edición general
853 meneos
3271 clics

Angels Barceló: "En los medios tradicionales hay pluralismo, en los 2.0 no estoy segura" (audio, minuto 23)

Declaraciones de Angels Barceló en el programa de la Cadena Ser "Hora 25" tras las críticas recibidas por el tratamiento de la información sobre las manifestaciones del 15 de Mayo. AUDIO. Minuto 23.

| etiquetas: cadena ser , hora 25 , no les votes
364 489 3 K 616 mnm
364 489 3 K 616 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Que en los medios tradicionales hay pluralidad??? Sí, puedes elegir entre derecha y ultraderecha y extremaderecha!!!
«12
  1. Que en los medios tradicionales hay pluralidad??? Sí, puedes elegir entre derecha y ultraderecha y extremaderecha!!!
  2. En los medios tradicionales hay pluralismo, concretamente tienen voz todos los lobbys del dueño.
  3. si pluralidad es más de uno.., vale.., hay 2.., PP y PESOE.., pero faltan los que ostentan el poder, EL PUEBLO
  4. #1 y ultra-extremaderecha se llama intereconomía. Vaya una rojeras la tipa esta, yo siempre la he visto la San Sebastián del PSOE
  5. Está intentando vendernos como a niños chicos que "internet es caca"
  6. #1 Si, hay pluralidad, puedes alabar pluralmente al que te paga.....
    Ainssss, cuanto miedito le tiene el poder a internet y al acceso libre a la información...
    xD
  7. No esta segura porque se creerá que en Internet sólo hay porno y frikis
  8. Jajajajajajajajajajajajajajajajjajajaj!

    Los perros defendiendo a sus amos!
  9. #7 Claro, es que ella ha visto esto:

    www.youtube.com/watch?v=1F9n8eC80cU

    xD
  10. Lo que dice es que cuando dices algo que no gusta se te echan encima. En eso tiene su parte de razón, sólo hay que ver lo que ha pasado con Buenafuente o con Alejandro Sanz.

    En lo de que en los medios tradicionales hay pluralismo no tiene razón. En cada medio hay una idea y el que se sale de esa idea también es vapuleado. En su programa, por ejemplo, hay un señor del PP que sale de vez en cuando y al que todos se echan encima. Antes ese papel lo hacía Carlos Mendo que aguantaba lo que le echasen (ese sí que era un troll de verdad), ahora lo hace otro pero no lo escucho mucho y no sé cómo se llama.
  11. Es decir, cree que hay mas pluralismo en un medio en el cual el dueño marca la línea editorial y contrata a quien quiere, que en un medio en el que cualquiera libremente, desde su casa y en cualquier momento puede opinar y aportar lo que quiera.
    No somos tontos, Angels Barceló.
  12. xD xD xD
    Bueno, después de este chiste tan bueno viene la noticia, ¿no?
  13. Partido Popular Plural Socialista Español cuyas siglas son PPPRRRRFFFFFFFF! OH WAIT!
  14. Es la segunda vez en los últimos meses que oigo a Angels Barceló despotricar contra algo que huela a internet e información (la primera fue con el asunto de wikileaks) ¿De qué tiene miedo?
  15. Vaya patinada :-S Mira que me gusta normalmente esta periodista... pero la tontería que ha dicho necesita un buahhhhcohete o un buaaaahalcon milenario.
  16. #14 Deja de decir estupideces, aquí es muy fácil comprobar lo que se dice:
    www.meneame.net/search.php?q=elconfidencial
    Luego puedes probar con libertadigital o extraconfidencial o intereconomía.
  17. Cuantas máscaras está destapando esto, cuantas máscaras :-)
  18. Bien claro dejo ayer en ese mismo programa Carlos Carnicero de que el tema se la refanfinfla y que son 4 gatos desgarbados haciendo el chorra
  19. Esta sinverguenza como al igual que todos los mas-media en general solo obedecen la mano de quien les da de comer.

