edición general
210 meneos
13355 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Artista ilustra perfectamente cómo es la vida con un gato  

Para mostrarles a todos cómo es la vida con gatos, el artista ruso Lingvistov ha creado ilustraciones que representan la vida con un gato en el hogar. Su arte es apreciado por las personas que aman a los gatos y las personas que ni siquiera tienen gatos por igual. Le recomendamos que se desplace hacia abajo hasta el final de esta lista; puede que encuentre su día un poco más brillante.Todas las imágenes que aparecen en este artículo son cortesía de Lingvistov.

| etiquetas: gatos , cómic , lingvistov
152 58 32 K 329 ocio
152 58 32 K 329 ocio
Comentarios destacados:                  
#6 #3 Como en todo, depende. Yo vivo con tres de acogida. En el refugio, que tiene campos y una finca no eran felices. A uno le atacaban los otros gatos, otra fue atropellada y hubo que amputarle una pata. No llevaba bien el estar allí. La última fue abandonada junto a una compañera y de la depresión no comían (la otra murió). En casa se les ve a los tres muy felices y haciendo mucho de lo que sale en las viñetas ;) De modo que muchos, por diversas circunstancias, están mejor en un piso que fuera.
  1. Que sí, que se publica mucho sobre los gatos, peroooooo, por un lado, muchos vídeos y fotos reales no me gustan, porque se logran haciendo "gamberradas" a los pequeños compañeros; por otro lado es que este hombre lo ha CLAVADO xD
  2. Hay gatos, hay meneo
  3. Un bicho castrado que pasa toda su vida en 60 metros cuadrados comiendo pienso y follando nada. Eso es amor por los animales.
  4. #1 Totalmente lo ha pillado.Tuve uno 14 años y son así...:->
  5. #3 Eso es un meneante{troll}
  6. #3 Como en todo, depende. Yo vivo con tres de acogida. En el refugio, que tiene campos y una finca no eran felices. A uno le atacaban los otros gatos, otra fue atropellada y hubo que amputarle una pata. No llevaba bien el estar allí. La última fue abandonada junto a una compañera y de la depresión no comían (la otra murió). En casa se les ve a los tres muy felices y haciendo mucho de lo que sale en las viñetas ;) De modo que muchos, por diversas circunstancias, están mejor en un piso que fuera.
  7. #6 A los canarios también se les ve felices.
  8. #7 Ok, veo que esto no lleva a ningún sitio. Lo dejo aquí ;)
  9. #8 A donde quiera que desees ir, siempre encuentras una pared. Ya sabes qué piensa un gato.
  10. #3 Creo que estas humanizando a los gatos. Un animal castrado no sabe lo que se pierde y no tiene deseo sexual, en el caso de las hembras se vuelven locas cuando estan en celo buscando a un macho y tampoco vas a dejar que esten criando todo el tiempo. Ademas los gatos son territoriales, incluso los que salen fuera prefieren estar en sitios conocidos y controlados. Lo unico que no sé si les importará es lo del pienso, en el caso de los perros hay algunos a los que les gusta comer siempre lo mismo y otros a los que les gusta cambiar, de todas maneras se les puede cambiar el tipo de comida, darlea premios o comida fresca de vez en cuando.
    Lo que es una barbaridad aunque aun sea muy normal es dejar a los gatos por ahi sueltos. Matan un monton de pajaros y corren riesgo de atropello, la vida de un gato que sale fuera suele ser mas corta que la de un gato de interior, sobre todo si no está castrado
  11. #10 Es, indudablemente un trato exquisito el que se da a los gatos. Este es el animalismo de ciudad.
    No debería haber gatos en los pisos, metéoslo en la cabeza. No tiene más sentido que el apaciguar vuestras pulsiones.
  12. #11 Es mejor dejarlos salir sin castrar y ahogar todos los años un par de camadas, como hacen mis vecinos aqui en el campo. Tambien esta muy bien que haya siempre seis o siete gatos dando vueltas por aqui sin desparasitar y que cada pocos meses tengamos un gato atropellado en la aldea.
    Por no hablar de la escabechina que hacen con los pajaros
  13. #12 Es mejor que no existan. No sé cómo explicarlo ya.
  14. #13 Ah, vale, no entendia tu punto de vista.
  15. #3 Follar está sobrevalorado. Total, el placer es breve y la postura, bien mirada, ridícula.
  16. #13 Nos invadirían los pájaros. :-D
  17. #8 Don't feed the troll, only your cats ;)
  18. #15 ¿Follar? ¿Eso es un plato exótico de esos?
  19. ¿Habéis tenido algún macho sin castrar y suelto?

