edición general
15 meneos
64 clics

El artista Joseph Kosuth dice que pintar hoy un Velázquez no es hacer arte

Joseph Kosuth, artista estadounidense considerado uno de los padres del Arte Conceptual, cree que en pleno siglo XXI el artista que está interesado en ser pintor e imitar a Velázquez "no hace arte porque no es auténtico al no estar conectado con su tiempo y sociedad". En una entrevista con Efe, Joseph Kosuth, quien inaugura mañana una exposición en la galería Juana de Aizpuru (Madrid), indicó que el Museo del Prado está bien para visitarlo pero no para reproducir las obras que alberga.

| etiquetas: artista , joseph , kosuth , velázquez , no , hacer , arte
  1. Habría que ver sus "obras de arte". A ver si encuentro algo...
  2. Eso. Hay que pintar como lo hace él y solamente de esa manera . Que para algo es cojon***.

    </mode ironic off>
  3. nada más entrar a google imagenes te das cuenta de lo capullo que es
  4. Las sillas con rollos escritos en la pared están mucho mejor. ¿Donde va a parar..?
  5. Aunque tiene razón en lo que dice (no es lógico imitar a Velázquez hoy día), su obra lo descubre como lo que verdaderamente es: un vendedor de humo, es decir, uno más de entre los muchísimos charlatanes que han invadido el arte actual.
  6. Seré raro pero a mi me gusta más los cuadros de Velázquez que las cagaduchas de colores que hacen los artistas modernos de turno.
  7. aquí tenéis una obra de él:  media
  8. otra mas:  media
  9. se acaba el camino, y sigue josep
  10. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 ¿Pero de verdad no os dais cuenta de que lo que diga es una cosa y su forma de expresarse con su arte es otra? Una cosa es la persona y otra es la obra, en caso de que sea artista.
    Y a mí me parece que no está tan equivocado cuando dice que copiar a Velázquez, hoy, no es hacer arte. Es ser ilustrador. Lo que hizo Velázquez es buenísimo, pero ya lo hizo él, y hace un porrón de años.
    En fin, no me extiendo porque todo lo que diga será usado en mi contra. Pero que no os guste su obra no le quita razón en su planteamiento. O al menos no es un buen argumento para ir contra él o cualquier otro. En mi opinión.
    Saludos.
  11. #11, es perfectamente compatible estar de acuerdo con lo que dice y pensar que su obra es humo bien vendido, al menos en mi caso :-)
  12. Si Goya no pintaba como Velazquez, por algo será.
  13. La diferencia es que Velázquz sigue maravillando después de varios siglos y del piltrafilla este pasado mañana no se recordará ni su madre.

    El Arte, así en mayúsculas, es intemporal.
  14. Así que el arte sólo es válido si es contemporáneo a su creación.
    Memeces de ayer y hoy.
  15. #12 Perfectamente. Porque una cosa es independiente de la otra. Para mí, claro. :-)
  16. #15 O avanzado a su tiempo... También valdría.
comentarios cerrados

menéame