edición general
625 meneos
 

Antes de tu muerte en tráfico discutirás con una operadora subcontratada de Telemárketing del 112

Sobre la noticia del motorista que encontraron 22h después de pedir auxilio: meneame.net/story/localizado-cadaver-motorista-accidentado-22-horas-de, recuerda que es lo que posiblemente te pase antes de morir tras un accidente en tráfico. Los gobiernos autonómicos lo saben, las contratas de telemárketing y ETTs están detrás y también lo saben. El servicio del 112 lo atienden las mismas subcontratas de Movistar ,Telefonica, Ono, Orange, Vodafone, etc.¿Te gusta la privatización?,pues otro motivo para ponerte el cinturón

| etiquetas: precariedad , telemarketing , trabajo , trafico , muerte , privatizacion
290 335 5 K 863 mnm
290 335 5 K 863 mnm
  1. no me lo puedo creer!!!!!!!!!

    estamos abandonados y manejados por una banda de incompetentes.
  2. Ha tenido usted un accidente? Haga que la ambulancia tarde un 12% menos contratando el trio de telefonica!
  3. Conozco un caso en que alguien llamó al 112 desde un parque, sin dirección concreta, y la teleoperadora le exigía una y otra vez el número correcto de la calle...
  4. ¡NUNCA llaméis al 112! Como bien habéis dicho son ETT iguales que las de cualquier número de información. Si tenéis una emergencia llamar a cada teléfono propio del servicio necesario, (según municipio): 080 bomberos. 061 ambulancias. 091 policía nacional. 092. Policía Municipal...
  5. yo llamé un dia al 112 por que una amiga había entrado casi en coma etílico y lo único que hicieron fue tocarme los huevos durante 8 minutos, hasta que me harté y le dije a la señorita: - o me mandas una ambulancia o te va a caer un paquete que te cagas si le pasa algo a mi amiga (todo ello junto con un me cago y u par de subnormales etc), al final, llegó la ambulancia 20 minutos despues y el doctor dijo que mi colegilla estuvo a puntito de no contarlo.
  6. El 112 no siempre pasa las llamadas de emergencia que se les presupones tienen que pasar a los cuerpos de seguridad del estado competentes... y lo digo con conocimiento de causa y por experiencia... llevo reclamando un hecho a la Policía Municipal de Madrid por este hecho desde hace casi 1 año... SON GENTUZA LAS QUE PRIVATIZAN UN SERVICIO PUBLICO
  7. Que lo gestionen unos u otros es totalmente anecdotico si al final el verdadero problema es que funciona mal.
  8. #7

    Yo me conozco un partido politico que empieza por P y Acaba por P que le encanta privatizar.

    ¿Que será lo próximo?
    La sanidad?
  9. No creo que el problema sea del 112 en este caso, ya que se pusieron a buscar a este señor al momento. El problema era que no sabían donde estaba, y viendo los medios(ambulancias,bomberos) que tenemos en Castilla, lo raro es que lo hayan encontrado tan rápido. Y más aún, si se le ha intentado localizar por la red GSM, como hay una antena cada tropecientos km( cuando la hay), pues aunque supiesen a que antena estaba conectado, como en los pueblos de Castilla no suele haber cobertura, y si la hay es de antenas muy lejanas, es decir, que tienen un radio de emisión muy grande, pues como para acotar la zona en la que cayó el pobre señor.
  10. #9 Y que yo sepa ahora hay otro partido que podría haber "arreglado" la situación si le hubiese interesado no? Quizás es que no interesa...
  11. La mejor frase es "Suerte chico/a, otra razón para ponerte el casco o el cinturón."

