edición general
454 meneos
1331 clics
Angela Merkel propondrá hoy cerrar los bares y restaurantes en toda Alemania para contener la segunda ola del covid19

Angela Merkel propondrá hoy cerrar los bares y restaurantes en toda Alemania para contener la segunda ola del covid19

La canciller alemana, Angela Merkel, quiere llegar hoy a un acuerdo con los Länder (regiones autónmas que conforman el estado confederado) que implica el cierre de todos los bares y restaurantes, contempla además cerrar también gimnasios, casinos y salas de apuesta, cines, teatros y salas de conciertos, mantener abiertas las escuelas y guarderías, y dejaría también abrir a los comercios que implementen medidas, desde el próximo 4 de noviembre para doblegar la curva de la segunda ola de la pandemia, que ha superado las peores previsiones.

| etiquetas: alemania , merkel , bares , restaurantes , coronavirus , covid19 , pandemia
Comentarios destacados:                                  
#2 La hostelería no está preparada para pasar un invierno con coronavirus.
Ayer llegué a casa y el bar de debajo de mi casa (de toda la vida) tenía la puerta cerrada por el frío, 10-12 personas en el interior todos sin mascarilla...
Luego vienen las quejas
«12
  1. Otros que quieren hundir Madrid
  2. La hostelería no está preparada para pasar un invierno con coronavirus.
    Ayer llegué a casa y el bar de debajo de mi casa (de toda la vida) tenía la puerta cerrada por el frío, 10-12 personas en el interior todos sin mascarilla...
    Luego vienen las quejas
  3. Sigamos capostando por el turismo. Seguro que millones de alemanes vienen a emborracharse.
  4. Es que somos la rehostia. Nos tragamos la segunda ola con patatas en verano, un gobierno acomplejado reticente a tomar medidas y una oposición miserable haciendo sangre del asunto. Resultado, que estamos tomando al mismo tiempo las mismas medidas que el resto de Europa, teniendo ellos una ola mucho más reciente y unos datos mucho menos malos que España.
  5. Alemania cierra bares y restaurantes durante un mes, y nosotros les abrimos Canarias a los alemanes e ingleses mientras ciudadanos de nuestro país no pueden menearse de sus comunidades
  6. #4 No es el caso de Alemania que vuelven a dar ejemplo en cuanto a controlar numeros, pero igual quieres mirarte los datos del "resto de Europa". Hace ya unos dias que no son "menos malos" que España en muchos paises y la aceleracion de otros muchos pinta que ese numero de paises que nos adelantan en incidencia va a seguir creciendo.
  7. Otro ataque comunista de Merkel a la libertad :shit:
  8. es inexplicable que un país esté en manos de los hosteleros. Y es inexplicable que desde el gobierno central no se planteen al menos que si los obligan a cerrar, los impuestos derivados no los tengan que pagar. Y es inexplicable que no haga lo mismo municipios y autonomías.
    Y realmente es inexplicable, que de manos de CEOE-Cepyme no se hable de planes de reconversión, si los hosteleros pretenden seguir toda la vida viviendo de un bar, a lo mejor, es que sobran bares y deben muchos cerrar o reciclarse a otra modelo, o a otra profesión.
    Es curioso como a los trabajadores si se les exige formarse, reciclarse o trabajar en sectores que no tienen que ver con su formación académica, y a las pymes hosteleras no.

    Además de pedir y pedir por parte de la CEOE...que ha propuesto para el cambio de modelo productivo de los hosteleros????
  9. #1 Parece ser que las medidas son en todo el país, no en una región específica.

    Dándome un asco tremebundo la estúpida, inútil, creída de la Ayuso, pero esa "analogía" chascarril, no ha lugar aquí.


    En Alemania se ve que tienen un gobierno central que funciona.
  10. #8 Nada.Y lo sabemos todos.Viva el vino! Viva Baretolandia!.
  11. Aún recuerdo cuando el PP ponía siempre de ejemplo el gobierno conservador de Merkel...

