edición general
277 meneos
3565 clics
Antivirus falsos para Android: la amenaza que está invadiendo Google Play

Antivirus falsos para Android: la amenaza que está invadiendo Google Play

Cada vez son más los dispositivos móviles en uso a nivel mundial, esto es un hecho indiscutible. Esta realidad provoca que se esté convirtiendo en un objetivo prioritario propagar malware y sacarle la máxima rentabilidad económica.

| etiquetas: antivirus , android
Comentarios destacados:                  
#5 #1 Yo soy AndroidFanBoy y es de vergüenza lo poco que cuida Google su tienda de aplicaciones
  1. Hola.... aqui, esperando la llegada de primer AppleFanBoy que venga a decir lo malo, malisimos que son los Android
  2. Las tiendas de APKs y Google Play son, desde su inicio un pozo de porquería importante. No tienen, ni por asomo, el nivel de control que existe en App Store
  3. #3 Para los montañeros hay un GPS libre, gratuito y que se conecta con el instituto de cartografía nacional IGN para descargarse los mapas en 1:20.000 que son los mejores que hay. Y cuando sale de España hay una institución que permite acceder a toda Europa en 1:50,000

    Mi hermana es de Apple y ese programita, libre, gratuito, no lo tiene en la APP Store y está empezando a plantearse que Apple ya no es tan chulo como mi Android o el de mis amigos montañeros, que disfrutamos del mejor GPS para senderismo, libre, gratuito, y lleno de funcionalidad.  media
  4. #1 Yo soy AndroidFanBoy y es de vergüenza lo poco que cuida Google su tienda de aplicaciones
  5. #4 Enhorabuena, has descubierto que en tu segmento tener un Android te da ventaja sobre un Iphone.
  6. #5 Lo mismo pienso de las farmacias, donde se vende homeopatía :roll:

    A favor de google que hay tanta estúpidez en el mundo que es un problema de cada uno, como los fake news que FB quiere limitar, que el problema no es FB o las redes, sino la peña que le encanta compartir mierda.

    La libertad que mas ejercemos es la de equivocarnos. Los borregos que no quieran ser libres para cagarla tienen Apple cc #2
  7. #6 La cuestión es que es lo que se llama un "killer app", una aplicación tan útil que solo por ella merece tener el producto.

    Orux map es mucho mejor que un GPS Garmin de 400 euros. Mejor resolución, mapas y una funcionalidad bestial.

    Solo para tener Orux Maps merece la pena comprar un Android y ahorrarse una pasta evitando los Garmin.

    P.D. El "killer app" de moviles y tablets es que puedes llevartelos a cagar :roll:
  8. Android no es linux? desde cuando linux tiene virus? :troll:
  9. #6, no, lo que ha explicado es que igual que en Android quizá se peque un poco de dejar a todo entrar, desde Apple pueden ser demasiado restrictivos.
  10. #2 míralo de otra manera: la App Store no tiene, ni por asomo, el nivel de libertad que existe en las tiendas de APKs y Google Play.

    A mi me parece preocupante que haya tanta gente dispuesta a cambiar su libertad por una supuesta seguridad.
  11. #9 Creo que el último virus que me infectó en windows fue el Sasser, y de eso ya ha pasado una década.

    Hoy en día los virus son mucho mas inteligentes y no nos joden la vida para que no nos preocupemos de limpiarlos. Da igual si estamos infectados mientras no nos enteremos: "ojos que no ven, corazón que no siente".
  12. #9 Desde que se pueden instalar apps sin necesidad de set root.

    Yo me instalo las apks de uptodown
  13. #6 Otra ventaja es esta:

    Especificaciones del Xiaomi RedMi Note 4X

    En su interior hay una bestia, una bestia que funciona realmente bien gracias a todo lo siguiente:

    - Pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FullHD y tecnología IPS.
    - Procesador Qualcomm Snapdragon 625 de 8 núcleos a 2 GHz, una completa bestia que todavía es más potente que el Helio X20 que incluye el modelo base.
    - Gráfica Adreno 506 que funciona muy bien, va bien en cualquier juego.
    - 3 GB de memoria RAM.
    - 32 GB de almacenamiento con posibilidad de ampliar con microSD de hasta 128 GB renunciando a un slot para nanoSIM.
    - Cámara trasera de 13 MP con AF y Flash firmada por Sony.
    - Cámara frontal de 5 MP.
    - Gran batería de 4100 mAh que nos ofrece horas y horas de duración, la batería no tiene carga rápida pero con su cargador tarda menos de 2 horas en completarse la carga.
    - Bluetooth 4.2, GPS, A-GPS, GLONASS y los clásicos sensores de luz, acelerómetro, brújula, etc.
    - Redes 3G y 4G, de hecho lo único que le falta es la red 4G de los 800 MHz pero eso no es un problema ya que admite perfectamente las otras bandas.


    androidphoria.com/reviews/xiaomi-redmi-note-4x-review?utm_source=FB&am

    Precio inferior a 200 €.
  14. #5 Lo poco que cuida Google su Android, en general. Parece que lo único que le preocupe sea el root, cuando la tienda es lo más peligroso que tiene.
  15. #8 Y la duración de la batería?? Oruxmaps está muy bien...pero a día de hoy no puede rivalizar con un buen Garmin u otro GPS de montaña. En la montaña prima la seguridad ...y la duración de la batería es seguridad (además de la fragilidad del aparato, la resistencia al frío/humedad, etc, etc, etc.)
  16. #17 Los garmin no traen baterias, las tienes que comprar tu :palm:

    En cambio mi android tiene una batería de litio recargable y tengo mucha experiencia cargándola y usándola, además de llevar baterías de repuesto y / o power bank.

    Hice el Aneto con niebla desde el refugio, 8 horas colgado del móvil. Si lo pones en modo avión, el GPS apenas consume energía, solo la pantalla cuando la enciendes. Es lo que tiene que nos volvamos expertos en nuestros móviles, que luego ese conocimiento nos sirve para gestionarlos mejor que un Garmin donde las "pilas" te dejan tirado en 0,5.
  17. #2 totalmente de acuerdo. Me gusta tanto Android como iOS, pero la store de Apple gana en calidad de goleada.
  18. #4 ¿Sigue siendo Oruxmaps gratuito? Creo que no.

    Yo, de hecho, empecé hace unos meses a usar Locus Map, y estoy muy contento.
  19. #14 y por eso se rompe prácticamente sin ningún esfuerzo

    youtu.be/d2jav7UdQtE
  20. #20 Esa es una versión para hacerles una donación de 3 €, lo pone en el enlace: "Donate" y en español si pinchas en el:

    No se que problema ha habido con la Play Store que han tenido que retirar la versión gratuita. La tienes en su web: www.oruxmaps.com/cs/es

    cc #22  media
  21. #18 Pues que quieres que te diga....Yo no me metería en un pateo pirenaico SOLO CON EL MOVIL, por mucho Oruxmaps que lleve. Yo Aneto lo he hecho invernal (las baterías de litio se llevan FATAL con el frío) y llevaba el móvil apagado, un reloj GPS con el track, un mapa de la zona y una brújula.
  22. #14 el Helio X20 es mucho más potente que el SD 625, de largo:

    www.gizmochina.com/2017/01/19/helio-x20-vs-snapdragon-625-chips-inside
  23. #22 Si, sigue siendo gratuito, pero tuvieron que retirar esa versión de google play y la puedes descargar en su web: www.oruxmaps.com/cs/es

    Locus Map recuerdo probarlo, pero a favor de Orux Maps, que el Instituto Geográfico Nacional ha clonado Orux Maps (es libre), pero capando varias opciones, así que evitad esa versión: play.google.com/store/apps/details?id=com.orux.oruxmapsIGN  media
  24. #25 ¿GPS y brújula? Cuando llevas 2 horas en la morrena hay momentos que ni con el GPS te aclaras (con niebla)... ¬¬

    Si, las baterías le litio se llevan mal con el frio, pero la solución es tan sencilla como llevar el móvil en el bolsillo, que le de un poquito de tu calor.

