edición general
10 meneos
175 clics
Ángel Pérez Pueyo: "Lo que fue una buena idea se está convirtiendo en un nuevo fracaso" (sobre la LOMLOE)

Ángel Pérez Pueyo: "Lo que fue una buena idea se está convirtiendo en un nuevo fracaso" (sobre la LOMLOE)

Al profesorado le enfada que le cambien los nombres a las cosas y tener que interpretar lo que la Administración quiere que haga, cuando nadie se lo ha explicado con claridad. Cada centro y sus docentes han tenido que buscar cómo salir de este embrollo. Así, lo que fue una buena idea de desarrollo en la aparición de la LOMLOE, se está convirtiendo en un nuevo fracaso, porque es algo que requiere mucho tiempo, y cuando empiezas generando discrepancias entre colectivos y enfadando a la gente que lo tiene que llevar a cabo… O se reconduce o cada

| etiquetas: lomloe , educación , ángel pérez pueyo , profesorado
  1. Tengo curiosidad por saber a qué partidos votan los profes, FP, universidad, con plaza, interinos, contratados, ... pero me da que votan lo mismo que los demás.
  2. Los docentes están cansados, hartos de que las administraciones educativas, sean del nivel que sean, les maltraten.
  3. El fracaso de la enseñanza es el querer cambiar todo con cada nuevo gobierno. Cualquier sistema tiene que asentarse, depurarse y corregir errores detectados. No se puede pretender tener resultados positivos con nuevos planes cada cuatro años. Pero como tenemos una mierda de políticos y una mierda de pensadores, nos encontramos con estas mierdas.
  4. Las leyes educativas españolas (y europeas en realidad) llevan décadas sin ser una buena idea.
  5. #2 se trata de eso. Así huirán a la concertada (charter en inglés) y desparecen los colegios públicos, tanto para PP como para PSOE, PNV, Junts y ERC.
  6. #1 Igual las leyes tendrían que hacerse con el mayor consenso posible. Estas, como son leyes orgánicas, se tienen que aprobar por mayoría absoluta cuando algunas leyes tan especiales tendrían que ser votadas como si fuera la constitución: tres quintos.
    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
  7. #3 Totalmente de acuerdo. Si no me equivoco esa es la diferencia entre la LOE y LOMCE: hubieron modificaciones. Lo que pasa es que se hicieron a gusto del gobierno de turno.
    También es cierto que la educación en los últimos 50 años está pegando muchos aletazos con los avances en psicología, pedagogía y política inclusiva.
    No estoy justificando que hayan cambios tanradicales, sino que algunos son necesarios.
  8. #6 tres quintos
    ¿De qué año?
  9. La enseñanza antigua (EGB) seguro que tiene muchos fallos, pero lo que hay ahora de Libertad y que se valore por intenciones y no por resultados, o que los niños no hagan cosas que no les gustan, etc... Va a ser la risa cuando de mayores tengan que trabajar de algo que no les gusta y que no les valoren la intención si no el que cumplan unos mínimos o no...

    Vaya futuro
  10. #6 si hombre, además bebidos. ¡Anda ya!
  11. #1 da igual. Creo que pensaban que pasar de curso a la gente sin preocuparse de hacer su trabajo era buena idea. Currar menos, pasar de todo
    Supongo que cuando te toque el que viene rebotado de cuatro años así, te da mucha risa
  12. #9 En la educación actual no hay libertad hay otra cosa, caos, por ejemplo. La libertad supone siempre asumir las consecuencias de tus actos, y ahora mismo eso no existe ni, por supuesto, se enseña no vaya a ser que traumaticemos a los jóvenes.
  13. la ejecucion tiene que formar parte de la idea en el momento en que parte de quien la pone en marcha. si acaba siendo un fracaso es que no era buena idea, sino que sonaba bien en sus cabezas.
  14. #2 pues no se ve reflejado en el seguimiento de las huelgas educativas, que dependiendo de la comunidad van de paupérrima a penosa. Debe ser que es mucho perder un día de sueldo por la mejora del sistema de enseñanza.
  15. #7 Es que cambios tienen que hacerse siempre, para mejorar, adaptar, cambiar pequeñas cosas. Dar bandazos cada cuatro años es el problema.
  16. #9 Hacer algo que no te gusta durante 40 horas (o mas) a la semana por un sueldo de miseria que no te da ni para formar una familia simplemente porque la otra opción es morir de hambre es la definición de esclavitud moderna. Prefiero jóvenes que manden a cagar al explotador y se dediquen a lo que les gusta que el tipo de padefismo que destila tu comentario.
  17. #14 Es que ya se ha visto que las huelgas educativas "testimoniales" no arreglan nada. Una huelga indefinida de todos los niveles educativos creo que pondría las pilas a todos los partidos para que se comprometieran a hacer un pacto de estado de educación en serio.
  18. #13 Una ejecución si no termina con cabeza rodando, no es una buena ejecución.
    Y la cabeza debería ser de quien la pone en marcha (entre otros).
  19. #3 Mi idea siempre ha sido de una ley educativa con 90% de consenso en la cámara. Aunque tarde 10 años en salir, que se debata y se negocie, pero que sea definitiva.
  20. Si alguien intenta leer el artículo descubrirá un montón de complicadas frases con lenguaje pedagógico dificilísimo de digerir, incluso para un profesional. El primer fallo de esta Ley es querer parecer una pasada con su redacción, entre muchos otros.
  21. #16 si tienes razón. Pero entre morir de hambre y vivir mal.....,.
  22. #15 Realmente no es cada 4 años sino cada legislatura. El problema no es que la ley avance, que está muy bien que se vayan añadiendo cosas, sino que tocan cosas que no tiene sentido modificar cada x años (ciclos vs cursos; directores vs consejo escolar, etc) Que hagan un consenso en este tipo de cosas organizativas y el resto que lo vayan incluyendo en la ley. Consensoooooo
  23. #8 De Estrella Galicia, sin duda.
  24. #10 Jajajaja, qué malos, mira que sabía que se iba a liar con el tema de los quintos.
  25. #9 A los niños les encanta aprender. Es en la escuela donde les convencen de que es algo odioso que hay que hacer obligadamente. Gente que no disfruta aprendiendo se dedica a enseñar, con las consecuencias sabidas.
comentarios cerrados

menéame