edición general
346 meneos
 
Arqueólogos coruñeses descubren en Siria una ciudad de hace 3.200 años

Arqueólogos coruñeses descubren en Siria una ciudad de hace 3.200 años

El hallazgo de un antiquísimo sello cilíndrico con los dibujos impresos de cuatro dioses de la antigua Mesopotamia hizo saltar todas las alarmas entre el pequeño equipo de investigadores de la Universidade da Coruña que lleva cinco años de expediciones arqueológicas en el valle del río Éufrates, al noroeste de Siria. Comenzaron explorando esta zona, hasta entonces virgen de prospecciones, en busca de datos sobre la evolución de las fronteras en el cuarto milenario antes de Cristo. Y el yacimiento resultó ser una mina en conocimientos...

| etiquetas: arqueólogía , siria , ciudad , hallazgo , descubrimiento , mesopotamia , historia
156 190 0 K 608 mnm
156 190 0 K 608 mnm
  1. Me parece a mí, o últimamente salen muchas notícias de avances en la ciencia española? Imagínate que se invertiera en ella, seríamos la hostia!
  2. "Nosotros no buscamos tesoros, ni oro, no nos interesa"

    Ni siquiera un poquito? Me los pueden reservar entonces?
  3. #2 No, ya tienen el negocio montado con las ayudas del gobierno... </ironic & pesado>
  4. Al final va a ser verdad que hay gallegos en todas partes.
  5. Creo que antes de recortar la nota de prensa alguien en El País debería haberla leído; porque el descubrimiento parece interesante, pero la redacción de la noticia es demencial:

    "Comenzaron explorando esta zona, hasta entonces virgen de prospecciones, en busca de datos sobre la evolución de las fronteras en el cuarto milenario antes de Cristo"

    "Sus descubrimientos, una fortaleza asiria del siglo XIII antes de Cristo y los restos de una ciudad circular con más de 6.500 años de antigüedad, están a un paso de permitir reescribir un página de la historia de la antigua Mesopotamia y arrojar luz sobre "el concepto de los Estados, el de las fronteras, y del urbanismo o cómo se fraguó el paso de la aldea a la ciudad" en el tercer milenio antes de Cristo"

    "Pero aún hay más: el equipo de Montero halló la existencia de toda una ciudad, configurada en circulo y fundamental para averiguar los orígenes del urbanismo. Data del año 2.600 antes de Cristo. Gracias a una prospección con georradar, similar al empleado para averiguar dónde está la tumba de García Lorca y cuya principal ventaja es evitar la destrucción que conlleva cualquier excavación arqueológica, la expedición coruñesa averiguó la presencia, hasta ahora desconocida, de esta antíquisima urbe. Evidencia, por su forma radial, no sólo los avanzados conocimientos geométricos de los antepasados orientales, sino la existencia hace más de 6.500 años de "una sorprendente civilización culta y refinada"."

    O sea si es de hace 3200 años, pero la fortaleza es del XIII antes de cristo, aunque la ciudad tiene 6500 años y nos da pistas del urbanismo del tercer milenio antes de cristo, que supongo tendrá que ver con esa ciudad del 2600 antes de Cristo, del que celebraremos no se cuando un cuarto milenario, o ya está celebrado...

    Con esas fechas no tengo muy claro si Cristo vendrá dentro de 2000 años, si vivió hace 20 siglos, 21, 65... ni en qué año se creen que estamos.
  6. Y ya han recalificado los terrenos?
  7. #5: Al menos este contenido es valioso. Y no es que esté a favor del PSOE.
  8. Se van a Siria a excavar porque aquí no les dejan xD

    Es una excelente noticia y da cuenta de que tenemos un buen nivel en arqueología, nada que enviar a las clásicas instituciones que han dominado este mundillo en Oriente Medio y norte de África.
comentarios cerrados

menéame