edición general
776 meneos
5240 clics
Android se come a iPhone en España

Android se come a iPhone en España

Entre marzo y mayo, el 78,7% de los smartphones comercializados en España estaban dotados del sistema operativo Android. Iphone, por su parte, tuvo una cuota de mercado del 3,3%. El 9 % de los smartphones vendidos fueron Blackberry, el 6,2 % tenían sistema operativo Symbian y el 2,6 % fueron Windows Phone. En el mismo trimestre de 2011, la cuota de mercado de Android fue del 33,3 % y...

| etiquetas: android , iphone , españa , ventas
331 445 12 K 543 mnm
331 445 12 K 543 mnm
«123
  1. #4 Lo que queda claro es que ignoras de una forma pasmosa el mundo android.

    "Se reiniciaba solo, se le gastaba la batería en un plis, había que cambiarle las opciones cada dos por tres, porque en cuanto recibía una actualización volvía a las predeterminadas..." Eso me parece que solo sucedía con ese Android malo, malo, del que no recuerdas ni la marca. Porque vaya, he tenído ya 2 android y nunca me ha pasado algo parecido. Y será por amigos/familiares con smartphones android, que tampoco les ha pasado nunca eso que dices.

    La realidad es que Android en usabilidad y rendimiento, puede incluso dejar en evidencia al iPhone. Y que los usuarios "comodones" pueden utilizar android, de hecho es la mayoría de usuarios, sin ningún problema.
  2. Aún así, si a ti te venden la imagen de que tal producto es muy bueno y no necesitas comerte la cabeza, la gente lo compra.

    Hay le has dado....

    No existe NADA en el universo mas inusable, odioso y patetico que iTunes...
  3. Para que entendáis mi anterior comentario, es como decir:

    Audi se come a Porsche en España. Cierto, se venden muchos más Audis. Pero la mayoría de 25.000 o 30.000 euros.
    Cuando llegamos a el intervalo de precios de los Porsche, los Audis de esos precios se venden mucho menos.

    Estamos comparando una lucha de 1 (o 2) modelos frente a 30 que tiene Android... :-)
  4. Lógico y normal.
  5. #18 Lo que me impresiona es que los 'gurus de la usabilidad' y los que hacen todo 'tan facil' se basan en un programa que no hay dios que entienda...

    Yo tenia un aparato de esos de apple y es guay, lo enchufas a un ordenador diferente al tuyo de casa y lo 'sincroniza'.... Y apple a definido sincronizar como:

    Borrar todos los archivos del dispositivo que no esten en la misma ruta que estaban en el primer ordenador que lo enchufastes

    Y ademas no te dice que te va a borrar nada... total... ya te enteraras cuando acabe.... te digo que voy a 'sincronizar' y tu tienes que entender lo que yo entiendo por sincronizar o aprenderas duramente....

    Luego los maravillosos menus de 30000km de longitud con millones y millones de opciones heredadas de que a titojobs se le ocurrio que el boton derecho no valia para nada y claro... hay que pasar toda esa funcionalidad a algun lado....
  6. Para empezar el titular: Android se come a iPhone. Un sistema operativo empleado por multitud de fabricantes se come a un dispositivo de un fabricante que emplea un sistema operativo llamado iOS. Empleando este razonamiento: ¡¡¡ El grupo Wolkswagen se come a Ferrari!!! OMG
  7. #3
    ¿Como es eso de que ha "perdido capacidad de disco duro", "que se ha ralentizado el procesador", y "consume mas memoria de trabajo"?
    Ains dios...
    /0\
  8. Ahora que prueben a comparar los ingresos de ambas plataformas...
  9. Normal, en España somos pobres y tenemos que decantarnos por productos low-cost.
  10. #20 Desde hace 8 años que estoy con mac e ipod/iphone, siempre me ha preguntado si queria sincronizarlo al conectarlo a otro ordenador. www.askdavetaylor.com/0-blog-pics/itunes-ipod-synced-with-another.png
    Pero claro los apple-haters te votaran positivo, da igual que sea verdad o mentira....
  11. unas 20 empresas dedicadas a la fabricacion de telefonos moviles con sistema operativo android desbancan a apple del numero uno... apple esta acabada.
  12. #41 Mi terminal es una puta castaña, pero por 39 pavos que costó hace cosa de dos años, puedo llamar, enviar mensajitos, leer QRs, publicar tweets, navegar y mirar youtube, que es más de lo que quiero de un movil. Como no soy un puto animal y además tengo un PC, ni me molesta que el movil sea de plástico ni voy a hacer un uso intensivo del hardware del cacharro. No me parece razonable gastarse 12 veces más en hacer lo mismo pero más fluido; yo puedo pasar sin iconos desvaneciéndose a 100fps y otras mariconadas, la verdad.
    ¿Me gusta el Galaxy S III? Claro. ¿Lo necesito? Sinceramente, ni siquiera necesito el el terminal que llevo ahora.
  13. Me parece bien que el que tenga un Android quiera autoconvencerse de lo bueno que es su terminal. Sin embargo, el que tenga una penetración de mercado alta no lo convierte en bueno. Lo único que demuestra es que un montón de marcas se han decantado por él para ahorrarse licencias y software, pero haciendo una pésima implementación en la mayoría de los casos que hace que la comunión terminal-SO sea una pantomima, con la honrosa excepción de Samsung Galaxy y algunos modelos de HTC.