    Debiera ser una de las razones que comenta la DGT.
  12. Solo falta que te metan la llamada en espera y de mientras te endiñen publicidad
  13. Yo estoy de acuerdo con la privatizacion, si no funciona la persona, pues a la calle.
    Si fuera un funcionario cuando llamases te dirian que estan de dias moscosos o de huelga. Estaria muy bien huelga en el 112.
  14. en todos los trabajos se comenten errores. pese a q se haya privatizado y subcontratado el servicio del 112 os garantizo q no hay gente q acaba de salir del paro cogiendo el telefono. Para formar parte de dicho equito se necesitan 6 meses de formacion NO REMUNERADA asiq a ver si hablamos con mas conocimiento de causa.

    PD: los SAC de internet y telefonia movil son una mierda... ahi si q sales del paro y en un curso de 3 dias ya estas pillando llamadas...
  15. #14, En Mallorca intentamos hacerla y no nos dejaron ;)

    Esto es como todo, hay gente que vale la pena detrás del teléfono y gente que no. Pero si pagas 700 euros al mes, trabajando noches, festivos, etc... pues la probabilidad de que la gente que te atiende sea un paquete aumenta...

    No conozco el caso exacto de esta Comunidad Autónoma, pero no creo que difieran mucho de una a otra.

    Sldos
  16. Y lo mejor es que seguramente dentro de poco lo externalizarán a algún país sudamericano o al norte de Africa...
  17. #9, pues yo conozco a uno que empieza por P y termina por E al que no le gusta privatizar y asi poder enchufar como pseudo funcionarios a todos sus familiares y amigos
  18. ¿Alguna solución para salvarte sin tener que pasar por el 112?

    Si, llamar al 062 por ejemplo.
  19. El 112 lo único que hace es repetir la emergencia al centro de atención del cuerpo local o nacional correspondiente, generalmente mal... mejor:

    061 Urgencias médicas, ambulancias
    062 Guardia civil (accidentes de tráfico en carretera)
    091 Policía nacional
    092 Policía local (accidentes de tráfico en tu ciudad)
    080 Bomberos
  20. #6, segun he leido en otros foros, hay un protocolo que dicta que la operadora siga en contacto con el que llama hasta que lleguen las ambulancias, me imagino que para poder preguntarte mas datos o algo si los necesita.

    Yo supongo que la ambulancia ya estaba pedida durante todo ese tiempo.
  21. Quizá sea por la comunidad (CAPV) pero en las 2 o 3 veces que he tenido que llamar al 112 me ha atendido gente competente a la que he tenido que dar los datos justos y se me ha atendido perfectamente. De hecho una vez que avisé de un obstáculo en la carretera me llamaron para informarme de que ya iba una patrulla hacia el lugar.
  22. #7 Curioso.

    Yo pertenezco a un servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid, y ya han sido varias las ocasiones en las que me he tenido que encarar a un operador de Madrid-112, pues aun habiéndome identificado con todos los datos exigibles como personal del servicio correspondiente, se negaban a pasarme con mi operador.

    Será por eso que desde hace unos años a todo el personal del servicio al que pertenezco se nos ha facilitado el teléfono directo con nuestro operador de sala.

    #9 La sanidad en la Comunidad de Madrid se está externalizando en todos los casos que se puede. De hecho se ha desarrollado un programa de externalización de los servicios de Bienestar Social.

    #10 Es ridículo que en pleno 2007 no se disponga en los centros de coordinación de emergencias de medios técnicos eficaces, en lugar de médios que sirvan solo de cara a la galería. Lo digo con el conocimiento de haber propuesto hace ya sus buenos siete años a la entidad gestora de Madrid-112 la puesta en marcha de un servicio de radiodeterminación pasiva, es decir, de ubicación geográfica en el territorio de la Comunidad de Madrid de todas las llamadas que entren a través de teléfono móvil, y se han negado alegando dificultades técnicas. ¡Ojo! Quien me alegó las dificultades técnicas sin consultar era un gestor, sin formación en ingeniería. Y como ingeniero de telecomunicaciones que soy, sé perfectamente que la única dificultad que existía entonces, y que existe ahora, es llegar a un acuerdo de cooperación con las operadores da telefonía móvil.