    Esperando estoy que Casado la señale como ejemplo a seguir.
  12. #9 Y aún así, no habiendo ni 3/4 partes de interacción social, fuente importantísima de contagios, van y toman medidas. ¡Que malotes los alemanes!
  13. #5 Canarias está abierta para que vayas tú también...
  14. ¿Alemania un "estado confederado"?...
  15. Que vayan cerrando los aeropuertod de Baleares
  16. Y sobretodo, los bares y restaurantes no son la principal fuente de ingresos Alemana
  17. #15 yo estoy confinado en mi comunidad y mi pueblo.
  18. #1 Cansinos con Madriz. Basta ya coño.
  19. #2 El problema es que la hostelería no está preparada para pasar un invierno con coronavirus y España no está preparada para pasar un invierno sin la hostelería :-/
  20. #9 Pues con más razón
  21. #21 A ver si sirve de lección
  22. #16 Si. Alemania es una confederación de estados similar a USA ¿por?
  23. #10 Un gobierno federal* que funciona.
    Y es que no tienen que sufrir el cachondeo estatutario autonómico asimétrico y por ejemplo las competencias de sanidad se comparten con una división clara en los roles en vez de estar totalmente transferidas.
  24. #14 No se puede compatibilizar salud y economía cuando tu economía se basa en bares y restaurantes. Vaya sorpresón eh!
  25. #19 eso por portarte mal :troll:
  26. #25 Pues por estos lares verás que no comparten dicha gestión.
  27. #10 La diferencia es que allí no saldría la reina de la taifa a llorar por medidas que lejos de ser abusivas, son insuficientes
  28. El coletas quiere arruinar toda la economía en Alemania también

    [/ironic], por si acaso
  29. #1 Madrid no se, a Canarias sí. Prohíbe también los viajes por turismo.
  30. ¡Qué envidia! Una gobernante con algo en el cerebro.

    Por cierto, los hosteleros son los nuevos chicos del hielo, cuanto antes asuman la realidad y se busquen otro trabajo, mejor para todos.
  31. #14 compatibilizar la economía con la salud cuando tu país vive del turismo y los bares es muy muy jodido, eso es el debate que habría que tener, pero si alguien abre ese melón se le tacha de anti patriota por menospreciar el motor de la economía española.
  32. #8 Solo con que repartan a domicilio ya podrían ganar mucho mas. A mi me gusta pedir y comer en mi sofá, con mi proyector y mi pareja.

    Pero es que la gran mayoría no tiene ni la carta online. Y cuadno ves el QR, es un escaneo cutre de la carta en google drive. Y otra cosa que me revienta mucho es "fuera de carta tenemos x, x, x, x, x, x, x" y no tenemos "y, y ,y ,y ,y ,y". Ya que tienen la carta en google drive, la podrían actualizar...
  33. #29 Te falta información. Allá también hay conflicto con ciertos landers, como Baviera.
  34. #33 Y mas cuando el melón que hay que abrir es si queremos y merece la pena que el motor de la economía española sean los bares. Quizás haya que reinventarse.
  35. #2 Solo 10 o 12. Junto a mi casa, lleno hasta los topes viendo el futbol. Nadie con mascarillas.
  36. #24 Alemania y EEUU son estados federados, no confederados.
  37. #24. Ah vale, que yo pensaba que era una República Federal, y que los EE.UU. también.
  38. #14 En eso llevas toda la razón. Si los partidos a los que vienes aquí defender no hubiesen hecho de España un país de camareros, seguramente podríamos ser más parecidos a esos países de Europa que al mismo tiempo ponéis como referencia.
  39. #5 mientras tengan su PCR negativa su dinero es más que bienvenido
  40. #1 Alemania toma medidas con un tercio de los contagios diarios de España, y las toma Alemania además.
  41. #21 pues si, hay mucho borracho no confeso suelto.
  42. #36 y lo que es peor, tienen más apoyo.
  43. #10 me cae como el culo Ayuso, pero también es cierto que Madrid es la única comunidad en la que los números mejoran (si son verdad) así que al menos habrá que darle su mérito.
  44. #21 lo que viene a ser que estamos bien jodidos
  45. #19 Entonces el problema es en tu pueblo! Pero Canarias ahí está esperándote...
  46. #10 "Merkel propondra", son estados federados y tenienen mas competencias y libertad de decision que las autonomias que conocemos... solo que en Alemania estan siendo mucho mas responsables y no estan usando el COVID como arma politica y arrojadiza
  47. #47 si, haciendo la mitad de PCR que hace 2-3 semanas
  48. #39 No entiendo que el personal no quiera cambiar esa metodología.