    Yo he tenido toda clase de móviles y ahora tengo iPhone y no lo cambio. El que no se lo pueda permitir puede seguir diciendo que su Android salta a la comba. Pero el que tiene la posibilidad, está claro que se va a iPhone. Es caro, pero muy resolutivo.
  14. #9 Mi madre por ejemplo. Tiene un móvil con Android de gama media. Está encantada y sin ningún problema, y lleva así casi dos años. En cambio, alucina cuando ve las modificaciones que le hago al mío (le tengo metido MIUI) pero no las necesita.

    Aún así, si a ti te venden la imagen de que tal producto es muy bueno y no necesitas comerte la cabeza, la gente lo compra.
  15. Por mi experiencia digo que Android NUNCA mas...No es por el Sistema Operativo en si, es por el cachondeo de actualizaciones que cada fabricante o operadora tiene. Comencé con una HTC Magic hace como 3 años,pues ahí está...muerta de risa en un cajón, al poco lo cambié por un iPhone 3GS y aquí está, completamente actualizado y en vista de actualizar ya a iOS 6 este otoño, un movil de 2009 que sigue actualizado en 2012 y seguramente lo seguirá en 2013!!!, por no hablar del LG Optimus 2X de mi mujer que estuvo meses para recibir una actualización oficial por parte del fabricante y aun siendo un pepino de movil no tiene el ultimo S.O de google porque al señor LG no le pasa por los cojones, ademas de reinicios, calentones, falta de cobertura,etc,etc...vamos, que ella esta deseando cambiar a iPhone.

    ¿Que no puedo hacer y cambiar lo que quiera con un iPhone?...chorradas!!!...metele el Jailbreak y verás la de cosas que puedes hacer con el.

    Pero al final, cada uno está agusto con lo que le va bien...así que amigos, cada uno que elija lo que le venga en gana.
  16. Android no está mal, pero me quedo muy de largo con la integración, rendimiento y funcionalidad de iOS.

    Que conste que he probado ambos: tuve un iPhone 3G en su momento y luego un iPhone 4 que trasteé todo lo que pude y más, hasta hace pocos meses cuando decidí cambiarlo por un Galaxy Nexus. Es en los pequeños detalles donde notas que iOS es más práctico.

    Pero bueno, al final no deja de ser un debate sobre gustos.
  17. Comprar Android es apostar por el caballo ganador.
  18. ¿En España nada más? ¡En todos los países!

    Por favor, un vistazo a esta gráfica con datos recientísimos que llegan hasta Abril de 2012:

    i49.tinypic.com/28invxu.png  media
  19. #11 Joder pos si el samsung galaxy sIII es low cost tengo que renegociar mi contrato porque pensaba que cobraba poco pero ahora resulta que soy pordiosero xD
  20. Por aquí, como era de esperar, aparecen las típicas peleas android-iphone.

    Pero sí, cierto que no se puede comparar, un dispositivo (iphone 4S) contra la venta de cientos de modelos android. Tampoco puedes comparar el iphone 4S con un solo android (sea el que sea), para eso tendría que haber varios modelos IOS que también compitan entre ellos.

    Y tampoco tiene sentido lo de "iphone va muy bien, android no". Puesto que hay muchos android, claro que algunos serán mejores que otros, si se compara, comparad teléfonos de similar precio (Galaxy SIII por ejemplo, que no sé cuál será mejor, pero son cosas similares). Y en cualquier caso, los de gama baja pues no tienen por qué ir mal, simplemente más lentos, pero hacen lo mismo, o casi, que los otros (yo tengo un android de gama baja y contento con él, no descarto pillarme uno mejor en un futuro).

    Y por último tengo que decir que me alegro de la gran cuota de mercado de android. ¿Por qué? Pues porque esto favorece mucho a que los desarrolladores se animen a desarrollar sus programas para android. Antes la appstore de apple estaba repleta de aplicaciones y android cojeaba en eso. Actualmente la diferencia no es tanta (si es que android no le ha superado) y si la cosa sigue así, supongo que incluso las aplicaciones nuevas podrían salir antes para android.

    Esto hablando de teléfonos, en cuanto tablets, creo que el último iPAD está un escalón por encima al resto de tablets android y el market para tablets está mejor el de IOS (el de android, tiene pocas aplicaciones adaptadas para tablets, funcionan las de móvil, pero no están optimizadas). Aunque en un futuro esto podría cambiar también.
  21. A mi algo me patina mucho
    Los de android me dicen
    El iphone es cerrado, etc etc
    Digo, si, pero hay una cosa muy molona llamda jailbreak que...:
    Me responden:
    Si pero ahi tienes que meterte a jailbreakearlo y no mola...
    Me pillo el Samsung Galaxy 2:
    Ma como la mierda...
    Me dicen:
    no, lo flasheas. Y le pones el SO de google y...

    No lo entiendo...

    Escrito despues de vender el S2 acabando hasta los webs de ir con 2 baterias en el bolsllo, formateos, pasos por el SAT (error en la menoria a las 2 semanas, que ademas no me cubria la garantia por haberlo flasheado para ponerle el icecream sandwich, 200€), ahora he vuelto a iphone
  22. iPhone a la venta sólo hay un modelo que yo sepa, el 4S, el 4 normal creo que las operadoras no lo oferta.
    Android en cambio aparece en varias decenas de modelos, desde básicos hasta de alta gama.