    Porque lo normal es que pierdan orejas, cachos de piel y hasta algún ojo en cada celo y siempre termina llegando uno en el que ya no puede ni volver.

    Edit: quito la mención que prefiero alimentar a mis gatos que a los trolls.
  20. #17 Gran consejo
  21. falta la viñeta en la que te da una apoplejia y el gato te come los ojos y la cara
  22. #2 Las tiras de comic están muy bien pero el texto que le añaden "explicándolo" sobra, es redundante. Es un artículo-refrito que saca provecho de los comics
  23. #19 yo he tenido varios y si, rara era la noche que no salia y al día siguiente venía con heridas y hasta garras clavadas (se las teníamos que quitar con un alicate).

    Ahora el que tengo está castrado y sale igual, pero no pelea.
  24. #20 Lo más sano es meterles en el ignore y a otra cosa mariposa
  25. #10 Lo que es una barbaridad aunque aun sea muy normal es dejar a los gatos por ahi sueltos. Matan un monton de pajaros y corren riesgo de atropello, la vida de un gato que sale fuera suele ser mas corta que la de un gato de interior, sobre todo si no está castrado
    Lo que es una barbaridad es dejar un gato o cualquier animal encerrado, apareció en mi casa un gato muy joven que era comprado por lo perfecto que es y está castrado, creo que lo abandonaron después del confinamiento porque apareció justo después y como había noticias de que podían contagiar el coronavirus....
    Pues es, al principio vio un pequeño perro y se subió a un pino, pero claro luego no sabía bajar, tuve que coger una escalera y bajarlo, pero meses después se le ha gustado tanto su nuevo hogar que disfruta como un enano subiendo a los árboles y ahora baja como quiere, cazando lagartijas, salamandras, ratones y pájaros.. Es más no le dejo entrar en casa para que no ensucie le tengo en invierno en la terraza una caja de cartón con una puerta oscilante y le pongo una manta eléctrica debajo de la manta para que esté calentito toda la noche. Se le ve muy feliz. Incluso este verano he estado 15 días fuera y en cuanto he vuelto se ha enterado y ha vuelto a casa. Porque aunque no le haya dejado comida, puesto que si le dejo se la come cualquier gato que pase por aquí, el seguro que comerá en otras casas, como cuando viene otro gato que no es mío, yo le doy de comer
  26. #7 Los gatos destruyen mucha vida salvaje así que no se que sera mejor si lo que intentamos es preservar la naturaleza. Y si, vale, los gatos también son parte de la naturaleza pero sin la intervención del ser humano habría a lo mejor un gato por 10 hectáreas por decir algo, ahora en esas 10 hectáreas hay 80 gatos, pon a un pollo de pájaro salvaje a aprender a volar ahí. Los gatos se cargan todo por donde pasan.
  27. De los gatos que he tenido, el que más personalidad tenía, cuando quería despertarme, se paseaba por encima de mi cabeza haciendo un ronron exagerado. Luego se tumbaba delante de mi y me metía la pata en el ojo. Cuando yo abría los ojos se hacía el dormido, el tío. Salió volando unas cuantas veces -aunque lo tiraba con suavidad-... Y en esa época, si alguna vez tenía un ligue, se cogía a mi pierna en pleno polvo, la madre que lo parió!