    Está más que demostrado que no funciona.
  49. otra presidenta que odia su país y quiere arruinarlo, sera miembro de un cartel socialcomunista...
  50. #9 Junto con ser los mayores consumidores de cocaina per capita es de las cosa que más orgulloso estoy de ser español.
    Por cierto, tu afirmación es completamente falsa, desde cualquier interpretación. Ni Madrid tiene más bares que toda Alemania (ni siquiera la diferencia con solo Berlín es tan exagerada) ni desde el punto de vista social o económico. En Alemania los restaurantes, bares, discotecas, etc son parte importantísima de la economía y vida social.
  51. Ángela Merkel demuestra que tiene más huevos que todos los políticos españoles.
  52. #8 Es lo que tiene ser el pais del turismo y el ladrillo.
    Alemania se puede permitir cerrar bares y restaurantes y dar ayuudas a ese sector porque es un sector adicional de su economia, no es uno de los pilares de la economia como el caso de España. España no puede dejar de cobrar impuestos ni dar ayudas al sector hostelero y turistico porque es basicamente el pilar d ela economia y es demasiado porcentaje del PIB.

    El no tener industria e I+D que proporcione valor añadido y valor economico al pais, es lo que tiene. Turismo, ladrillo, hosteleria y especulación financiera y banquera son los pilares de la economia española.

    La CEOE no va a reorientar ni cambiar el modelo productivo porque sus miembros son los mayores beneficiarios de este modelo. Sacyr, OHL, ACS, Ferrovial, Banco Santander, BBVA, Endesa, Repsol, etc con sus subempresas y holding de empresas tienen el control del modelo economico que les beneficia: vivienda especulativa (constructoras y financiacion en bancos (hipotecas) como maximos beneficiarios), inmobiliarias para alquileres especulativos (de nuevo constructoras y sus subempresas y bancos como maximos beneficiarios); seguros privados y planes de pensiones (de nuevo constructoras y sus subempresas que luego gestionan hospitales privatizados y bancos maximos beneficiarios), hosteleria y turismo, que van relacionados, etc etc...

    La CEOE solo intenta esperar que pase el temporal para seguir con todo igual y que no les cambien el sector productivo a empresas tecnologicas y de I+D que les joden el tinglado que llevan mas de 40 años montando con la ayuda de los politicos que han gobernado estos ultimos 40 años...
  53. #24 No, no lo es, y EEUU tampoco es una confederación, es una república federal constitucional (la confederación era la fórmula de los estados del sur, que perdieron la guerra contra la Federación de Estados, por lo que su ordenación constitucional es la Federación). La Confederación es una unión de Estados de Derecho internacional, basada en un tratado y formada para coordinar su política en las concretas cuestiones acordadas. La Federación es una unidad de Derecho constitucional. En la Confederación todos los Estados integrados siguen siendo soberanos. En Alemania los lander o regiones tienen cierta independencia, pero no son soberanos y están bajo la misma legislación y constitución.

    La antigua Serbia y Montenegro por ejemplo si son una confederación.

    Otro modelo es la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones, como por ejemplo RU con el resto de países asociados.
  54. #5 no sé qué lógica tiene el pensar que te obliguen a estar confinado en tu comunidad pero tengas la opción de ir a vacacionar a Canarias.
    Y recordemos que en este momento no son pocas las comunidades que están confinadas en una u otra manera.
  55. En España somos los más estrictos y blah blah blah...
  56. #60 pues disculpa, no conocía yo la diferencia técnica
  57. Comunistas!
  58. #14 La unica forma de compatibilizar la economía con la salud es protegiendo la salud.

    A ver si os entra en la mollera de una puta vez
  59. #9 ¿Restaurantes no hay? Por favor, danos la evidencia.
  60. #2 y la cosa es que no se está haciendo el suficiente hincapié en los sistemas de renovación de aire. Hay soluciones, cuestan dinero pero salvan vidas. Quizá el gobierno pueda dar ayudas para su instalación. No sé lo que valen pero que son... ¿3k euros? joer, 3k euros es un mes cerrado. Quizá menos. Seguro que merece la pena.
  61. #63 Sin disculpa ;) , de hecho gracias por el comentario... yo tampoco lo tenía claro y me surgió la duda, así que lo consulté.
  62. #54 si no haces PCR no tienes enfermos :-)
  63. #2 En Alemania, igual. Todos los bares y restaurantes llenos y la gente dentro apretujada y sin mascarillas.

