edición general
58 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes del PP la deuda era 20% pública y 80% privada, después del PP es 100% pública

Antes del PP la deuda española era 20 % pública y 80 % privada. El PP dijo que no pasaría la deuda privada a la administración pública, no tardaron un año, eso no es un error, eso es intencionado, y nos están quitando de la educación y la sanidad y quieren que trabajemos hasta los 67 para pagar esa deuda que no era nuestra, y que no teníamos porqué pagarla. Esta es la mayor estafa de la historia de la democracia española.

| etiquetas: deuda , pública , privada , pp , política , estafa
52 6 14 K 133 mnm
52 6 14 K 133 mnm
  1. Claro, asi los alemanes y sus bancos están mas tranquilos de que van a cobrar lo que les deben. Por eso se reformo la constitucion, se pone que lo primero es pagar la deuda, luego se asume la deuda privada y asi, la estafa es completa. Los españoles pagando la deuda de los ladrones. A que mola. Seguid votando al PSOE y al PP
  2. Repetimos.
    Socializar pérdidas, privatizar beneficios
  3. Ese titular es simple y llanamente falso
  4. ¿Pues no fue en la era zapateril cuando se cambió las constitución??? xD xD
  5. Cierto en parte, le realidad es aún peor. Se han socializado las deudas de "los grandes", porque la deuda privada de las familias o pequeñas empresas que no pueden pagar sus deudas/hipotecas bien que las ignoran, eso no les interesa...
  6. ¿Ah si? Pues mira el vídeo del debate en Youtube y busca esto: <<Rubalcaba y Rajoy defienden sus propuestas en el debate 2011>>.

    No hay ninguna mentira, la deuda era 20% publica y 80% privada, y ahora con el rescate de los bancos es 100% publica.
  7. Mi comentario va hacia el que dice que mi publicación es mentira. Fíjate bien en el vídeo ;)
  8. #8 ¿España país serio? Primera noticia, oiga.
  9. #3 ola, lo primero gracias a olga79tana89 por poner un vídeo mio. ese vídeo no es mentira, si eres del PP entiendo lo qe dices, Rubalcaba y Rajoy dicen en el debate de 2011 que no darán dinero a los bancos, y van 100000 millomes, yo no conozco muchos mas datos pero eso que se dice en el vídeo es cierto, si no lo queréis reconocer no vengáis con acusaciones, yo no conozco todos los datos fijate que Gormogon te dice que es peor de lo que parece, en ese vídeo no hay nada inventado, son recortes de otros vídeos, puedes ver el debate que esta en youtube, Rajoy dice que no le dará dinero a los bancos y Rubalcaba dice que lo parece porque lo lleva escrito en su programa electoral, nadie se inventa nada guapo, mirate el debate y veras que no es un vídeo trucado, es tal cual, que sean 100000 millones o 4 billones eso ya es otro cantar, lo que se dice en el vídeo es que gran parte de esa deuda nos la metió Rajoy a traición porque dijo que no lo haría.
  10. repito, no son los datos, son los hechos, da igual que sean 55000 millones, con otros 45000 de respaldo, o que sean 100000 totales, no son los numeros, lo que se dice en el vídeo es que Rajoy negó que daría dinero a la banca y ahora, si te parecen pocos 55000 millones, pues entonces si será qe soy yo un mentiroso, vamos que....
  11. será que soy el único que piensa así, habéis visto esto de que han despedido a Carlos Arguiñano de antena 3 por decir lo que he dicho yo en ese vídeo?
    Lo único que esta sucediendo es que podríais reconocer que por mucho que adoréis a quienes habéis votado, os han engañado www.wikiblues.net/despiden-arguiñano-de-antena-3
  12. ya he dicho que no se trata de los datos, no se trata de que sea mas o menos dinero, se trata de que Rajoy dijo que no destinaría dinero a la banca y si lo ha hecho, mira lo que se dice en esta pagina
    Las ayudas directas del Estado a la banca desde que empezó la crisis -sin contar las ya amortizadas u otras que se podrían sumar, como los préstamos del Banco Central Europeo (BCE)- comprometen en la actualidad alrededor de 216.000 millones de euros, el equivalente al 21% del producto interior bruto (PIB) de España.

    Leer más: www.lavanguardia.com/economia/20121202/54356030055/ayudas-directas-ban

    pero te repito que no son los datos en sí, es lo que dijo que no haría y que hizo
  13. #12 El titular del video es falso, lo mires por donde lo mires. Por otro lado el video es bastante simplista. Parece que argumente que la culpa de todo la tiene Yoko Ono el PP. El PP engañó a sus votantes y como dije cuando ganó las elecciones: Rajoy tiene un plan para destruir España. Pero no es solo Rajoy: es sistemático. La socialdemocracia se montó en Europa para desarmar el progreso del comunismo entre los trabajadores. Una vez caido el muro, se hizo incesario. Y desde entonces todos los derechos de los trabajadores han sido sistemáticamente recortados/eliminados metiendo miedo a la clase trabajadora. Rajoy es un títere líder más, pero actúa como cualquier otro líder español desde los 90. Miente para mantener pacíficos a los españoles mientras les jode.
  14. mira yo he dispuesto de unos datos y tu de otros, yo he hablado en base a los datos que tenía y tu lo mismo, pero no son los datos lo que yo quería trasmitir en ese vídeo, es el hecho de que Rajoy dijo que daría dinero público a los bancos y lo ha hecho, tu intentas hacer creer que todo el vídeo es falso basándote en que hay algunos datos que son falsos.
    Lo que denuncia el vídeo es que Rajoy mintió diciendo que no daría dinero público a los bancos y como todos sabemos lo hizo, (aparte de abaratar el despido...) que en vez de ser 100000 millones ó 200000 millones fueron en realidad 55000 millones, eso es irrelevante, lo que denuncia el vídeo no es la cantidad en sí, discutir si son 55000 ó son 1000000 es como discutir si son galgos o podencos
  15. ok borraré del vídeo los datos numéricos y lo volveré a subir pero solo con las conversaciones de que no iba a dar dinero público ni iba a abaratar el despido, que es al fin y al cabo lo único que yo quería expresar en el vídeo, no son las cantidades de dinero la cuestión, la cuestión es que prometieron que no lo harían y lo hicieron.
  16. no era mi intención inventarme datos, lo que quise decir fue que adquirimos el 100% de la deuda de la banca, que no sería el 100% pero básicamente absorvimos sus deudas, me lié en la forma de expresarme sin intención de decir mentiras. Analizandolo ahora asumo que ha sido un error muy grande, pero no he tenido la intención de mentir, la deuda privada no pasó a ser pública al 100%, ahí he metido la pata hasta el fondo y eso lo corregiré en el vídeo y lo volveré a subir.
comentarios cerrados

menéame