    La comparación sería más realista sin comparamos cantidad de iPhone 4S vendidos con los 3 o 4 equivalentes con Android (Samsumg Galaxy y demás).

    Veamos me da igual quien venda más, no soy FanBoy, pero Android esta haciendo la estrategía que hizo Nokia siempre: inundar el mercardo con diferentes modelos de terminales con su sistema operativo, y de momento les va bien, además les felicito por estabilidad y optimización.
  23. #71 Por que el 100% de los usuarios de iPhone tiene un AppleID con tarjeta de crédito asociada y los usuarios de Android que tienen asociada su tarjeta de crédito son muy pocos.
    Y eso sin contar con que hay ROMs que ya no solo es que tengan el Market pirata por defecto instalado y te bajes todo gratis, sino que incluso bloquean la publicidad, por lo que ni siquiera haciendo Apps gratis vas a ver un duro en Android...

    Así que los desarrolladores seguiremos desarrollando para iOS como plataforma preferente dado que es la que nos da de comer, y Android como segundo plato.
  24. #3 …disco duro… :palm:

    Sí, cómprate un Android, verás como se solucionan tus problemas…:roll:
  25. #9 a mí me gusta mucho Android pero le noto peor respuesta a la pantalla táctil que con el iPhone.
  26. #101 Hablas de que le has hecho el jailbreak al iphone y te quejas de que no hay actualizaciones de fabricante para Android? Cambiale la rom a la mas actualizada que soporte tu telefono y eso ni siquiera lo prohibe google.
  27. Te miras esta página o cualquier otra de internet donde se hable de estos temas, y te haces la idea de que el 60% de la gente tiene Iphone, un 30% Android, y el resto cosas raras como Symbian, Blackberry o Windows Phone.

    Y llegan las estadísticas de verdad, del mundo real, y te das cuenta de que dentro de los Smartphones (que ya de por sí sólo representan parte del mercado) actualmente casi todo es Android, mientras que Iphone tiene un mercado puramente marginal, casi a la par de Windows Phone. Eso sí, cuando presenten el nuevo Iphone 4.13 SX GTI 16 válvulas, será portada en todos los telediarios.

    Es lo que tiene el márqueting, que deforma la realidad hasta extremos insultantes.
  28. #4 Normalmente suele ser una de las bazas de Android: la cantidad de opciones distintas y de personalización que ofrecen al móvil. A quién nos gusta cacharrear, disfrutamos como críos chicos con el bichín verde.

    Entiendo a la gente que se compre un iPhone por comodidad, aunque la experiencia que he tenido cercana es que terminan quejándose por problemas externos como el software disponible para el ordenador. Para gustos los colores ;)
  29. ¿ Pues a mi explicarme por que nuestros ingresos en Google Play son el 17% comparados con los del App Store 83%?

    Y no me digais la chorrada de que la gente que tiene iPhone es rica y se puede permitir pagar 0,79€ :-)
  30. #54 No existe ningún Galaxy S II Plus y te aseguro que el S2 funciona bastante bien, por lo menos se le puede cambiar la bateria y expandir la memoria interna, intentalo con tu iphone si puedes...
  31. Yo creo que es un error hablar de que la gente se esté pasando a Android. Es un análisis estadístico equivocado: antes los únicos smarltphones eran los iPhones y ahora el mercado es mucho más amplio, y, aunque se venden más iphonea que nunca, ahora todo el mundo que ae pilla un móvil nueve quiere que sea al menos android. en resumen, la ventaja de Android no viene de una reducción de popularidad del Iphone, sino de un aumento exponencial del mercado de los smartphones.

    De todos modos google tiene que resolver el grave problema de la fragmentación y los firmwares personalizados de cada marca y modelo. No puede ser que se tenga que depender de las actualizaciones que hace cada marca del sistema y no de un android general para todos que unifique el SO aunque luego se pueda ajustar al hardware particular de cada móvil. Es un tema complicado
  32. #34 mas de un año desde junio del 2007 hasta octubre de 2008. Incluso salió antes el 3G que el primer android
  33. #12 Pues qué quieres que te diga, si comparamos dos terminales de igual gama, la respuesta es indistinguible. Otra cosa es que compares un iphone 4s con un Galaxy S Mini.
  34. La comparativa debiera ser solo con moviles de gama alta, así no tiene sentido.
  35. Ya me gustaria tener un AIFONE FOR ES de esos pero no me sobran 500 euritos para tener uno, a parte de un contrato de esos de datos para ricos, así que me quedo con mi movil prepago antiguo.
  36. #41 Dos días después que saliera el galaxy S3 pensé en dar el salto a Iphone ya que iba a cambiar de teléfono y podía permitirme cualquiera de los dos. A día de hoy no cambio el galaxy S3 por un iphone 4S NI LOCO. Y te lo digo teniendo el nuevo Ipad, un macbook pro y dos Ipod.
  37. #54 Me hace gracia que menciones el iPhone 3GS y el Samsung Galaxy S2. Yo cambié mi 3GS por el S2 y no tengo planeado volver a Apple. Seguid engañándoos, sheeples.
  38. #201 Dí que sí, Android es una copia de iOS... como las gafas de los monóculos, los coches de los carruajes, los libros de los papiros, etc... Ni que Apple lo hubiera inventado todo. De hecho no ha inventado prácticamente nada, solamente ha mejorado cosas que ya existían y le han puesto una manzana mordida atribuyéndose así su divina concepción. Y, por cierto, ya había bocetos y versiones preliminares de Android mucho antes de que saliera el primer iPhone.
  39. #52, #76 Pues sí, son datos de abril-mayo de este año.
    Y #49 no, no es por racha. Según la consultora que ha dado las cifras (Kantar Worldpanel) el crecimiento de Android en España se debe a la recesión, ya que el modelo más vendido es el Galaxy Mini.
    Y en Alemania es porque las operadoras dan subsidios muy bajos, por lo que la gente ha optado por modelos más baratos de distintos fabricantes (recalcan el crecimiento de Huawei).
    Así que #11 y #43 andaban en lo cierto.
    Es normal que un modelo de gama alta como son los iPhone pierdan mercado frente a modelos de gama baja de Andoird (que los hay a patadas, y regalados) cuando no hay subsidios o no hay dinero para gastarlo en lujos como un smartphone.
  40. #31. Tal como tu lo has planteado, tienes razón pero se te olvida un pequeño detalle sin importancia: El precio de las llamadas. Porque vamos, me imagino que los 20€ al mes de #3 será por las llamadas.

