de la Marató de TV3 cantando una versión en catalán del "More than words", supongo que este es el vídeo www.youtube.com/watch?v=j1kYeIEVBLg

    #19 como tengo un amigo músico que le sorprendió al ver como aplaudíamos los que bailamos música swing me has obligado a ver el vídeo en el móvil. Si, estoy de acuerdo, lo hacen fatal, es de las primeras cosas que tenemos que cambiar a la gente que empieza a bailar.
  35. #34 Quizá la chica no sea etnocenstrista. ;)
    O quizá, si cantara en su idioma, cantaría en catalán, y quizá también a muchos les molestaría.
    O quizá le importe un carajo y solo quiera hacer cosas que le gusten.

    ¿En serio importa en qué idioma cante? Si le gusta un repertorio, lo cantará en el idioma que esté escrito. Si le gusta una canción en español, la cantará en español.

    Cierto que habrá muchas más que canten igual de bien ¿y qué? siempre hay mucha gente que hace muchas cosas bien, pero algunos se lo trabajan y consiguen éxito y otros se conforman con quedarse cantando en su casa o en su grupo de amigos sin buscar más proyección. Elección personal, esfuerzo o motivación de cada uno.

    Yo al menos estoy muy agradecido de que Joan Chamorro haya creado ese grupo y haya hecho todo el trabajo y el esfuerzo de darle una proyección a su talento, es muy inspirador y motivador para jóvenes músicos.

    Cuando conocí esa banda llegué a pensar por un momento mudarme a esa ciudad a estudiar trompeta. Toco la trompeta desde hace años pero en mi ciudad ni hay ni profesores especializados (a mí me enseñó a tocar la trompeta un trompa) ni hay conjuntos en los que tocar (la banda de música se ha disuelto dos veces por acosos a su trabajo y actualmente la dirige un profesor de clarinete que no tiene ni estudios de dirección). :-P Pero fue algo pasajero, después lo dejé de pensar. ;)
  36. #39 #39 Si su idioma es el Catalán, por qué me va a molestar. Por otra parte, supongo que sus idiomas serán el catalán y el español, al menos es mi impresión al oirla. Y ya no me refiero a los que hable, que puede que hable tropecientos. Sino el entorno geográfico más cercano en el que pueda moverse, su mercado más potencial.

    He mostrado mi punto de vista porque hay muchos cantantes en el panorama español que SIEMPRE cantan en inglés, y eso no es para más que una muestra de su escasa calidad como letristas, porque en inglés todo suena bien, es fácil escribir. El español es más complejo porque las palabras son más largas. Supongo que mi crítica está mas dirigida a estos letristas.

    Y por último, supongo que puedo dar mi opinión sin que importe o no, que a ella le importe un carajo lo que yo diga, o al resto de personas.
  37. Dejad de meter historias de idiomas en algo tan bonito como la música. La música es música, y te puede gustar o no...sin más vueltas.
  38. #40 si, puedes dar tu opinión. Y si tu opinión fuera sobre alguien que canta canciones suyas, originales, en inglés, seguiría sin gustarme pero me lo hubiera callado.

    Pero en este caso estamos no solo hablando de alguien quien, hoy en día, canta y toca sobretodo canciones de hace un porrón de años, si no que además está en período formativo, por lo que aprender por imitación sería un gran recurso. Y eso es lo que hace, imitar los grandes artistas de hace muchos años. Eso es difícil, si además le sumásemos el cambiar de idioma seria mucho más difícil.

    Imagínate el caso contrario, eres un americano a quien le encanta Ramoncín y quieres cantar como el, que haces? Cantar el "litros de alcohol" hasta que te desgañites o cantar el "gallons of spirits" ?

    #41 tienes razón, perdón.
  39. #41 Ah vale, que las letras no llevan mensaje. No enriquecen la música. En ese caso, vale. Pero como no es el caso... Algunos encontramos en la letra un añadido bastante interesante y significativo a la música.
  40. Para volver al tema, un par de vídeos con Andrea:

    Con Gordon Webster sextet
    www.youtube.com/watch?v=i7IfoDnoK7s
    www.youtube.com/watch?v=PTvHi1oe0bI

    (este enero vuelve Gordon, con más músicos, no se si saldrá Andrea a colaborar en alguna canción www.spankthebaby.net/es/concert-de-reis/ )

    Toda la Sant Andreu Jazz Band en un festival de swing en Francia:
    www.youtube.com/watch?v=FjfpUh-Xu60

    Cantando "Halelullah" en una sección de un programa de radio local:
    www.youtube.com/watch?v=dEv9tGVwFAY

    P.D. No he podido comprobar la calidad de los vídeos.
  41. #0 Corrige la entradilla que se te ha colado alguna palabra en inglés, imagino que usastre traducción automática y las que estaban mal escritas se han quedado así.
  42. #43 Claro, es muy importante. Si el problema de esto eres tú que no entiendes la letra. Y que no la entiendas,no significa que no tenga sentido, sentimiento, reivindicación... Será que no habrá canciones en tú idioma que no significan un pepino...
  43. #46

    1º Entiendo la letra.