    Lo que tiene que hacer el colectivo es dejar de escuchar lo que digan los medios tradicionales porque eso lo único que dicen es lo que sus amos mandan.
  20. "Si algo no gusta en la red, la reacción de la red..." el caso es que "la red" no es una persona, son muchas, quizá es que por fin en España muchas personas piensan lo mismo y eso jode.
  21. Esta bien que digan estas cosas. Sólo sirve para que me cague más en todo y nos unamos más, Gracias.
  22. #20 Te equivocas. Carlos Carnicero fue el único que estuvo a la altura en ese programa, y ,por eso, casi tuvo que pedir disculpas.
  23. Bueno, el audio empieza con un anuncio de Ibertrola... Ya sabemos quien le da voz a esta bocazas.
  24. En realidad lo que ha querido decir es:
    "En los medios tradicionales hay plumerismo"
  25. No la entendéis, entiéndase por "Pluralismo" : "Decir lo que yo quiero oír de varias formas distintas."
  26. ¿En los medios tradicionales hay plura qué? A mi los 'medios tradicionales' me han considerado 'impropia' algunas manifestaciones en mi ciudad hasta por el BonoBus, y con eso las han dejado de publicar. En esta foto del #15M mucha gente está saliendo movida y borrosa, más bien creo que siempre anduvieron algo desenfocados y ahora se les acaba por ver mejor...
  27. Cada uno tira para su lado. No va a decir que manipulan lo que quieren y mas.
  28. #22 vaya parece ser que Carnicero también sufre el yugo de una línea editorial en la cadena ser y se siente más libre escribiendo en su blog www.meneame.net/story/lideres-partidos-intelectuales-periodistas-tiene no hace sino reafirmarme en mi idea de los medios de información tradicionales politizados
  29. No está segura, porque no sabe que significa.
  30. #10 ¿Y de que te extraña? ¿Te parecería mejor que nadie se hubiera quejado por "la comida" que le hizo ese señor a $ind€?

    Cuando gusta no se queja nadie de que le adoren y/o le rían las gracias. Cuando no gusta, tiene que asumir las críticas. Y la excusa de los insultos... no los apruebo, pero por desgracia(o por suerte) a veces en castellano lo mas indicado para expresar eficazmente un sentimiento es un insulto. Pero no nos equivoquemos, la forma, aunque no sea la apropiada, no hace que el mensaje sea menos cierto(por lo menos para el que lo expresa)
  31. ¿Plura qué?
  32. Una Buaaaammbulanciaa para Angels
  33. Los medios tradicionales no son una fuente fiable.
  34. >En Menéame no hay pluralismo. ¿Han llegado noticias partidarias de la izquierda a portada? Síiiii. ¿Y de >la derecha? ... ¿veis amigos meneantes como la balanza se torna en una dirección?

    Por supuesto, y no seré yo quien defienda meneame. Pero Internet no es solo esta web. Y la diferencia de opiniones que puedes encontrar en la Red (gusten mas o menos, sean mejores o mejores) en comparación con los medios tradicionales son infinitamente superiores. Ya que estos últimos, sean del color que sean, tienen unas reglas y unas formas de tratar ciertos temas.

    Lo dicho, los perros salen a defender a sus amos, algo es algo.
  35. NOS TEMEN.

    Y HACEN BIEN.
  36. Ladran, luego cabalgamos.

    ¿Alguien más empieza a apreciar que cada vez hay más síntomas de una nueva consciencia? Una consciencia que está dando el salto del espacio virtual al espacio real. Una consciencia formada por miles de mentes conectadas por una red de transporte de información que los centros de poder tradicionales ya no pueden controlar de ninguna forma, y por ello intentan desprestigiarla, como las declaraciones de esta señora.

    Esto se mueve y es imparable.
  37. Anda niña, ahora que ya has ladrado, que te saque tu dueño a hacer caquita
  38. Angels, menuda decepción me estoy llevando. Pero claro, cómo morder a la mano que te da de comer, ¿verdad?
  39. #34 Bruta-lidad ;)
  40. #33 Bueno, le estás dando la razón a Angels Barceló, te parece justificable que las opiniones disonantes tengan sus consecuencias.

    En una radio si opinas diferente a la norma establecida te echan, en menéame te votan negativo y en twitter te insultan.

    A ti eso no te parece mal, OK. Yo prefiero que la gente opine sin ver coartada su libertad por los que no opinan como él.
  41. estan todos los medios vendidos, estamos solos, y no tenemos miedo
  42. Solo hace falta ver como se trata a quien no apoya el movimiento #15m Como estes en contra viene la caverna pueblerina y te entierra.
  43. Y por eso wikileaks ha surgido en un medio tradicional.

    La prensa tradicional está tan desprestigiada como lo está la casta política, se les ve a legua su gran «profesionalidad».
  44. Una solemne tontería que se desmiente por si misma, en un medio convencional te tienen que invitar para hablar en Internet te expresas libremente.
  45. #14 Se llama sistema de promoción, en meneame llegan las mas votadas, no las que a ti te gustan...