    A pesar de eso, le echo de menos. Al pobre le envenenó algún vecino de mi madre, una semana que estuve de vacaciones. Hay que ser malnacido!
  28. #13 No se porqué les odias, probablemente tengas mente antiempática o psicópata. Somos muchos humanos en mundo así que te autoextigues y así eres coherente contigo
  29. El mío nunca me ha dado problema, al contrario me ha solucionado alguno.
    Se porta muy bien, ahí encerradito en el maletero del coche sin quejarse.
  30. #16 En realidad mucho peor, las ratas.
  31. #25 Lo que tu digas pero un gato que sale a la calle, especialmente si no está castrado, tiene una esperanza de vida cortisima. Has decidido que es mas feliz pero no lo sabes, la esperanza de vida, los atropellos y enfermedades son objetivas. Y tu mismo lo dices: cazando ratones y pájaros. Los gatos cazan aunque no tengan hambre. Han extinguido ellos solos varias especies.
  32. #22 hay muchas páginas que pillan comics con éxito, hacen una recopilación pasándose por el forro los derechos de autor, las promocionan en redes sociales y sacan cuatro cliks de publicidad. No sé ni cómo les sale rentable... Imagino que pagando poco por la promoción o aprovechando ofertas de bienvenida etc.
  33. #22 En este artículo se cuenta que las imágenes son expuestan con cortesía del autor, al que en todo momento se hace referencia y a su cuenta de Instagram. Eso me ha gustado, e imagino que al dibujante le viene bien darse a conocer, más en un país que no es el suyo.
  34. Lingvistov lo clava, yo lo conocí via Bored Panda y esta muyy bien. Otro que tambien, aunque mas antropormizado es Simon's Cat (simonscat.com/), que tiene canal en youtube, entre otros medios. A mi hijo le encantaba cuando era mas pequeño y uno de nuestros gatos se llama Simon en su honor...
    Y entonces estan los multiples mangas japoneses que incluyen gatos. Japon es un pais muy gatuno y se nota. Empezando por Konami Kanata (El dulce hogar de Chi, La abuela y su gato gordo...), Umi Sakurai (El Hombre y el gato), Natsumi Hoshino (Plum, historias gatunas), etc... Muchas estan dirigidas al publico infantil y son ideales para introducir a los mas pequeños al manga. Ya para adultos, Makoto Shinkai siempre tiene gatos acompañando a los protagonistas de sus historias (Ella y su gato, Insonmiacs after school, y una que yo he leido en frances y espero que publiquen aqui, La fille au temple aux chats).
  35. #27 Un amigo que se echó un ligue con una chica con gato, mientras ella estaba presente, bien. Cuando se iba, el gato se subía a una mesa y se quedaba mirando fijamente a mi amigo a los ojos en plan "¿qué haces aquí, intruso?" xD
  36. A mis 37 años comienzo a tener animales y he acogido temporalmente a dos gatos. Suscribo totalmente lo que dice el artículo. Antes era deportista y ahora he ganado 5 kgs porque estos capullines acaparan toda mi atención. Me han trastocado la vida xD :-O
  37. #2 Hay Gatos Hay Meneo más bien.