    P.D. Un hack con las baterías es que calentandolas dan un poco mas. Cuando las de Ni-Ca se agotaban, las ponía encima del radiador y me daba para echar otro par de partidas :roll: Toda batería se lleva como el culo con el frio.
  25. #24 #27 Muchas gracias a los dos! :-)

    Edit: si sois el mismo! :-P
  26. #20 Sí que es gratuita pero ya no está en Google Play. Según dice la web oficial: "NO DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY PORQUE PARECE SER QUE 'viola los acuerdos de pagos de GP' "

    Aquí el enlace para la descarga directa de la APK: www.oruxmaps.com/cs/es/
  27. #5 Poco a poco van añadiendo restricciones a la hora de publicar una app en la PlayStore. Es also bastante esperado.
    Aunque por otra parte, una mayor laxitud, en comparación con la AppStore de Apple, también es de agradecer en ciertos aspectos. Y no deja de ser una estrategia más.
    CC/ #2
  28. #29 Burro grande ande o no ande :troll:

    Orux Maps es maravilloso y hace mucho que lo descubrí y me llena de satisfacción recomendarlo. Mi hijastro estudía geografía y vino todo orgulloso diciendo que el profe había recomendado el Orux Maps en un trabajo de campo, del que yo ya le había hablado a el hacía mucho tiempo. En mi club de Montaña pensaban que era otra chorrada de frikis y hoy empieza a ser raro encontrarse con quien sale a la montaña sin un GPS en el móvil.

    Para los cinéfilos viejos, recuerdo ver de niño al Rojo Vivo (1948 es.wikipedia.org/wiki/White_Heat_(película)) con James Cagney donde el FBI coloca un localizador a los ladrones para seguirles, necesitando docenas de personas y equipamiento para triangular la señal. Orux Maps es un sueño hecho realidad, como GPS para senderismo y dentro de esa categoría.

    ¡¡¡MADRE!!! ¡¡¡HE ALCANZADO LA CIMA DEL MUNDO!!!  media
  29. #1 Comentario cuñao karmawore del día.
  30. #4 El problema no es de Apple sino de los desarrolladores de esa App que son unos garrulos y no les da la gana de hacer una app libre y gratuita para Apple, porque por poder pueden hacerla que la Apple Store está llena de ellas.
  31. #35 Hazla tu... Como es el caso del IGN que comento en #27 :roll:

    No se muy bien que ha pasado con Google Play, pero creo haber leido que les obligaron a retirar la versión gratuita:

    ¡Ya está disponible la nueva versión OruxMaps v.7.0.12! (NO DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY PORQUE PARECE SER QUE "viola los acuerdos de pagos de GP"

    www.oruxmaps.com/cs/es/
  32. El que se instala un antivirus en el movil casi se merece que sea un virus, es como justicia poética
  33. ¿Todo tiene acabar en qué es mejor si apple o android?

    Irse por ahí...
  34. #11 ¿A cambiar su libertad? El que usa un móvil Apple sigue siendo libre de ir a donde quiera, sigue pudiendo ejerciendo su libertad de expresión, etc? La casi totalidad de tus libertades se mantienen aunque uses la App Store.

    Y si, casi todo el mundo limita un poco su libertad por seguridad. Yo cuando elijo el destino de vacaciones descarto determinados paises por seguridad. Que yo no quiera ir de vacaciones a Somalia no creo que sea "renunciar a mi libertad"

    El problema de la visión "libertad o seguridad" que algunos tenéis es que es muy "blanco o negro". La libertad que pierde el usuario medio de un IPhone es irrisoria.
  35. #9 SI te digo que el primer malware conocido es el gusano morris que afectaba a VMS y a SunOS a finales de los 80 afdectando al 10% de ARPANET igual te sorprendes.
  36. #8 No conocía ese killer app, estoy viéndolo y es una puta pasada todo lo que ofrece :-D

    #10 #14

    Si yo tengo claro que Android le da 100 patadas a un Iphone pero no en todos los segmentos (o eso dice mi ignorancia) :-D
  37. #36 Por lo que he visto en el comentario #31 "NO DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY PORQUE PARECE SER QUE 'viola los acuerdos de pagos de GP' " Lo que entiendo yo es que no han pagado la licencia de desarrollador para publicar su app en la GP. Así que puede que ocurra lo mismo con la Apple Store que para publicar apps en ella tienes que pagar 99$ al año y a ellos no les da la gana pagar y por eso ni se molestan en desarrollar para Apple.
  38. Llevo 30 años diciendo que necesitamos un carnet de conducir ordenadores, y ahora pienso que necesitamos un carnet de conducir móviles. No son juguetes y haría falta una mínima formación para saber lo que tenemos entre manos.