    ...eso si, siempre puedes pasarte por La Razon, que ahí seguro que encuentras el pluralismo ese que dices que no encuentras por aqui... xD xD xD
  46. No tengo acceso al audio. En que se basa Angels para afirmar eso?
  47. Tranquilos, solo es una periodista que ve peligrar su oficio con la apacicion de las nuevas tecnologias.

    Ordenes de arriba, hablad mal de internets, los blogs y la mierda esa por la que Perez Reverte se mete con los ministros.
  48. #10 eso es el público respondiendo, antes de Internetr podía no gust¡tarte algo de la tele o la radio, pero creias que eras el único del mundo porque nunca podías criticarlos, ellos tenian el monopolio, ahora las quejas les saltan en la red y eso les jode mucho. Ellos bien que se permiten llamanos de todo, no hay mas que ver la de insultos y caluminas al 15M.
  49. #24 Estaré equivocado con respecto a tu opinión.

    Los 10 últimos minutos de la hora anterior también cuentan.
  50. Buaa si solo habia que ver como trataba el caso Strauss-Kahn como es sociata.. eso si cuando es algo de Berlusconi no es tan recatada..
  51. #53 Que sí, que vale, que me parece muy bien que estés de acuerdo con Angels Barceló, pero díselo a ella y no a mi, yo sólo estaba explicando lo que decía.
  52. Angels Barceló es tan partidaria del pluralismo que no ha invitado aún a ningún partidario de #nolesvotes, pese a que 1.800.000 personas ya conocen la iniciativa...
  53. Angels: para hablar del 2.0 hay que ser 2.0.... por lo que dices tú debes de ser 0.0.... de todas formas, acabas de dejar bien claro que a los medios tradicionales les jode bastante la comunicación 2.0....¿quizá porque no se puede manipular tan fácilmente???? viva la revolución 2.0!!! con esto que has dicho Angels vamos a hacer aún más ruido si cabe!!!
  54. Muy sensatas las palabras de Carnicero
  55. Para #10. ...En eso tiene su parte de razón, sólo hay que ver lo que ha pasado con Buenafuente o con Alejandro Sanz...

    Lo que ha pasado es que por una vez en la vida personajes como estos se han topado con un 'público' que responde a los ataques.

    Alejandro Sanz se pasa tres pueblos cada vez que habla de propiedad intelectual. Buenafuente dio soporte de la forma muy criticable a la Ley Sinde, un aborto de ley censuradora a la que le han provocado el parto sin estar formarda. Buenafuente dispone de una capacidad en alcance mediático muy alto, y el ataque que recibió por parte de los ciudadanos fue totalmente proprocional a ese alcance mediático del que goza este personaje. Un programa, aunque supuestamente de humor, no debe utilizarse para desinformar a la masa e intentar lavar rostros sucios de la política.
  56. #45 En los medios tradicionales no se te entierra, se te silencia. Aquí tu opinión puede ser mejor o peor vista pero puedes expresarla, cosa que no siempre permiten los medios tradicionales.
  57. Estos siguen en Matrix...
  58. No oí hablar mucho a Angels Barceló anoche de las manifestaciones del domingo. Estuvo más interesada en hacer propaganda a sus amigos políticos candidatos para las próximas elecciones. Triste.
  59. #54 Escucha a partir del minuto 6:40 y verás que Carlos Carnicero fue muy razonable. Al Cesar lo que es lo que es del Cesar.
  60. #60 se pasa tres pueblos

    Eso es justo lo que diría el Presidente de la SER sobre un anarka hablando en Hoy por Hoy, que se pasa tres pueblos. Si es que sois lo mismo.
  61. #56 creo que te has equivocado ¿yo de acuerdo con BVrceló?
  62. Están confundidos, no entienden nada, no saben dónde están. Parecen unos pobres viejecitos en un viaje del Imserso, oyen campanas (Internet) pero no saben dónde, y eso les desconcierta.
  63. #66 Sí, claro, tú estás de acuerdo en que el que no esté de acuerdo con la mayoría no opine en internet y eso es lo que ella dice.
  64. Ciertamente esta mujer ni se parece a Carlos Llamas.
    Supongo que hablar tanto tiempo lleva necesariamente a decir estupideces, o es que la ignorancia crea monstruos.
  65. #43 #56 Vuelve a leer sus comentarios porque está claro que no los has entendido. Y, por favor, ahórrate tus mentiras que si fuera verdad lo que dices en el último párrafo de #43 no votarías ningún comentario ni ninguna noticia negativamente.
  66. Cuando te acostumbras a dar, es muy difícil acostumbrarte a que te den, y a ésta le están dando, y parece que no le gusta... Eso, o es que realmente no ha entendido un pijo.
  67. Que falta de vergüenza. Nunca me había cabreado tanto escuchando la radio. Pero es mejor no seguirles el juego y dejar de escucharlos.
  68. No es por llevar la contraria, pero en el debate habla un señor que no dice tonterías. ¿Alguien se ha escuchado el podcast completo? Yo aún voy por el minuto 20, quizás luego cambio de opinión.
  69. #68 ¿Ves como no lo has entendido? Está de acuerdo en que en Internet se reciban criticas positivas y negativas. En cambio Angels parece que preferiría que sólo pudiera recibir críticas positivas.
  70. Para #65. No, no somos lo mismo en absoluto. Aqui la CREDIBILIDAD a largo plazo se gana a través del KARMA, algo de lo que carecen, tanto en forma de herramienta democrática como espiritualmente, en cualquier otro medio tradicional.