    Que vale que en otra compañía esos 20€ se pueden transformar en 10€ pero aún así seguiría siendo un chollazo.
  41. #71 #79
    m.cnet.com/news/iphone-app-sales-kicking-app-on-android-market-says-st
    Las apps para iOS generan 4 veces más beneficios que las de Android.
    Es algo histórico con Apple. El comprador de productos Apple suele ser alguien que gasta mucho dinero en tecnología.
  42. El negocio no es la venta de terminales, sino la venta de contenido, y en ésto Apple y Amazon le dán sopa con hondas a Google.

    Es más, Google gana más dinero licenciando sus mapas y búsqueda a Apple que con las ventas de Android. www.guardian.co.uk/technology/2012/mar/29/google-earns-more-iphone-and  media
  43. #136 Eso se puede aplicar a la ropa, a los coches, a las casas, a todo.

    ¿Es lo mismo un móvil de 150€ que uno de 450€ más? No, pero hace lo mismo.
    ¿Es lo mismo un coche de 10 mil euros que uno que cuesta 3 veces más? No, pero hace lo mismo.
    ¿Es lo mismo una casa de 60 mil euros que una de 3 veces más? No, pero hace lo mismo.
    ¿Es lo mismo una chaqueta de 300 euros que una de 3 veces más? No, pero hace lo mismo.
    ¿Es lo mismo una entrada de concierto de 40 euros que una de 3 veces más? No, pero hace lo mismo.
    ¿Es lo mismo una botella de vino de 60 euros que una de 3 veces más? No, pero hace lo mismo.

    Y así con el 99% de las cosas.

    Bienvenido al consumismo.
  44. #167 La práctica totalidad de Iphones funciona con IOS 5. Android..... jajajaja.  media
  45. #16 Cierto, lo quieren hacer programa para todo y se ha conveido en una mierda. Aunque yo la música la gestiono muy bien con itunes y musicbrainz para el etiquetado.
  46. #55 Es como decirle a un tío que se ha comprado un Volvo por 50.000€ que se podía haber comprado un Seat Ibiza mucho mas barato, y "total" ambos tienen cinco puertas y cuatro ruedas... la experiencia de usar un MBP o un iMac con OSX no tiene nada que ver con la de usar un HP con Windows 7 o un clonico con Ubuntu (desde el cual escribo estas lineas).
    Otra cosa es que estés, o no, dispuesto a pagar el precio.
  47. ¿Cuántos teléfonos de gama alta Android hay, comparados con iPhone?
    Porque, hoyga!, yo tengo un reloj cu-cu con Android.
    Si solo se vendieran los terminales Android que están el el mismo segmento de precios que los iPhone ¿cuál sería la cuota de mercado de Android?

    La competencia es buena, las malas comparaciones, no valen para nada... (bueno, salvo para que se peleen los 4 fanboys de ambos bandos).

    Que cada uno se compre lo que le de la gana y se deje de tocar los cojones. No entiendo como la marca o el SO del teléfono que lleves puede ser motivo de discusión. Hay que tener ganas de pelearse por tonterías, la verdad. :palm:

    #57 Yo a mi 3GS le cambié la batería... ¬¬
    No me hace falta agregarle memoria, porque a pesar de tener 3 años (y ser un modelo de 4 años atrás) va bien con la última versión del iOS, y (aunque sin todas las funciones) también podrá aceptar el futuro iOS 6.
  48. #16 «Ahí», se dice «ahí le has dado…».

    Por cierto, que coincido totalmente contigo. iTunes es el demonio :-D
  49. #16 Yo tuve un ipod touch y la verdad que para la música era un lujo, es más lo sigo usando, pero eso de tener que hacerlo todo a traves de itunes la han cagado (Aplicaciones, fotos, videos...) . Ahora tengo un galaxy s2 con google music para gestionar la música y es flipante.
  50. #109 Es que ese móvil es de gama baja, la comparación con un iPhone es absurda. Y un ipod touch, bueno, yo también tengo un mp4 que no se queda pillado nunca.
  51. #9, hay algunos modelos que dan ganas de reventarlos a patadas... Algunos de los primeros de gama baja de algunas marcas. Yo tenía un Samsung Galaxy Spica, que no sé si fue el primer Android de Samsung, que era la peste, al principio una maravilla pero con el tiempo había que "formatearlo" o parecía eso el Windows ME. Con versiones no oficiales mejoró un poco la cosa, pero no mucho más.