    2º Para que la letra tenga sentido, ha de ser entendida. He mostrado mi opinión. ¿Cuál es el problema?.

    3º Si no llegas a entender que mi crítica va hacia esos "cantantes" que cantan en inglés para eludir la complejidad de su idioma materno a la hora de escribir, esto empieza a ser tu problema. Algunos de éstos y éstas de los/as hablo no saben ni pronunciarlo correctamente, no es el caso de esta chica.

    Repito, es mi opinión. Que por cierto comparte muchísima gente. Y ya está.
  44. #47 "Si no llegas a entender que mi crítica va hacia esos "cantantes" que cantan en inglés para eludir la complejidad de su idioma materno a la hora de escribir, esto empieza a ser tu problema."

    1) Ella no escribe música, interpreta temas que llegan a tener 70 años.

    2) En mi opinión el doblaje de canciones es una estupidez. Y más si lo que quieres es aprender a cantar como cantaban los artistas originales.

    3) Quéjate de los que escriben la música en inglés siendo de aquí, no los que tocan canciones de fuera en el idioma original.

    4) El autoodio es un problema, pero el chovinismo también.

    5) La cantidad de gente que comparta una opinión no la convierte en más acertada.
  45. #47 Bueno aunque te ha contestado muy bien #48, te paso a expresar lo que te intentaba decir.

    Todo el mundo entiende mejor la letra en su lengua materna(o paterna), eso seguro. Pero lo que convierte una canción en una buena canción es la mezcla (acertada) se melodía con letra. Tener que traducir canciones a un idioma para que tenga más sentido para el oyente, es estúpido.
    Además, para que una letra tenga sentido...simplemente tiene que tener sentido. Sin embargo para que una letra sea entendida, tienes que comprender el idioma completamente(en la mayoría de los casos...). Y no tengo problemas, sólo te debato tú opinión, que para eso están los comentarios.

    Otra cosa es que existan cantantes que para tener éxito canten en otro idioma, aunque no les guste. Pero por otro lado, si soy bilingüe, ¿no puedo cantar como quiera?. Eso sí, como oyente puedes escuchar las canciones en el idioma que quieras.

    A mi particularmente me gusta el rock. Además me gusta más el rock en español que en ingles. Eso sí el rock original me gusta mucho más que el rock traducido al castellano. Las canciones inglesas originales, me gustan en inglés. Y las españolas me gustan en español. No quita que alguna versión me guste en otro idioma.

    Con respecto a 3, te entiendo...pero no comparto tú opinión.
  46. #40 Ya que lo dices, escríbeme 10 canciones en inglés de esas fáciles, listillo!

    Yo tuve un grupete y cantábamos en diferentes idiomas. Uno de ellos era el inglés y no por ser en inglés nos despreocupábamos de la letra, de su mensaje y de su métrica o rima. Si los grupos que conoces hacen mierda, no significa que todo lo que se haga en España en inglés sea mierda...

    Si ahora tengo una canción en inglés como por ejemplo: "killing me softly" y hago una mierda de versión en castellano como la que hizo Luis Eduardo Aute, pues igual es mejor quedarse callado o cantarlo en inglés. Sin embargo a muchos les gustaba sólo por el hecho de que entendían lo que decía la letra... Yo opino que al traducirlo no se está respetando ni la métrica, ni la rima ni el significado original de la canción. Eres tú al opinar que debería cantar en castellano el que comete la aberración

    Es tu opinión y en mi opinión te equivocas. Y no te confundas, lo digo porque yo tampoco soporto una letra chunga sea en castellano o en inglés, pero por lo menos si es una letra chunga en inglés me puedo fijar en la música...

    Tu excusa es la misma que llevo oyendo desde hace 20 años y que me servía para indicarme cuales de mis colegas no entendían mucho inglés y no les preocupaba demasiado. Personalmente me daba igual porque prefería que escuchasen la música y no se limitasen a las palabras y al mensaje.
    Como soy un cachondo, hice una canción en inglés que decía una cantida de barrabasadas y a la gente le encantaba hasta que les pasaba la letra traducida! xD
  47. #35: Ostras pedrín! Tú eres de los aguafiestas de toda la vida, porque Andrea toca fenómeno pero la voz no es comparable ni de lejos.
comentarios cerrados

menéame