    Ahora lo corrijo.  media
  38. #3 y al gato le pasa lo mismo ;)
  39. #3 Yo he tenido muchos gatos, pero todos en libertad. Cuando vivía en casa de mis padres, en una urbanización, siempre teníamos gato, pero entraba y salía de casa con total libertad y hacía lo que le daba la gana por el barrio.
    Siempre pensé que era la mejor forma de tener un gato, pero lo cierto es que su esperanza de vida en libertad no es de mucho más de 2 años, son suicidas en potencia.
    En cuanto a lo de follar, si son machos, solo follan los más grandes, el resto solo reciben palizas terribles de los primeros. Incluso los más grandes lo pasan mal, uno de mis gatos era el más grande de la zona, y follar follaba, pero un gato que folla es uno que no se achanta a la hora de pelear, así que tenía una oreja destrozada, cicatrices varias y venía sangrando con frecuencia. La vida en el barrio es dura jaja.
    Sigo pensando que es mejor tener a los gatos libres, pero por otro lado veo muchos gatos en pisos y se les ve felices, su esperanza de vida es 10 veces mayor y no parecen tener trauma alguno ni diferencias de comportamiento con respecto a los gatos que he tenido.
  40. #6 Has esperado hasta el 6º comentario para el "yo...". Un autocontrol rara vez visto.
  41. #39 Así que te tenías un depredador que acababa con toda vida animal alrededor de tu casa, y lo dices orgulloso.
  42. #31 toda la razón, yo tuve muchos gatos cuando vivía en casa de mis padres, en una urbanización, y eran totalmente libres, entraban en casa y salían como querían. Sin duda eran gatos felices pero es lo que dices, raro el gato que dura más de 2 años, y es cierto que cazan sin necesidad incluso estando bien alimentados.
  43. #34 Muy interesante, gracias
  44. #19 Si, y cuanto más grandes y alfas son peor. Porque aunque ganen no rehuyen la pelea y terminan acumulando heridas de guerra. El gato más grande que tuve tenía hijos por todo el barrio, pero estaba hecho un poema.
  45. #42 Yo tuve muchos gatos de niña que salian y entraban por el patio. Estaban bien alimentados, iban al veterinario, estaban esterilizados...ninguno vivio mas de 4 años porque al que no lo atropellaban comia algo y se envenenaba o se hacia alguna herida que se infectaba horriblemente.
  46. #40 xD Ha sido respuesta a "los gatos no son felices en un piso", el ejemplo más cercano lo veía apropiado
  47. #45 en efecto, cuando están esterilizados, si son machos, tienen algo más de esperanza de vida, pero aún así 4 años ya son bastantes. Los gatos es que viven muy peligrosamente, por eso digo que son suicidas en potencia.
  48. Gente sin hijos :troll:
  49. #41 jaja que va, eso era cosa de mis padres las culpas para ellos.
  50. #34 a mi Simon Cat me encanta precisamente por los golpes antropomorfos, los saca cuando menos te los esperas y siempre se me atragantan los chetos de la risa :-D
  51. #47 Tuve una gata que vivio cuatro años, pero la pobre estaba coja desde los seis mese por un golpe con un coche y tenia las orejas llenas de cicatrices, no sé donde se metía o con quien se peleaba. Los demas vivieron mas o menos dos años cada uno. Son bastante suicidas y ademas en mi experiencia no se manejan bien con el trafico
  52. #3 Mi casa es aún más pequeña, follo tanto como él y como alimentos procesados pero a mi no me mantiene nadie. Definitivamente viven mejor que yo {0x1f61f}
  53. En mi vida pensaba que iba a tener un gato,  un día me seguía uno por la calle y lo metí en casa para recogerlo de la calle y llevarlo a un refugio de animales. Desde ese día hasta ahora ya 12 años no se que es dormir una noche de un tirón.Lo adoro. 
  54. #3 Los gatos domésticos, que son la inmensa mayoría de los que te vas encontrar en tu vida, no son felices en la calle. Odian los ruidos, pasan frío, pullan enfermedades y no saben conseguir alimento por sí mismos. La mayoría duran pocos años y los que lo duran, están sarnosos y llenos de parásitos. No sé por qué nos gusta tanto udealizar la vida callejera de los gatos, pero no lo pasan bien. Lo puedes comprobar tu mismo.
  55. Encontramos a la mía en un charco hace medio año y suscribo lo que dicen las tiras...

    Solo me faltan esos momentos en los que sabes que está vigilando el inframundo porque ve algo que tú no
  56. #10 De hecho, si no se encuentra casa a un gato, lo recomiendo es castrarlos y dejarlos en libertad, es mejor para ellos mismos.
  57. Lo que muchos no entienden es que los gatos no es que sean menos cariñosos que los perros, es que tienen una personalidad mucho más definida (si te toca un pasota, te jodes) y aún siendo muy cariñosos la mayoría de ellos, tienen que serlo cuando ellos quieren. Como explican en las viñetas, si te apetece darles mimos y a ellos no, se retorcerán y se irán, pero cuando a ellos les apetece, los puedes amasar bien a gusto.

    Y ay como lo tengas encima y quieras ir al baño! Yo ya estoy mirando orinales en Amazon.
  58. #56 Sera mejor para ellos pero no para el ecosistema
  59. #13 No lo entienden, a mi me paso algo parecido cuando hable de los perros en la ciudad y en los pisos. Usan a los animales para llenar una parte de si mismos y acaban humanizandolos que es lo peor.