    Le tenemos muy poco respeto a la información que tenemos ahí (mensajes, contactos, datos de GPS y algunos hasta datos bancarios), y no se los podemos ceder a cualquier juego chorra porque no hemos leído los permisos.
  39. #23 El video es del 5. Y tiene una colección de otras marcas también rotos.
  40. #42 #35 También puede ser que si la App está gratis y la de pago es igual que la gratis sin ser una versión PRO con más funcionalidades, viole algún tipo de termino del contrato con Google.
  41. #1 No hace falta ser un AppleFanBoy para saber que Android es una porqueria. Lo mejor, su base Linux. Lo peor, toda la mierda que le meten encima.
  42. Yo uso Android, y dicho sea de primeras que me encanta la libertad del usuario, pero es totalmente cierto que;
    1. Google no cuida la tienda de aplicaciones como Apple la suya, a Apple se le critica mil veces que es una pesadilla para los desarrolladores por las verificaciones que hacen, pero creo que para el usuario merecen la pena
    2. Las actualizaciones de iOS están mucho mejor diseñadas que en Android, es verdad que es mucho más sencillo cuando todo lo hace un mismo fabricante, pero poder, al menos, actualizar la seguridad del dispositivo debería ser crucial independientemente del soporte del fabricante. Aunque no se actualizara el grueso del sistema, debería haber un método para aplicar parches de seguridad.
    3. La optimizacion de iOS es de escándalo, aprovechan hasta el último recurso las capacidades del hardware y eso, créanme, se nota.
  43. #2 ¿Cómo dices eso en meneamedroid?
  44. #4 No sólo sirve para montañeros, para mí es el que más me gusta para planificar viajes turísticos sin tener acceso a red.
  45. Y esos comentarios, que me niego a reproducir con tantas faltas en plan:

    "El programa este tan wapo que no sé qué hace pero mola mazo y tal" - 5 estrellas
    "Mierda de programa que no me deja cambiar el color de los menús" - 1 estrella, al mejor gestor de archivos, por ejemplo
    "Perfecto, una pasada" - 5 estrellas, una app que no hace nada, literalmente.

    Y así todo el tiempo
  46. #40 Si bueno... eso lo hacían por experimentar xD
  47. #2. F-droid es una mini alternativa limpia a Google Play. Lástima que no sea muy completa y de momento se actualice muy despacio. Si alguien conoce de proyectos serios similares se agradecen los enlaces en este hilo.
    '...F-Droid is an installable catalogue of Free and Open Source Software applications for the Android platform. The client makes it easy to browse, install, and keep track of updates on your device...'
    f-droid.org/
  48. #21 Y a cambio de tener una store que funciona muy bien, pero muy bien, Apple te mete un "peaje": sólo, única y exclusivamente, puedes instalar de la store, lo que yo te diga y apruebe. Y no es que "el usuario necesita protección" sino que "este programa permite ver pelis online con plugins así que no me conviene", "este programa no me conviene por motivos económicos", "este programa permite hacer algo que quiero vender como novedad en la próxima chorractualización de sistema"... etc.

    Pues da la casualidad de que algunos no queremos pagar ese peaje
  49. #49 Para coche uso Sygic, pero es de pago. Afortundamente, HOY TERMINA EL PUTO ROAMING y el viajar sin internet.
  50. #7 el "y tú más" en versión software
  51. #2 control y censura.
  52. #51 Por ecxperimentar y por investigar en 2002 o 2003 ya se podía infectar un ELF de manera semejante a la que se infecta un EXE, otra cosa es que pueda hacer en el sistema un ELF infectado ejecutándose como usuario raso.

    El problema en Linux estaría en instalar aplciaciones descargadas de fuera de los repositorios de la distribución o que un repositorio se viese comprometido. Se han convertido en objetivo para agencias y delincuentes.

    El problema en Android es que cualquiera puede publciar son pasar un mínimo control de calidad.
  53. #25 yo no me metería a eso dependiendo de cualquier máquina.