    Ahora tengo un Samsung Galaxy Nexus (a pesar de que perjuré que nunca más Samsung, pero en este caso hice una excepción por Google) y es otro mundo.
  52. En primer lugar estoy totalmete de acuerdo con los que dicen que comprar las ventas totales de android con iOS es un chorrada, no hays los mismos dispositivos, 3 ahora mismo contra cuantos, habría que ver ventas totales de dispositivos de la misma gama y comparar.
    En segundo lugar me parecen validas las opiniones de los dos, pero creo que el que ha utilizado de verdad ambas plataformas, y de verdad digo un añito con ambas tendra mas conocimiento de causa para decantarse por una o por otra, no me vale acercarse a la tienda y cacharrear, por lo que el que solo a tenido iOS pues me parece bien pero no puede despreciar a los de android y menos todavia al que ha pasado por iOS y decidió quedarse en Android, lo mismo para los de la otra parte.
    En tercer lugar he utilizado todas las plataformas: empece con symbiam, pase a iOS con el primer iPhone (la primera vez que senti amor por un objeto), al año siguiente pase a WebOS (eso era un sistema operativo móvil de verdad, que pena que hp lo comprara, y después no hiciera nada). Cambie de nuevo a iOS con el iPhone 4, muy bien de nuevo (entre WebOS e iOs tuve una blackberry, no me gusto mucho). Por último el año pasado pase a android, no podía dejar este mundo sin probarlo, se lo había recomendado a todo el mundo como forma de empezar y no gastarse mucho. Pues cogí un Samsung Galaxy S2, por lo que mi experiencia de Android no fue con uno de gama baja (espero que se respete mi opinión, me dan igual los negativos). EL primer mes bien, un cambio raro, acostumbrado a "deslizar para desbloquear" pues siempre me liaba entre los dos, Pues ahora empieza mi crítica. No hay tantas apps, y hay muchas chorras (me lo dijeron mis amigos que iba a perder la inversion de apps del iPhone) el telefono se funde la bateria como quiere (tengo dos la que traia y la que sacaron nueva de 2000 mAh), no detiene procesos, tienes que liarte tu a pararlo y así y todo se quedan abiertos, muchas apps se cierran solas, se me reinicia bastante el telefono, y mas desde que lo actualice a ICS, (lo tuve flasheado, pero tuve que volver a la de serie). De momento sigo con el S2, y haciéndole mis trastadas para conseguir el rendimiento que el super buque insignia de Samsung del año pasado, funcione como te vendían.
    TAmbien tengo una Transformer prime y va muy bien (y una Blackberry Playbook), se me ha reiniciado alguna vez pero va bien, eso sí, ni la Palm ni los iPhones se me han reiniciado nunca.
    Aqui el debate está en lo de siempre (quien la tiene más larga), y creo que android está utilizando la estrategia Windows, que a mi parecer no es muy buena. Cuando cambie de móvil, pues no se si volveré a iOS, a webOS no puedo, o pasaré a WP, que quiero probarlo, me parece que están haciendo las cosas bien,
    Un saludo y perdón por el toston
  53. Que cada uno se compre lo que quiera, así de fácil. Estas batallas son estériles, pero estériles de verdad. Partiendo de esa base, lo que yo si no que acepto es que me digan que iPhone es superior, bien sea en SO, bien sea en acabados.

    En SO, pues como que no, Android tiene muchas cosas que se han copiado en iOS, se han copiado en iOS 6 y que encima sigue sin tener, como Bluetooth, Face Recognition, Pasar archivos por Beam, NFC, HangOuts (Facetime pero con mas de uno y por 3G y entre diferentes versiones de terminales.) Widgets, Fondos interactivos y animados, MP3 para melodías o tonos de llamada...

    No hecho de menos tantas cosas en Android de iOS, salvo SIRI y la tan llamada fluidez, bueno, eso es bastante relativo, sobre todo relativo al dinero que desembolses por el terminal. Por un terminal de 250€, pues me parece normal que no tenga la misma fluidez, ahora, si pagas los 500€ que vale un iPhone en Android, te llevas y SIII, un Xperia S un HTC ONE X, y creedme, hay no falta fluidez por ningún lado, va todo como la seda.

    Respecto a acabados, estamos en las mismas, es que la calidad de los materiales de iPhone no lo iguala nadie, bueno, pienso que no, y si no coged un Xperia P, un Xperia S, un ONE X, un Motorola Razr hecho con Kevlar...los materiales son tan caros y nobles como los de un iPhone.

    Ahora, después de todo esto, creo que iPhone fue la hostia, revolucionó un mercado, marcó una tendencia, replanteo el teléfono tal y como lo conocíamos, pero en mi opinión, y sobre todo después de la última Keynote, dónde algunas novedades han sido lo de cuando te llaman, mandar un sms de "estoy ocupado" o Mapas, que va mucho peor que Gmaps.

    Creo que Apple se ha quedado un poco dormida, pero aún así tiene su legión de fans, que por otro lado, creó gracias a sus iMac y Mac Pro, los cuales tiene un poco abandonados. Ahora es ya cuestión de gustos. Habrá gente que prefiera tener un iPhone por lo que tener una manzana conlleva, y habrá gente que no. Lo mismo que habrá gente que prefiera comprar un iMac o montarse un ordenador por piezas tres o cuatro veces más potente por el mismo precio.

