edición general
168 meneos
6143 clics
Aprovecha este período para mejorar tu letra

Aprovecha este período para mejorar tu letra

En este portal encontrarás multitud de recursos para mejorar tu escritura y aprender distintas técnicas de caligrafía.

| etiquetas: caligrafía , escribir bien
  1. Creo que no veo un lápiz o un boli desde la universidad :troll:
  2. Yo la verdad ya me estoy cansando de arial, verdana y calibri...
    En fonts.google.com hay de muy chulas.
  3. Pues es buen momento para retomar, será por tiempo libre... xD
    (al menos en mi caso)
  4. #2 Aprender, por ejemplo, cursiva americana (Palmer) le da un toque muy chulo a la escritura.
  5. Justamente me he comprado un par de rotuladores de punta biselada para aprender a escribir letra gótica, o Blackletter. Hay mazo de vídeos en YT :take:
  6. #6 Pilot Paralel??
    Yo también comencé por la gótica aunque muchos recomiendan empezar por la fundacional.
  7. Un truco que a veces me funciona, cuando me acuerdo de él claro. Te imaginas a ti mismo como si lo estuvieses leyendo un par de días después, al mismo tiempo que lo estás escribiendo. Y de repente empiezas a escribir mejor, por la cuenta (o la letra) que te trae :-)
  8. #6 para eso los Parallel Pen de Pilot son una gozada, son plumas con recarga en cartucho pero de punta plana con lo que consigues el ancho que quieras simplemente inclinando la punta en el desplazamiento. Los hay de varias medidas.  media
  9. #7 Eso son plumas, no rotuladores, que los hay para caligrafía e imagino que se refiere a ellos
  10. Hay gente que usa la caligrafía (escribir con pausa y detalle) como una especie de meditación; tienes unos momentos para ti, para escribir frases inspiradoras...o lo que te apetezca vamos ;)
  11. Pero esto está al nivel del Cuadernillos Rubio nº2
  12. También tiene un canal de Youtube que está muy bien: www.youtube.com/channel/UCZIOwQeKzBjj3JU_xTq2FoA
  13. Pero quien escribe aun a mano alzada? Dentro de poco van a tener que venir los boligrafos con manual de instrucciones.
    xD xD xD
  14. Los cuadernos Rubio son mano de santo para esto, doy fe.
  15. #5 Yo tengo bastante buena letra... si escribo todo con mayúsculas :-P

    Joder, mi letra normal es de puta pena :palm:
  16. #12 Es que para escribir bien hay que dominar primero los trazos... si no se sabe hacer una linea recta o un círculo bien hecho pues las letras, quedarán de aquella manera...
  17. #12 prueba a hacer uno ahora. Te sorprenderá ver que no es tan fácil hacerlos bien.
  18. #15 No, yo hice millones de ellos, y ni siquiera yo entiendo mi propia letra
  19. #1 yo estoy igual .. Así escribo que es lamentable.
  20. #9 Encargué por internet el juego de cinco distintos y me llegó solo uno por error. Lo devolví y encontré de camino estos rotuladores  media
  21. Esto va dirigido a médicos, no? :troll:
  22. #22 eso son buenos y sobre todo cómodos
  23. #16 pues yo ni con mayúsculas. Eso sí, entiendo la letra de médico casi mejor que la mía.
  24. Me viene bastante bien, siempre he tenido letra muy fea.
  25. #24 Claro, mucho más limpio, ya veré luego y si se me da bien, si me quiero pringar más ;)
  26. Caligrafia de kalimotxo
  27. #4 Odio el Método Palmer.
    Si le interesa a alguien, ahí lo dejo:
    archive.org/details/MetodoPalmerDeCaligrafiaComercial/mode/2up
  28. #9: xD Rotuladores para escribir #letras_nazis, qué cosas inventan. xD

    Hay que reconocer que el resultado queda chulo. #troll
  29. #17: Yo los conservo, siempre puedo escanearlos, gimpearlos para borrar los trazos de lápiz, e imprimirlos... xD
    No se cuánto costarán en el quiosco donde me los compraban de pequeño, lo malo es que son los modernos. xD
  30. #18 ¡Qué duda cabe! Lo que me hace bizquear es que haya que animarnos a adquirir habilidades que solían aprenderse a los 5 años de edad.
  31. #23: Precísamente son los más contraindicados, si mejoran su letra, pierden sus conocimientos. o_o
  32. #32 Jaja ya... pero se ve que no eran habilidades muy valoradas y las echábamos a perder. Escribir rápido era lo importante, la legibilidad (y ya ni hablo de la estética) pasaban a tercer plano.
  33. #19 ¡No por favor, más Cuadernillos Rubio no, me sorprendo, me sorprendo! :shit:
  34. #20 ¿Rajoy? ¿eres tú?
  35. #31 1 euro en el chinorri, menos si los compras en web. También puedes bajar plantillas de internet e imprimir.
  36. #2 mientras no uses Comic Sans usa cualquiera :-D
  37. #22 pero estás aprendiendo de algún modo?
  38. #39 Cualquier vídeo de estos que empieza haciendo once cuadraditos me sirve, aún no he empezado, estoy macerando el proceso
    www.youtube.com/watch?v=UZzWvFes5yg  media
  39. #40 Estoy viendo en Amazon la opción amazon choice es este juego, además recargables y por otro lado ¿el papel?