    Mapas estudios de ruta y orientación.
  54. #4 oh wait! Reconozco que es una miseria pero 3,03€ no es gratis
  55. #39 La libertad de usar el programa que quieras y no el que te dicen. La libertad de que tu dispositivo es tuyo, y sin tocar parámetros de hardware, lo usas como quieres. La libertad de tener Kodi y ver pelis online o sencillamente tus pelis sin pelearte con un códec de audio que ellos mismos retiraron del VLC y del Video HD y que supuso su salida de la store durante meses. La libertad de instalar la versión del sistema operativo que quieras, no la que te obliguen aduciendo idioteces cuando muchas veces las mejoras reales son casi nulas y las pérdidas de rendimiento en dispositivos no tan recientes son brutales. La libertad de comprarte un cable para sacar vídeo por el conector de 30 pin de tu iPad y que no te salga un cartelito que diga "no te dejo, que el cable no es original Apple". La libertad de ponerlo a cargar con el mismo conector que todo el mundo o, ya puestos, con un cable comprado de emergencia en los chinos sin que te esté diciendo "no es original" cada vez que lo enchufas. La libertad de bajar la resolución a la que capturas vídeo. La libertad de tener almacenamiento externo y que no me metas un sablazo con la capacidad de memoria del dispositivo. La libertad de que no decida un departamento de diseño que no debo escuchar una peli con cascos y cargar el dispositivo a la vez porque han retirado el jack de audio.

    Si, la LIBERTAD de USARLO COMO QUIERAS.

    No te prohiben ir de vacaciones a Somalia. Ni vestirte de cuero con el culo al aire en un país islámico. Tienes la libertad, y esperemos que el sentido común de no hacerlo.

    Apple te prohibe ir a la playa donde no tienen el chiringuito, circular por la autopista que no les paga peaje y beberte el cubata que no es de su marca de ron. Pues vale, para todo habrá gustos.
  56. #57 Virus no hay como bien se sabe, pero Adware hay por un tubo :troll:
  57. #39 Siri, abre Gmail.

    Toma lacasitos.
  58. #55 ¿Te suena la expresion "nanny estate" el estado niñera?

    Eso es lo que se está pidiendo a muchas empresa de Internet, que controlen la mierda que comparten o descargan sus usuarios. Tienes dos opciones, o un mundo controlado y cerrado cuan DisneyLandia, o un mundo lleno de mierda como es el mundo real.

    ¿Lo entiendes ahora? ¿Donde está el "y tú mas"? Espero que Google no se convierta en Apple, o tendré que cambiar la mayoría de mis hábitos.
  59. #59 lee un poquito mas, que Google les obligo a retirar la versión gratuita por no se que historia de que no es compatible con su contrato de pagos.
  60. #1 sin ser fan de nada, Google debería controlar la tienda igual que hace Apple con la suya. Luego, si tu te quieres instalar cosas fuera de la tienda, ya es tu responsabilidad. Pero la tienda oficial de Android debería tener mas control.

    Apple eso lo hace bien, lo que hacen mal es no dejarte instalarte software de fuera de la store. Deberían permitirlo bajo la responsabilidad del usuario.
  61. #50 Ya, pero que la gente sea gilipollas tampoco es culpa de Android
  62. #39 es cautivo del ecosistema de Apple, ergo no es libre. Android no es la panacea, pero al menos tienes tiendas alternativas y posibilidad de instalar apps manualmente.

    Y esto va más allá de que haya o no virus en la tienda de apps: Apple, por ejemplo obliga a todos los navegadores a usar el motor de render de Safari (Webkit), por ejemplo, mientras que en Android eso no ocurre y el usuario es libre de elegir. Igualmente ocurre también a nivel ideológico: en las tiendas oficiales de Google y Apple no hay apps que contengan pornografía, por ejemplo, pero en Android si se pueden instalar de otras fuentes sin problemas.

    Son sólo ejemplos, pero el caso es que me parece preocupante que la gente permita que otros elijan por ellos y les impongan su modelo de negocio y su moral.