    Al final el que gana es el usuario.
  54. #8 Que los únicos smartphones eran los iPhone? perdona?
  55. #37 Jajajajajja.
  56. #4 ¿Ves todos los negativos de tu comentario? ¿Y ves los positivos masivos a #9? Enhorabuena, has desbloqueado el logro 'Yo he sufrido el fanboyismo irracional de Menéame'. Que disfrutes de tu iPhone, cada uno usa lo que le funciona y viene mejor. No tengo uno, pero sé lo que dices porque uso iOS todos los días en mi iPad, que no cambiaría por una Galaxy Tab ni aunque me pagaran. Igual por un Asus Transformer, pero que me paguen bien xD

    El móvil Android, porque no puedo más que tragármelo ;)
  57. Por fín ha llegado.

    Bienvenidos al año en el que Linux pegó el pelotazo.
  58. #11 Te voto positivo porque me ha hecho gracia, pero de low cost nada de nada en España, en España adquirir un terminal es una mini hipoteca con contratos draconianos y adquirirlo por libre es un cuanto menos un robo.
    El mio me lo pille de importación puesto que aquí en España solo lo tienen los de robafone en exclusiva, cuando en propia tienda me informaron del precio que valía aquí flipe en colores, me había ahorrado 500€ de un tirón y del yugo a una compañía por 2 años. jeejejej OMV y andando, no paso de 12€/mes cuando si hubiese sido "subvencionado" el mínimo era 40€.
  59. #74 El único dispositivo que pierde capacidad de procesamiento con el tiempo es el cerebro humano, y tú eres un ejemplo viviente de ello.
  60. Meneame seal of approval (Y uso Android :-) )
  61. #109 Es lo que tiene comprar un móvil cutre. De verdad, no os cansáis de comparar productos de un precio con productos de otro precio tres veces superior. Como cuando comparáis (no lo digo por ti) los Asus de 450€ con los Mac Pro de 2200€ y os quedáis tan anchos diciendo que vuestro PC era una mierda y el de ahora una maravilla. No te fastidia... En definitiva ¿qué esperas con ese móvil? Yo con mi Samsung Galaxy S estoy encantando, pero me he dejado 400€
  62. #238 Una cosa es un negocio y otra la usura,apple te vende algo pero se guarda miles de derechos sobre lo que te vende.

    Imagina que te vendo una casa pero me reservo los siguientes derechos:

    El derecho de poder ir cuando quiera a ella y cambiar las cosas que quiera.

    El derecho de decidir quien puede entrar en ella.

    El derecho de decidir a quién compras tus muebles,cuales compras y donde los sitúas dentro de la casa.

    El derecho a venderte yo mismo la luz,el agua y el gas y cortarte el suministro cuando no realices las reformas en la instalación que yo decida,aunque tu instalación funcione perfectamente.

    No permitiré que reformes la casa,si quieres cambiar alguna división o ampliar alguna estancia,porque ya no se amolda a tus necesidades,vas a tener que comprarme otra casa.

    Si te pasara esto con una casa te sentirías estafado,a mí me pasa lo mismo con apple.

    Yo llevo 12 años con linux y mi ordenador tampoco se cuelga, también va igual de rápido siempre,no tengo virus ni malware y no me preocupan las aplicaciones porque tengo lo mismo que en windows y también he de decirlo,la mayor parte del software que uso es gratuito y de código abierto.
  63. #31 como dice #36 los 20€ eran en llamadas (y yo antes con prepago pagaba de 20 a 30 y sin internet).

    Es un chollazo, pero solo porque mi padre es autónomo y gasta mucho en teléfono y le regalan puntos, tantos que pude pedir el móvil con la tarifa plana mas barata que me salía mas a cuenta que lo que tenía anteriormente, ya que no me paso de los minutos que tengo contratados.

    Yo no he pagado por el teléfono, siempre a final de mes me había gastado 250-300 minutos (tengo 350 contratados) que me salen a ~0,06 el minuto y sin establecimiento, mucho mejor que como me salía con prepago.
  64. #18 No conocía lo de musicbrainz y metía los puñeteros metadatos a mano :'( . Gracias, gracias, gracias, gracias.
  65. #9 Depende del móvil, algunos baratos, yo uso un Samsung Galaxy Mini, tienen un desempeño bastante pobre, aunque el problema principal es la duración de la batería. Además no se puede actualizar la versión de Android.
  66. En el segmento de las tablets, he probado varias con Android y no precisamente las tablets esas chinas baratas y el iPad gana por goleada, tanto en la duración de la bateria como en usabilidad como en el hardware, ademas tiene muchisimas mas aplicaciones adaptadas para su resolución de pantalla que las de android market.
  67. Qué pesados estos de 20 minutos, que todavía no se han enterado de que el Iphone es un teléfono y no un sistema operativo. Android se come a a IOS, vale. Samsung Galaxy se come a Iphone, vale. Pero Android, un sistema operativo que utilizan multiples terminales, se come a Iphone: FALSO.
  68. #27 #28 Pues mira, mi comentario era básicamente un trolleo, pero por lo que comenta #77, no iba desencaminado xD xD

    Un iPhone es un smartphone de alta. Un samsung galaxy es un smartphone. La diferencia es que existen modelos android de gama media, media-baja (yo tengo un mini, por ejemplo). No existen iPhones de gama media-baja.

