edición general
338 meneos
3961 clics

"Los antidepresivos pueden ser muy dañinos, ¿por qué se oculta esto?"

Ayer mientras participaba en el programa de Julia Otero, Juan Manuel de Prada me preguntó cómo estaba jubilado a los 60 años. A esa edad es perfectamente posible retirarse de la enseñanza, pero lo cierto es que yo estoy jubilado desde los 50. Una avalancha de tragedias familiares (mi hermano mayor se suicidó y después perdí a mis otros dos hermanos en circunstancias trágicas) me sumió en una depresión. En mala hora acudí a un psiquiatra que me recetó amitriptilina, un antidepresivo tricíclico que me provocó un cuadro de manía.

| etiquetas: rafael narbona , depresión , psiquiatra , psiquiatría , antidepresivos
12»
  1. Me diagnosticaron un cuadro de ansiedad y depresión (primero aguda, después crónica) y la solución propuesta fueron dos conversaciones de 5-10 minutos cada mes + 5 pastillas (o 7, según) al día. Antidepresivo + Alprazolam. A las dos semanas desarrollé tinnitus, que más de tres años después todavía tengo, tan solo habiendo disfrutado de tres horas en tres años sin el pitido.

    A la vez, también noté muchos cambios en mi personalidad. Más miedos, más inseguridad, cambios brutales de 'sensación' de angustia, mareos, falta de reflexión... vamos, una maravilla que ni me sacaba de las crisis ni nada.

    Lo comenté a mi médico en una de esas visitas de 5 minutos y me cambió el antidepresivo a otro que me hacía sentir muy raro. Siempre he confiado en la medicina y en la ciencia, y yo asentía a pies juntillas (lo sigo haciendo), pero decidí dejar ese tratamiento. No era yo, 4 - 5 meses después era una persona (peor) con menos vida que nada. Cierto es que todo esto coincidió -o lo destapó- la pandemia, pero los antidepre los dejé rapidito, en menos de tres semanas, separándome las dosis. El alprazolam de golpe.

    Estuve los siguientes dos años teniendo que tomar algun trankimazin de 0,25 o 0,5 ocasionalmente. Ahora no niego que alguno me pueda tomar, pero solo cuando me ocurre algo negativo (me siguen afectando muchísimo las cosas que podríamos considerar malas, aunque sean poca cosa, pero ya lo tengo más que controlado solo con reflexión), pero la experiencia hace que muy mal se tienen que dar las cosas como para volver a un tratamiento similar de antidepresivos + benzos + etc, porque te anulan.