    A esto podría añadir la falta de previsión en la puesta en marcha del servicio, dando como resultado que en ocasiones de mucha actividad se colapse la centralita. No es la primera ocasión que me tiro más de diez minutos al teléfono con el mensajito: "Madrid-112. En estos momentos todos nuestros operadores están ocupados. Por favor, espere".

    Retomo lo dicho #10. En el caso del motorista de la provincia de Burgos, bastaría con ubicar la BTS que mantenía registrado el teléfono móvil, así como la última medida de potencia de transmisión (datos con los que la BTS decide el traspaso a otra o no). Con eso se tendría un punto de partida y un radio de búsqueda. Añadiendo el dato de que era un accidente de carretera en dirección a Burgos se podría acotar aun más la búsqueda. Y con un helicóptero de búsqueda como con el que se contaba según los medios, habrían sido a lo sumo un par de horas.

    Además, según la configuración de la…   » ver todo el comentario
  23. Yo he tenido problemas con el 112 dos veces. Uno fue en el Camino de Santiago. Casi una hora tardó en llegar la ambulancia. Un riojano, con más años que matusalén haciendo el camino, me recomendó que la próxima vez llamase a la Guardia Civil, que son mucho más competentes en estos casos (cosa normal, por otro lado, es su trabajo :P)
    La segunda vez fue con una mujer que no conocía que se encontraba tirada en el suelo y casi sin poder respirar. No conseguí que me localizaran ni a tiros. Tuve que salir con la bici y después corriendo (por arena es difícil usar la bici) cuando vi a la ambulancia pasar de largo para decirles que pararan.
  24. La cuestion no es que se privatice, es que se privatice mal. Lo que hay que hacer es sancionar a unas empresas que estan jugando en un telefono tan importante como es el 112 y exigir responsabilidades a un gobierno que contrata a alguien asi.
  25. Es que muchos servicios públicos son públicos porque privatizados y BIEN gestionados NO DAN DINERO, son deficitarios, como la sanidad, por eso deben ser públicos leche...
  26. 3.30 AM en la AP-68, ruta Lugo-Barcelona. El vehículo que circula delante mio golpea un jabalí y queda atravesado en mitad de la autopista. Imaginad el peligro, sin absolutamente nada de luz, únicamente con los triángulos y luces de emergencia.

    Paro a ayudar al ocupande del vehículo, sinceramente con mucho miedo, ya que cada pocos segundos escuchabamos atónitos el rugir de los ABS o frenadas apurando para no colisionar con nosotros; el conductor del vehículo accidentado no podía salir del coche.

    Llamo al 112 y su respuesta es "nosotros no podemos hacer nada, póngase en contacto con la concesión de la autopista". Finalmente tuve que correr varios minutos hasta el poste SOS más cercano para que la desamable señorita de la autopista indicase a la policia foral exactamente donde estabamos. A partir de ahí, otra historia, las diferentes unidades peleandose por quién debía atender el accidente. Resumen: una hora y media hasta que apareció una autoridad a señalar el lugar del accidente.

    No culpo a la persona que me atendió. Obviamente ni disponía de las herramientas ni conocimientos necesarios para realizar su trabajo; mucho menos era consciente de la gravedad de la situación. Pero soy consciente de que esa noche me jugué la vida por el mal funcionamiento del servicio de emergencias.

    Deberiamos respaldar este envío para que cosas como la que ha pasado al motorista de ayer no vuelvan a suceder.
  27. #30: En este país, y salvo que alguien me demuestre lo contrario, siempre se privatiza mal. Esto es debido a que aquí prima la cultura de la especulación (beneficio grande y a corto plazo) sobre la de la inversión (beneficio razonable en un plazo razonable).
  28. #27 la CAPV es la CAV? yo he llamado 2 veces me han atendido bien y después me han llamado ellos a mi a ver si había sido satisfactorio el servicio
comentarios cerrados

menéame