    Sobre el ejemplo de Somalia... en fin, no le veo relación alguna.
  63. La histeria generada entorno a WannaCry ha disparado las descargas de apps que protegen a los smartphones y tabletas de este ransomware,

    ¿Y como va a afectarle siendo un ransomware que explota una vulnerabilidad de Windows?
  64. #11 La play store debería ser tan restrictiva como la de Apple. Porque? pues mira, con Android resulta que puedes instalar software fuera de la play store. Pero la play store debería estar mas controlada.
  65. #67 No es cautivo del ecosistema de Apple. Si está en ese ecosistema es porque le gusta, y si se harta, pues vende el iPhone y se compra un Android.
  66. #66 Ahí le has dado, eso hay que reconocerlo.
  67. #60 explica a tu tía la del pueblo que puede ser más libre rooteando el teléfono y metiendo la última cyanogen, o instalando un APK desde la terminal de su GNU/Linux. Yo creo que ya la tienes medio convencida, sí…
  68. #69 porqué tu lo digas? Igual buena parte de los usuarios no queremos ese control. Puede ser, por ejemplo.
  69. #70 o igual lo está por desconocimiento.
  70. #72 Tu confundes churras con merinas

    Explico a mi padre, que tiene un iPad, que no puede tener Kodi en el iPad porque Apple no quiere, pero que mami sí que puede en su Samsung. Por ejemplo.
    También le explico que se ha quedado sin memoria para guardar cosas, que yo lo arreglo con una tarjeta de 12 € pero el se tenía que haber gastado 150 € al comprar el iPad a mayores. Cosa que a mi madre no le pasa, porque tiene una microSD.

    Pero no hace falta explicarle nada más, porque el móvil ha pasado a ser Android y cuando toque cambiarlo el iPad irá por el mismo camino.

    Y entre las cosas que yo dije, ninguna requiere rootear ni meter la CyanogenMod ni instalar nada desde un terminal. En el peor de los casos es descargar el APK y darle con el dedito, nada más.

    Yo he mencionado cosas normales en experiencia de usuario normal, de querer hacer algo y no poder. (Descargarse un vídeo de internet para verlo luego en un iPad puede ser frustrante, no requiere un programa para reproducir vídeo sino uno que, además, permita almacenarlo). Tu me has mencionado cosas que van más allá de lo que un usuario normal sin conocimientos intentará hacer. Peeero, en Android podrá seguir un tutorial y hacerlo y en iOS no podrá aunque quiera.

    Así que no tienes razón y encima tiras de falacias.
  71. #75 qué falacia? Tienes poca comprensión lectora. Llevas luchando contra todo el mundo en este hilo por las supuestas ventajas de Android. Instalar APKs a mano no es una de ellas.
    Tu tía no sabe instalar un APK desde la consola, tú lo haces por ella. Es lo que yo he dicho, Mr. Stallman.

    Si una app store tiene unas apps y otra no, pues mira que bien. Seguro que la play store no tiene algunas que apple sí, como hace 10 años uno se compraba una consola o un ordenador dependiendo del software que iba a usar.

    Lo de las tarjetas de memoria bien, pero no es una ventaja de Android (software) sino del fabricante del terminal (hardware). Que apple no lo permita es lamentable. Hay gente que la tarjeta SD se la sopla. Prefiero que haya varios fabricantes de SO de móviles a uno solo: crea competencia y beneficia al consumidor. Pretender que todo el mundo use android pq es lo más mejor es tan pueril como malvado.
  72. #76

    "Llevas luchando contra todo el mundo en este hilo por las supuestas ventajas de Android. Instalar APKs a mano no es una de ellas.
    Tu tía no sabe instalar un APK desde la consola, tú lo haces por ella. Es lo que yo he dicho, Mr. Stallman."


    No he tenido que instalar una APK a mano en mi vida ¿Tu sí? Pues prueba a usar un gestor de archivos hombre. Si hasta te la puedo mandar por email e instalarla desde gmail. Así que cuando yo te digo que no puedes hacer cosas normales que un usuario hace en android normalmente en un iPhone y tu me hablas de cosas que un usuario no hace normalmente, estás sacando la discusión de parámetros para llevarte el gato al agua, y eso es una falacia.

