edición general
16 meneos
189 clics
Aquellos maravillosos años de cintas de cassette y videojuegos

Aquellos maravillosos años de cintas de cassette y videojuegos

La Sinclair ZX Spectrum o Commodore 64, unas pequeñas maravillas de ingeniería, fueron la llave a un reino de posibilidades, pero su acceso estaban protegidos por un candado digital que no todos podían permitirse, pero hubo una serie de personas que consiguieron descifrar todos sus secretos. Así es como nació la épica historia de la piratería informática.

| etiquetas: casette , videojuegos , spectrum , cintas , videoconsolas
  1. Recuerdo la moda por la Spectrum, una máquina que tuvo su fama en España precisamente por su facilidad para copiar su software.
  2. #1 Y por sus insoportables tiempos de carga y ruido al leer las cintas. xD
  3. #2 cuando no daba error después de media hora cargándose, y a empezar otra vez :'(
  4. #3 Y tener que ajustar continuamente el tornillo del azimut .del reproductor de cintas
  5. #4 Y sabías en que momento de la carga estaba cuando empezaba a cargar los pokes
  6. #1 Yo creo que fue por el precio, era el más barato y el primero en llegar. Las cintas del Amstrad, MSX y Commodore se pirateaban igual. Los diskettes también se pirateaban, aunque no sé si era fácil o complicado.

    Lo que sí me sorprendió y me pareció complicado fue cuando un amigo me comento que en esa época tenia un cartucho regrabable y se compraba juegos de consola en un mercadillo. Creo que se lo vendía en un diskette de amiga y él lo pasaba al cartucho.
comentarios cerrados

menéame