    Y los gimnasios, igual. Llenísimos a más no poder, y con poca ventilación. Por eso he dejado de ir.

    De todos modos, el plan de Merkel es cerrar todo un mes para salvar la temporada de Navidad. Y eso será, en todo caso, si los presidentes regionales acceden. Al menos la mitad de ellos están muy en contra de más restricciones, a pesar de que los casos están disparados.

    #11 #8 También es la presión de los hosteleros en gran parte lo que hace que el gobierno alemán no haya tomado más medidas de momento, aunque Merkel quiere, porque los presidentes regionales cada uno va a lo suyo.
  64. #6 Alemania tampoco controla tanto, eh. Como digo en #71, si no pasa más es de casualidad, y de todos modos, tiene unos números mucho peores que en primavera.
  65. #9 Ni garitos con 1 mesa por metro cuadrado donde comes codo a codo con la mesa de al lado.
  66. #47 ¿Todavia hay que explicarlo? Ya lo dijo Trump. Si no miras.. el monstruo no está.
  67. Yo no sé si sois conscientes de que vamos de culo.
  68. #9 Pues tendrán menos bares, pero solo en Berlín ya deben de tener más discotecas que Madrid y Barcelona juntas.
    Y ya si hablamos de garitos clandestinos ya ni te cuento.
  69. #14 No me has pillado la intención. Lo que sugiero es que el gobierno alemán parecen anticiparse mucho más que los gobiernos autonómicos españoles o que el propio gobierno central.
  70. A ver si es verdad, porque son las medidas necesarias, y no el toque de queda o la mascarilla obligatoria en cualquier calle apenas transitada.
  71. #68 los hay que aún tienen el que servía para despejar el humo del tabaco cuando aún se podía fumar en los interiores. no filtra el aire, pero sí lo renueva.
  72. #53 Obvio. Ningún sistema médico decente está centralizado. La autonomía, incluso a nivel de centro, es fundamental para una respuesta rápida.

    Pero aquí vienen los tontos de siempre con el discursito de las 17 normas autonómicas.
  73. #2 luego el contagio es en casa...
  74. #2 Creen que abrir a todas horas y contagiarse todo el mundo es bueno para la hostelería. Llevamos 8 meses y no han entendido nada.
  75. #64 Diria que es literalmente lo que has dicho en #9
  76. #52 Cuánto antes eliminemos el virus, antes se reactivará toda la economía.
  77. #4 Aún creen que propagar todo el virus en agosto para salvar el verano de los chiringuitos de playa es bueno para la macroeconomia...
  78. #37 calla comunistas, rojo, antiespañol, ... xD
  79. #9 La fuente de esos datos? 3/4 exactos? O estamos en la barra de uno de ellos?
  80. #52 No niego que sea importante, lo que evidencio es que es una de las grandes fuentes de contagio y NO se puede hacer nada al respecto salvo poner terrazas, pero el invierno está ahí.
  81. #94 Claro que si, pero si basas tu comentario en esa estadística, y encima esta mal (#90), pues no se yo.
  82. #54 ¿Y como está el tema de las UCIs y la mortalidad? Entiendo que se pueden bajar cifras de positivos si no se hacen suficientes tests, pero si el virus sigue desbocado debería haber mucha gente en las UCIs y un incremento de fallecidos... Almenos los datos de las UCIs parecen estar relativamente estables...
  83. #8 100% de acuerdo. Hay bares que no entiendo que esperan para cerrar. Sin distancias, sin ventilación, sin cumplir normativas sanitarias posteriores al 1970. Un inmenso pozo de pérdidas.
  84. #64 Tú afirmación sigue siendo falsa. Alemania no tiene menos de 3/4 partes de bares y restaurantes que Madrid. Pero vamos, que entiendo que tu comentario era una hipérbole para remarcar que en Madrid los bares y restaurantes son mucho más importantes económica y socialmente que en Alemania, y es en eso en lo que también difiero.
  85. #9 no has estado en Berlin xD
«12
comentarios cerrados

menéame