edición general
339 meneos
1630 clics
Se apagó la radio de Don Rafael

Se apagó la radio de Don Rafael  

En la radio de los barcos que cruzan el Atlántico ya no se podrá escuchar la voz de su ‘Ángel de la guarda’ particular. Rafael del Castillo ha fallecido a los 80 años. Hace 40 años puso en marcha el programa ‘La rueda de los navegantes’, emitiendo desde casa no fallaba a la cita, los 365 días del año estaba operativo para ayudar, desde partes meteorológicos a prestar ayuda a barcos con problemas, participando en rescates a través de su radio UHF,poniendo en contacto a barcos con los servicios de salvamento o trazando rutas para evitar huracanes

| etiquetas: rafael del castillo , ea8aff , radioaficionado , navegantes , atlántico
  1. Llama la atención el paquete de tabaco y el mechero
  2. Interesante historia.
  3. Salió en la Ser no hace mucho hablando.
    Grande tío!
  4. D.E.P.
  5. Ha hecho QRT definitivo, DEP
  6. por cierto... UHF? si no recuerdo mal este radioaficionado emitia en HF, en 14.358 USB, en UHF tendria un alcance de 30 o 40 KM, en HF se cubre mucho mas
  7. Mis respetos Don Rafael. Hasta siempre. D.E.P.
  8. Lo correcto es que hubiera recibido un reconocimiento institucional, pero para eso los organismos del estado son una banda de miserables. Pais de mierda y de corruptos..... que son los que se llevan los honores y los euros a los paraisos fiscales.
  9. #6
    rafael del castillo morales 13.03.2017

    Lo primero que hicimos fue aconsejar la instalación de una radio, esto era vital para su propia seguridad. Raro era el que al arribar a este puerto no nos consultaba algo, sobre todo en reparaciones, atraques y otros aspectos de la ruta a seguir. De esta forma, nuestro recinto se ha convertido en escala obligada de absolutamente todos los yates españoles.

    La rueda de los navegantes fue fundada hace unos 40 años. Y como único operador pude comprobar que la mayoría de los yates que salían rumbo a América no tenían radio y por ello quedaban sin contacto alguno con los familiares. Nos hicimos imprescindibles

    www.laprovincia.es/las-palmas/2017/03/13/rueda-navegantes/917573.html
  10. #5 QSY al cielo.
  11. #6 Los barcos pequeños, yates, etc. no suelen llevar equipos de HF.
  12. #11 Los barcos pequeños, yates etc. no suelen cruzar el Atlantico y los que lo hacen procuran llevar una radio HF que ya no son tan sofisticadas, pesadas y caras como antes. Eso si, no son "legales" ni "homologadas", pero funcionan mejor.
  13. Un grande. Dicho esto, leed el texto en el cuadro de audio. Entiendo que han usado algún tipo de escritura automática, porque no tiene desperdicio....
  14. #12 mi equipo de HF cabria en un barco pequeño, hoy en dia los equipos de HF son muy pequeños y potentes, equipos de radioaficionados como mi IC-7100, FT857, 897 tienen potencia y rendimiento de sobra
  15. #14 Cómprate una 7300 y lo vas a flipar. El SDR ha venido para quedarse.
  16. #3 Joder, es que lo descubrí hace unos dias justamente por que hablaron de él en un programa de radio y lo entrevistaron. Me gusto mucho la historia y como él normalizaba la situación. Decía que ojala estuviera muchos años ayudando a gente.
    Pues hasta siempre Don Rafael. Gracias por hacer este mundo un poco mejor.
  17. #12 Sí, mi comentario era para aclarar que también tenía sentido la utilización de UHF a pesar de su menor alcance.
  18. #15 mi economia no me lo permite :take: pero hablan maravillas de la 7300 y 7610 :take:
  19. #14 un mundo nuevo para mi. Para que utilizáis esas radios?
  20. #1 ¿Por? es un paquete de tabaco y un mechero... :troll:
  21. #20 Por nada
comentarios cerrados

menéame