edición general
8 meneos
33 clics

Animales humanos y no humanos: de la discriminación al respeto

"Los animales no humanos son vistos, de manera general, como seres que no tenemos por qué respetar. Se asume que sólo los miembros de la especie humana han de ser plenamente tenidos en cuenta. Así, se considera que es perfectamente legítimo dañar (aunque sea notablemente) a los animales de otras especies, si ello nos proporciona algún beneficio. Como consecuencia de esto, los animales no humanos son tratados de manera cotidiana, sistemática e institucionalizada como meros recursos. Esto ocurre en un gran número de ámbitos [...]"

| etiquetas: derechos , animales , veganismo , respeto , animalista
  1. No nos quejaremos por tanto si algún día, una especie varios grados por encima de nuestro nivel de evolución,aparece por aquí con la sana intención de cultivarnos y devorarnos como a chanquetes.
    Y nos lo tendremos merecido.
    Nuestra propia medicina.
    ¿Que no?
  2. #1 Un inciso, todos los animales estamos igual de "evolucionados", sólo que las distintas especies hemos desarrollado de diferente manera nuestras capacidades.

    Pero sí, nos lo tendríamos merecido. O también que ocurriese algo parecido a lo del Planeta de los Simios.
  3. "Vemos, pues, que el uso como recursos de los animales no humanos carece de justificación. De aquí se sigue la necesidad, si queremos obrar de un modo moralmente justificado, de optar por un modo de vida que deje de lado tal utilización. En el día a día, la manifestación más importante que esto viene a tener es la adopción de un modo de vida vegetariano. Y es que no se trata ya de que debamos tratar de manera “menos cruel” a los animales no humanos, o de que busquemos minimizar el daño que sufren al ser usados como objetos de propiedad. Lo que los argumentos arriba planteados llevan a concluir es que dicho uso, como tal, debe ser abandonado."
  4. #1 Realmente ya esta ocurriendo, millones de humanos mueren al año victimas de enfermedades producidas por virus y bacterias, que simplemente nos usan en su propio beneficio para poder alimentarse y reproducirse.

    Siempre he dicho que la naturaleza es una zorra sádica e hijadeputa. El débil(no adaptable) muere para que el fuerte(adaptable) sobreviva...
  5. #4 La naturaleza no es ni sádica ni leches en vinagre. El débil no muere para nada muere PORQUE no se ha podido adaptar. Y de paso, "naturaleza" es un concepto creado por el hombre que lo único que hace es hacer referencia a "conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo".

    Atribuir características humanas a un concepto como ese me parece infantil.
  6. #4 Ni sádica, ni hija de puta, ni amiga, ni enemiga. Simplemente ES. Esta en nosotros tratar de que esa existencia sea lo más satisfactoria posible para todos.
  7. #1 Si una especie mas "evolucionada" que nosotros decide que comer carne es bueno ¿quienes somos nosotros para decir lo contrario?.
comentarios cerrados

menéame