edición general
13 meneos
43 clics

Argentina de Macri enfrenta una alza del dólar sin precedentes

Pese a los anuncios oficiales para contener la escalada de la moneda estadounidense, el Gobierno no logra frenar el avance del dólar, que se vende a 1,17 peso por encima del cierre de ayer y supera el techo record del jueves pasado, cuando se ubicó en 23,30 pesos.

| etiquetas: argentina , macri , dolar , neoliberalismo
  1. Imposible, gobierna un recomendado por Rivera y Losantos.
  2. #2 ¿Como va la inflación en Argentina? ¿Siguen mintiendo al dar la cifra?
  3. #4 Las diferencias en inflación se dirimen en los tipos de cambio, es decir, que si en Argentina tienen 10% y en yankilandia 2%, lo lógico es que el dolar se revalorice un 8% a lo largo del año para que se mantenga sin cambios reales.
  4. #1 ¿Y cuál es tu solución? ¿que vuelvan los peronistas otra vez a saquear Argentina?
  5. #7 ¿Y la tuya, que la siga saqueando Macri y su manga de secuaces?
  6. #1 Bueno. No es un tema de Argentina. Las alzas moneda de país Latinoamericano vs USD se están produciendo de manera generalizada.

    Sin ir más lejos el Peso Mexicano estaba hace un mes a 18,2775 y hoy está en 19,4383
    El peso chileno aguanta mejor, pero se resiente también pasando de los 604,25 a los 634,60.

    De hecho la variación porcentual respecto al dolar es superior a la del peso argentino. Así que me parecen muy sensaciobalistas las noticias que intentan vender que esto es un problema argentino.
  7. #2 si. Desde un nivel externo es así. El tema es que desde la economía argentina (a la vez que otras como Brasil, Colombia...etc) la visión es la subida del tipo de cambio ya que es un movimiento regional de capitales que vuelan hacia los EEUU por la subida de las tasas del tesoro estadounidense.
  8. Al final están pagando el muro...
  9. Están reforzando el dólar ante y en previsión de los ataques que puedan realizar los mercados asiáticos.
    Demasiados berenjenales, Irán, China, Rusia e Israel saliéndose del molde.
    ¿Sabéis ese dicho entre artesanos que dice, clavo que asoma, martillazo del maestro?
    Pues estamos viendo al carpintero recargando el martillo.


    Los próximos primeros golpes, serán duros.
  10. #7

    Pues lo cambiar un ladrón por otro no me parece buena idea.

    Quizás sea mejor buscar un gobernante honrado, no como este chorizo. Claro que encontrar algo de eso en Argentina es como encontrarlo en Cs o en PP.
  11. #3 ya no mienten, no mas cepomal dólar pero sigue el rentismo...
  12. #14 Menudo hostión que se han dado... Dejar que tu moneda flote en el mercado tiene sentido cuando haces los deberes.

    Esto es como ir en pelotas por la calle, que te resfrías y lo siguiente es llamar al FMI...
  13. #6 Para eso se invento el Internet, para comunicarnos y compartir.

    Otra cosa es que lo usemos para porno y fake news...
  14. #15 lo de argentina es reincidencia del corralito que cada tanto parece que vuelven a el, en venezuela si es una locura completa... Aun sigo sin entender si es l grado tan alto de desempleo o por qje se devalua cada tanto el peso argentino, aunque antes le llamaban austral me parece.
  15. #17 La curva de Phillips es una relación que se observo en los 50 y 60 en la que economias con mas inflación tenían mayor empleo.

    Desgraciadamente es una relación que al ser explotada dejó de ser válida y en los 70 y 80 vimos economias con enorme desempleo e inflación.

    Si hay un vinculo entre devaluación y desempleo es la de quienes toman decisiones que no son patriotas, que no buscan el bienestar del pueblo.
  16. #7 Chico! Qué leí periodistas
comentarios cerrados

menéame