    Vamos, que el que quiere "un smartphone por poco dinero" se decanta si o si por Android.

    Mientras Windows Mobile sigue llorando en su rincón.
  69. #12 ¿Qué dispositivos has probado? ¿De distintas gamas? ¿Con el software "de casa" o modificados?
  70. #22 Exacto, pero tu análisis se queda corto. Todos esos modelos usan las mismas aplicaciones, el mismo "market"...etc Por lo que cuando un programador programe una nueva aplicación... Para que sistema operativo será?
  71. #121 esto es tan estupido que me ni respondo, si, tampoco puedo jugar a juegos de movil con el unreal engine en mi iPhone 2G exijo que lo hagan compatible (y de paso con mi 386)
    #124 actualizaciones continuas de apple, no tienes que pillarte el iphone nuevo, otra cosa es que algunas cosas estan capadas y no te las mete, ejemplo siri, pero mi iphone 4, tiene el iOS5 y tendra el 6 cuando salga sin necesidad de flashear ni nada, solo con enchufarlo a cargar, el solito

    Respecto los que comparan una market con la appstore. Se nota que no se dedican a esto, donde trabajo llevamos varias apps publicadas, y el porcentaje de ganancias es 90-10 a favor de la app store, resultado: todas las apps para iphone y a android ya haremos un port cutre. Eso por no contar las cafeteras que hay con android...
    El entorno de desarrollo ahi te enteras de lo que mima apple a los desarrolladores (y los putea en otras cosas... Las normas de la appstore telita. Y ahora se les ha metido en mente lo del sandboxing...)
  72. #53 Lo curioso de Nokia es que sacó al mercado uno de los primeros tablets modernos, el Nokia 770 y luego el 800 y 810. Basado en Maemo, plataforma Linux con librerías gtk, libre y programable por cualquiera. Lo único el tamaño que era de 5 pulgadas cuando ahora los tables son de 7 como mínimo.
    Luego continuaron el software con Meego, compraron Qt para renovar el toolkit y entonces salió al mercado Android y Nokia inexplicablemente se dió la ostia teniendo unos cuantos años de experiencia y productos en el mercado.
  73. #23 En tal caso sería que Volkswagen se come a FIAT.

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/78004/09/06/-Fiat-eleva

    O que Samsung se come a apple

    appleweblog.com/2012/03/apple-se-gasta-11000-millones-en-componentes-d

    No hay nada que me moleste más que un Fanboy de apple poniendo por las nubes, la pantalla Retina de Apple que le fabrica Samsung.
  74. Creo que sin duda el gran perdedor ha sido Nokia, no se han adaptado a los cambios de mercado y se han dejado ganar primero por iPhone y luego por Android, no hay Windows Phone que les pueda salvar, los clientes que han perdido por su lentitud en modernizar su software no van a volver.
  75. #73 Flashear o Jailbrickear conlleva riesgos y hay que estar dispuestos a asumirlos, mi galaxy se me quedó pillado con el primer flasheo por que lo hice mal, por suerte pude arreglarlo indagando por varios foros sobre flasheo.

    #65 No sin perder la garantía... además lo de la memoria puede ser vital cuando por ejemplo sales de viaje y sacas un par de videos en HD

    #79 El % de gente con su android flasheado es muy bajo como para justificar que la Play store sea poco rentable, yo creo que simplemente hay suficientes apps gratuitas con publidad o sin ella que hace que la gente no crea necesario pagar por ellas, es questión de valor añadido.
  76. #16 Sí, se llama Samsung KIES y es peor que un grano en el culo.

    Al menos lo que es en OS X, iTunes se comporta francamente bien.
  77. #28 Adquirirlo por libre no es un robo, pagas por lo que recibes.
  78. #4 con su puntero táctil

    Que yo sepa, no existe ningún modelo de Android con puntero táctil. A ver si te confundiste y era una Blackberry.
  79. #4 ok a lo que opinas sobre el Android, aunque porque uno te haya salido rana no puedes generalizar... Lo de jugar con las opciones ahi esta, pero si no quieres hacer nada y limitarte a lo que hay por defecto, el telefono va a funcionar igual.

    En cuanto a tus motivos para comprar el iPhone, se me ocurren 3 o 4 telefonos no Android que podias haberte comprado y que te habrian costado 5 veces menos. No es que iPhone sea para usuarios que no quieren complicarse ni pensar en las opciones, es que es para usuarios que no quieren ni pensar en el precio y pagan cientos de euros por una carcasa.
  80. Android se come a IOS en España
  81. #196
    "Como sabrás, no sólo a los macbooks pro se limita Apple. También hay ordenadores de sobremesa. Y si, como un amigo mío, te lo compras a todo lujo, con dos monitores, gráficas buenas, y tal, pues se te va a los 4000€. Y más si quieres."

    Sin falacia que te marcas hamijo!!!, conozco a uno que se ha comprado un aurora class de Alienware, un pc de 6000€, ergo los PC son más caros que los macs.