    Hoy lo del karma puede parecer un juego, pero podría acabar siendo un factor a tener en cuenta implementado en otros formatos y areas de la sociedad en el futuro. Podría ser algo asi como recuperar la recompensa personal por méritos propios y no por enchufe o por haber nacido en determinada familia.
  71. Completamente en desacuerdo. En internet opina tanto la derecha como la izquierda, como los apolíticos, los chonis, los ultras, los mayores, los jóvenes, .....
  72. #10 En eso tienes razón, a veces nos pasamos, aunque en Internet al menos puedes hablar, aunque seas vapuleado, en los medios tradicionales ni siquiera tienes esa oportunidad.

    En cuanto a que en los "medios 2.0" no hay pluralismo, eso deja de ser verdad en el mismo momento en que podemos visitar: www.antena3.com, www.telecinco.es, www.rtve.es, www.lasexta.com, www.cuatro.com, www.intereconomia.com, www.elmundo.es, www.elpais.com y absolutamente todos los medios tradicionales, junto con todos los medios no tradicionales .

    En los medios tradicionales solo están ellos. En Internet están todos, los tradicionales y los no tradicionales. Si a ellos no les gustan los "medios 2.0" que existen, entonces pueden montar sin problemas los suyos propios. ¿acaso eso no es pluralismo?.

    Teoría de conjuntos, lo que dice es una incongruencia, es como decir, en los medios tradicionales hay pluralismo pero no estoy seguro de si en los medios tradicionales hay pluralismo.

    Tema a parte es qué medios visite cada uno, p ej. meneame en cierta medida está sesgada, pero, oye, si no te gusta entra en otra web. En la tele no puedes hacer eso porque todas dicen lo mismo.
  73. En los medios tradicionales apenas hay pluralismo. Y el poco que hay está marcado por patrocinadores, que no son un reflejo del sentir de la sociedad.

    En Internet, siempre puedes expresarte. Hay páginas y blogs de todo tipo, desde neonazis hasta anarquistas pasando por cualquier opción imaginable; y cada persona individual y concreta puede decir lo que piensa aunque no tenga el apoyo de ningún medio. Si eso no es pluralismo, a ver qué lo es.

    Otra cosa es que, lógicamente, si dices algo que no gusta a la mayoría, pues te lluevan comentarios (o votos) negativos. Pues claro. Es lo que tiene la libertad de expresión, que tú te expresas libremente, pero los demás también te contestan libremente. Y justamente esto es lo que más jode a los que están acostumbrados al sistema tradicional: que antes hablaban ante su micrófono y se quedaban tan panchos. Ahora, ese insolente populacho al que desprecian, tiene la desfachatez de contestarles. Pobrecitos. Cómo les incomoda la libertad.
  74. Ladran luego cabalgamos
  75. Los periodistas en la misma linea que las editoriales y que las discográficas. Es más facil criticar y censurar que adaptarse a las nuevas tecnologías.
  76. #68 no entiendo nada de lo que dices, creo que hablamos en otro idioma o de otra cosa.
  77. Claro, PP y PSOE son dos ergo es plural. Sin embargo "pueblo" ¡es singular!
  78. Has dejado de ser una persona que me hacía gracia cuando la veía en la Eurocopa animando a España para ser una persona que no me hace ni puta gracia.
  79. #33 "a veces en castellano lo mas indicado para expresar eficazmente un sentimiento es un insulto"

    No me puedo creer que hayas dicho eso de una lengua tan rica como el castellano. Deberías releerte (o tal vez sólo leerte) a Quevedo o a Góngora: www.meneame.net/story/el-arte-de-insultar-2
  80. Y si dice lo contrario se queda sin paga este mes xD
  81. demasiados bifidus activos....
  82. Ayer escuché esas palabras en directo, y lo cierto es que me indigné. Lo que más me sorprendió es que puedan hablar desde del desconocimiento con semejante desfachatez.