    Hace un par de años que escapé de Apple, dime cómo se hace ahora por favor: entras en una página, descargas un vídeo y lo ves luego offline. Antes era de locos. Safari con soporte de descargas capado (lo poníamos por jailbreak). Tenías que copiar la URL, usar un programa de vídeo (Video HD Player o VLC) y descargar desde el programa. En Android das al video, descargar, y listos. Luego sólo tienes que pulsar en la descarga o abrir la galería que seguramente te saldrá.

    "Si una app store tiene unas apps y otra no, pues mira que bien. Seguro que la play store no tiene algunas que apple sí, como hace 10 años uno se compraba una consola o un ordenador dependiendo del software que iba a usar."

    No es cosa de que una tienda tenga cosas exclusivas. Yo usaba un programa de escritura en iPad genial (Notability) y no existe para Android, aunque hay algunos parecidos (no tan buenos, conste). Es cosa de que Apple no permite estar en la tienda a determinadas apps porque no quiere. Te he mencionado Kodi a propósito porque realmente existe como app de iOS, lo puedes descargar e instalar si te curras una instalación como desarrollador en XCode que te va a funcionar una semana y luego a refirmar todo. Pero Apple no lo quiere en su tienda porque no puede controlar los códecs ni plugins después y dejará de facturar cosas así que te quita la opción para ganar dinero. Lo mismo con los emuladores de consolas antiguas, no los ves en la AppStore. ¿Sabías que le metieron un gol con un juego muy malo que realmente era un MAME con una sola ROM? Pues yo lo tengo, el archivo IPA en un disco, firmado para mi cuenta, y tengo un emulador legal en Apple, porque lo pillé antes de que lo quitaran (que fue volando). Cualquiera puede ponerse un MAME en Android desde la store,…   » ver todo el comentario
  73. #34 Y esto lo dice Smithers Rivera????
  74. #73 y que mas te da si en android puedes instalar lo que te salga de la polla desde fuera de la store. Pero la store oficial no debería tener malware.
  75. #54 Depende de dónde viajes...
  76. #53 y por eso tienes la elección de escoger Android, pero Android puro o Roms personalizadas. Porque será que LG o Samsung no te mete mierda preinstalada.

    Pero vamos, que tenerte localizado y vender tus datos tampoco es precisamente un regalo.Ese es tu peaje como usuario de Android. Ese y el rezar porque te actualicen a una versión posterior de Android.

    Yo prefiero no complicarme, tener un smartphone bonito, con buena cámara, S.O sencillo y perfectamente compatible con mi iPad, en el que uso muchos programas como Bamboo Paper, Goodnotes pero sobretodo Procreate, la mejor app de dibujo que hay en tablet.

    Cuando Android me ofrezca exactamente lo mismo o mejor, incluyendo una política de actualizaciones similar a la de Apple, entonces seguramente vuelva a su S.O. Mientras tanto...
  77. #45 OSMand. Mapas offline, software libre en Fdroid, con indicaciones, POI's y todo lo demás.
  78. #39 Mira, mi novia no es ninguna hacker. Y echa de menos no tener OTG en su iPad como lo tengo yo en una Aquaris M10.

    Lo que pasa es que los que tienen un iPhone/iPad, por lo general tienen un conocimiento bastante limitado de las opciones que se pierden con ese SO.
  79. #82 Pues que está hablando del Redmi 4 y tu pones un vídeo del Redmi 5.
  80. #85 y el material es mucho mejor?

    Que no pasa nada, que tienen buenas especificaciones a bajo precio, pero están hechos de papel.
  81. #86 Mira al final del video y verás un Nexus igualmente roto. Y todavía recuerdo como se rompían los IPho
  82. #87 entonces no has visto el vídeo del iPhone 6s

    Solo el Nexus 6p y el Xiaomi se rompen casi sin hacer fuerza.
  83. #88 No, no lo he visto. ¿Lo tienes?
  84. #90 Joer... no se rompe pero es una puta mierda en el resto de pruebas.
  85. #91 lo mismo que todos. La pantalla se raya en los mismos puntos, resiste el calor del mismo modo, pero no se rompe.
  86. #92 Hombre... comparaló con el Redmi 5 y verás que no
  87. #26 Creo que el rendimiento no es realmente mayor en los aspectos importantes, pero esta fuente no sé si es fiable al 100%.

    www.youtube.com/watch?v=kyUEGH4mau0
comentarios cerrados

menéame