    www.amazon.es/caligrafia-Vakki-Rotuladores-Caligrafía-Principiantes/d
  40. #11 Donde esté una buena paja...
  41. #14 Yo siempre la he apoyado.
  42. #41 Yo los compré en la calle Colegiata, cerca de la Plaza del Progreso (Tirso de Molina, en Madrid), al lado de Curtidos Villaverde, otra tienda de 1880 que aunque no seas "del gremio" merece la pena visitar ;)
  43. #44 me la apunto para cuando dentro de 200 años podamos volver a salir a la calle y vaya Madrid {0x1f602}
  44. #46 No vengas tío, que te dure mucho el nick :-D
    EDIT: Con los brazos abiertos, eh.
  45. #21 Pues me parece raro, yo escribo mucho mejor que cuando me pasaba la vida tomando apuntes. Ahora no estoy acostumbrado a escribir rápido, no lo necesito, y por tanto mi letra es más inteligible.
  46. Mi letra siempre fue mala pero es que ahora está cifrada :coletas:
  47. #18 Yo soy un desastre, incapaz de dibujar una línea recta o un círculo que no parezca de un niño de 6 años. Un caso perdido, ni siquiera pongo bien el brazo, inclino el papel a la derecha en lugar de a la izquierda, y soy diestro.
  48. #38
    - ¿Qué haces?
    - Estoy escribiendo mi carta de suicidio.
    - ¿Qué! Pero no lo hagas, hombre, no ves que tienes un montón de... Un momento, ¿eso es Comic Sans?
    - Sí, ¿qué decías?
    - No, nada, nada. Te dejo que estarás muy ocupado.
  49. Venga, va. Voy a mejorar la "V".

    W

    Ya.
  50. #32 desgraciadamente, perdemos muchas habilidades importantes cuando crecemos: jugar libremente, imaginar, preguntar sin vergüenza lo que no sabemos, no depender de la aprobación de los demás para hacer lo que te gusta...

    Picasso decía que le llevó 4 años aprender a pintar como Rafael, pero toda una vida aprender a pintar como un niño.

    A la mayoría de nosotros nos lleva toda una vida aprender las habilidades que tiene todo niño de 5 años.
  51. #41 Para practicar caligrafía se suelen recomendar libretas o cuadernos marca Rhodia o Clairefontaine.
  52. #40 aquí tenéis otra opción: lacaligrafia.info/tutorial-aprender-escribir-caligrafia-gotica-fraktur
    También hay un curso muy interesante para iniciarse en doméstika: Gótikas potentes.
  53. #3 de pequeño hice muchos muchos cuadernos Rubio de caligrafía y mi letra sigue siendo difícil de ver :-D
  54. #57 El problema es que no los hemos seguido haciendo después, ¡agua pasada no mueve molino!
  55. #18 Yo todavía me acuerdo haciendo cenefas. No me salían mal, pero tengo una letra penosa y caótica.
  56. #10 Rotuladores para caligrafía, como los sakura, no he encontrado ningunto que les hagan sombra.
  57. Este post es de 2017!!!!
  58. ¿Qué utilidad tiene hoy en día tener buena letra?
  59. #61 ¡Dios mío! :wall:
  60. #62 Es algo que básicamente aprecia y disfruta uno mismo. ¿Qué utilidad tiene cuidar un bonsai?
  61. #62 prueba y veras que la utilidad es la misma que la de las manualidades, es algo para ti y relaja o distrae
  62. #59 #51 Probad a escribir despacio. Es tan simple como que cuando eres niño intentas acabar cuanto antes, mientras que cuando escribes como afición o forma de meditación, vas despacito. Hasta el más negado lo hace mejor si va despacito, y mucho mejor si lo hace muchas veces. Tenéis ahora más coordinación que cuando teníais cinco o seis años.
  63. #14 Muchísimos lo hacemos. Yo reconozco que dibujo, y que me encantan el tacto del papel y la sensación de la pluma deslizándose. Pero no soy la única, a lo que parece.
  64. #62 Coordinación dáctilo-visual, afición, meditación. Como los libros de colorear para adultos: para quienes no están preparados para meditación de vacío, la caligrafía y el colorear son formas de meditación más básicas pero muy útiles. Te obligan a centrarte. Y a ir despacio. Es un gran beneficio mental el que aporta.
  65. #14 He llegado a tener unas 100 estilográficas, aún quedamos muchos a los que nos gusta escribir a mano y disfrutamos con ello. En realidad tengo muy mala letra pero con la práctica soy un impostor que da bastante bien el pego si puedo escribir sin prisas.
  66. #66 toda la razón.Ahora solo escribo en alguna reunión, etc y siempre rápido..horrible..voy a probar lo que comentas ;)
  67. ¿Y cómo mejoramos la caligrafía los zurdos?
    Porque siempre arrastramos la tinta y es muy difícil escribir bien sin apoyar la mano
  68. #54 Eso sería antes, porque ahora un niño de 5 años no sabe hacer ni la "O" con un canuto. Esas cosas "antiguas" ya no se hacen en los colegios. Eso si, dibujar todo lo que quieras, pero ni leer ni escribir.
  69. #64 En lo del bonsai no puedo responder. Simplemente me parecía que la caligrafía hoy día, ni tiene ninguna aplicación útil desde el punto de vista laboral, ni es un hobby precisamente popular. Que no lo veo mal, hoyga. Sólo me ha chocado la recomendación.
  70. #65 No, si para hobbies de relax y disfrute ya tengo la cocina, la guitarra y el piano. Simplemente me cuesta ver el mismo provecho en la caligrafía, pero no por nada, sino por ser algo altamente inusual como hobby (y repito: no significa que tenga nada de malo).
  71. #68 Interesante. Yo lo enfocaba desde el punto de vista laboral, pero si es como hobby, lo puedo ver.
  72. #74 Está claro que no hay una locura desatada por su práctica xD pero también te digo que, como con cualquier afición a priori minoritaria, cuando la empiezas a practicar de das cuenta que hay bastante más gente que la practica de lo que pensabas.
comentarios cerrados

menéame