edición general
217 meneos
661 clics
Aragón confina perimetralmente las provincias y ordena un cierre de actividades no esenciales a las 20:00

Aragón confina perimetralmente las provincias y ordena un cierre de actividades no esenciales a las 20:00

La restricción de movilidad, se añade el confinamiento perimetral de las provincias. En cuanto a la reducción de la movilidad temporal, se ordena el cierre de servicios no esenciales a las ocho de la tarde, comercios y hostelería.

| etiquetas: aragón , confinamiento , segunda ola , covid
  1. Estos confinamientos se van a convertir en norma durante el próximo mes, mes y medio.
  2. No te muevas! Ostias.
    Menos mal, no es un atraco.
  3. Se pueden ir a la mierda todos los políticos y ciudadanos irresponsables...
  4. Bueno, pensemos, las tres capitales confinadas, las tres provincias, la comunidad autónoma, ¿Que queda para confinar el resto? Tiene más sentido que cierren todo de una puta vez y no anden dando vueltas, el siguiente paso confinamiento de barrios y cuando no funcione de comunidades de vecinos.
  5. #1 Estaremos así hasta mitad de diciembre, luego manga ancha para navidades y para mitad de enero otra vez encerrados
  6. #5 Casi que te lo firmo...
  7. Confinar las provincias entre sí y la comunidad, siendo que todas las provincias y comunidades adyacentes están más o menos igual. Claro, claro, lo veo super útil. Pero bueno, hay que aparentar que se hace algo, y es más fácil que tomar medidas efectivas de verdad.
  8. Va a haber que cenar a la hora de la merienda al final
  9. #5 Nada, al revés, aunque los datos mejores, van a mantener medidas hasta después de Navidad.
  10. #7 ¿Confinar a mayores de 70?
  11. Es curiosísimo que ahora que las comunidades que van peor son Navarra y Aragón, sólo llegan a portada las noticias que hablan de las medidas que van a tomar. Desde que Madrid empezó a bajar en la lista, han desaparecido de portada absolutamente todas las noticias que hablan del avance de virus y de cuántos casos hay en cada sitio

    www.epdata.es/tasa-incidencia-coronavirus-ultimos-14-dias-100000-habit
  12. Mañana tienen fiesta otra vez el P. Jota y resto de mierda política.

    Ya verás.
  13. #5 Hasta febrero, que en enero hay rebajas...
  14. Todo menos hacer el teletrabajo obligatorio.
  15. #9 Si tiene que suceder, sucederá. Pero la idea actual de todos los gobiernos europeos, en español incluido, es hacer que los casos bajen y programar una reapertura a principios o mediados de Diciembre para salvar la temporada de Navidad. De otro modo, el golpe para el consumo (y por lo tanto, la recaudación y el empleo) sería demoledor. En Noviembre no se gasta ni de lejos lo mismo que en Diciembre.
  16. #8 ¿Como Europa? :roll:
  17. Se viene la segunda oleada, que mas puede uno esperar...
  18. #12 QUE NO, QUE ESTÁN SILENCIANDO LA INFORMACIÓN COMO DICE MONEDERO  media
  19. En nada acabamos con el horario europeo, ya verás
  20. #4 misma medida que en Galicia, las 7 grandes ciudades (alguna como Coruña con un municipio fronteriz, Arteixo)....

    El resto libre albedrío.
  21. #22 Rastrear de forma eficiente los contagios. Hacer test a la gente que viene de fuera de España, como hacen los países serios. Obligar a tener los locales públicos abiertos y ventilados. Bares abiertos solo en las terrazas si la situación es seria. Promover-facilitar-subvencionar la instalación de sistemas de ventilación eficientes en locales públicos, hacer una aplicación de rastreo que funcione, ampliar la capacidad del transporte público, no obligar a llevar la mascarilla por la calle donde es casi inútil y lo que consigue es que la gente esté deseando llegar al bar o a casa del amigo a quitársela, mejorar la capacidad de la sanidad, usar el dinero que llega de Europa para algo útil, coordinarse los diferentes gobiernos pensando en la eficiencia y el interés general en lugar de en el interés electoralista. No mentir al principio de la pandemia, diciendo que no iba a llegar ningún caso y era seguro salir a manifestarse o decir que la mascarilla no sirve para nada....
  22. #24 Tranquilo que ya me dan mis cuatro neuronas pijas para saber que los fontaneros no pueden teletrabajar. Me refería más bien a unos cuantos casos que conozco personalmente en Zaragoza, que solo necesitan ordenador y conexión a internet y están yendo a la oficina cada día porque a su jefe le sale de los cojones, simple y llanamente. Saturando el transporte público y perjudicando también a la gente que de verdad no puede quedarse en casa.
  23. La ruina total para todos los negocios, ya que si no cierran totalmente no pueden pedir ayudas.
comentarios cerrados

menéame