edición general
24 meneos
110 clics

"Las apuestas arriesgadas definen el futuro y permiten hacerlo nuestro"

Israel Ruiz, vicepresidente del MIT, considera clave el talento y tomar decisiones difíciles. Hace dos años consiguió la nacionalidad estadounidense y no se plantea regresar a España.

| etiquetas: mit , eeuu , tecnologia , entrevista , israel ruiz
21 3 0 K 124 mnm
21 3 0 K 124 mnm
  1. Yo me aposté con un colega a que me fumaba a Beyoncé.

    Perdí la apuesta, y me arruiné vivo, luego sí: las apuestas arriesgadas definen el futuro. El mío ya está jodido.
  2. #1 Una cosa son las apuestas arriesgadas, y otra cosa son las apuestas estúpidas. :-D
  3. "...y no se plantea regresar a España".

    No me extraña:

    En EEUU -> Vicepresidente del MIT (te cagas!)
    En España -> Posiblemente en el paro debido a los recortes en investigación o cobrando una mierda.
  4. #4 No es investigador. Lee el enlace por favor. :-)
  5. #5 ¿He dicho que sea investigador? Su labor actual es, entre otras cosas, la gestionar los presupuestos para proyectos de investigación (con un presupuesto de más de 1000 millones).

    Además es ingeniero industrial y mecánico.
  6. Si los usuarios de MNM leyeran las noticias y tuvieran un criterio objetivo esta estaría en portada sin lugar a dudas ... pero no es el caso. :-(
  7. Me dedico a la formación online y he aprovechado la entrevista para desarrollar una píldora formativa para formar a formadores, aquí os la dejo para el que le interese.

    En este punto surge la cuestión ¿Qué materia/contenido es el idóneo para impartir de forma no presencial/online? … Precisamente este fin de semana en El País semanal, Israel Ruiz, vicepresidente del MIT, daba alguna idea en este sentido. El artículo además de tratar el tema de la formación digital como la revolución que está cambiando la manera de aprender, nos da una idea de cómo puede que evolucione la formación en general, el mundo de la empresa y la propia sociedad. Aunque Ruiz habla de formación universitaria, muchas de sus ideas se pueden extrapolar a la formación que vamos a impartir, por ejemplo los siguientes planteamientos nos pueden dar ideas a la hora de enfocar nuestra formación no presencial/online:

    -Lo que hay que hacer es crear la estructura de soporte y de conexión disciplinar, una conexión intelectual. En este sentido es importante que tengamos en cuenta y comencemos a conocer el concepto de conectivismo.
    -Cuando entras, por ejemplo, en la politécnica de donde sea, ¿tiene que ser monopolio? ¿O al final el valor es lo que ofrece residencialmente? Igual hay un profesor de otro lugar que explica muy bien el contenido. Tengo muy claro que hay una parte presencial, de tú a tú. No creo que para esto los medios digitales estén al nivel en muchos años. El factor de creación y de ideas pasa en el mundo real, en el día a día, en los dormitorios donde viven los estudiantes, tomando un café, en los laboratorios. Pasa mucho menos cuando hay un profesor que simplemente te está diciendo las cosas. Lo que queremos es minimizar en lo posible esto y dar más ayuda y contenido a lo otro, a lo diferencial.
    -… ¿cuál es el valor añadido de explicar las leyes de Newton en la Politécnica de Madrid, de Valencia, de Barcelona, de Milán, cuando hay un profesor muy bueno que te las explica online?¿Por qué no decirles que en vez de leer un libro se miren una lección en Internet y en clase hagamos el experimento entre varios de cómo cae la manzana? Me parece lamentable que hoy día muchos de los ingenieros que salen de España no han hecho un trabajo de equipo en cuatro años. Les han dado contenido, y a ese nivel somos muy buenos, pero nada en la parte experimental. Y es ahí donde la universidad se va a tener que diferenciar.
    -Creo que hay una oportunidad grandísima para la universidad, que es…   » ver todo el comentario
  8. Es cierto, las apuestas arriesgadas de las cajas que componen bankia, y las otras rescatadas, han definido nuestro futuro (presente actual).

    El que apuesta puede perder, pero todos no tienen los mismos efectos con sus apuestas equivocadas.
    www.meneame.net/c/13871229

    Para los científicos locos. Sí te pones a apostar y a jugar con unas ojivas nucleares, el pepinazo puede salir de tu laboratorio y afectar a millones de personas. Cuando apuestas con virus y armas biológicas lo mismo.
comentarios cerrados

menéame