edición general
9 meneos
31 clics

Ángel González, el aniversario de un adiós

Le pusieron por nombre Ángel, aunque cariñosamente le llamaban Angelín, y nadie podía pronosticar que iba a convertirse con el tiempo en uno de los más grandes poetas del siglo XX español.

| etiquetas: muerte , efemérides , ángel gonzález , poeta , poesía , hoy firma
  1. Un gran autor de la literatura española, injustamente infravalorado. Tiene unas poesías tan sencillas como bonitas. Para entendidos y profanos por igual.
  2. #1 Ciudad Cero, Anviersario, ... son tantos...
  3. EL DÍA SE HA IDO
    Ahora andará por otras tierras,
    llevando lejos luces y esperanzas,
    aventando bandadas de pájaros remotos,
    y rumores, y voces, y campanas,
    —ruidoso perro que menea la cola
    y ladra ante las puertas entornadas.

    (Entretanto, la noche, como un gato
    sigiloso, entró por la ventana,
    vio unos restos de luz pálida y fría, y
    se bebió la última taza.)

    Sí;
    definitivamente el día se ha ido.
    Mucho no se llevó (no trajo nada);
    sólo un poco de tiempo entre los dientes,
    un menguado rebaño de luces fatigadas.
    Tampoco lo lloréis. Puntual e inquieto,
    sin duda alguna, volverá mañana.
    Ahuyentará a ese gato negro.
    Ladrará hasta sacarme de la cama.

    Pero no será igual. Será otro día.

    Será otro perro de la misma raza.
  4. #3 Yo lo noto: cómo me voy volviendo
    menos cierto, confuso,
    disolviéndome en aire
    cotidiano, burdo
    jirón de mí, deshilachado
    y roto por los puños.

    Yo comprendo: he vivido
    un año más, y eso es muy duro.
    ¡Mover el corazón todos los días
    casi cien veces por minuto!

    Para vivir un año es necesario
    morirse muchas veces mucho.
comentarios cerrados

menéame