    Angels soltó algo así como: mucha protesta pero luego no hay propuestas. Si se hubieran dignado a leer un minuto la página web de DRY, hubieran visto una sección del tamaño un tobogán sobre las propuestas. Lo que me enerva es que puedan soltar semejantes perlas sin dignarse a documentarse unos segundos.

    Miguel Ángel Aguilar soltó algo parecido a: esta gente que protesta no me aporta nada, si quiero oír algo relacionado con esto prefiero leer a otros eruditos. Es decir algo así como, esta gente que sale a la calle son el pueblo llano, y desde mi atalaya de sabiduría, no tienen nada que enseñarme.

    Las intervenciones continuaron en una linea de desconocimiento total hacia lo que está pasando. Con la honrosa excepción de Carlos Carnicero. Si tenéis tiempo escucharla. Puso los puntos sobre las íes.

    Mi opinión personal es que Angels Barceló, y el resto de contertulios junto a la mayoría de la prensa tradicional están completamente desorientados. No saben por dónde vienen los tiros.Simplemente no entienden lo que está pasando. Ellos estaban acostumbrados a una comunicación en un único sentido, ellos hablaban y el resto del país escuchaba. Tenían una posición de poder. Ahora, cuando algo de lo que dicen es mentira o no gusta, el resto de la gente tiene voz. Y se lo hacen saber en tiempo real. Están perdiendo un control y un privilegio que han tenido siempre. Y no pueden digerirlo. Porque si tenemos que soportar una casta de políticos privilegiados que viven al margen de realidad, también tenemos un casta de periodistas estrellas que les bailan el agua y que están acostumbrados a ir a las mismas fiestas y eventos que esos mismos políticos que tanto detestamos. No os engañéis, muchos de estos periodistas forman parte de ese engranaje podrido del que nos queremos desprender.

    Dicho esto, ayer junto a otros muchos nos quejamos en twitter de las barbaridades que estaban diciendo. Y, tuvieron la decencia de hacerse eco de lo que estábamos diciendo. Así que al césar lo que es del césar.
  83. Tras los micros, estaban los dueños de la cadena diciendo: "Esto hay que pararlo ya. ¡Son nuestra ruina y la de nuestros políticos!"
  84. Viven en su mundo.
    No tardará en llegar el día en el que piensen: ¿Cómo ha podido ocurrirnos esto a nosotros?
  85. Siguiendo a #8... Soltaré unas mis frases preferidas para estos casos:

    Aaaangels... ven a por tu Dog Chow!!!
  86. #15 Tu comentario reafirma al compañero. Todos sabemos que Menéame peca de ser de izquierdas, cualquier comentario que se salga de esa línea o de lo políticamente corre to, es caldo de negativos.

    No sé si tu comentario fue irónico, pero podría serlo.
  87. Le va a crecer la nariz como a Pinocho!!

    Todas estas acciones lo único que están consiguiendo es hacer levantar al pueblo. Que se preparen que las elecciones generales del 2012 habrán sorpresas.
  88. #1 Ejemp, ejem. Yo no diría que la sexta es derecha precisamente, ni la cuatro, ni telecinco, ni la primera...bueno creo que es más fácil enumerar las que son de derecha y esa es antena 3 (dentro de los canales principales).
    Y meneame es claremente de izquierdas, solo es necesario que un edil del pp se fume un pitillo en un bar para que salga en portada en 0,5 segundos. Por no decir la de negativos que cosecharé con este comentario (bueno quizás a decir esto último no tanto).
  89. Angels Barceló, tú antes molabas!
  90. Si, hay un montón de pluralismo en los medios tradicionales. Lo dice una que su programa empieza con propaganda de la junta de accionistas de Iberdrola y luego los titulares son patrocinados por Endesa...

    Angels, vete a cagar. Te creía mejor periodista. Al final todos son iguales. Los medios 2.0. son creados por la gente, es gente que cuenta cosas sin manipulaciones, porque no tienen anuncios de nadie, ni están presionados por gobiernos, megaempresas ni nada. A día de hoy, los blogs, los periódicos de internet independientes, etc, etc, son mucho mejores que cualquier medio de comunicación tradicional, que son todos unos copiones del Sálvame pero en su materia.
«12
comentarios cerrados

menéame