    OJO: sé que bien administradas, y con una terapia detrás, sabiendo distinguir el origen de tus males, desde luego, la química puede ayudar y mucho, pero el catálogo de soluciones parece cortado, por lo general, con el expedir sin más de píldoras que alteran sensiblemente al humano que las ingiere.
  2. #13 Tu medico no te advirtio de que te ibas a sentir muchisimo peor al comenzar la sertralina y luego ya mejorarias? Esta escrito en el mismo prospecto y es una advertencia que siempre se debe hacer para tomar medidas apropiadas. De hecho seguramente dejaste la sertralina justo antes de empezar a funcionar. Menos mal que no ocurrio nada tragico en esa semana de tomar la sertralina.
  3. #10 En Europa la aprobación de medicamentos no tiene NADA que ver con como se hace en EEUU.
    Comparación muy falaz.
  4. #58 ¿y por qué llevas esa cantidad de fentanilo si no lo necesitas? A mi madre solo le recetaron parches de fentanilo como opción final, ya como paliativo. ¿Estás diciendo que hay médicos en España que lo recetan alegremente para dolores comunes como en EEUU?
  5. #82 Lo que dices al principio es cierto y el lobby farmacéutico es poderoso. Y, aún así, compararnos con EEUU sigue estando fuera de lugar en mi opinión.
  6. #63 El tramadol lo recetaban como caramelos para cualquier cosa. Se está convirtiendo en el nuevo ibuprofeno asi que espero que con la crisis en USA y las sentencias judiciales los medicos generales se corten un poco más.
  7. #1 Pavo cállate.
  8. #1 este comentario muestra que eres un psicópata de libro. No es fácil detectaros, pero gracias por ponérnoslo fácil. Me voy a dar una vuelta por tu histórico de comentarios
  9. Poco se habla de los daños que genera la industria farmacéutica, y lo mucho que se suelen ir de rositas creando problemazos de salud... Véase el ejemplo flagrante del fentanilo en EEUU. La ley en España me parece cuanto menos curiosa, si llevo cien pastillas de fentanilo, no atento contra la salud pública, aunque las reparta como piruletas. Ahora como se me ocurra tener una china de hachís, me caen 601€ en el mejor de los casos, pudiendo llegar al disparate de 10400€... >:-(
  10. #1 Cualquier animal de sangre caliente tiene más empatia que tú.
  11. #17 Y no piensas que a lo mejor estar expuestos a más desgracia podría agravar la visión negativa del mundo? 
    Llevo dos semanas con sentralina (antidepresivo de recaptación de la serotonina) y te juro que estoy asustado de sentirme drogado.
  12. "Solo se ha demostrado la eficacia de los neurolepticos en los brotes psicóticos y de los ansiolíticos en las crisis de ansiedad, pero son fármacos con unos efectos secundarios muy desagradables". Esta frase define todo el artículo. 
  13. Yo me quería morir, empecé con las pastillas y ya no quería morirme, en fin... cada cual tendrá su experiencia y su opinión.
  14. #79 Hace tiempo que lo leí, pero me quedó muy claro que las medicaciones a largo plazo que gustan de poner los psiquiatras pueden ser muy dañinas. El caso de los adolescentes tratados con el llamado Prozac, por ejemplo, que daba lugar a suicidios. Y sobre todo, la poca estima que tienen los laboratorios farmacéuticos por sus clientes. Es más, la idea del negocio no es ayudar a sanar, es mantener a la persona dependiente durante años de cuantos más fármacos mejor. Por supuesto, como ya se ha comentado, en las situaciones de crisis aguda, quizá si que puedan ser efectivos. Pero es que la idea es de que te tomes este tipo de medicamentos durante toda la vida. Cuando murió mi madre, a mi padre le recetaron el prisdal. A la que me di cuenta, llevaba ¡años! tomándolo (entonces vivíamos en ciudades diferentes). Le dije que comentara con su médico de cabecera su retirada gradual. Pues viene a resultar, que no solo no se lo quitó, sino que le duplicó la dosis. Como dicen otros comentaristas, yo también tomé Lyrica y Cymbalta (en tiempos diferentes, claro, no juntos) por indicación del psiquiatra para la fibromialgia. A las pocas semanas me lo tuve que quitar porque me encontraba mucho peor. Y cometí el error de quitarlo de golpe, y pasé unos días espantosos. Volví al psiquiatra, y me dice que al 60% les iba muy bien. Y le pregunté: ¿y al 40% restante? Se encogió de hombros, y dijo que a algunos les sentaba mal. En fin.
  15. Tanto que se criticaba el cannabis, al final resulta que es lo menos malo...
  16. #114 Eso es que no has estado jodido de verdad, cuando estas fatal el Lorazepam puede ayudarte mucho a encauzarte de nuevo. Pero siempre consciente que estas usando drogas y que conviene dejarlas cuanto antes. Se de gente que lleva años con Lorazepam para dormir y sin ello no es capaz.
    Como dices el deporte es de gran ayuda y comer sano para sentirte mejor. Y si eso una buena hembra...;-)
  17. #22 tristeza != depresión
  18. #1 Amen. Estás en el lugar equivocado. Aqui no hay mas que empatia, sentimentalismo y solo progresista. La gente ruda o sufridora no tiene cabida en este portal. Todo es enfermedad a menos que ellos vean intereses o machismo
  19. #1 los antidepresivos son muy malos, pero las vacunas son geniales
  20. #1 tu comentario ha herido a los memes y te han votado negativo
12»
comentarios cerrados

menéame