edición general
328 meneos
12049 clics
Animales más antiguos que habitan aún en la Tierra

Animales más antiguos que habitan aún en la Tierra  

Hay especies como las siguientes, que siguen existiendo después de millones de años y que han estado aquí antes que nuestra especie, sobreviviendo a los cambios más intensos y a las extinciones masivas.

| etiquetas: animales , antiguos , medusa , celacanto , esponja , martialis heureka
130 198 0 K 444 cultura
130 198 0 K 444 cultura
  1. Habrá que extinguirlos
  2. Villalobos
  3. A portada
  4. Jordi Hurtado... con mucha diferencia.
  5. #3 sesinado
  6. El cangrejo herradura es un mirelurk del fallout 4
  7. La datacion del origen de las esponjas me parece erróneamente excesiva. Y más cuando habla de su primera aparicion en el registro fósil en el periodo ediacarico es.wikipedia.org/wiki/Biota_del_periodo_Ediacárico (630 M años)
  8. #4 Desde que el buitre fragado y la lechuza calva del alba se extinguieron, la loba villa se disputa con el yeti barberá el honor de ser la alimaña más longeva de la Tierra.
  9. Rita Barberá, aunque ha migrado su ecosistema al Senado en un ejercicio de adaptación evolutiva sorprendente
  10. Fraga.
    Ah, no. Ya no...
  11. Según la entradilla, "los siguientes" son de los más antiguos :->
  12. Errónea, falta Aguirre.
  13. Felipe Gonzalez
  14. Estas clasificaciones siempre llevan a error, mezclando diferentes categorías taxonómicas. No es lo mismo decir que el Homo sapiens apareció hace 200000 años que decir que los homínidos aparecieron hace 20 millones de años o que los cordados apareciero hace 500 millones de años.
  15. #7 Sois muy cabrones, no había necesidad de hablar de lo que le hace el hijo de H.S. a su padre porque se ha pasado al L.Oscuro.
  16. Duran Lleida
  17. Titular erróneo. Son las "especies animales" más antiguas, no los "animales" más antiguos. Con lo quisquillosos que somos por aquí me ha parecido muy raro que nadie lo haya dicho antes.
  18. #12 Joder, me acabo de enterar que murió: www.meneame.net/story/muere-89-anos-manuel-fraga
  19. #2 ¿Han Sido?
  20. #19 Que pasa, que te deja el yate los martes por la mañana para que le des un repaso con la manguera?
  21. #1 No hay huevos... ni huevas (de esturión).
  22. Adoro la lamprea. Pocos bichos tan ricos.
  23. Santa RITA :troll:
  24. #3 joder, estás en todo los fregaos comentando estupideces que no tienen nada que ver con la noticia. Tienes que tener buena adicción a menéame y tocar los cojones.
  25. Vaya festival de negativos a los que hemos sacado el calzador a pasear en este hilo jajaja
  26. Edito.
  27. #6 En el sexto comentario. Menéame ya no es lo que era. :-P
  28. #9 Al parecer hay algunas debiles evidencias que datarían el origen del filo Porifera en torno a los 750 Ma, pero actualmente se estima en torno a los 580 - 600 Ma gracias al registro fósil de las mismas.

    en.wikipedia.org/wiki/Sponge#Fossil_record
  29. #21 ¿Usas Internet Explorer?
  30. #33 No, aunque en aquél año me fui a vivir a Colombia y estaba en otras cosas {0x1f605}
  31. #2 supongo tienes 9 años porque si no, no se explica. O bien podria explicarse por tontolaba.
  32. Vine a ver si había ya coñas sobre Fraga o Jordi Hurtado, ya ví que sí, y ahora me voy.
  33. #8 Un mirelurk cría, pero sí, se parece.
  34. #6 Este ha sobrevivido a Matusalén.
  35. Cada día las redacciones son más pésimas:

    Si de animales marinos preciosos se trata, estas especies que pertenecen al filo Cnidaria y que aparecieron en el lejano Cámbrico. ¿Y ahí se acaba la frase?
  36. #26 Será todo lo rico que quieras, pero que animal tan feo. Hasta su forma de alimentarse da mal rollo.
  37. Si quitamos los chistes y los spoilers, este meneo no tiene casi comentarios, curioso.
  38. #41 Tampoco es que esta mierda de artículo se los merezca.
  39. #21 Y yo que hay gente amargada que te peta a negativos. :-|
  40. #2 Creía que solo eras retrasado en el aspecto político, pero veo que se extiende a varios y diversos aspectos de tu persona
comentarios cerrados

menéame