edición general
305 meneos
3938 clics
¿Por qué arden tantas plantas de reciclado? (plásticos, papel, neumáticos…)

¿Por qué arden tantas plantas de reciclado? (plásticos, papel, neumáticos…)  

Desde hace años, se están quemando demasiadas plantas de reciclado en España (de todo tipo: plástico, papel, neumáticos…). La noticia es siempre similar: origen desconocido, gran esfuerzo en apagarlo… pero no se relacionan unos incendios con otros. Las probabilidades de que ocurran tantos incendios de forma accidental son prácticamente nulas… ¿Cuáles son las causas ocultas?

| etiquetas: incendios , plantas reciclado , terrorismo ecológico
  1. No creo que ardan tantas, la verdad.
  2. Tal vez porque es rentable? es soy muy mal pensado...
  3. Simplemente ese tipo de productos arden con mucha facilidad y ya está. Lo demás... :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  4. #2 ¿Has leído el artículo y visto el mapa con los datos de los incendios?

    En cada incendio hay un enlace a la noticia que lo confirma.
    www.google.com/maps/d/viewer?mid=1NAmXQpcHorFFVRhpBr2i58Tr5Ng&ll=3
  5. A) en España nos pasamos las normativas por el forro de los huevos
    B) sale más barato pegarle fuego que reciclar

    siempre que hay un incendio es una de esas dos razones... no siempre la misma.
  6. #4 Y si ya lo juntas con las directivas y subvenciones europeas para el reciclaje y la inacción de las comunidades autónomas lo bordas...
  7. #2 Si no miras no se ven
  8. #3 Piensa mal y acertaras
  9. #5 El 80% de las noticias no son de plantas de reciclaje. Falso.
  10. Se ahorra el gasto de realizar el reciclado y además se cobra del seguro.
  11. #2 136 en 5 años te parecen pocas?
  12. #10 alguna prueba de eso o tenemos que creerte si mas?
  13. #14 Entra en las noticias.
  14. #3 Rentables y provocados
  15. según la ley por la que ellos se rigen qué dice, la materia no se destruye, se transforma, lo que están haciendo es reciclar de una manera barata, fácil y astuta.
  16. Habría que comprobar cómo y quién controla esto y cuándo y cómo cobran estas empresas:
    -Si cobran por material recogido para reciclar: reciben el material, cobran y luego prenden fuego al material sin reciclar.
    -Si cobran por material ya reciclado: reciben el material, falsean las cuentas indicando que reciclan más de lo que hacen en realidad y queman lo que sobra.
  17. que hagan como hizo Hommer Simpson en su época de alcalde de Springfield. Meter la basura en las cuevas
  18. [editado a petición del usuario]
  19. Por la misma razón que ardieron en su día todos los almacenes de lino.
  20. Yo trabajé durante un par de años en una y ni a hostias se quema por "un cristal que hace lupa" o un cigarro, o cosas por el estilo. o le das fuego tu, o por generación espontánea o ambiental no hay cojones.
    Un día el de seguridad e higiene se puso en un descanso a enseñarnos como "putear" (para que arda) papel, plástico y madera y nos demostró lo complicado que era que por arte de birlibirloque ardiera nada. Eso si, un día hicieron una fogata en la nave que teníamos pegada a la nuestra, para deshacerse de unos palets, y salió a que la apagaran como una Centella.
    Y los bosques más de lo mismo
  21. #4 PaPaNoel es en Navidad.
  22. #19 Te puedo hablar por una empresa de plásticos que conozco donde la normativa obliga a usar un % de plástico reciclado en sus productos, con lo que este (bolsas de plástico) no tienen la misma calidad, solución, almacenar ese plástico en bolitas en zona inundable así cuando llegan las lluvias se soluciona el problema. Seguramente algunos materiales no tienen fácil salida.
  23. Porque les meten fuego.

    Qué preguntas...
  24. El pitillo de media mañana mal apagado.....
  25. #3 Di que si, han sido los ganaderos,

