edición general
34 meneos
36 clics

En Argentina, el 43% de las personas está bajo la línea de la pobreza y un 8% es indigente, según estudio

El 43,1% de las personas se encuentra bajo la línea de la pobreza en Argentina, además el 8,1% de las personas eran indigentes. “No es que los pobres sean más pobres”, sino que “son sectores de la clase media baja los que han pasado a conformar una nueva capa de nuevos pobres”, explica el informe. Los nuevos pobres son de “clases trabajadoras de sectores medios y populares, vulnerables a las crisis, a la falta de trabajo y a la inflación”, que en octubre pasado trepó al 88% anual.

| etiquetas: argentina , pobreza
  1. Sí sí pero vos cuántas copas tenés??
  2. Normal, tienen a la vicepresidenta ocupada con el lawfare y los atentados fallidos, así quién puede poberse a resolver los problemas de la gente....
  3. Pero curiosamente intentan quitarse de encima a los políticos que quieren remediarlo.
  4. Pero si argentina va de puta madre. Desde que se fue Macri ya no tenemos el bombardeo diario de desgracias argentinas.
  5. ¿Y tú cuántas veces has ido a Doha con tu selección ? … responde boludo!
  6. Digno de estudio el caso de argentinos pobres que siguen creyéndose clase media.
  7. #7 Eso pasa mucho en España también.
  8. #8 Casi un 10% mensual, y un 100% anual.
    Igual el gobierno sigue imprimiendo dinero a lo loco, según sus economistas imprimir no crea inflamación, la culpa de la inflación la tiene la guerra de Ucrania y los especuladores.
  9. #2 Normal, es un estado socialista más, y por tanto fallido. Todavía siguen con la cantinela del "estado presente" y de poner aranceles para proteger a su industria. Ah y tienen como 100 diferentes tasas de cambio e impiden ahorrar en dólares.
  10. #10 La pena es que la izquierda dice lo mismo aquí, que la inflación es culpa de la guerra de ucrania y de los malvados empresarios... y no de los políticos imprimiendo dinero/deuda.
  11. #12 Hay escasez de alimentos y eso provoca una subida de precios.
  12. #13 La escasez de alimentos es por el control de precios (tasas de cambio) y de importaciones. Los empresarios no van a vender a pérdidas... para eso prefieren no vender -> escasez. Parecido a lo que pasó en Venezuela, vamos. Y también pasó en la Alemania post-guerra. Y en todos lados donde hay control de precios.
  13. #14 Yo creo que no hay un control de precios que sea relevante. Los productores no cobran más por los productos, y los consumidores se encuentran con precios mayores. Los empresarios se están enriqueciendo más que nunca en este momento de escasez.
  14. #11 Ah si, Argentina, ese estado socialista donde la principal fuente de exportaciones está en manos de los grandes agricultores, socialistas todos ellos, y donde presidentes socialistas de renombre como Mauricio Macri elevaron la inflación del 25% al 50% en cuatro años gracias a sus políticas socialistas.

    De verdad, las tonterías que hay que oír.
  15. Ahora Milei lo soluciona :shit:
  16. #11 Se parece Argentina a un estado socialista lo que un huevo a una castaña.

    ¿Qué fuentes de financiación maneja el estado a parte de impuestos a la economía privada e YPF? ¿Las cuatro empresas públicas ruinosas que tiene por ahí tiradas para colocar parados?

    Lo que hacen los ineptos que manejan Argentina es subsidiar masivamente a un sector importante de la población sin fuentes de ingresos propios que surtan dichos subsidios. Y así les va imprimiendo billetes.
  17. #17 Lo único que sabemos seguro es que peor no puede hacerlo.
  18. He visto pobres en muchos lados, lo que vi en Argentina fue mucha mas miseria que pobreza.
    La favela mas sucia de Rio de Janeiro es Mónaco en comparación.
  19. #16 Esto llega la derecha con un Montoro y …..
  20. #7 Desde Argentina.
    Desde el estructuralismo marxista a este fenómeno se lo denomina "falsa conciencia de clase"
    Y es el fenómeno que desde siempre frena o impide las revoluciones y permite la aparición de las social democracias y de los fascismos.
  21. #19 Para él peor seguro que no, pero para el conjunto del país ni eso lo sabemos
comentarios cerrados

menéame