edición general
196 meneos
5531 clics
Army Moves (Dinamic Software, 1986)

Army Moves (Dinamic Software, 1986)

Army Moves es un videojuego de arcade y acción desarrollado por Dinamic Software en 1986 y publicado para Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, MSX, Commodore 64 / 128, ZX Spectrum, y PC (MS-DOS). El juego fue el primer título de la denominada "Tetralogía Moves", aunque finalmente solo se publicaron dos juegos más, ya que el cuarto título de la saga acabó cancelado.

| etiquetas: army moves , dinamic , software , videojuegos
  1. Cödigo para la segunda parte: 15372
  2. Buen vicio de juego, tuve la portada del jeep de Azpiri como avatar bastantes años por foros. Siempre he sido un paquete con los juegos de dar saltos, pero sorprendentemente los saltos del jeep del Army Moves y los de la lancha con las minas marinas al principio del Navy Moves, los hacía perfectos.
  3. Estos juegos son parte de mi infancia. En fósforo verde de CPC 464, cassette.
    Dificultad endiablada en muchos casos. Eran juegos muy cortos, pero jodidos, por lo que te duraban bastante.
    Además, jugábamos 4 o 5 amigos y por turnos.
    Army Moves, Game Over, Abu Simbel, Head over Heels, Livingstone supongo...
    {Lagrimica}
  4. #3 Muy chulo el Army Moves (mejor aún su segunda parte, 'Navy Moves'), pero difícil de narices. No te digo ná ya el Abu Simbel, el equivalente patrio al demoníaco Jet Set Willy donde absolutamente todo -menos el suelo- te mataba.
  5. #1
    Spectrum: 27351
    Amstrad: 15372
    Commodore 64: 51237
    MSX: 37215
    Atari ST: 101069
    Amiga: 101069
    PC: 26362
  6. Juegos de cuando eramos feciles y no lo sabiamos.....
  7. Aun hoy tarareo la musica de la pantalla del menu, tremendas cosas se hacian con tan poco.
  8. Qué tiempos! Me gustaba mucho más el Navy Moves.  media
  9. Menuda mierda de juego, sobrevalorado como muchos de esa época.
  10. Os digo una cosa, lo tengo "original" en 5 1/4 pq lo regalaban en pryca con una caja de 10 discos vírgenes de una marca que no recuerdo. Vendo Opel... Este... Army Moves PC xD. La de partidas que le eché. Y moría veces y no me rendía
  11. Vaya madalenazo me ha entrado al ver la carátula.
  12. #6 Sí y no. Cuando no cargaba el juego y lo volvías a poner, y los ruidos de la cinta con la gravedad con la que un médico osculta a un tuberculoso, y volvía a dar error, justo casi al final y decías "quita el cable del remote, rl otro día cargó así " y volvías a probar... ay, amigo, aquello sí que era frustración...
  13. #8 lo recuerdo como súper difícil, no lo llegué a disfrutar o engancharme por su alta dificultad. Pero todo un clásico!
  14. #2 yo me gaste las vidas infinitas de un poke, intentando pasarme la parte del jeep. No sé si era yo o que la versión de msx se controlaban fatal. Estaba más acostumbrado a los juegos de Konami y no a los port porquería desde el spectrum
  15. #3 El Head over Hells era una obra de arte.
  16. #2 las portadas de Azpiri eran la mitad del éxito del juego, como la música de Star Wars.
  17. #9 Pues junto con el Game Over, fue de los juegos españoles que más éxito tuvo en Reino Unido. Ambos son mencionados frecuentementre por los ingleses en la revista Retrogamer.
  18. La caja del Navy Moves era una gozada. Te te metía en situación como nada.
    Antes se disfrutaba de todo. Ahora para lograr eso, han de ser todo ediciones especiales.
  19. #3 cuando recuerdo estos juegos, me viene a la mente la minicadena de mi hermana
  20. #1 Veo que no soy el único que lo tiene grabado a fuego. xD
  21. #3 Cuando veo que las nuevas generaciones tienen los souls como referente de dificultad, pienso "Estos no han jugado a juegos de amstrad en su p**a vida"
  22. #14 Yo lo pasé en MSX, pero recuerdo que complicado de narices lo del Jeep.
  23. #12 Y aún así, eras feliz.
  24. #20 Solo el del Amstrad, con lo que me costó llegar al final no es para olvidarlo.
  25. #16 y las de Luis Royo eran muy buenas también.
  26. Recuerdo el Phantis por ser de los muy pocos que realmente te podías pasar (y era relativamente fácil).... y por la portada, claro.
  27. #8 Muy bueno y original. Hasta te podías disfrazar para que no te pillaran, a mi también me encantaba.
  28. Me encanta la web de taberna de grog. El Army siempre me ha parecido muy bueno y es de los primeros videojuegos que me pasé. Lo del jeep pese a ser difícil siempre me pareció mejor implementado que la lancha del Navy Moves (que es otra obra maestra) :-)
  29. #24 Normal, en los 80 no era como ahora que puedes jugar a todos esos juegos por la cara y en segundos, en los 80 tenías tu ordenador y como es natural te aprendías los códigos de la versión del juego que tenías. Yo recuerdo algun password más, como "evamariasefue" de viaje al centro de la tierra; o "creep" que era lo que tenías que poner como nombre en la tabla de puntuación del AMC para tener invencibilidad.
    Otro motivo para saberse bien el código del army moves es que si te pasabas de intentos el juego se bloqueaba (te salía un mensaje diciendo "te has pasado") y tenías que reiniciar el ordenador y cargar el juego (un tedio enorme si tu ordenador era de cinta).
  30. Con bastante práctica lograba pasarme la fase del punete, pero luego ya lo demás imposible. Es un juego que odiaba con ganas cuando lo jugaba en mi Amstrad CPC, pero con el tiempo y los emuladores le he cogido cariño.

    Lo del "Navy Moves" con la fase de las minas ya misión imposible, habría matado a los programadores.
  31. #19 el torrent de la época! :-D
  32. #5 los tenías todos o es que eres un maldito pedante? :-D
  33. #33 pedante, siempre pedante.
  34. #9 totalmente de acuerdo josemaría... particularmente la versión de MSX era infumable y sosa, había juegos que se lo comían con patatas...
  35. #21 los souls los estoy disfrutando ahora, ya más viejuno y con menos reflejos... y mucho menos tiempo libre, la verdad. Son difíciles... pero lo de antes... Es que pasarse el Wonder Boy en fósforo verde... y los ves ahora llorar porque "hay caídas de frames por debajo de 60 fps".
  36. #36 si, los souls son difíciles, pero tambien justos; quiero decir, el control responde y es consistente, te dan oportunidades ilimitadas, hay caminos alternativos y la posibilidad de hacer más fuerte a tu personaje. Mientras que los juegos de la época de los ordenadores de 8 bits eran puto ladrones ¿Recuerdas el goody (al hilo de los ladrones jaja)? ¿y el camelot warriors? o estaban rotos como el metrópolis y otros tantos. No son comparables.
comentarios cerrados

menéame