    "
    Ah, y con lo que te valió tu macbook pro me compro un portátil (PC) que lo triplica en potencia. Y con formatear una vez cada 6 meses, se acaba el problema de los cuelgues y demás. No todo el mundo está capacitado para sacarle rendimiento a un PC..."

    a parte de que no he formateado en 4 años... Trabajo en el portátil en el tren, (donde no puedo usar ratón) dime 1 solo trackpad que llegue a la sombra de el trackpad de un macbook pro. Ademas carcasa de alumnio (que se paga, sabes?) Leds Retroiluminados (que se pagan también) y mi ordenador con 4 años es un core 2 duo a 2,3 4gb de ram, ahora dime, hace 4 años por 1100€ que ordenador triplicaba el mío?.

    Además iluminame, como he comentado antes desarrollo para iOS (y android también) como desarrollo en un PC sin xCode, ¿hago los videojuegos en phonegap?

    Me arrepiento de comprar muchas cosas. Muchisimas, pero este portátil, creo que vale hasta el ultimo € que me costo, y cuando se retire (así dure muchos años) me comprare uno mejor si puedo, pero sin dudarlo, apple. En cambio un sobremesa, ni de coña, para sobremesas PCs con linux y windows.

    Y que no se sacar provecho a un pc. Mira... resulta que en internet no puedes opinar así a la ligera, mi sobremesa (que lo uso para juegos casi exclusivamente, y para desarrollar en android si me aburro) lo tengo con overclocking, con un windows (para jugar, es una xBOX con monitor para mi) y un linux donde me dedico entre otras cosas a encapsular juegos windows para playonlinux (resumiendo para un profano, un wine para videojuegos) sin cobrar un duro, y probablemente si te has mirado algún port para linux de un juego windows en castellano, lo habré encapsulado yo (ej. los assassins creed 2). Y pido perdón por el ad hominem que acabo de montarme, pero creo que se perdona responder una falacia con otra.

    Así que por las cosas que dices y que repites lo típico de los haters (por la misma pasta me compro un pc 3 veces el tuyo), doy por hecho de que probablemente yo sepa sacar más provecho a un pc que tu.
    Se que para un portátil potencia no es lo que busco (los numeritos para las consolas, para programar vale hasta un netbook triste)
  82. #4 Eso no es normal, tendrias que haber recurrido a la garantia.
  83. #242 Ya hablaremos cuando apple no te permita usar software pirata,cosa en la que trabaja a marchas forzadas.
    En el momento que aplicaciones como Photoshop que todo el mundo tiene y usa te obliguen a pagar los 1000 € de su licencia vas a saber en verdad lo que es Apple y lo que es el software privativo.
    ¿Google te la ha clavado? ¿dices de Apple que va de frente y sin engaños?,Creo que necesitas un Actimel®
  84. #244 Las empresas que usaban google maps ilegalmente igual es que no se habían leído las condiciones:

    "En el caso de los usuarios de empresas, Google Maps se ofrece únicamente para su uso interno y no podrá redistribuirse con fines comerciales, salvo si se accede a los datos de los mapas y se muestran estos a través de la API de Google Maps, de acuerdo con lo especificado en los términos y condiciones de dicho servicio."

    www.google.com/intl/es_ALL/help/terms_maps_earth.html


    Y a esto lo llamas Clavarla por detrás.
    Respecto a lo de la piratería no hablaba de cracks si no de leyes que están a la vuelta de la esquina.

    No sé para que podría querer un programa como photoshop que vale 1000 € cuando tengo Gimp que es gratis y para lo que hago le sobran recursos.
    Pues nada más hombre,saludos y que te vaya bien con tu Apple.
  85. No me convence ninguno de los dos.
  86. #6 Tuno sabes la de usuarios que seguiran comprandolo por el mero hecho de ser Apple ninguna razón coherente. Te lo juro he visto unosc cuantos, no ya solo con el Iphone sino con el mac, diciendoles alternativas igual de economicas. Por que vale alomejor el Final Cut de Mac merece la pena si eres un editor o reporter Freelance o algo pero coño... para nivel usuario normalito y corriente? Para que necesitas un Mac. Cada uno es libre de gastarse el dinero sí, pero lo que me fastidia enormemente es el poder que hace el márquetin, que manera de hacer creer a la gente que necesitan una serie de productos cuando realmente no.
  87. Mil millones de moscas no pueden estar equivocadas, la mierda tiene que estar buena.

    Escrito desde mi Windows Phone.
  88. #93 a ver si no es cierto que las nuevas versiones de los firmwares de iPhone consumen mas memoria de trabajo...

    Y estas tergiversando. mis palabras, calculo como "montones" los GB.
  89. #95 edite mal: Y estas tergiversando mis palabras, calculo como "montones" los GB del "disco duro".

    Ya me explicaras tu la bajada de 8Gb a 5Gb de mi iPhone y que después de restaurar vaya poco menos lento que antes, esto es perdida de almacenamiento, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento, al menos funcionalmente.

    Y eso es que no hacen las cosas como deberían hacerlas, yo no se mucho, pero suficiente como para saber que nos están tomando el pelo.
  90. Erronea, se esta comparando una plataforma con un telefono.

    Lo correcto seria decir Android se come a iOS


    Y para acabar no se puede comparar una plataforma q monte en 30 dispositivos diferentes con solo uno, tal y como ha comentado #22
  91. Hombre, a mi me gusta mucho más Android y creo que Apple es el mal, pero si existiendo como diez o veinte veces más terminales con Android que con IOS, muy mal tendría que estar la cosa como para que no se vendiera mucho más Android.
«123
comentarios cerrados

menéame