edición general
99 meneos
2375 clics
La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

Ciertamente, el bosque oscuro no es muy brillante. En realidad, hay muchas razones mejores que dificultan detectar inteligencias extraterrestres aunque estuvieran de juerga aquí al ladito mismo... empezando porque muy probablemente ni siquiera sepamos escuchar lo que deberíamos escuchar. (...) Si te dan miedo esos breves mensajitos científicos con potencias birriosas, yo de ti iría convocando manifestaciones para que los militares de las grandes potencias apaguen sus potentísimos radares de alerta antimisiles. Ya, obvio: no te van a hacer caso

| etiquetas: la ansiedad de sofía , astrobiología , extraterrestres , seti
  1. Como me alegro de que vuelva la pizarra a escribir textos llenos de verdad.
  2. O sea, que la peña se acojona porque mandamos unos mensajitos para decirle a los extraterrestres que estamos aquí y que si es muy peligroso y tal, y resulta que los radares esos están emitiendo al espacio con mucha más potencia todo el tiempo hacia todas partes desde los años '60 por lo menos... :-S
  3. #2 a ver si va a ser esto lo que Stephen Hawking quería denunciar sin decirlo tan claro... Siempre me llamó la atención que le preocuparan tan poquitas comunicaciones como se han mandado para los extraterrestres.
  4. #2 Y las emisiones de radio y TV, aunque hayan disminuido al generalizarse el TDT. Eso va a seguir ahí fuera aunque cortáramos ya, aunque la ley del cuadrado de la distancia fuera a ayudar mucho en que fueran indetectables.
  5. #3 Si en fondo da igual, si admitimos que cualquier civilización que pueda existir dentro de este universo está limitada por la física que conocemos, tantos problemas tienen ellos como nosotros.
  6. Me gustaría escuchar lo que fuera sacando Dixo, pero cada tirada de episodios va por separado... ¿Hay un podcast dónde cuelgue todo para enterarnos de las novedades? ¿No es un formato un poco extraño separarlo todo en mini-podcast de 6 capítulos?
  7. #2 Pues mi acojone si que se incrementa con el paso de los años. Ya verás cuando reciban la mierda que las redes sociales están enviando por todas las wifis y conexiones móviles del mundo. No les va a temblar la mano en venir a extinguirnos por el ser lo peor del universo y una amenaza al más básico sentido común. Lo compararán con las primeras señales y verán nuestra clara involución como especie.
  8. #7 Muchas de esas transmisiones no son capaces ni siquiera de salir de la atmósfera terrestre. La inmensa mayoría de lo que emitimos es indistinguible del ruido electromagnético de fondo un poco más allá de la Luna. Hacen falta elevadas potencias altamente direccionales para que algo se pueda captar a distancias considerables, como las de esos radares militares que cuenta Yuri.

    Si no tienes cobertura de móvil en un avión a menos que el avión lleve instalada su propia centralita vía satélite para dar el servicio a los pasajeros... ¿cómo piensas que esas señales puedan llegar a años-luz de distancia con la suficiente relación señal/ruido para seguir siendo discernibles?

    CC #4
  9. #8 Lo sé. Era solo ironía, no me pretendía rigor científico en ningún momento :hug:
  10. #6 a mi me pasa igual. es un rollo tener que buscar y añadir un podcast nuevo por cada serie :-/ el contenido es cojonudo ... pero me entero por meneame de que hay nueva serie ...
  11. #7 El alcance del Wifi y del 3/4/5G es, como muchísimo, de 100 Km. No es algo que nadie vaya a detectar de lejos :roll:
  12. Viendo el envío me he dado cuenta de que el 5 me lo había saltado y resulta que todo iba muy bien argumentado hasta llegar a por qué la inteligencia es probable que exista. Que exista la vida como tal, creo que es más que probable y en el texto da muchos argumentos para que esto sea así, pero que la evolución hacia una inteligencia sea algo normal o natural se lo salta completamente. No se si le dará más importancia en un futuro y lo desarrollará porque hasta ahora lo que ha dicho es diríase que la inteligencia, como el ojo y otras cuantas cosas, supone una ventaja evolutiva tan grande que tarde o temprano tenderá a surgir, y eso me parece muy vacío para lo que está siendo esta serie.
  13. ¿Alguien sabe dónde puedo leer el artículo completo? Un enlace, o así.
  14. Hay pizarra, hay meneo
comentarios cerrados

menéame