    Para cobrar subvenciones por pastos. :shit:
  26. La mafia que gobierna españa tiene que hacer caja con asuntos turbios si no; no les sale rentable.
  27. #30 Eso no lo dije yo, lo dijo en la tele un piromano condenado dos veces y representante de los ganaderos de la zona...
  28. #27 sería loable, si bien no quieres denunciar a la empresa directamente, cuando sea el vertido denuncies el vertido y que sea el SEPRONA que actúe de oficio al investigar.
  29. ecoembes deberia de cambiar el nombre a ecoardes.
  30. #20 Eso ya se ha hecho. Un amigo mío, ex trabajador de una empresa de "reciclaje", ya desaparecida, comenta como llenaron unas antiguas minas de bidones muy tóxicos. Ahora vete a pedir responsabilidades a los que se llevaron los millones por "reciclar" todos esos residuos. :wall:
  31. #33 Están todas las playas llenas de esas bolitas, yo lo tengo comentado con la gente, las denuncias las tienen que manejar las asociaciones ecologistas que tienen mas experiencia y tienen medios para influir en la opinión publica y se pongan remedio a estas cosas.
  32. Decepcionante el artículo. Hace una pregunta y no da respuesta alguna. no explica porqué se queman tantas plantes de reciclaje.
  33. Igual es así como reciclan.... barato debe ser.
  34. Curioso aquí en Malta han ardido un par de ellas también.
  35. #36 de vertidos en ríos o mar no me toca, salvo escombros en caminos forestales y de trampas y cebos sí tengo puesto denuncias.
    No debería darte problema, haces una llamada en el sitio, fotos, coordenadas y ya te informa si lo haces en persona o desde la propia web.
    Es lo correcto.
  36. #5 yo trabajo en una planta de reciclaje de papel y cartón y las razones por las que tienen incendios frecuentemente es obvio: el papel arde muy fácilmente, los trabajos se realizan en patios al aire libre a temperatura ambiente, los fardos de papel prensado se atan ( mecánicamente) con alambres los cuales si lo arrastras con una carretilla echan chispas, la gente en los cubos de papel echa de todo (cristales, hierros, basura) lo cual provoca más riesgos de incendio por no hablar del papel que viene quemado y a veces con algún rescoldo.
    En mi trabajo tenemos una formación en prevención de incendios y en el plan de emergencia acojonante pero aún así todos los veranos tenemos 4 o 5 conatos de incendio y hace unos años tuvimos un fuego que duró 5 días.
    Todo lo dicho anteriormente no quita que algún desalmado haya quemado su género parA cobrar el seguro que de todo habrá pero no es la tónica general del sector
  37. #40 Si cuando vuelva por España no se ha echo nada, tal vez me informe y lo haga
  38. #3 ...Probablemente es más rentable prenderle fuego al material, que reciclarlo... Total, el impuesto por reciclaje ya se ha cobrado al recepcionar la mercancía...
  39. ¿Por qué sale el avatar de @mucha_paja?

    Creo que @JavierB y yo somos los únicos que nos acordamos de él (o quizá ella, y está muy enferma :-P ).
  40. #44 Yo también lo había pensado, creí que era el único.
  41. Esta mañana en Córdoba, todo el cielo negro >:-(
  42. La de tonterías que hay que leer, un material convenientemente procesado tiene un valor añadido y un precio en el mercado prenderle fuego es como si cualquiera le prende fuego a su casa para cobrar el seguro. Ejemplo : una tonelada de cartón se puede vender en torno a 100€, alguno de vosotros quemaría por ejemplo 500 toneladas pudiendo sacar por ellas 50000€???
    Os creéis que las aseguradoras son tontas????
  43. mejor quemar los residuos para producir energia electrica, total el CO2 y demas mierda van a parar a la atmosfera igual
  44. Porque estamos en España. Y si se gana mas dinero quemando el plástico que reciclandolo como manda la ley pues se quema y ya esta.
  45. Combustión espontánea
  46. porque la ley no persigue a esos criminales. siguiente pregunta...
  47. #51 Para eso hace falta que quien hace la ley tenga las manos limpias.
  48. #3 Hace un tiempo sacaron un reportaje sobre el tema y por ahí van los tiros, es por rentabilidad, obtenida de forma fraudulenta, lo que no recuerdo era exactamente cómo lo hacían, pero vamos, que ya hay bastantes casos, como los de Chiloeches, donde ya llevan varios seguidos.
  49. #32 Nada, nada que la basura ocupa mucho espacio y necesitan pastos, son ellos seguro. :shit: :shit:
  50. Aunque no lo lea nadie lo tengo que decir.
    Vaya puta mierda de noticia.
    Sólo hace una pregunta que no intenta responder, y luego formula más en modo cospiranoide sin dar más datos.
    Por último, yo tengo decidido una cosa. Cuando se imponga el retorno de envases los retornaré, porque no hacerlo te cuesta dinero, pero no reciclaré nada más. Osea que el papel y el resto de envases los tendrán que buscar entre la pelarzas de patata y supongo que no seré el único.
comentarios cerrados

menéame