    Es tocarles ese tema y te hundirán a negativos.
  60. #60 Porque cazan muchisimos pajaros. Ellos solitos han extinguido alguna especie
    elpais.com/sociedad/2013/01/30/actualidad/1359541396_255562.html
  61. #59 Y eso es así.
  62. #1 Y el punto 6 es síndrome de Estocolmo de manual. Lo sé por... razones.
  63. #5 Shots fired! I repeat  media
  64. #61 pues entonces mejor aún tenerlos en casa!
  65. #65 Si,eso es lo que yo opino. En algunos sitios urbanos se crean colonias controladas de gatos esterilizados porque no se les puede buscar casa a todos y algunos no se adaptan a vivir con gente pero tiene que ser con mucho control y lejos de zonas de interes ecologico
  66. Yo no sé qué narices le pasa a la gente con los gatos.Yo tengo gato. Una mala bestia semicallejera que tiene hasta asesinatos en su historial. Y tenemos una relación de mutuo respeto: Yo no le toco los huevo  a él y él no me los toca a mí. Pero eso de que el gato haga en la casa lo que le salga de sus santos cojones, no termino de verlo. Hay gente que le consiente al gato cosas que no le consentirían a sus hijos si tuvieran hijos. ¿Estamos tontos o qué?
  67. #67 Por un lado hay gente que sí y por otro lado hay gente que le gusta exagerar las cosas.
  68. #7 3600 comentarios desde agosto de 2021. A ti también se te ve feliz atrapado en 2 metros cuadrados y una pantalla
  69. #6 En la casa de campo de mi pareja, tienen (tenemos) actualmente hasta 7 gatos completamente instalados, casi 8 diría, más un gorrón que sabe lo que hay y merodea para sacar algo de tajada. Con instalados me refiero a que viven dentro de los límites de la finca aunque por supuesto tienen sus escaramuzas por los alrededores. La verdad es que la situación se nos fue de madre esta primavera, cuando entonces solo había 3 gatos instalados (dos de ellos hermanos, macho y hembra), y la hermana tuvo una camada de cuatro (1 macho y 3 hembras) que, al estar bajo nuestros servicios, todos salieron adelante con éxito. Aún podría haber sido peor porque la otra hembra que había también debió de embarazarse, pero abortó. Actualmente tenemos 5 hembras y 2 machos, de los instalados, y los otros dos que visitan habitualmente son machos también. Yo estoy diciendo que tenemos que hacer algo ya porque no nos podemos permitir otra camada y tendríamos que vernos en la tesitura de sacrificarla :-S Lo que pasa es que de todas las hembras que hay, solo hay una que fácilmente podríamos coger (la que abortó), el resto aunque nos conocen son casi todas lo suficientemente huidizas o desconfiadas como para gestionar el asunto con cierta comodidad.

    Y en realidad todo este rollo para decir que uno de los machos que hay instalados, el hermano de la que parió, estuvo prácticamente dos meses, de agosto a octubre, completamente desaparecido. Lo dábamos por perdido o directamente muerto y, de pronto, aparece un día famélico, extremadamente delgado, y con muy poca fuerza y vitalidad, estaba incluso ronco y no podía maullar. Pobre animal, no sé qué le pasaría, parece que regresó para morir. En ese estado, no nos parecía adecuado dejarlo en la finca y nos lo llevamos mi pareja y yo a nuestro piso en una ciudad grande. La primera semana genial, comiendo, tranquilo, ronroneando una barbaridad y dejándose querer fácil, muy tranquilo por la noche. Tras la primera semana y habiendo ya engordado suficiente, empezó a estar más activo. Por la noche ya no se quedaba echadito en la puerta de nuestro cuarto, sino que saltaba a nuestra cama a atacarnos los pies. En general al final de la tarde se activaba y se notaba que necesitaba jugar. También tendía más a darnos a algún zarpazo cuando caminábamos por el pasillo de un lado a otro o hincarnos el diente, sin ensañarse. Pasaba momentos muy relajado también y a gusto con nosotros, pero ya no ronroneaba tanto y no se dejaba rascar sin tratar de darte algún mordisquito. En fin, esperamos a que ganara algo más de peso y este domingo pasado lo devolvimos a la finca porque aunque sabíamos que aunque allí iba a estar de nuevo expuesto a peligros, sentíamos que se le quedaba pequeña la casa y todavía es joven; tiene un año. Afortunadamente la reintegración con el resto de gatos, sus primos, parece que ha sido bastante buena de momento (antes de este episodio incluso estaba un poco aislado el animal).
  70. Como la vida misma. Voto positivo por lo de pedir que te pongan al gato al teléfono cuando estás fuera, que eso lo hacía yo mucho cuando tenía gato xD
  71. #63 xD Totalmente
  72. #34 Makoto Ojiro! no Shinkai. Vaya lapsus!
comentarios cerrados

menéame