edición general
307 meneos
861 clics
La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) publicaba (aquí el PDF) un expediente sancionador contra la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (el organismo gubernamental que firmó el contrato con Indra) por violar hasta 8 artículos del Reglamento General de Protección de Datos a causa Radar COVID. Dicha sanción, sin embargo, es meramente de 'apercibimiento', sin penalización económica alguna, pero eso no debe servir para valorar la gravedad de la acción...

| etiquetas: radar covid , aepd , sanción , app , protección de datos
12»
  1. #100 Qué va. Los nazis escapados de Núremberg habrían agradecido mucho contar con una agencia que velara por su privacidad.
  2. #17 Malo no.

    Inútil.

    Por esa y otro montón de cagadas como esa.

    Y mientras sigan teniendo palmeros como tú sin la mas mínima autocrítica, seguirán siendo inútiles.
  3. #95 Ninguna democracia liberal ha impuesto su uso. Saca conclusiones.
    Aquí se tiró hasta el primer estado de alarma, como para andar con juegos con esta oposición y jueces.

    Te aclaro que yo sería partidario de obligar su instalación, pero es que yo no creo en la democracia liberal.
  4. #97 Creo que las tareas asignadas al ciudadano en el manejo de la aplicación radarcovid son perfectamente asumibles.
    Ya sé que vivimos en un país de Flanders con baja tolerancia a la frustración, pero opino que pones en listón demasiado bajo.
  5. #104 es cierto, con la sociedad pongo el listón muy bajo, pero aún así bastante a menudo me sorprendo... y no para bien. :-(
  6. #88 lo que no entiendo es un estado de derecho que priva de derechos a sus ciudadanos.
  7. #106 >> lo que no entiendo es un estado de derecho que priva de derechos a sus ciudadanos.

    Pues no saber lo que es un "estado de derecho " es una carencia muy grave de cultura básica. La alternativa al estado de derecho es la dictadura donde no prima la ley sino las decisiones de los que mandan que te parecerá buenas o malas pero que son impredecibles y crean inseguridad jurídica.

    es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_derecho

    El Estado de derecho es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad (incluidos aquellos en el gobierno) se consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados públicamente; es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en concreto. El Estado de derecho implica que cada persona está sujeta a la ley, incluidas las personas que son legisladores, encargados de hacer cumplir la ley y jueces. Cualquier medida o acción debe estar sujeta a una norma jurídica escrita y las autoridades del Estado están limitadas estrictamente por un marco jurídico preestablecido que aceptan sus formas y contenidos.
  8. #107 Se loque es un Estado de derecho pero lo que trato de decirte es que el Estado de Derecho en no garantiza a los ciudadanos que se cumplan sus derechos, por ejemplo puede haber una institución "loca" como la agencia de protección de datos que toma decisiones contra los derechos de los ciudadanos.
  9. #108 >> Se loque es un Estado de derecho

    Por lo que escribes está claro que ni sabes ni entiendes lo que es un estado de derecho. Un Estado de derecho es donde mandan las leyes. La ley española de protección de datos da unos derechos al ciudadano respecto a como se pueden tratar sus datos personales y le da ciertas garantías de que no serán utilizados de cierta manera ni para ciertos fines. Y el gobierno ha incumplido esa ley y ha vulnerado los derechos de los ciudadanos.

    No me parece tan complicado de entender.
  10. #109 si el Estado vulnera los derechos siendo un Estado de derecho entonces no cumple la función para la que supuestamente está. Es como si un juez actúa transgrediendo llos derechos de la gente cuando su deber es que se cumplan esos derechos.
  11. #110 >> si el Estado vulnera los derechos siendo un Estado de derecho entonces no cumple la función para la que supuestamente está.

    Así es. Y lo que dictamina la AEPD es que la App COVID, implantada por el Estado, vulneraba los derechos de los ciudadanos y las leyes que los protegen. Es el Gobierno el que vulneró los derechos de los ciudadanos y las leyes.
  12. #111 claro pero es que la agencia de protección de datos con su afán de proteger los datos de los ciudadanos podría vulnerar el derecho a la salud de estos. De hecho muchas veces esta agencia lo ha hecho. Por eso digo que hay que tener cuidado conectas cuestiones de la protección de datos
  13. #112 Hemos dado la vuelta completa al círculo y volvemos al principio y repito que no entiendes como funciona un estado de derecho. Como no tengo ganas de dar otra vuelta a lo mismo me retiro a otras cosas.
  14. #113 pues nada tú sigue con tu idea de que yo no entiendo lo que es un estado de derecho ¡Perfecto! Yo tampoco quiero seguir con una conversación que no lleva a ninguna parte.
12»
comentarios cerrados

menéame