edición general
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Año 1949: 12.000 Canarios en Cayucos

Esta semana que hemos visto como 50 personas perdían la vida buscando una supuesta "vida mejor" vía "viaje en Cayuco". Este artículo es una conversación entre una persona de 90 años que hizo lo mismo saliendo de España hacia Venezuela en su dia, y un joven que ha venido a nuestro país por el mismo motivo: buscar una vida mejor. Para darnos cuenta: lo que hemos contemplado con cierta indiferencia lo sufrimos nosotros no hace mucho

| etiquetas: españa , historia , venezuela , memoria , emigrantes , inmigrantes
23 13 17 K 127 mnm
23 13 17 K 127 mnm
  1. Estupendo el artículo, se te ponen los pelos de punta. Esto nos demuestra que siempre han existido y existirán personas que se aprovechan de las desgracias de los demás. Lo que pasa es que leyendo esto, lo ves como más de cerca.
    Siempre he pensado que tiene que estar uno muy desesperado para ir a otro país en estas condiciones.
    Lo que no se es como no se buscan soluciones. Se que no debe ser fácil pero, algo se podrá hacer ¿no? Que son cientos los que se quedan en el mar y miles los que llegan para luego repatriarlos o desaparecer por aquí para acabar buscándose la vida de mala manera.
  2. Duplicada: meneame.net/story/ano-1949-12.000-canarios-cayucos

    PD: Copipasteada de Indimedia que a su vez lo recogía de El mundo :-S
  3. Muy bueno el artículo. Tienes toda la razón al nombrar la indiferencia que ha tenido esta notícia. Han sido 50 o más muertos en un accidente en España, nunca se sabrá cuantos... y en menéame no ha sido portada, es más ya te han dado algún voto "cansino"... Si hubiera naufragado un crucero y ese número de muertos hubieran sido, suecos, italianos, franceses, daneses, canadienses, etc. a día de hoy se estaría hablando del tema. Tristemente las vidas humanas parece que no tienen el mismo valor dependiendo de su raza y nacionalidad.
  4. Nunca debería votarse cansina una noticia que nos hace ver la realidad de mucha gente que no tiene otra opción que salir de su país al precio que sea, sin garantías de llegar vivos.
  5. A veces se nos olvida cuanta gente emigro a distintos países europeos y latinoamericanos, intentando salir de la miseria que había aquí y como trabajaron para poder sobrevivir en otro país y aceptando trabajos que los demás no hacían.

    Muchos de ellos han vuelto a España y saben lo que es ser un emigrante en un país que no conoces ni la lengua ni su cultura.

    Pero como siempre cuando algo no nos interesa, adoptamos cerebro de mosquito, es mejor no pensar y hacer como que no ocurre nada.
  6. #6 ¿te he dicho que la descartes? Sólo he comentado que personalmente ya la había leído y votado anteriormente...
    #7 ¿Quieres tus 20 céntimos por escanear (mal) una revista cuyo texto ya estaba digitalizado? ;)
  7. #8 Y mas aún si la otra no salió. La historia lo merece.
  8. #11 Dejame adivinar, ahora mismo llevas un palillo en la boca ¿a que si? xD
  9. Ya se que las comparaciones son odiosas pero ... tema "jueves" ... muere Polanco ... 50 muertos en un cayuco.
    Compárese el tiempo y espacio que se ha dedicado en los medios a cada una de las noticias.
comentarios cerrados

menéame